AGRO 2.0

El blog de AGRO 2.0 EVENTOS (12,009)

AGRO 2.0 PANAMÁ: Financian agro en Centroamérica

Medio millón de euros ($635,619. 61 al cambio del viernes) captarán las instituciones de investigación agropecuaria de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá para que desarrollen proyectos de investigación e innovación agrícola de papa, aguacate, yuca y tomate. El financiamiento proviene del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadena de Valor Agrícola (PRIICA) de la Unión Europea. Miguel Altamirano, coordinador del PRIICA, informó que ‘en estos…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 4:03pm — No hay comentarios

AGRO ESPAÑA El empleo verde crece un 235% en España en una década

El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha subrayado la importancia de potenciar las oportunidades laborales que ofrece la “economía verde”, un volumen de empleos medioambientalmente sostenibles que en España se han incrementado un 235% en la última década, desde los alrededor de 160.000 puestos de trabajo cuantificados en 1998 a los más de 530.000 existentes en nuestro país el pasado 2009.

Así lo ha detallado Ramos durante su participación en la mesa de trabajo de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 3:47pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Combustibles limpios para transporte a partir de residuos agro-forestales y oleaginosos

Reactor catalítico semiautomáticos 

de producción de hidrocarburos

sintéticos  a partir de gas de 

síntesis.

En la actualidad, los combustibles de origen fósil (carbón, petróleo y gas natural)representan aproximadamente el 80% de la demanda de energía primaria. La biomasa tradicional, la energía nuclear, hidráulica y las formas modernas de las energías…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 3:38pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Agua, seguros y políticas de desarrollo rural, las tres necesidades del agro altoaragonés

Si el agro altoaragonés tuviera que priorizar sus necesidades, las políticas de desarrollo rural serían lo primero para José Fernando Luna, presidente de ASAJA Huesca. Y es que estas ayudan a la vertebración del territorio y a la incorporación de los jóvenes al campo, algo esto último muy demandado en los últimos años para que el mundo de la agricultura y la ganadería siga siendo uno de los puntales de la provincia de Huesca.

Pero si diferenciamos entre regadío y secano, Luna apunta a…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 2:52pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Valor compartido para el sector primario

Hay fortalecer desde el gran cliente el tejido local de proveedores para que se extienda la innovación entre ellos. Pese a los tópicos, el sector agroalimentario ha realizado un esfuerzo importante en los últimos años para incorporar la innovación a su negocio. Los últimos datos disponibles de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAAB) indican que se trata de un sector con un porcentaje de empresas innovadoras superior al total de la economía, que invierte el…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 2:49pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Cada español consume una media de 18 euros en alimentos ecológicos

Administraciones, consumidores, productores y elaboradores han coincidido en la necesidad de fomentar el consumo interno de los productos ecológicos en España y aprovechar el momento actual.

Así lo ha informado a Efe el organizador de este foro, Intereco, una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a Autoridades Públicas de Control que se dedican a la certificación de alimentos obtenidos según los métodos de producción agraria ecológicaEl objetivo principal de esta jornada ha sido…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 1:06pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Rutas a caballo, cine o migas con cava, fórmulas de enoturismo

La secretaria general de la Red Europea de Ciudades del Vino (Recevin), Carmen Rides, ha precisado que el sector de enoturismo "resiste bien" la situación de crisis económica pese a tratarse de un "año complicado".

Sin embargo, en esta celebración del Día Europeo del Enoturismo participaron 49 territorios europeos frente a los 60 del pasado año, fundamentalmente por problemas de presupuesto, ha señalado Rides.

El objetivo, que esta fecha "tenga la máxima repercusión…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 1:01pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Soriano quiere que Castilla La Mancha sea referente en investigación agroalimentaria

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, aseguró que el Gobierno regional impulsará la investigación agroalimentaria con la creación del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario, con el objetivo de que la región sea un referente internacional. Durante la clausura del Congreso Español de Ingeniería de los Alimentos, celebrado el sábado en el Campus Universitario de Ciudad Real, donde se dieron cita científicos, estudiantes, empresarios o…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 12:49pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA El sector micológico español reportará 200 millones a los recolectores en 2012

La Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid ha revelado que sólo se recolectará un 40 por ciento del total de setas silvestres que se producen en España y ha adelantado que la recogida de hongos este año reportará 200 millones de euros a los recolectores. "Las setas silvestres recogidas en España en el año 2012 en los distintos bosques, praderas, matorrales y hasta zonas desérticas reportarán unos 200 millones de euros a las personas que las recolectan", ha manifestado a Efe el…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 12:47pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Prevén que la campaña de la aceituna se generalice en la segunda quincena del mes

El presidente de la Asociación Provincial de Almazaras de Jaén (APAJ), Manuel Alfonso Torres, prevé que la campaña de la aceituna se generalice a partir de la segunda quincena de noviembre, lo que supone un adelanto de varias semanas respecto a anteriores campañas oleícolas. Torres señaló a Efe que en algunas fincas la recogida de la aceituna ya ha comenzado, sobre todo por parte de empresas que tienen como objetivo la producción de un aceite de oliva virgen extra en su óptimo punto de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 12:39pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Comienza la molturación del único aceite de oliva ecológico en Castilla y León

Los olivareros salmantinos de la comarca de Las Arribes del Duero han iniciado este fin de semana la molturación del único aceite de oliva virgen extra que se produce, en régimen ecológico, dentro de Castilla y León. Se trata de la almazara ecológica de Ahigal de los Aceiteros, ubicada entre los ríos Agueda y Duero, donde este fin de semana ha comenzado la molturación de diez toneladas de aceituna zorzal, una variedad única en el mundo, que sólo se puede ver en diez mil olivos, muchos…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 11:53am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Asaja exige «la inmediata convocatoria» de las ayudas a la modernización

Asaja León exigió ayer a la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León «la inmediata convocatoria de las Ayudas a la Modernización de Explotaciones e Incorporación de Jóvenes al campo», indica un comunicado de la organización agraria.

