AGRO 2.0

El blog de AGRO 2.0 EVENTOS (12,009)

AGRO 2.0 Mecanismos de conservación, cultivo e Intercambio de semillas criollas en manos de los productores, la necesidad de resguardar sus derechos

Han sido las comunidades campesinas e indígenas, en especial las personas mayores, y las mujeres quienes han conservado esta sabiduría milenaria hasta nuestros días. Reproducir e intercambiar libre y solidariamente las semillas, decidir cómo y qué cultivar para comer una comida saludable y hacerlo en armonía con la naturaleza, han sido por milenios, las bases de una agricultura orientada a garantizar la soberanía alimentaria de los pueblos y las naciones."

I- Introducción

En la…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 4:01pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La mitad de las empresas de alimentación mira a China, Brasil e India como destinos prioritarios

Casi la mitad de las empresas exportadoras de la industria de alimentación y bebidas, el 47%, ha subrayado que la crisis económica ha afectado a su estrategia de definición de mercados de destino prioritarios y ha centrado su apuesta fundamentalmente en los mercados emergentes como China, Brasil e India.

Así se desprende del estudio 'Análisis y valoración de la promoción a la exportación alimentaria en 2012' de la Federación Española…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 2:58pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA CVNE se muestra optimista con la calidad de la cosecha 2012

La Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE) se ha mostrado optimista con la calidad de la cosecha de 2012, ya que la uva llegó a la bodega en un "excelente estado sanitario" y los productos obtenidos hasta el momento son "vinos muy mediterráneos, aromáticos y frutales", según informó en un comunicado.

La directora técnica de CVNE, María Larrea, detalla que la cosecha de este año ha sido escasa debido a la sequía y a la piedra que…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 2:53pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 El precio de los alimentos se multiplica por 4,09 en destino, según IPOD

Los precios de los alimentos se han multiplicado por 4,09 de origen a destino en octubre, con la coliflor como producto con un mayor diferencial, el 700 %, según el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD).

El informe, elaborado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu, y publicado hoy, precisa que los precios agrícolas se han multiplicado por 4,37 de origen a destino y los ganaderos…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 2:37pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA El sector del tomate acerca la innovación a su tejido productivo en unas jornadas en Talavera la Real

Numerosas empresas y entidades se han dado cita en Talavera la Real para abordar las expectativas de mercado del tomate concentrado y de las conservas y salsas de tomates, en la 'Jornada de Transferencia de resultados de Investigación sobre el Tomate'.

Industria, investigadores y agricultores se han reunido en la Casa de Cultura de la localidad pacense en este encuentro que persiguen difundir las conclusiones que se desprenden tras la…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 2:33pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La CHE inicia la segunda fase del proyecto CREAMAgua para crear humedales y restaurar las riberas del Flumen

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha iniciado esta semana los trabajos para ejecutar la segunda fase del denominado proyecto Creación y Restauración de Ecosistemas Acuáticos para la Mejora de la Calidad del Agua (CREAMAgua), que se desarrolla en la parte meridional de la cuenca del río Flumen, en Los Monegros, en Aragón y que se enmarca en el Programa Life+, Política y Gobernanza Medioambiental de la Unión Europea.

En total…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 2:22pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MÉXICO En riesgo ciclo agrícola Otoño-invierno 2012-2013

Las siembras de los diferentes cultivos pertenecientes al ciclo agrícola Otoño – Invierno, 2012 – 2013, corren el grave riesgo de no llevarse a efecto casi en su totalidad, pues de no haber precipitaciones pluviales en los primeros meses del próximo año los productores del norte podrían enfrentar este critico problema.

Por el momento la situación aun no es tan crítica, pero se espera que pudiera agravarse en el mes de enero, una vez que arranque el programa de siembra del…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 2:00pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MÉXICO En seis años CADENA creció para el sector pecuario

En los últimos seis años, la cobertura del seguro agropecuario catastrófico que impulsa la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) pasó de 261 mil unidades animal a 5.8 millones de unidades animal, entre 2006 y 2012. También se logró incrementar la cobertura del sector agrícola al pasar de dos millones de hectáreas a 9.6 millones, en este periodo.

Entre los principales logros del Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 1:58pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MÉXICO Estudian fumigar chapulines

La plaga de grillos que afecta a varias regiones de la zona metropolitana de Pachuca no representa una amenaza grave a la colectividad, comentó el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Miguel García Conde.

A su vez, el secretario de Desarrollo Agropecuario, José Alberto Narváez Gómez, explicó que los técnicos de la dependencia estudian la posibilidad de fumigar las áreas donde pudiera haber infestación.

Los chapulines o salta montes no son especies que puedan…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 1:56pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Se inició la cosecha gruesa del cultivo de cebolla

Hace un par de semanas se inició la cosecha gruesa del cultivo de cebolla en las localidades de Esquina, Alvear y La Cruz, con un rendimiento destacable teniendo en cuenta que el clima no acompañó como se esperaba en las distintas etapas del desarrollo de las plantas: falta de agua al inicio y excesivas precipitaciones en la época de cosecha.

