Lo dijo Pablo Adreani, de Agripac. Este consultor descarta que la soja sea el gran salvavidas y pone sus fichas a los otros cultivos.
El analista de mercados Pablo Adreani, pidio desplazar la mira hacia el maíz y el trigo. La gran producción de la oleaginosa que se espera derrumbaría los precios, asegura, y los buenos rindes del maíz, más resistente a fenómenos como las inundaciones, más las malas cosechas en la ex URSS convergerían en un buen panorama para estos dos últimos.
“El…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 11:06pm — No hay comentarios
El Gobierno de Uruguay comenzará a cobrar, en diciembre, un impuesto a propietarios de predios que sumen entre 2.000 y 5.000 hectáreas de tierra, de acuerdo con la reglamentación de la nueva medida conocida ayer.
Deberán pagar ese impuesto, anualmente, personas físicas, núcleos familiares, sucesiones indivisas, empresas nacionales o extranjeras cuyos predios tengan un determinado índice de productividad, que mide la Comisión Nacional de Estudio Agroeconómico de la Tierra (CONEAT), de…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 11:05pm — No hay comentarios
CLAAS y Forratec llevaron su Experiencia Forrajera a Sunchales, Santa Fe, una de las principales cuencas lecheras del país. Allí, sobre la ruta 34, productores, técnicos y contratistas pudieron vivir una jornada de actualización de la mano de los principales especialistas en tecnologías para la producción de reservas forrajeras.
Esta oportunidad única, que tendrá una nueva versión el próximo 28 de noviembre en Ruta188, km308, de Florentino Ameghino, Buenos Aires, se ha convertido en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 11:03pm — No hay comentarios
Un nuevo descenso de los precios volvió a condicionar la operatoria del mercado, restando cualquier atractivo para cerrar negocios entre los vendedores. La soja profundizó su derrumbe y acumula desde el jueves una caída de $160/ton en los valores abiertamente ofrecidos en el piso y de u$s 24/ton en el contrato Soja Fábrica Noviembre de Rofex.
La falta de interés en negociar también se percibió entre los cereales. Ayer no se conocieron ofrecimientos por trigo ni sorgo, mientras que por…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 11:02pm — No hay comentarios
El director de Producción Sustentable, Edgar Pajuelo confirmó que el gobierno provincial solicitará al SENASA se extienda la fecha autorizada de siembra del cultivo de algodón, atento la escasez de precipitaciones. El funcionario confió en que el área de siembra se completará, con los denominados “cultivos de segunda”. Dijo que la desmotadora que se construyó en Villa 213 sería probada en esta campaña.
“La campaña agrícola está en marcha, en arroz tenemos más del 85 por ciento del…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 11:00pm — No hay comentarios
Será hasta la próxima semana cuando se tome una determinación sobre el aumento al volumen de agua rodada asigna por la Comisión Nacional del Agua, luego de la propuesta que hicieron los presidentes de los 17 módulos de riego de la región y el Comité Hidráulico Distrito 017.
La CNA había determinado asignar 400 millones de metros cúbicos para el siguiente Ciclo de Riego Agrícola 2013 siendo una disminución de más del 50 por ciento de lo otorgado el año actual a los campesinos.
La…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 10:57pm — No hay comentarios
Costa Rica está entre el grupo de países de América que han mantenido durante los últimos 20 años crecimientos promedio anuales del 2% en su productividad agrícola, un movimiento que permite mantener a las economías en el mercado pero no dar saltos representativos.
En este grupo están, en orden descendente, según valor de la productividad por trabajador agrícola, Estados Unidos, Canadá, Argentina, República Dominicana, Brasil, Costa Rica y Canadá, de acuerdo con el informe…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 10:54pm — No hay comentarios
El Grupo de Trabajo Transversal de la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible tendrá su primer encuentro el próximo día 20 de noviembre en ETSI Agrónomos, Madrid, bajo el título "Desarrollos tecnológicos con posibilidades de implementación en el mercado ganadero y agrícola". Esta jornada técnica pretende comenzar a debatir sobre las prioridades tecnológicas del sector, establecidas en la Agenda Estratégica de Investigación, realizada por y para el sector agrícola y ganadero…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 10:23pm — No hay comentarios
El Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales (CECO) se reúne el próximo viernes, 16 de noviembre, en las instalaciones del Ministerio del Interior para hacer el balance final de la campaña de incendios de 2012 y analizar, entre otros asuntos, la propuesta de modificación de la Directriz Básica de Protección Civil. Este Comité reúne a todos aquellos organismos estatales que intervienen en apoyo de las Comunidades Autónomas en la lucha contra los incendios forestales. Asisten, por…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 10:19pm — No hay comentarios
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado este miércoles que la elaboración del Presupuesto del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha exigido “un ejercicio de responsabilidad y la adopción de medidas urgentes y eficaces que coadyuven a una reducción del déficit público”. “El principio que ha inspirado la elaboración de este presupuesto ha sido el de austeridad”, ha subrayado el ministro.
Durante la comparecencia…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 10:17pm — No hay comentarios
Más de 150 jóvenes se han inscrito en las III Jornadas Empresa, Agricultura y Ganadería Ecológica, organizadas en la Facultad de Estudios Empresariales y Turismo, en Cáceres, para los próximos días 15 y 16 de noviembre.
En concreto, esta experiencia “pionera” a nivel nacional pretende ser “un lugar de encuentro” entre jóvenes interesados en “conocer de cerca” las prácticas sobre agricultura y ganadería ecológica como “nicho de empleo en un sector en permanente crecimiento”,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 10:13pm — No hay comentarios
La Oficina de Riesgo Agropecuario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca ha desarrollado un Sistema de Estimación de Riesgo Agropecuario (SERA).
A través de este sistema puede evaluarse el resultado neto esperado y el riesgo asociado para diversas actividades productivas, tanto agrícolas como ganaderas.
El SERA puede ser utilizado por productores o inversores para calcular resultados de una o varias actividades productivas, tanto en términos de valor esperado como en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 10:12pm — No hay comentarios
La Comisión Europea (CE) y el ministerio de Agricultura de Brasil han iniciado un diálogo sobre temas agrícolas y de desarrollo rural, con el objetivo de intercambiar buenas prácticas e impulsar el comercio agrícola, informó hoy el Ejecutivo comunitario.
La primera reunión para tratar estos temas, en la que participaron representantes de la Dirección General de la CE y del ministerio de Agricultura brasileño, se celebró en Brasilia el…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 10:08pm — No hay comentarios
Un nuevo llamado de atención formuló en el Congreso de la República, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar por el impacto que tendría en el agro y en la población rural, la “desmesura” en la entrega de títulos mineros que se dio en el país en años anteriores al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
Advirtió, en un debate de control político en el Senado de la República, en particular sobre la ilegal, promovido por el Partido Verde, que cinco…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 10:06pm — No hay comentarios
Tres agencias latinoamericanas coincidieron en que en la región hay un proceso de "concentración", respecto a la tenencia de la tierra, según lo reveló el informe "Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas" que realizaron en conjunto.
Se trata de un nuevo informe de IICA, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, FAO, organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas y la Comisión Económica para América…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 10:04pm — No hay comentarios
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Patriota, afirmó hoy que los planes de cooperación que se mantienen con Colombia en el área de agricultura familiar ayudan y ayudarán aún más en el proceso de pacificación de ese país.
El canciller dijo a periodistas que la incidencia del conflicto en las áreas campesinas le añade a esos programas de cooperación un contenido incluso político, que favorece la inclusión de las familias de agricultores y ayuda al proceso de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 10:01pm — No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, informó ante cientos de productores que se recaudaron RD$63.5 millones en la última subasta pública de importación de productos agropecuarios realizada a través de la Bolsa Agroempresarial Dominicana (BARD).
El funcionario reveló que por disposición del presidente Danilo Medina los recursos serán invertidos en programas de apoyo al campo dominicano.
Con la segunda subasta suman RD$120 millones recaudados por Agricultura en menos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 9:58pm — No hay comentarios
La intensificación de la producción agrícola irremediablemente tiene un impacto en la salud del medioambiente. El uso de fertilizantes y otros productos químicos, junto con los desechos de granjas y otras operaciones agropecuarias, con el paso de los años contribuye a la contaminación.
Pero la ciencia está ayudando a reducir el uso de contaminantes en la agricultura, usando menos sustancias nocivas y controlando mejor los desechos. Como consumidores, también tratemos de evitar la…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 9:53pm — No hay comentarios
Como de exportaciones récord fueron calificadas por autoridades de la Secretaría de Agricultura de Honduras las ventas sobre fronteras de productos agrícolas que reportarán US$3.200 millones al cierre del presente año.
La información la brindó el secretario de Agricultura, Jacobo Regalado, en el marco de un Consejo de Ministros efectuado el martes en Casa de Gobierno.
El funcionario se dirigió de manera directa al presidente Porfirio Lobo, durante este evento, para comunicarle…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 9:50pm — No hay comentarios
En la agricultura hay grandes retos y muchas oportunidades. Para el 2050, la población mundial alcanzará 9 mil millones de habitantes, y la producción agrícola tendrá que aumentar en un 70 por ciento en las próximas décadas para contar con suficientes alimentos, según explica José Luis Aguiar, asesor agrícola de Extensión Cooperativa de la Universidad de California.
Aguiar: "La importancia de la agricultura es cómo le damos de comer a todo el país y no solo al país sino a todo el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 14, 2012 a las 9:40pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de