El ministro de Agricultura, Milton Von Hesse, informó que el programa "Mi riego", que contempla una inversión de mil millones de nuevos soles en obras de infraestructura de riego en la sierra, beneficiará a 250 mil personas en una primera etapa.
Explicó que la implementación del plan se iniciará partir de enero del 2013 en las regiones con extrema pobreza rural.
El plan contemplará atender de modo prioritario a los pequeños productores agropecuarios de las zonas altoandinas a través…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 19, 2012 a las 9:27am — No hay comentarios
Tras adaptarse a los vaivenes económicos y las oleadas de visitantes, el turismo rural se consolida en Mendoza como alternativa de disfrute al aire libre, tranquilidad y contacto con nuestros orígenes; tanto en el campo como en el desierto y la montaña.
A lo largo y ancho de la provincia existen granjas, talleres, casas y casonas abiertas a visitantes que reciben de primera mano la hospitalidad de los dueños. Aunque logran picos de actividad en otoño, Vendimia y fechas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 19, 2012 a las 9:25am — No hay comentarios
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca yMedio Ambiente, tiene previsto invertir 13,5 millones de euros en la provincia de Granada en actuaciones de mejora de caminos rurales, mejora forestal y regeneración ambiental, que generarán, aproximadamente, más de 73.500 jornales.
Dichas actuaciones, incluidas en el Plan de Choque por el Empleo enAndalucía aprobado el pasado mes de julio en Consejo de Gobierno,…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 7:26pm — No hay comentarios
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha manifestado su rechazo "frontal" a la propuesta de presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020 presentada por el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y ha advertido de que un recorte en la Política Agraria Común (PAC) "hundiría completamente" al sector agrario español.
Si prospera la propuesta, España podría perder en los próximos siete años casi 20.000 millones de…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 7:23pm — No hay comentarios
Un estudio alerta del riesgo de desaparición de la especie más utilizada para la elaboración de la popular bebida ensus principales centros de producción de África Oriental.
Las alteraciones provocadas por el incremento de las temperaturas globales en el planeta en países como Etiopía y Sudán podrían llevar a la pérdida de entre el 65% y el 100% de la superficie apta para el cultivo del café arábiga, según un estudio reciente de un equipo conjunto de investigadores etíopes y del…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 7:03pm — No hay comentarios
La recolección de cebada, un cultivo de invierno que tomó impulso en la campaña 2012-2013 en desmedro del trigo, arrojó "productividades bajas" debido en gran medida a que el cultivo fue afectado por las contingencias climáticas.
Así lo afirmó el último Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires al destacar que "las labores de trilla" de la cebada "tomaron mayor fluidez en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y en el norte de Buenos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 7:01pm — No hay comentarios
La iniciativa “Techo Verde” permitirá proteger y expandir las áreas verdes, lo mismo que contribuir en el consumo familiar y en la venta del producto.
Cien módulos hidropónicos serán entregados el próximo jueves a vecinos de Lince, para que inicien el cultivo de lechugas en los techos y azoteas de sus viviendas.
La entrega de estos forma parte del Programa Techo Verde que impulsa la Municipalidad de Lince con el apoyo técnico de la Universidad Nacional Agraria La Molina, a…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 7:00pm — No hay comentarios
La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) advirtió que de aprobarse las siembras de maíz transgénico a escala comercial en dos estados del norte del país (Tamaulipas y Sinaloa), se pondrá en riesgo la viabilidad del cultivo de maíces nativos.
En rueda de prensa, señaló que además se obligará a la población mexicana a consumir una cantidad mayor de esa siembra que incluye líneas, que actualmente están en controversia científica en cuanto a su posible efecto nocivo en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 6:58pm — No hay comentarios
Tras la cocción, una refrigeración rápida del arroz puede prevenir la germinación y crecimiento de esporas de B. cereus.
Bacillus cereus es un patógeno que se localiza de forma común en el suelo y, por tanto, en cultivos como legumbres, cereales o especias. En condiciones secas, como las habituales en alimentos como arroz o recipientes de especias, Bacillus cereus puede permanecer en forma de esporas. Estas, además de mantenerse latentes hasta que se agrega agua, pueden germinar y…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 6:55pm — No hay comentarios
Datos de hace unos años revelan que el 70% de la fuente energética del país es alimentada por petróleo, gas natural y carbón, una realidad que puede empezar cambiar gracias a la investigación realizada por varias universidades y que apuntan a desarrollar biodiesel en base a algas e incluso de desechos biológicos industriales.
El tema del abastecimiento energético ha adquirido una fuerte importancia en Chile, un país que carece de grandes fuentes de crudo o gas y al que cada vez le…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 6:40pm — No hay comentarios
Informe Panorama Argrícola Semanal de la Bolsa de Cereales porteña explicó que las contingencias climáticas atrasaron la tarea
La siembra retrasada de soja por las contingencias climáticas ocupa en el área agrícola nacional 4,3 millones de hectáreas de las 19,7 millones previstas para la presente campaña, con un retraso del 15,4% con relación al año pasado.
