Así lo ha avanzado hoy la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, durante su participación en las VII Jornadas profesionales del aceite de oliva español, organizadas en Madrid por la revista 'Alcuza'.
En virtud de esta campaña, se harán análisis de los aceites de oliva para controlar la calidad y verificar la trazabilidad del producto, una iniciativa que se ejecutará en coordinación con las comunidades autónomas -que son realmente las competentes en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 10:29am — No hay comentarios
El documento presentado ayer y auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) señala que el país pasó de desempeñarse “muy bien” en la década pasada a “obtener crecimientos casi nulos” en los últimos años.
De acuerdo con el informe, la productividad agrícola promedio en América Latina y el Caribe,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 10:26am — No hay comentarios
Tras las reiteradas peticiones realizadas por esta Organización y con un retraso de cuatro meses sobre lo anunciado desde la Administración Regional Agraria, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) informa que en el día de hoy, 13 de noviembre, el BOCyL publica la orden de bases (AyG / 929 / 2012) y convocatoria de la ayuda para la mejora y modernización de explotaciones (AyG / 947 / 2012).
Para esta Organización el hecho de que el plazo para la presentación de solicitudes…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 10:16am — No hay comentarios
El valor de la producción del sector agrícola español ascendió en 2011 a 41.176,8 millones de euros, un 3% más que el año precedente, según el informe anual sobre producción, industria, distribución y consumo de alimentos que elabora Mercasa.
La agrupación de grandes mercados centrales aclara que, si a ese valor se le restan los consumos intermedios, amortizaciones de maquinaria e instalaciones y los impuestos, y se le suman las subvenciones recibidas, se obtiene un valor añadido neto…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 10:12am — No hay comentarios
El acto, patrocinado por SGF, ha sido inaugurado por Rosa Sanchidrián, subdirectora general de Riesgos Alimentarios de AESAN, y por Juan Ramón Ugarte, presidente de Asozumos. Fernando Burgaz, director general de la industria agroalimentaria del MAGRAMA, y Óscar Hernández, presidente de AEAZN, han sido los encargados de clausurarlo.
Ugarte ha destacado el importante papel que juega la innovación y la calidad como factor de crecimiento en la industria de zumos y néctares en España, un…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 10:07am — No hay comentarios
Uno de los grandes debates que hoy en día se presenta a nivel internacional es, sin duda, la importancia del sector agroalimentario en la economía y su papel en el combate de la pobreza, la desnutrición, la estabilidad de precios y la seguridad alimentaria.
Aspectos particularmente relevantes para los países en desarrollo como México.
En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por su sigla en inglés) indicó en su más…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 10:00am — No hay comentarios
El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Valleseco, celebrarán durante los próximos días del 16 al 18 de noviembre un nuevo Foro de Agroecología y Biodiversidad en Canarias.
En este marco, tendrá lugar el vienes 16, el II Encuentro de Operadores Ecológicos de Canarias (Escuela de Capacitación Agraria de Arucas-Ayuntamiento de Valleseco), con el objetivo…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 9:54am — No hay comentarios
La agricultura de América Latina afronta como principales retos la desaceleración económica mundial y los cambios climáticos, toda vez que por ellos se prevé que en el corto plazo haya mayor incertidumbre y volatilidad en los precios internacionales, así como un incremento de la pobreza y la indigencia rural, indicó un estudio de organismos internacionales divulgado ayer.
El buen desempeño del sector agropecuario y de la economía son importantes para evitar que la pobreza rural se…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 12:27am — No hay comentarios
Autoridades panameñas y costarricenses se reunieron recientemente en el cantón de Coto Brus, Costa Rica, para adelantar conversaciones acerca del proyecto de fortalecimiento de grupos agrícolas del litoral Pacífico Sur, que beneficiará a organizaciones de productores de ambos países.
Esteban Espinosa, productor de tomate, señaló que con este nuevo proyecto mejorará la producción y se incrementará el producto, de este modo ayudaría con la economía, ya que actualmente debido a los altos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 12:04am — No hay comentarios
La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, aprobó por amplia mayoría, la creación del "Fondo de Promoción del Riego en Zonas Altoandinas", por un valor de hasta S/. 1.000 millones, el que estará a cargo del Ministerio de Agricultura.
El fondo, denominado "Mi Riego", está orientado a reducir la brecha de los servicios de infraestructura del usos de los recursos hídricos con fines agrícolas y reducir la pobreza y la extrema pobreza del país, sobre de las zonas ubicadas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 13, 2012 a las 11:57pm — No hay comentarios
Esta iniciativa tiene dos puntos claves, el primero referido al fumigado aéreo, un tema que preocupa mucho a las poblaciones ubicadas cerca de sembradíos, ya que si bien el veneno se arroja sobre los campos, se esparce en un amplio radio cuando se lo hace con un avión.
Concretamente el proyecto que tiene dictamen establece que en el caso de agroquímicos rotulados como de alta toxicidad, no se podrán aplicar en forma aérea en un radio de 3.000 metros cercanos a una…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 13, 2012 a las 11:36pm — No hay comentarios
La Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (CEDASABA) celebró sus 15 años en un agasajo donde los socios destacaron los principales logros alcanzados durante el último período, a la vez que se plantearon los temas de interés para el 2013. A la celebración asistieron todos los integrantes de la Comisión Directiva, que representan a diversas Agronomías de la provincia.
CEDASABA, fundada el 4 de Abril de 1997, tiene por objetivo agrupar a las…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 13, 2012 a las 11:34pm — No hay comentarios
A fines de setiembre el especialista brasilero Polan Lacki visitó Puerto Vallarta, ciudad en la que brindó una conferencia sobre las ineficiencias y subdesarrollo agrícola. El periodista Juan Vega González, director de Promifin, estuvo allí y resumió para el diario nicaragüense La Prensa, la exposición de Polan Lacki en un artículo que tituló Siete pecados del desarrollo agrícola.
La pregunta es si estos pecados valen para Uruguay, todos, tal vez alguno o quizá ninguno. De todas formas…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 13, 2012 a las 11:31pm — No hay comentarios
La epidemia de Ramularia collo-cygni se presentó por primera vez en Argentina en el 2001 y en la presente campaña aún existen las lesiones necróticas que afectan el número, peso y tamaño de los granos la cebada.
El fitopatólogo de la Facultad de Agronomía de Buenos Aires, Marcelo Carmona, las Ing. Agrónomas, Maria Mercedes Scandiani y Norma Formento junto a Alicia Luque del Centro de Referencia de Micología (CEREMIC) realizaron un informe sobre las epidemias de Ramularia collo-cygni,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 13, 2012 a las 11:29pm — No hay comentarios
La firma de pilotos automáticos Plantium y la empresa de tractores Pauny se unieron para generar un producto totalmente innovador en el mercado nacional.
Según explicó a Infocampo Romina Ceballos, de Plantium, "esta alianza estratégica consta en que los tractores van a tener incluido un piloto automático en cualquiera de sus dos versiones: hidráulico o mecánico".
En ese sentido, Ceballos aclaró que "tanto los que salgan de fábrica como los que ya estén en el mercado pueden…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 13, 2012 a las 11:26pm — No hay comentarios
En esta campaña húmeda se profundizarán las enfermedades ya conocidas para el maíz, y en muchas regiones podrían aparecer nuevos problemas sanitarios. Las ingenieras Margarita Sillon en Santa Fe y Cristina Palacio en provincia de Buenos Aires analizan lo que se viene para el cultivo: coinciden en que no se debe dejar de monitorear en ningún momento del ciclo y en la importancia de la aplicación del fungicida en el momento adecuado.
La campaña maicera ya está en marcha y, exceptuando…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 13, 2012 a las 11:24pm — No hay comentarios
Durante la presente campaña 2012/13 habrá que estar atentos, no sólo al exceso de lluvias que está previsto que se registre en buena parte del centro y norte del país, sino también a las olas de calor que podrían presentarse en el verano.
En este sentido, Infocampo dialogó con el especialista en meteorología Leonardo de Benedictis, quien afirmó que "vamos a tener un verano que va a ser cálido (en diciembre y enero) con temperaturas elevadas por encima de los promedios".
"La…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 13, 2012 a las 11:21pm — No hay comentarios
Un informe de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR) elaborado por el Lic. Jorge Ingaramo, asesor económico de la entidad, señaló que hubo un "rápido avance de la siembra, en un área inferior".
"Según la Bolsa de Cereales, en su informe del 8 de noviembre, se llevaban sembradas 1.353.935 hectáreas, lo que representa un 75,2% de las MHas 1,8 que surgieron como nueva intención, luego del recorte producido en su informe semanal del 25 de octubre. Recordemos que, inicialmente,…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 13, 2012 a las 11:20pm — No hay comentarios
El mandatario dio la información durante el sexto simposio internacional de Ka’a He’e en el Banco Central del Paraguay (BCP).
Fue luego de que presidente de la Cámara Paraguaya de Stevia (Capaste), Juan Barbosa, pidiera a autoridades de Gobierno promulgar la ley que incentiva la producción, además de otorgarle el sello de producto exclusivamente paraguayo.
La ley establece de interés nacional la promoción, fomento e incentivo para el desarrollo de la investigación, producción,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 13, 2012 a las 11:13pm — No hay comentarios
El cultivo de café arábiga, uno de los más utilizados en el mundo, podría verse muy afectado por el incremento de la temperatura asociado al cambio climático, señalan investigadores etíopes y del centro botánico de Londres.
Etiopía y Sudán, grandes productores del grano, perderían entre el 65 y el ciento por ciento de las tierras aptas para su cultivo, indica el estudio, primero en analizar específicamente el potencial impacto del calentamiento global en la producción de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 13, 2012 a las 11:11pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de