Actualmente el trabajo se realiza en unas 20 hectáreas aproximadamente y se espera abarcar la totalidad de la superficie cultivada en los…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 1:54pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Comienza el cultivo de melón

Por ser una especie que requiere de climas cálidos y secos para su crecimiento y desarrollo, la siembra del melón se debe realizar en época donde no exista peligro de ocurrencia de heladas y cuando la temperatura media sobrepase los 12 º C.

Un factor importante para la implantación del cultivo es la temperatura adecuada del suelo que facilite la germinación. Resultados experimentales han demostrado que a temperatura de suelo de 15 º C la emergencia de las plantas se produce a los 15…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 1:51pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA La siembra de soja en la zona núcleo "arrancó con todo" donde se puede realizar

La siembra de soja "arrancó con todo" en la región núcleo, en lotes donde se puede realizar porque continúan las dificultades de anegamiento, según la Guía Estratégica del Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario.

"Los acumulados de octubre para la región núcleo muestran que el 80 por ciento del área recibió entre 250 y 430 mm. Superaron los 300 mm registrados zonas como Labordeboy con 426 mm, Pujato con 332 mm, Rosario con 323 mm, Chovet y Zavalla con 321 mm y Bellville con 319…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 1:45pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Disminuir la luz para reducir el uso de plaguicidas

El uso de mallas absorbentes de luz ultravioleta consigue reducir la incidencia del pulgón de la patata, M. euphorbiae, sobre el cultivo de lechuga, lo que consigue reducir el exceso de plaguicidas en los cultivos.

Esto es lo que ha concluido un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación de Manejo Integrado de Plagas de la ETSI Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en colaboración con el grupo de Insectos Vectores de Patógenos de Plantas del Instituto de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 1:40pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA El asfalto anticontaminante llega a Murcia

La Concejalía de Calidad Urbana y la Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia (CTCON) han comenzado una experiencia piloto que ha permitido que Murcia cuente con su primera calle con asfalto sostenible, gracias a un convenio que firmó el Alcalde y esta asociación a principios de este año.

La pasada semana se empezó a pavimentar con este nuevo material, que es capaz de absorber las sustancias nocivas para la salud humana, la…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 1:39pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 El riego por goteo es más eficiente que el riego por aspersión

SARGA participa el día 7 de noviembre en las jornadas técnicas de Riegos del Alto Aragón “Avances en riego por goteo en cultivos extensivos”, donde se expondrán la experiencia de campo de la empresa pública con distintos sistemas de riego por goteo en cultivos de maíz en la Finca La Alfranca (Pastriz).

De esta manera, en la ponencia se dará a conocer la experiencia realizada, así como alguna de las conclusiones provisionales, entre las que cabe destacar el ahorro de hasta un 18% de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 1:37pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Preocupación en el campo por la avanzada anti-agroquímicos

Si bien por estas horas las noticias del mundo agropecuario remarcan la enorme preocupación de los productores por el exceso de lluvias que atraviesa el centro y norte del país, no es el único factor por el cual en el campo reina la incertidumbre.

Sucede que en las últimas semanas se registraron en diversos puntos de la Argentina una serie de manifestaciones por parte de grupos ambientalistas con el fin de lograr impedir el uso de agroquímicos para la producción…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 1:30pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Tierra y soberanía

Con un trasfondo de dura pugna con el Gobierno Nacional, en cabeza del ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, hoy será un día crucial para el proyecto de reforma constitucional que pretende limitar el acceso a la propiedad de la tierra por parte de personas jurídicas y naturales extranjeras, presentado por el senador Hernán Andrade, con el fin fundamental de proteger la tierra en manos colombianas como recurso estratégico natural, y preservar la seguridad alimentaria presente y…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 11:47am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Seguridad alimentaria en Zambia en manos de pequeños agricultores

Zambia podría perder su batalla por la seguridad alimentaria si los productores de pequeña escala siguen siendo expulsados de sus tierras tradicionales para dar paso a la gran agroindustria, según el catedrático Mickey Mwala.

"Los pequeños agricultores son los responsables de la seguridad alimentaria de Zambia. Su expulsión tendrá efectos a largo plazo en ese sentido si se prolonga y se amplía", dijo Mwala, decano de Facultad de Agricultura de la Universidad de este país.

"El…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 11:37am — No hay comentarios

AGRO 2.0 MÉXICO La cobertura del cadena creció

A través del CADENA, que opera la Subsecretaría de Desarrollo Rural de la SAGARPA, también se logró incrementar la cobertura del sector agrícola al pasar de dos millones de hectáreas a casi 10 millones.

Estas acciones permiten que los Gobiernos Estatales y el Gobierno Federal se encuentren mejor preparados para atender los desastres naturales en el campo mexicano.

En los últimos seis años, la cobertura del seguro agropecuario catastrófico que impulsa la Secretaría de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 11:23am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Hoguera para quemar el lúpulo

La organización agraria ASAJA valora positivamente la decisión de los cultivadores de lúpulo de retirar de las instalaciones de las fábricas cerveceras el lúpulo entregado este año por encima del millón de kilos que figuraba en el contrato, y destruirlo en vez de “regalárselo” a las grandes compañías cerveceras. Las empresas cerveceras más importantes del país, propietarias de la Sociedad Anónima Española de Fomento del Lúpulo, con el grupo Heineken como accionista de referencia, han…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 6, 2012 a las 11:21am — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio