AGRO 2.0

El blog de AGRO 2.0 EVENTOS (12,009)

AGRO 2.0 ESPAÑA 22 productores de tomate canario cuentan ya con sello RUP

Un total de 22 productores de tomate de Canarias ya cuentan con la autorización para usar el símbolo de calidad de las Regiones Ultraperiféricas, según ha anunciado hoy el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno canario, Juan Ramón Hernández, en el Parlamento regional.

En respuesta a una pregunta de la diputada popular Ana María Guerra, el consejero ha aclarado que este es el único sello europeo de calidad con que cuenta esta producción, al margen del…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:02pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA CASI vendió 225 millones de kilos de tomates la pasada campaña

La Cooperativa Agrícola San Isidro CASI, dedicada a la producción y comercialización de tomate, estuvo presente en la feria Fruit Attraction 2012, con un amplio expositor donde presentó la nueva campaña "Póker de Reyes". Este año han añadido, como novedad, dos nuevas variedades de tomate, Cherry y Cóctel.

"Nuestros tomates, cultivados en la zona de La Cañada y Levante de Almería, cuentan con un clima templado, muchas horas de sol, una tierra con unas condiciones naturales ideales y…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:00pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Innovación tecnológica, clave de la participación española en EIMA 2012

El sector de maquinaria agropecuaria española es uno de los principales reclamos de EIMA 2012, la feria de maquinaria agrícola más importante del mundo.

La delegación española está formada este año por 33 empresas, que se presentan como uno de los sectores más punteros y avanzados por sus soluciones tecnológicas, la alta cualificación de sus profesionales y la amplia gama de productos y servicios para todos los subsectores agrícolas (Componentes, Sistemas de Riego, Equipamiento…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 3:58pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 La agricultura según las Farc

Con sus ideas retrógradas y absurdas en materia de agricultura los leninistas han desatado terribles catástrofes humanas en muchos países. La peor hambruna que haya conocido el mundo fue causada precisamente por los comunistas. Durante el famoso Gran Salto Adelante (1959 -1961), mediante el cual Mao creía que iba a hacer de China, en diez años, una potencia industrial como la Gran Bretaña, entre 30 y 40 millones de campesinos chinos murieron de inanición. Según indican los archivos…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 2:32pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Congreso pecuario atrae a inversores

El lunes se iniciará el XX Congreso Internacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria sobre cría y mejoramiento genético, en el Hotel Sheraton de nuestra capital, se informó ayer.

El evento anual que organiza el Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) atrae a inversores ganaderos de Argentina, Brasil y Uruguay, que tienen campos en nuestro territorio, según informó ayer el presidente del gremio, Lic. Daniel Chase Vaccaro.

Destacó que el congreso está…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 2:31pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 REPÚBLICA DOMINICANA: El Popular apoya el cultivo de macadamia

Con el apoyo del Banco Popular e Inversiones Popular fueron plantados 1,500 árboles de macadamia en la comunidad Los Montones, de San José de Las Matas, con el objetivo de contribuir con el desarrollo económico sostenible de la zona.

En la actividad de siembra participaron técnicos de la división agrícola de la macadamia dominicana La Loma y vecinos del lugar; fue encabezada por el empresario Jesús Moreno, presidente de la compañía Los Montones, que comercializa la macadamia…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 2:29pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Negocios verdes: negocios reales

España ha aumentado en un 235% el volumen de empleos medioambientalmente sostenibles en la última década. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) cuantificaba alrededor de 160.000 puestos en 1998, mientras que en 2009 se registraron 530.000.

La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, anunció los datos en la undécima Conferencia de las Partes del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica. La…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 2:25pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 NICARAGUA Mejoran el cultivo de yuca

A través del proyecto integral Cultivo, transformación y uso sustentable de la yuca, productores de Masaya buscan fortalecer el tema de la calidad e inocuidad del producto.



El programa lo ejecutan la asociación no gubernamental Nicarahuac y el Ministerio de Economía Familia, Comunitaria y Cooperativa con miras a promover el desarrollo de la agroindustria yuquera de la zona.

Cadena de valor

José Antonio Cruz, delegado del Ministerio de Economía Familia en Masaya, informó…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 2:22pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA "La Argentina será potencia en biocombustibles y biotecnología"

El secretario de Agricultura, Lorenzo Basso, remarcó que "los biocombustibles y la biotecnología serán fundamentales para el futuro a nivel mundial" y auguró que la Argentina será "una de las grandes potencias".

Desde Rosario, y durante su discurso en el foro sobre biocombustibles que se realizó en el XV Congreso Latinoamericano de Genética (ALAG), Basso señaló que “la participación de tantos científicos destacados a nivel mundial, demuestra la importancia de la biotecnología a futuro y…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 2:19pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Guaraní: preocupa a productores la falta de agua

Los funcionarios charlaron con los productores y pusieron a disposición de ellos, los programas productivos, como el Proalimentos y otros que ejecuta el Ministerio del Agro y la Producción, en conjunto con el IFAI, como mecanismos de ayuda para poder ejecutar las obras para la obtención de agua para la zona de Guaraní y sus alrededores.

“Es serio el problema que enfrenta el sector productivo de Guaraní y que complica el normal desarrollo de las actividades agropecuarias: la falta de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 2:17pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Guaraní: preocupa a productores la falta de agua

Los funcionarios charlaron con los productores y pusieron a disposición de ellos, los programas productivos, como el Proalimentos y otros que ejecuta el Ministerio del Agro y la Producción, en conjunto con el IFAI, como mecanismos de ayuda para poder ejecutar las obras para la obtención de agua para la zona de Guaraní y sus alrededores.

“Es serio el problema que enfrenta el sector productivo de Guaraní y que complica el normal desarrollo de las actividades agropecuarias: la falta de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 2:17pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MÉXICO Maquinaria, equipo e infraestructura para modernizar el agro: Rolando Zapata

Ante productores ganaderos y lecheros del oriente de Yucatán, el gobernador Rolando Zapata Bello anunció la ampliación de las aportaciones estatales en los esquemas de financiamiento vía banca de desarrollo, el fortalecimiento del sistema de sanidad e inocuidad y el reforzamiento de las medidas de seguridad para resguardar ranchos, parcelas y unidades producción, informa mediante un comunicado la oficina de prensa del Gobierno estatal.

Al inaugurar en esta ciudad el III Foro sobre…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 2:14pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Ven especialistas cultivo de hongos como negocio factible

Cultivar hongos comestibles es muy sencillo, no requiere de grandes inversiones ni ser un experto, basta conocer la técnica, los cuidados que debe tener y los espacios adecuados para iniciar una actividad, que puede dejar un ingreso económico.

Alejandro Cebada Ruiz, director de la Escuela de Biología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) invitó a la población a participar en el taller “Producción de hongos comestibles”, que se llevará a cabo del 5 al 9 de noviembre en…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 2:12pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MÉXICO Luego de muchos años difíciles, crece 26% la exportación de la guayaba de Calvillo

Al reunirse con el Gobernador Carlos Lozano de la Torre, el Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado, Jorge Armando Narváez Narváez, informó que, tras varios años de enfrentarse a una grave problemática, los productores de guayaba del municipio de Calvillo han iniciado un claro despegue gracias al apoyo y orientación que les ha dado el Gobierno del Estado.

Durante el encuentro, el funcionario reconoció que se ha logrado recapitalizar a este sector y hacer rentable…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 2:11pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MÉXICO Lanzan el primer contrato de futuros de maíz en México

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presentaron el primer contrato de futuros de maíz en México, que involucra a 200 mil productores, cuya negociación inició a partir de hoy en el mercado mexicano de derivados (MexDer).

En un acto, encabezado por el titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga, y el presidente de la BMV, Luis Téllez, se destacó que los principales beneficiados de este instrumento…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 2:09pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 3000 personas ya no gastan en el mercado

Como parte de un plan de Conquito, miles de personas cultivan hortalizas, legumbres, frutas y otros productos en sus hogares. Esto ahorra $125 al mes, en promedio.

Miércoles 10:00. Alba Vallejo, cuida de su huerto orgánico. Al aire libre se observan plantadas especies como cebolla perla, remolacha, lechuga, brócoli, espinaca, nabo chino, entre otras.

Dentro de un invernadero hay col, pimiento, suquini y tomates. "Cuando vinieron las brigadas de salud a revisarnos -dice…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 12:27pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Evalúan experiencias de ventas agrícolas directas al turismo

A casi un año de puesta en vigor de la Resolución 122 del Ministerio de la Agricultura, que autoriza ventas directas agrícolas al turismo, en Cuba se vendieron más de 562 mil toneladas de productos, por un valor que sobrepasa los cuatro millones 600 mil pesos.

Especialistas de la agricultura y el turismo, junto con campesinos de diferentes formas productivas, evaluaron hoy sus experiencias en esta modalidad; que se consolida pero que requiere de mayor organización, según expresó Félix…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 12:19pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Lo que se pretende con la Cadena Alimentaria



El 19 de octubre, el Consejo de Ministros estudió el anteproyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la Cadena Alimentaria, y que probablemente verá la luz en la primavera del 2013. Esta Ley, y que entendemos es muy necesaria para el sector agroalimentario, tenderá a aumentar la competitividad de ese sector y reducirá el desequilibrio en las relaciones entre los operadores comerciales, basándose en formalización de contratos alimentarios, prácticas comerciales de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 12:15pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Una parcela, una familia

La Corporación motrileña aprobó el pasado viernes por unanimidad de todos los grupos, una moción presentada por Convergencia Andaluza en la que se insta a la institución municipal a promover la creación de una bolsa de suelo agrícola de la vega, proveniente de aquellos propietarios que, "por cualquier circunstancia", no pueden explotar su finca rústica y que no tengan inconveniente en ceder, de forma gratuita, la misma para aquellas familias del municipio, que, por falta de recursos…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 12:13pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Maní sí, pero sustentable

La provincia de La Pampa es la única en el país que cuenta con un reglamento que el productor de maní debe cumplir con el fin de no producir erosión en el suelo. En esta nota, los autores explican cómo funciona y explican porqué es necesaria la protección de este recurso.

El cultivo del maní ha sido recientemente incorporado a los sistemas productivos de la provincia de La Pampa debido a sus ventajas económicas. La superficie cultivada se incrementó notablemente;…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 12:10pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio