AGRO 2.0

El blog de COMUNICACIONES (4,681)

AGRO20 Bolivia: sigue debatiendo sobre los transgénicos

 A partir de la ley Madre Tierra, en la cual se prohíben los cultivos transgénicos y se introduce una normativa que perjudicará al sector agropecuario boliviano y al país en general, Bolivia está desarrollando un debate que incluye la promesa del presidente Evo Morales de realizar modificaciones en el articulado. Recuérdese que en ese marco Enzo Benech, subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, también participó de la polémica (ver la nota en sección Agricultura, 3 de…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 11, 2013 a las 3:30pm — No hay comentarios

AGRO20 Bolivia: Estudio revela que el 61% de la deforestación se concentra en seis municipios de la Amazonia.

El 61% de la deforestación a nivel nacional se concentra en seis municipios de la Amazonia, en zonas cercanas a los centros poblados, revela un estudio de Eric Armijo, investigador de la Fundación Amigos de la Naturaleza, según el PIEB.

En su trabajo titulado Deforestación en la Amazonia Legal de Bolivia señala que la Constitución Política del Estado de 2009 define de manera formal una extensión de 160.709 Kilómetros cuadrados (km2) para la Amazonia, abarcando el norte de La Paz, todo…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 9:24pm — No hay comentarios

AGRO20 Bolivia: Deforestación asoló 1,8 MM de hectáreas. El balance corresponde a 11 años

En 11 años, 2000-2010, se deforestaron 1,82 millones de hectáreas de bosques en Bolivia. Sólo en 2011 se perdieron alrededor de 300.000 hectáreas, de acuerdo con el mapa, que elaboró la Fundación Amigos de la Naturaleza y que es recogido en una investigación de Pamela Cartagena, responsable de la unidad de Desarrollo del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca). Por Gregory Beltrán - La Prensa - Ante este panorama, el Gobierno ejecuta actualmente dos proyectos para…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 9:00pm — No hay comentarios

AGRO20 Bolivia: Buenas expectativas para el trigo, se estima cultivar más de 100.000 hectáreas en Santa Cruz.

CIAT dependiente de la Gobernación y ANAPO proyectan una siembra de trigo entre 100 a 120 mil hectáreas, cantidad superior a la pasada gestión donde solamente se logró cultivar 70.000 hectáreas. (Gúzman)

Santa Cruz, notiboliviarural.com.- Las expectativas de la siembra de invierno del cultivo del trigo en el departamento de Santa Cruz para el presente año son buenas dijo el Responsable del Proyecto Trigo del Centro de Investigación Agrícola Tropical CIAT Ing. Edgar Guzmán, dijo que la…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 9:00pm — No hay comentarios

AGRO20 Bolivia: Conflictos sociales ocurridos el año pasado impidieron exportar frutas a España.

Impidieron que productores bolivianos exporten fruta como piña, banano y papaya a Barcelona España, existía el interés de empresarios españoles en comprar frutas bolivianas, pero los bloqueos ocurridos en la Paz y en Bulo Bulo Cochabamba en el mes de noviembre dificultaron hacer efectivas las exportaciones.(Morón)

Santa Cruz, notiboliviarural.com.- los conflictos sociales suscitados el año pasado en nuestro país impidieron que productores bolivianos exporten fruta como piña, banano y…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 8:44pm — No hay comentarios

AGRO20 Bolivia: Seguro Productivo: Productores esperan que el gobierno concrete en el 2013.

El año 2011 la superficie de cultivos bajos riego en el departamento de Santa Cruz era de 15.300 hectáreas y en el 2012 se estima que existen 23.000 hectáreas. Las zonas de producción de verduras, hortalizas y frutas se vieron afectadas por las nevadas ocurridas en los valles cruceños, la sequía en Los Negros en los últimos meses del año, que generó perdidas en algunos cultivos- (Morón)

 

Santa Cruz, notiboliviarural.com.- el Presidente de la Federación de horticultores y…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 8:41pm — No hay comentarios

AGRO20 Colombia: Con el dólar actual, la banana no levantará cabeza.

sa es la postura de Juan Camilo Restrepo Salazar, ministro de Agricultura, la cual es más que preocupante ya que la TRM comenzó un 2013 con tendencia a la baja. Ayer, cerró a la baja.
“Sectores exportadores como la banana, entre otros, que son grandes generadores de empleo, se han visto muy perjudicados con la fuerte revaluación del peso”, aseveró el Minagricultura.
En consecuencia, Restrepo Salazar le solicitó al Banco de la República efectuar intervenciones  “más…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 8:33pm — No hay comentarios

AGRO20 Video: Visita virtual a una planta de biogás.

http://youtu.be/GEbR2kNpCvM

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 8:22pm — No hay comentarios

AGRO20: El biogás puede mejorar la sustentabilidad del agro en América Latina

El gran potencial de América Latina para convertir desechos agropecuarios enbiogás solo se materializará si los gobiernos fomentan las energías limpias y apoyan su investigación y difusión, concluyó un seminario…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 8:07pm — No hay comentarios

AGRO20 Argentina: Adelanto para cosecha de pera Red Bartlett y Red Sensation

El INTA Alto Valle informa que la Dirección de Calidad Agroalimentaria de SENASA aprobó el adelanto de cosecha de las variedades de pera Red Bartlett y Red Sensation a partir del 10 de enero en la zona de Valle Medio (la fecha tentativa era el 14 de enero), sobre la base del adelanto solicitado por integrantes del Programa Regional de Madurez el pasado martes.

El miércoles 16 de enero se llevará a cabo la próxima reunión del Programa Regional de Madurez. El encuentro es abierto a todo…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 7:59pm — No hay comentarios

AGRO20 Colombia: Está bien abastecida de alimentos para enfrentar la "ola de verano"

Un parte de tranquilidad en el normal suministro de alimentos a los consumidores colombianos en la actual temporada de verano que se prolongará, según el IDEAM, hasta mediados de marzo, dio el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar.

El titular de la cartera agropecuaria dijo que el país está bien abastecido pero que, de ser necesario, se acudiría a…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 7:50pm — No hay comentarios

AGRO20 Venezuela: Seguridad alimentaria en la mira del gobierno venezolano

Operativos de verificación a cadenas y establecimientos comerciales se extienden hoy por toda Venezuela, en una acción que apunta a combatir la especulación y garantizar la seguridad alimentaria.

Funcionarios de organismos fiscalizadores y de instituciones de seguridad intervienen en estas acciones, como parte de los mecanismos para contrarrestar una campaña que intenta brindar una imagen de desabastecimiento en el país.



Segun el Ministerio de Relaciones…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 7:46pm — No hay comentarios

AGRO20 Chile: Ministro de Agricultura confirma nuevo plan para estimular las precipitaciones

Además de la siembra de nubes que busca generar nieve para llenar embalses, se informó sobre la postulación a fondos concursables para fomentar la inversión en obras de riego

Ayer lunes, el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, y el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Felipe Martin, anunciaron en Santiago la continuidad, durante el presente año, del programa de estimulación de precipitaciones, más conocido como bombardeo de nubes, de manera de paliar en…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 7:08pm — No hay comentarios

AGRO20 : Buscan nuevos métodos para combatir al chinche (Halymorpha halys)

Gran amenaza económica para los cultivos frutícolas

El chinche de color pardo o Halymorpha halys se ha transformado en un dolor de cabeza para la agricultura en EE.UU desde su detección en el país hace más de una década, representando una gran amenaza económica para cultivos como los frutales.

Nativo de China, Japón y Taiwán, ya es posible encontrar el insecto en 39 estados del país, por lo cual…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 7:03pm — No hay comentarios

AGRO20 Perú: Elaborarán un reglamento para viveros.

La recientemente creada Comisión Nacional de Semillas (CONASE) elaborará un reglamento para viveros en el transcurso de este año, informó uno de sus integrantes, Jorge Moreno Morales.

 “Los viveros en todo el país no tienen una reglamentación, nadie los controla, por lo cual si las plantas tienen alguna enfermedad patológica esta recién se descubriría en los siguientes años. Eso es lo que buscamos evitar, con el propósito de tener semillas de calidad que puedan ser…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 6:45pm — No hay comentarios

AGRO20 Brasil: EMBRAPA presentará frijol transgénico a fin de año.

La Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) acaba de anunciar que presentará los estudios en torno al frijol transgénico en el VIII Encuentro para Latino América y el Caribe de Biotecnología REDBIO, que se realizará en Argentina en noviembre próximo.

El frijol transgénico es resistente al virus del mosaico dorado, la peor amenaza a la cultura de los frijoleros en Brasil y América latina.

Su investigación duró diez años y se trata del primer…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 6:42pm — No hay comentarios

AGRO20 Argentina: Se puede iniciar la cosecha de pera willams.

De acuerdo con los resultados del muestreo del 7 de enero, la comisión del Programa de Madurez confirmó la fecha tentativa de cosecha del 9 de enero para pera Williams en Alto Valle (Argentina).



En general, se observa una importante evolución de los índices de madurez, que determinó que varios lotes presenten para esta fecha condiciones para el inicio de cosecha. Sin embargo, pueden observarse lotes que no hayan alcanzado valores recomendados de inicio de cosecha…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 6:36pm — No hay comentarios

AGRO20 Chile: El SAG informó de nuevos focos de Psa

Según  información proporcionada por el Comité del Kiwi de Chile, de los seis nuevos focos, 5 están ubicados en la Región del Maule, Provincias de Linares y Talca; y uno en la región del Bio Bio, Provincia de Ñuble, en Chile. Se detectaron tres huertos con una primera detección en las comunas de Molina, San Rafael y Maule, dos huertos en Retiro y un huerto en la VIII Región, comuna de Ñiquen.



El Comité indica que hasta la fecha el Servicio Agrícola y Ganadero…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 6:34pm — No hay comentarios

AGRO20 Video: Presentación del documental "Perú Sabe"

http://youtu.be/O7CRXm_FwAA

Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 5:52pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio