AGRO 2.0

El blog de AGRO 2.0 EVENTOS (12,009)

AGRO 2.0 La mitad de los consumidores pagaría más por alimentos sin conservantes

El mismo estudio revela que ante la misma pregunta, en 2009 sólo el 39,6 % de los encuestados estaba dispuestos a asumir este gasto extra.

En cuanto a la concienciación medioambiental, el 54,6 % estima que los alimentos naturales, sin aditivos, saben mejor y un tercio cree que pagaría más por alimentos biológicos.

Además, el 81,8 % cree que la forma de vivir de los animales afecta al sabor de su carne, una cifra que apenas ha cambiado con respecto a 2009, cuando…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 7:41pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Las aldeas gallegas se quedan sin vida

Hace cuarenta años en Galicia ocurría todo lo contrario, cuando los pueblos latían llenos de la vida que imprimían sus tiendas, pallozas y tierras llenas de cultivos.

Galicia, con casi 1.400 núcleos rurales despoblados y otros 2.052 que sobreviven con uno o dos habitantes -unos 5.000 si hablamos de hogares con menos de 5 habitantes-, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, es la primera comunidad autónoma en número de viviendas vacías.

La profunda…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 7:39pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 La FAO considera que las cooperativas son "cruciales" para reducir la pobreza

Durante el Congreso Mundial de Cooperativas que se ha celebrado en Manchester (Reino Unido), el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, aseguró que el modelo de empresa cooperativa permite a muchos productores de alimentos participar en la formulación de políticas que afectan a sus vidas.

"Las cooperativas observan valores y principios fundamentales que son esenciales para hacer negocios de una manera equitativa, que busca promover y beneficiar a sus miembros y a la…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 7:37pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA El Gobierno aprueba un RD sobre ayudas a los municipios más afectados por las lluvias de septiembre y octubre

El Consejo de Ministros publicó el pasado sábado 3 de noviembre un Real Decreto por el que se amplia el ámbito de aplicación del Real Decreto Ley de 7 de septiembre de 2012 por el que se aprobaron medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridos en varias Comunidades Autónomas.

El nuevo Real Decreto amplía las medidas para los afectados por las lluvias torrenciales y otros fenómenos naturales ocurridos durante los…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 7:30pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 BRASIL Los financiamientos para maquinaria e infraestructura gozan de un alza del 17,9%

El departamento de Economía Agrícola del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA), informó que entre julio y septiembre de este año, los préstamos para adquisición de maquinaria agrícola, equipos de riego e instalaciones de almacenamiento alcanzaron R$ 1.8 billones a través del Programa de Apoyo a la Inversión (PSI-BK), con un alza del 17,9% respecto al mismo periodo de 2011.

La expectativa del gobierno federal es que hay un aumento aún más significativo a partir…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:34pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 CHILE Proyecto Inia detecta las brechas y puntos críticos de cultivos de berries

La identificación de las brechas de competitividad existentes en la cadena agroalimentaria de berries es uno de los objetivos del proyecto “Vinculación tecnológica para el desarrollo competitivo de la cadena de berries en la Región del Bío Bío (Chile)" que desarrolla Inia Quilamapu.

“Uno de los primeros objetivos fue constituir una mesa de berries, con participación de los principales productores, agroindustrias y entidades públicas relacionadas, para iniciar la detección de los temas…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:32pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ECUADOR La sigatoka negra, los males apocalípticos de las plantaciones bananeras

Los precios de exportación, la iliquidez y la sigatoka negra son males apocalípticos de los productores bananeros de Ecuador que los tiene en condiciones de incapacidad financiera para reaccionar frente a la crisis.

Los costos elevados de los insumos, la transportación de la fruta, las certificaciones y el mantenimiento a sus fincas los mantienen en niveles de pobreza y endeudamiento, a tal punto que, el sector pasa por un estado de cuarentena esperando la sensibilidad del gobierno…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:30pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Con una baja del 63%, esta será la peor cosecha de cerezas en 4 años

Este año, la producción de cerezas en la provincia de Mendoza será un 63% menor que la temporada pasada, según un informe elaborado por el Instituto de Desarrollo Rural (IDR). Con una proyección de cosecha de 2.287 toneladas, se trata del rendimiento más bajo en cuatro años. Mientras en 2009 se obtuvieron 3.086 toneladas en total, 2010 y 2011 fueron años relevantes en los que se duplicó dicha cantidad.

Los buenos tiempos precedentes hacen que la baja actual parezca más abrupta y que,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:28pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Los citrícolas cosecharán un 30% menos en 2013

Más de 600 citricultores están en emergencia agropecuaria debido a las fuertes heladas que meses atrás dañaron las plantaciones. La recuperación de los cultivos tras las heladas recién se concretaría en el 2014.

Al enterarse de que el último jueves, con la visita del Presidente, arribaron los recursos necesarios para el pago de subsidios, desde el sector celebraron la buena noticia aunque advirtieron que eso no solucionará todos sus problemas, especialmente, la disminución en la…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:24pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Suspenden a frutícolas exportadoras del Valle

La Justicia federal falló en contra de las principales empresas frutícolas del Valle en un juicio entablado por la Administración Nacional de Aduanas (ANA), que reclamaba la devolución parcial de los reintegros cobrados por esas firmas exportadoras entre el 2003 y el 2007.

La mayor parte de las empresas sancionadas quedó imposibilitada para exportar hasta que no repongan los recursos que el Estado nacional considera propios. "Si están suspendidos no pueden exportar. La única salida es…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:18pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 URUGUAY Prevén una elevada producción de manzana para la próxima zafra

La producción uruguaya de manzana –la fruta más consumida y una de las más exportadas– en los últimos años se comportó con cierto "añerismo" (irregularidad), es decir, con zafras de alta producción seguidas por zafras de baja producción. De seguir ese comportamiento en la generalidad de los montes es de esperar para la próxima zafra una producción alta.



Según se indica en el informe “Raleo y calidad de fruta en manzana”, en el marco del Observatorio Granjero que…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:17pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Las pérdidas mundiales de alimentos son del 30%

De acuerdo con el último informe de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las pérdidas mundiales de alimentos y el desperdicio de los cultivos se estima en 1,3 billones de toneladas por año, lo que significa un 30% del total de los alimentos utilizados en todo el planeta.

Según el compendio encargado por la FAO, se estiman que anualmente solo en desperdicio de cereales las pérdidas son de un 30% aproximadamente; entre 40% y 50% en…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:15pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Proyecto "La alimentación no tiene desperdicio, aprovéchala""

El próximo jueves 8 de noviembre en Madrid, los máximos responsables de compañías líderes de la industria y de la distribución firmarán en presencia del Ministro de Agricultura un decálogo por el que se comprometen a trabajar para reducir el desperdicio alimentario que se produce a lo largo de la cadena de valor, así como para optimizar el aprovechamiento de los excedentes generados.

El acto, que reunirá a más de un centenar de representantes de todas las empresas que ya suscriben…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:14pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Los cítricos moderan su entrada en el mercado para mantener el precio

Los agricultores de cítricos de Castellón inician la campaña de las clemenules (una de las variedades más tardías) con buenas perspectivas. Algo a lo que ha contribuido una entrada moderada de los frutos en el mercado, puesto que esta circunstancia ha permitido mantener los buenos precios que se llevan registrando desde finales del mes de septiembre.

Un extremo que corroboraba ayer el secretario general de la Unió de Llauradors i Ramaders, Ramón Mampel, al señalar que «los mercados…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:12pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA: Cae un 40% el rendimiento de la última cosecha de almendra

La sequía ha dejado huella en la productividad obtenida por los productores almerienses de almendra en la última cosecha. La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) asegura que la reducción del rendimiento se ha situado en el 40por ciento, aproximadamente. Y es que, explica Francisca Iglesias, secretaria general de UPA-Almería, «mientras que el año pasado, como en campañas anteriores, se obtuvo una media de 250 gramos de pepita por kilo de almendra cosechada, este año se consigue 150 gramos,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:10pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Almendros contra las heladas

Las variedades de almendro de floración tardía o muy tardía mejoran en más de 350 euros por hectárea la rentabilidad de las cosechas en zonas donde se producen heladas primaverales, como es el caso de las localidades de Bullas y Caravaca de la Cruz, en la comarca murciana del Noroeste.

Así lo atestiguan los experimentos que desde hace dos décadas realizan la consejería de Agricultura y el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, Cebas.

Es el caso de las variedades…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:09pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA ASAJA Alicante denuncia que aumenta el riesgo de desaparición del cultivo de la higuera

El cultivo de la higuera, que está protagonizando un paulatino abandono a lo largo de la última década por la falta de rentabilidad que padecen los productores, está a punto de recibir un nuevo golpe esta vez perpetrado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que ha mostrado su falta de implicación al no querer autorizar el uso de Cinamida de Hidrógeno (Dormex).

ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores, junto al Ayuntamiento de Albatera, cooperativas,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:08pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 México intentará no importar la planta madre de fresa desde EE.UU

Con la finalidad de ya no seguir importando planta madre de fresa de EE.UU., y en aras de abaratar los costos de producción de la frutilla, el Consejo Nacional de la Fresa impulsa un proyecto para producir plantas de variedades mexicanas; así lo informó el presidente del Consejo Estatal de la Fresa, Juan Manuel Garibay Villalobos, quien dijo que el principal objetivo es no depender considerablemente de la planta extranjera que aún se importa para la producción de esta…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:06pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MÉXICO Las exportaciones de banana y plátano macho aumentan

La producción de banana y plátano macho en Soconusco (México) han aumentado en los últimos años, incrementado la exportación de banana a los Estados Unidos debido a su alta calidad y demanda.

Con esto, la exportación de este producto, a través de empresas de la iniciativa privada, es en promedio de 1.500 hectáreas en el mercado internacional.

Rubiel Velázquez Cárdenas, director de fomento agropecuario de Mazatán, detalló que por su calidad, sabor, contenido de azúcar y tamaño, el…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:05pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MÉXICO Productores de tomate refuerzan su gestoría en EE.UU

El ciclo de exportaciones de jitomate a Estados Unidos está a punto de comenzar, y la amenaza de un bloqueo comercial por parte del país del Norte no se diluye.

Ante tal incertidumbre, está en proceso una actuación en bloque de los gremios mexicanos que aglutinan a los exportadores de jitomate, quienes lanzaron una agresiva propuesta al Departamento de Comercio de Estados Unidos con el fin de que se destrabe la situación actual que amenaza con golpear la exportación de este…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 4:03pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio