La plaga del Dragón Amarillo, una bacteria que ataca a los árboles que producen cítricos en las costas de Florida ha mermado la producción de naranjas en tierras americanas. La cosecha de la variedad 'valencia late' en Estados Unidos ha caído en porcentajes altos y esto ha favorecido a los productores de cítricos de la Safor y del resto de la Comunitat.
El concejal de Agricultura de Gandia, Antonio Rodríguez, indicó que esta plaga ha hecho mucho daño en Florida,…
Añadido por PROYECTOS el mayo 24, 2013 a las 4:42pm — No hay comentarios
Aparte de los asuntos a los que se enfrentan los productores en cuanto a producción, rendimiento y costos, entre otros, es de suma importancia que se centren en las tendencias del consumidor de sus productos, ya que a la larga, es el consumidor quien determina el valor del cultivo, y su preferencia puede tener un efecto significativo en el éxito o fracaso de su negocio.
Tomando en cuenta la sólida relación entre México y Estados Unidos en cuanto al comercio de…
Añadido por PROYECTOS el mayo 24, 2013 a las 4:41pm — No hay comentarios
Un manzanal del valle de Annapolis en Nueva Escocia ha sido puesto en cuarentena tras el descubrimiento por primera vez de una grave plaga en Norteamérica.
La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés) anunció el pasado viernes que había hallado fitoplasma de la proliferación del manzano en los árboles de la variedad Pacific Gala en el huerto cercano a Kentville, Nueva Escocia.
La plaga fue detectada en…
Añadido por PROYECTOS el mayo 24, 2013 a las 4:39pm — No hay comentarios
Giumarra Wenatchee sacará una nueva pera al mercado al convertirse en el proveedor exclusivo en Norteamérica de la pera Angélys, cultivada en Nueva Zelanda por Freshmax.
Giumarra comercializará un suministro limitado de Angélys este verano, cuya disponibilidad comenzará a mediados de junio. La pera tiene un fuerte atractivo para el consumidor con un perfil de sabor dulce e intenso. Su piel suave y de color bronce tiene un rubor rosa único, cuyo delicado sabor de…
Añadido por PROYECTOS el mayo 24, 2013 a las 4:38pm — No hay comentarios
Los nuevos tomates cherry verdes Sungreen de Tokita se venderán en varios supermercados Tesco del Reino Unido siendo llos únicos cherry verdes del mercado.
“En algunos establecimientos de Tesco se hará una prueba comercial con producto cultivado por un productor del Reino Unido", explica Gregorio Padula, de Tokita. La primera incursión en el mercado de estos tomates vino después de que un productor que los estaba cultivando en sus campos se lo enseñara a los…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el mayo 24, 2013 a las 4:37pm — No hay comentarios
Según cifras de la consultora iQonsulting, en lo que va de la temporada, hasta la semana 19, las exportaciones de manzana de Argentina, Chile y Sudáfrica sumaron 576.000 toneladas, un 1,4% más en comparación a 2012.
En términos de avance de exportación, los tres países reportan un avance del 43% respecto del total estimado.
Gracias a las buenas condiciones climáticas y de la menor carga de fruta del año anterior – provocando una mayor…
Añadido por PROYECTOS el mayo 24, 2013 a las 4:35pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el mayo 24, 2013 a las 4:34pm — No hay comentarios
Como explican los gerentes de la empresa: "La campaña comenzó el 4 de mayo con las producciones tempranas de invernadero en Almería. El producto de España nos permite abarcar el periodo hasta el 15 de junio. Después, comenzaremos con la producción italiana, que dura hasta principios de septiembre".
Este año, la calidad de las mini sandías Solinda es excelente: "La fruta está muy…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el mayo 24, 2013 a las 4:33pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el mayo 24, 2013 a las 4:31pm — No hay comentarios
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, presentaron el pasado 20 de mayo un documento que recoge las "Líneas Estratégicas para la Internacionalización del Sector Agroalimentario", en el cual se incluye a FRUIT ATTRACTION como una de las acciones propuestas para fortalecer y mejorar el sector de frutas y hortalizas.
Dicha publicación hace la mención específica de”…
Añadido por PROYECTOS el mayo 24, 2013 a las 4:30pm — No hay comentarios
Cuando la campaña de hortalizas de invernadero está a punto de finalizar, los diferentes productos han mejorado en esta campaña su precio en origen en un 24,64 por ciento, con respecto a la anterior, según el informe de seguimiento de hortícolas protegidos publicado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía. El precio medio de las hortalizas en la campaña 2012/2013 ha sido de 0,86 euros por kilo, frente a los 0,69 euros/kilo que obtuvieron como precio medio en…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el mayo 24, 2013 a las 4:28pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el mayo 24, 2013 a las 4:24pm — No hay comentarios
En menos de seis meses, la edición 2013 de la conferencia TOC Cadena Logística Contenerizada (CSC- por sus siglas en inglés) Américas sorprenderá a la industria de transporte de contenedores, esperando repetir el éxito del año pasado en Panamá. Patrocinada por el Puerto de Miami y con un tour del puerto y las instalaciones de la cadena de frío, el evento enfocado en la cadena de frío se extenderá durante tres días de presentaciones y exhibiciones.
Sesiones de…
Añadido por PROYECTOS el mayo 24, 2013 a las 4:23pm — No hay comentarios
España es sin lugar a dudas el principal productor de cítrico (Limón y Naranja) en la Unión Europea. La Región de Murcia es el punto de partida de la producción y comercialización de limón hacia la Unión Europea y otros destinos en América, África y Asia. "El limón de Murcia se destina al mercado de exportación por tener una alta calidad, resistencia, buena presentación y consistencia desde que empieza la campaña en septiembre hasta que finaliza con el limón Verna a finales de Junio,…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el mayo 24, 2013 a las 4:14pm — No hay comentarios
•La Directora de INTECMAR, Covadonga Salgado, expuso en el programa “Galicia al Natural” de Radio Líder las principales características y competencias del instituto que está a su cargo y cuyo cometido principal es el control de la calidad del medio marino.
•Con una red muy intensa a lo largo del litoral, este ente obtiene datos de interés para el desempeño de su actividad: desde los puramente físico-químicos de oceanografía hasta muestras de agua para analizar variables bioquímicas,…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el mayo 23, 2013 a las 7:47pm — No hay comentarios
El próximo día 6 de junio, en el Hotel Hesperia Madrid (Paseo de la Castellana, 57), ANPIER organiza la jornada “Seguridad Jurídica y Energías Renovables”, en las que participará el Profesor Ramón Tamames junto con los más destacados expertos españoles en materia de regulación y energías renovables.
Los objetivos son analizar la evolución del actual marco legal que regula al sector de las energías renovables; evaluar las consecuencias jurídicas,…
Añadido por PROYECTOS el mayo 23, 2013 a las 7:45pm — No hay comentarios
“El sector eólico no puede soportar más ya más recortes”, ha señalado Luis Polo, director general de AEE, en la jornada La eólica y el mercado eléctrico, organizada por la Asociación Empresarial Eólica (AEE)
Polo, que inauguró la jornada, indicó que “el sector eólico ha sido modélico: ha crecido siempre de acuerdo a los objetivos, ha acatado todas y cada una de las decisiones del regulador y ha estado siempre dispuesto a…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el mayo 23, 2013 a las 7:44pm — No hay comentarios
Sequía, inundaciones, pedrisco, heladas, plagas, cuotas comunitarias, sobreproducción... Además de los avatares climatológicos y económicos, al campo español le ha caído otra maldición: los robos.
Más de 20.000 en 2011, según los datos oficiales. Tres asaltos por hora. Se lo llevan todo: animales, maquinaria, cosechas... No un ternero: un rebaño entero. No unos kilos de melones para un mercado ambulante: toneladas que entrarán en los circuitos de consumo.
Qué tiempos aquellos…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el mayo 23, 2013 a las 7:17pm — No hay comentarios
El consumo de vinos continúa a la baja en España. La caída se frena, si se compara con datos del año anterior (baja un 0,9 % en 2012 frente al 3,7 % en 2011), pero sitúa el volumen de ventas de vino en España en mínimos históricos. La cara positiva de la moneda la encontramos la evolución del valor de los caldos, que ha pasado de un de una pérdida del 5,1% en 2011, por el descenso de los precios, a un incremento del 2% en 2012 debido al desplazamiento del consumo hacia vinos con mayor valor…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el mayo 23, 2013 a las 7:16pm — No hay comentarios
Concluida la vista oral del juicio por el vertido de amoniaco por parte de Froxá al río Besaya en el verano de 2.008, para Ecologistas en Acción de Cantabria, ha quedado sobradamente probada la relación de dicho vertido con la mortandad de más de 40.000 peces a lo largo de más de 2 kilómetros de río.
El vertido no fue fruto de un desgraciado e imprevisible accidente sino consecuencia de un deliberado e injustificable…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el mayo 23, 2013 a las 7:13pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de