Para mostrarles a los productores de cítricos de Tamaulipas el daño que origina la plaga del HLB, mejor conocida como el Dragón Amarillo, la SAGARPA mostrará plantas infectadas que fueron traídas bajo altas condiciones de seguridad, para que tomen conciencia sobre el peligro que existe para la producción estatal si no se toman las medidas de prevención que se requieren.
Humberto Vázquez Ramírez, Jefe del Programa de Sanidad Vegetal de la SAGARPA, dijo que además se habrán de presentar…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 4:16pm — No hay comentarios
Las ventas de cítricos españoles son como se esperaban para esta época del año, según Toine van Hoof, de FRS Holanda (Venlo), oficina de ventas de Frutas Romu, que tiene una estación de embalaje en Valencia, Murcia y Castellón. "La venta de naranjas no es tan mala, pero las de mandarinas son decepcionantes. Los precios de las mandarinas están alrededor de 8 y 10 euros (por 10 kg). Navels de buena calidad se venden por 10-13 euros y de menor de calidad por 9 a 11 euros".
Hubo gran…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 4:15pm — No hay comentarios
Cuando la nueva embajadora de EE.UU., Julissa Reynoso, y su equipo descendieron el avión en el aeropuerto, el termómetro se encaminaba a los 30 °C en el mediodía del jueves 8 en Salto. Del otro lado del vidrio, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Tabaré Aguerre, y el intendente Germán Coutinho esperaban a la ilustre visitante con una agenda productiva.
Fue la primera salida de la diplomática estadounidense a un departamento desde que llegó a Uruguay y la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 4:13pm — No hay comentarios
Debido a condiciones climáticas adversas, el limón persa dejó de cultivarse en los Estados Unidos. Esta situación representa una gran oportunidad para los productores tabasqueños que pueden comercializar el cítrico en ese país.
Las condiciones climáticas de la entidad permiten obtener frutos de excelente calidad, bien valorados en el país vecino del norte y en Europa.
Aunque la comercialización del producto se realiza en los mercados internos, según Carlos Román Nieves,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 4:12pm — No hay comentarios
El puerto de Dos Bocas continúa con la exportación de la banana a la zona del Mediterráneo, pues con el arribo del buque refrigerado MV Marine Phoenix a los muelles públicos de la Terminal de Usos Múltiples, suman tres las embarcaciones que en conjunto han llevado más de 400,000 cajas de esta fruta a ese destino.
El buque procedente de Gibraltar y bandera de Liberia, posee una eslora de 125 metros, 6 metros de calado de arribo y un tonelaje de registro bruto de 7,313…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 4:10pm — No hay comentarios
Desde hace tres años Nicaragua ha estado participando junto a otros tres países de América Latina y el Caribe, en un estudio científico que permitirá mejorar la calidad del plátano, controlar algunas enfermedades de estas musáceas y hasta diversificar la oferta del producto.
El proyecto se ejecuta desde 2008, con los productores aglutinados en la Asociación de plataneros de Rivas (Aplari), detalló el presidente de esta organización, Aquiles Sánchez Juárez.
El proyecto se…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 4:09pm — No hay comentarios
La alcaldía de Tierralta, junto con la empresa Urrá, trabajan en la caracterización de la zona donde están las veredas colombianas como: Nuevo Oriente, Nueva Platanera y Nuevo Ceibal.
Esto tiene objetivo de que el ministerio de Ambiente reconsidere la inclusión de algunos territorios de Tierralta dentro de la reserva forestal del Pacífico, establecido así según la Ley 2da. del año 1959.
La caracterización se está elaborando con el fin de que se pueda sustraer una parte del…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 4:08pm — No hay comentarios
La Asociación de la Industria Bananera del Ecuador (Asisbane) aceptó que el precio mínimo referencial para la caja de banano sea de $ 6.00 para el 2013. El valor es 0,50 centavos más que el vigente ($ 5,50).
Los productores de las provincias de El Oro, Los Ríos y Guayas anunciaron en el encuentro sostenido en Machala, el pasado uno de noviembre, que pedirán los $ 6,50 para la caja de la fruta.
Según la Ley, la segunda quincena de noviembre es la fecha en la que debe instalarse,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 4:06pm — No hay comentarios
Las existencias totales de manzanas en Cataluña a 31, de octubre son un 25% inferiores con respecto a igual fecha del año pasado, con un total de 175.178 toneladas, según los datos facilitados por la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña.
En el caso de Lleida, el volumen almacenado es de 128.344 toneladas de manzana, el 26 % menos que en octubre de 2011, en su mayor parte de la variedad Golden, con 95.801 toneladas, a las que se suman otras 10.585 de Fuji, 8.175 de manzanas…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 4:05pm — No hay comentarios
México Calidad Suprema ha anunciado que se espera que el número de productores mexicanos certificados por el programa alcancen los 2200 en los próximos cuatro años en GLOBALG.A.P.
México Calidad Suprema, que ayuda a los productores de todo México a conseguir las acreditaciones de MéxicoG.A.P.® y GLOBALG.A.P., subrayó esta previsión en una conferencia de prensa celebrada el 8 de noviembre en la cumbre GLOBALG.A.P. 2012 en Madrid.
A partir de los 200 productores…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 4:03pm — No hay comentarios
La Secretaria de Fruticultura de la provincia de Río Negro (Argetina), publicó el stock de fruta en frío al 30/09 para la Provincia de Río Negro, con una existencia de 108.896 toneladas, según declaración jurada de 159 frigoríficos sobre un total de 206 inscriptos, correspondiendo a peras 28.953 toneladas y a manzanas 79.943 toneladas.
Del total en stock, 59.523 toneladas corresponden a fruta conservada en atmósfera controlada (49,7%), donde el 89,4% son manzanas y 10,6%…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 4:01pm — No hay comentarios
La Asociación de Fruticultores de Extremadura, AFRUEX pedirá, hoy, viernes 16 de noviembre, al presidente de la Junta, Jose Antonio Monago, que la administración autonómica reconsidere su decisión de no cofinanciar la contratación de los seguros agrarios, ya que esto supondrá un sobrecoste que el sector no podrá asumir y por tanto se reducirá la contratación y la indefensión del sector ante posibles inclemencias meteorológicas.
La no cofinanciación autonómica del seguro agrario…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 4:00pm — No hay comentarios
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha asegurado que tendrán en cuenta las alegaciones de los regantes del Segura al plan de cuenca del Tajo, y que, si fuera necesario, el Ministerio "dará margen para depurarlo y llegar a un plan mejor". Ramos, que ha hecho estas declaraciones antes de clausurar las octavas jornadas técnicas de saneamiento y depuración celebradas en Murcia, ha lamentado además que la planificación y la gestión de las cuencas haya estado olvidada en las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 2:37pm — No hay comentarios
La Federación de Mujeres y Familias del Ambito Rural (Amfar) ha registrado 547 inscripciones para los siete cursos de formación on line que han comenzado hoy. En un comunicado, la asociación se ha mostrado "enormemente satisfecha" por el alto número de usuarios del ámbito rural que se han interesado por estos cursos que cuentan con la cofinanciación del Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación. Amfar pretende suplir con la plataforma digital plazasenred.com la carencia que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 2:35pm — No hay comentarios
La V Jornada Nacional Sobre Alimentos Ecológicos, bajo el título "Un sector emergente", debatirá sobre el potencial económico de la agricultura ecológica el próximo viernes, 23 de noviembre, en CaixaForum de Madrid. La Federación Española de Empresas con Productos Ecológicos (Fepeco) organizará este encuentro que este año tratará de profundizar en el conocimiento de la situación actual y en sus perspectivas de futuro.
"Unas perspectivas muy halagüeñas teniendo en cuenta que estos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 2:33pm — No hay comentarios
La comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo (PE) ha reclamado una evaluación exhaustiva del impacto que la liberalización de los derechos de plantación de viñas puede tener sobre el mercado vitivinícola. Los diputados respaldaron una resolución de la diputada Eva Ortiz (PPE), que incide en la necesidad de evaluar las consecuencias de seguir adelante con el proyecto de liberar el cultivo del viñedo.
El texto recuerda, asimismo, un informe presentado el pasado junio por…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 2:30pm — No hay comentarios
El 2,1 % de las 5.970 empresas creadas en septiembre (3,7 % más que en el mismo mes de 2011) corresponde a agricultura y pesca, mientras que el comercio aportó el mayor número de sociedades al total, con el 22,6 % del total, seguido por construcción y promoción inmobiliaria, con el 19,3 %. Según la estadística de sociedades mercantiles difundidas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de sociedades mercantiles disueltas en el noveno mes del año ascendió a 1.223, el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 2:29pm — No hay comentarios
El comité de organizaciones agrarias y cooperativas europeas (Copa-Cogeca) calificó de "inaceptable" el nuevo recorte que la Unión Europea estudia aplicar a los pagos directos a los agricultores y a las ayudas de desarrollo rural, en el marco de las negociaciones del presupuesto 2014-2020. Los agricultores consideran que esa reducción llevará a unos niveles "inaceptables" de gasto en el campo europeo "en un momento en que los productores se ven afectados por los altos precios de las materias…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 2:27pm — No hay comentarios
El número de productos alimenticios y bebidas de España en China aumentó un 79,7% interanual en 2011, muy por encima del ritmo de un 20,2% con que creció en general el número de productos extranjeros. Esto se debe en gran parte a que las ventas españolas de carne, vino y aceite de oliva mantienen su rápido crecimiento en el mercado chino, donde cada vez ocupan una posición más consolidada, explicó a Efe el consejero jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghái, Carlos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 2:25pm — No hay comentarios
A principios de la década pasada, el sector agrícola de América Latina y el Caribe reportó un buen nivel de crecimiento pero, irónicamente, no tuvo un efecto significativo en la reducción de la pobreza en las áreas rurales. Esta solo disminuyó del 60% al 53% entre 1980 y el 2010, según la investigación Políticas de Mercado de Trabajo y Pobreza Rural en América Latina, de la Asíes. La Cepal y la FAO consideran que esto se debe a que el crecimiento de la agricultura se ha concentrado en pocos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 2:24pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de