“A nivel nacional la siembra cubrió el 22 % de una superficie proyectada en 19.700.000 hectáreas para la campaña en curso,…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 6:36pm — No hay comentarios
La menor disponibilidad de soja para exportar, que en la campaña 2011/12 alcanzó apenas 40 millones de toneladas por la fuerte sequía del verano pasado, impactó de lleno en las finanzas provinciales. En la primera quincena de noviembre, el monto girado de manera automática por la Nación a los estados provinciales fue 60% inferior al promedio de las diez primeras quincenas del año ($ 352 millones) y marcó un nuevo mínimo anual: $ 147 millones.
No obstante, las arcas provinciales pudieron…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 6:33pm — No hay comentarios
Técnicos señalaron que, por un fenómeno de enfriamiento del Océano Pacífico, las precipitaciones en el último bimestre del año y enero no superarían el promedio normal.
Un informe de la Bolsa de Rosario elaborado por el Dr. José Luis Aiello, director Científico de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), indicó que se espera un escenario meteorológico en donde lo único constante será la variabilidad. “Con un pasaje de situaciones secas a húmedas constante, y con los cada vez más…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 6:25pm — No hay comentarios
El Departamento de Agricultura de la Generalitat otorgará 10,3 millones de euros entre los años 2012 y 2013 en ayudas a las fusiones entre cooperativas agrarias de Cataluña.
Según ha informado el departamento, las ayudas del primer año se han otorgado atendiendo criterios de prioridad, de forma que las actuaciones de concentración por fusión de cooperativas son priorizadas para ser subvencionadas.
Esta circunstancia conocida por el sector ha provocado que se haya presentado…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 6:22pm — No hay comentarios
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevó a cabo una jornada con integrantes del Programa Nacional de Sanidad, Calidad e Inocuidad para la Pequeña y Mediana Producción Agroalimentaria y de agricultura familiar, del 7 al 9 de noviembre en la sede de su Centro Regional Corrientes-Misiones donde se explicaron los objetivos del programa y se conocieron los trabajos concretados por técnicos de ésta región.
Los integrantes del Programa Nacional conocieron el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 6:18pm — No hay comentarios
Con el propósito de comprobar cómo marcha hasta la fecha, el programa de la Agricultura Urbana en el municipio cienfueguero de Cumanayagua, los integrantes de la Comisión Nacional que atienden esta tarea, realizan un recorrido por las diferentes áreas del territorio, que se extenderá desde la tarde de este jueves y hasta la mañana del viernes.
De acuerdo con la información ofrecida por Marlen Verdón Martínez, Delegada de la Agricultura en el territorio, los directivos visitarán las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 6:15pm — No hay comentarios
La agricultura urbana y suburbana en Cuba y su relación con aspectos nutricionales, es uno de los temas a tratar este viernes en la jornada final del XVI Congreso Latinoamericano de Nutrición, en esta capital.
En la cita, que sesiona desde el lunes en el Palacio de Convenciones de La Habana y reúne a más de mil 300 delegados de una treintena de países, también analizarán sobre la epidemiología, sus riesgos e impacto de las demencias, y los factores nutricionales asociados con el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 6:10pm — No hay comentarios
En el IV Foro Internacional Agroalimentario en Jalisco, el subsecretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Mariano Ruiz-Funez, resaltó los retos que enfrenta la agricultura moderna.
Detalló que es necesario fortalecer la innovación y transferencia de tecnología, promover la inversión en sector agroalimentario mediante alianzas público-privadas e incrementar la oferta de alimentos de manera sustentable, ya que son los retos…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 6:08pm — No hay comentarios
El Cabildo de La Palma a través del proyecto LEADER del Plan de Desarrollo Rural de Canarias ha dado por concluido el programa formativo para el empleo en agricultura ecológica con la realización de un curso de especialización que ha permitido la capacitación de una veintena de personas.
El curso ha contado con dos secciones prácticas dedicadas a los "Servicios agrícolas: uso de maquinaria" y "Producción de planta en vivero", que han intentado dar respuesta a la necesidad de una mejor…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 6:05pm — No hay comentarios
España se opone a los recortes en las ayudas europeas a la agricultura y a las regiones incluidos en la última propuesta sobre la mesa para el marco presupuestario plurianual de 2014 a 2020, según indicaron hoy fuentes diplomáticas.
Este documento, elaborado por el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, plantea reducir el presupuesto comunitario en torno a 75.000 millones de euros, lo que incluye una disminución de 55.000 millones de euros en las ayudas europeas destinadas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 16, 2012 a las 6:02pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de