La petición se realizó en el marco de la Feria de san Martín, en Mansilla de las Mulas, a la que asistieron invitados el presidente, Arsenio García, y el secretario general, José Antonio Turrado. Asaja afirma que en la…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 11:40am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Cultivar con menos productos químicos

La agricultura vuelve a sus raíces.

Un reciente estudio en la Granja Marsden , Iowa, presenta un nuevo enfoque potencialmente revolucionario para la agricultura que es sorprendentemente simple.

Utilizando un método llamado Manejo Integrado de Plagas (una mezcla de métodos y herramientas de la agricultura orgánica e industrial) y una diversidad mayor de cultivos en rotación, el experimento fue capaz de demostrar el incremento del rendimiento y disminución de la utilización de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 11:37am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Vencimientos de los futuros del aceite

La semana concluye con un descenso generalizado de los precios de los contratos de futuros negociados en los últimos días, mientras que el mercado de contados registró poca actividad comercial y cotizaciones que no logran rebotar pese a la fuerte disminución de la oferta prevista para el ejercicio.

La escasez de movimientos contrasta con el creciente interés de los envasadores europeos por acceder a nuevas importaciones. Durante el mes de octubre, la industria solicitó compras de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 11:20am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Biocultura, aquí sí hay consumo

La 28ª edición de BioCultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable, ha cerrado este domingo sus puertas en Ifema Madrid con la participación de 700 expositores y más de 80.000 visitantes, cifra que rebasa las previsiones de la organización.

La feria ha crecido un 6%, tanto a nivel de expositores como de metros contratados. El rotundo éxito de BioCultura corrobora las palabras de Ángeles Parra, directora de la feria, que sostiene que “mientras muchos sectores…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 11:17am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Mallas absorbentes de radiación UV, reducen pulgón

El uso de mallas absorbentes de luz ultravioleta (UV) consigue reducir la incidencia del pulgón de la patata (M. euphorbiae) sobre el cultivo de lechuga. Esto es lo que ha concluido un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación de Manejo Integrado de Plagas de la ETSI Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid UPM en colaboración con el grupo de Insectos Vectores de Patógenos de Plantas del Instituto de Ciencias Agrarias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 11:13am — No hay comentarios

AGRO 2.0 El ecoagroturismo, alternativa sostenible y de negocio al turismo rural

El ecoagroturismo se está perfilando como una alternativa sostenible y de mayor rentabilidad económica al turismo rural, cuyo negocio se está resintiendo como consecuencia de la crisis económica, ya que casi un 90 % de sus clientes proceden del mercado nacional. El responsable de comunicación de la Fundación EcoAgroturismo, Javier Tejera, ha explicado a Efeagro que "la crisis es más pronunciada en el turismo rural que en otros segmentos turísticos", como el ecológico.

El turismo rural…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 10:55am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Crean un novedoso sistema de riego por goteo para mejorar el cultivo del maíz

La mejora de las infraestructuras del campo siempre son bien acogidas. Todo lo que sirva para mejorar es importante para un sector muy castigado por la crisis económica. El último avance se ha producido en el cultivo del maíz, una de las principales producciones agrícolas de Castilla y León. Una compañía de primer nivel internacional, NaanDanJain Ibérica, pretende convertir a la Región en la primera productora nacional de este alimento, en la autonomía referente para la modernización de los…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 10:49am — No hay comentarios

AGRO 2.0 El maíz, con fuerte impulso tecnológico

"A pesar de la sequía histórica que vivimos a principio de este año, las exportaciones de maíz alcanzarán el récord de 16,4 millones de toneladas. Y eso fue posible gracias a la tecnología aplicada al cultivo", subrayó Alberto Morelli, presidente de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), durante una conferencia de prensa realizada esta semana en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En este contexto, las estimaciones de la Bolsa porteña indican una intención de siembra de un…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 10:46am — No hay comentarios

AGRO 2.0 La extracción de micronutrientes,el costado oscuro del cultivo de soja

El caso del cultivo de soja en la Argentina es emblemático si de extracción de nutrientes se trata. Con una producción de 40,2 millones de toneladas en la última campaña, la oleaginosa ofrece cifras significativas para considerar en los balances de una economía de recursos naturales.

Si se tienen en cuenta los niveles exportados de molibdeno, zinc, hierro, cobre, manganeso, boro y cloro, en la última campaña, el cultivo se llevó 35 millones de dólares en micronutrientes que ya no…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 12, 2012 a las 10:38am — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio