Los biofilms son una acumulación de material orgánico e inorgánico, que se adhiere a distintos tipos de superficies. Bacterias, tanto patógenas como no, se incorporan al biofilm y, con el tiempo, crecen…
Alrededor de 600 productores de hortalizas, frutas y flores de diversas regiones de la entidad, asistieron al curso “El ABC de la agricultura orgánica”, organizado por el gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).
El objetivo del curso es mejorar los sistemas de producción para proteger el medio ambiente y obtener mayor calidad, informó el titular de la dependencia, Heriberto Ortega Ramírez, al inaugurar la cátedra.
Afirmó que la…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 6:41pm — No hay comentarios
La cosecha de manzana chilena para exportación sería menor que la temporada pasada debido a condiciones climáticas. Esta baja ofrecería a la industria nacional buenas oportunidades de comercialización
Las exportaciones chilenas de manzanas este año es probable que alcancen un total de alrededor de 708.000 toneladas, un 7 por ciento menos que el año pasado debido a las condiciones climáticas durante los últimos meses, según pronóstico inicial de…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 6:24pm — No hay comentarios
La exportación de mango avanza según lo previsto. El gerente general de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), Juan Carlos Rivera, reportó que desde el inicio de la campaña –en diciembre pasado- hasta la primera semana de enero de este año ya se enviaron 25.000 toneladas métricas del fruto.
Según APEM, se están cumpliendo los programas de exportación con normalidad, por lo que estiman que en marzo, cuando cierre la campaña, se habrán…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 5:58pm — No hay comentarios
Los productores algodoneros de la costa central informaron que decidieron suspender temporalmente sus manifestaciones de protesta por un aumento del precio del quintal rama de algodón.
Así lo informó esta mañana la Central de Gremios del Algodón Tanguis - Costa Central a través de un comunidado de prensa.
“Luego de nuestra reunión del día de hoy con nuestras bases en pisco, como última señal de respeto a nuestra democracia, suspendemos temporalmente nuestras medidas y nos…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 5:50pm — No hay comentarios
El aceite de Sacha Inchi es un excelente aceite domestico, industrial, cosmético y medicinal, muy rico en ácidos grasos insaturados (93%) y tiene el más bajo contenido de ácidos grasos saturados (6.19%), superando a las oleaginosas utilizadas en el mundo para la producción de aceites destinados al consumo humano.
Sacha Inchi: Uso Interno…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 5:17pm — No hay comentarios
En 2012 Perú exportó 200 toneladas métricas (TM) de sacha inchi por US$ 3 millones, informó el presidente de Agroindustrias Amazónicas, José Anaya Yábar.
Del volumen exportado, 180 TM correspondieron a harina de sacha inchi y 20 TM, a aceite elaborado a base de este producto.
En el primer caso, el precio promedio negociado fue US$ 9.50 por kilo. En el segundo, US$ 21 el litro.
Los principales mercados del sancha inchi peruano fueron Estados…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 5:00pm — No hay comentarios
Cierre de fincas por crisis bananera en Colombia
Los cultivos de coca en la Serranía de Abibe (Colombia) serían el destino que tendrían parte de los 3.000 trabajadores bananeros, de 32 fincas, que están a punto de cerrar en Urabá.
Así lo prevé Guillermo Rivera Zapata, presidente de Sintrainagro, al dimensionar la crisis de esta actividad, que genera unos 100.000 empleos entre directos e indirectos en la Región, y quien asegura que…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 4:54pm — No hay comentarios
El funcionario aseguró que el Acuerdo Comercial Multipartes entre la Unión Europea, Perú y Colombia, conocido como Tratado de Libre Comercio (TLC), entrará en vigencia durante los primeros días de marzo.
Agregó que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) está en constantes conversaciones con la parte europea para que el…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 4:45pm — No hay comentarios
Los biofilms son una acumulación de material orgánico e inorgánico, que se adhiere a distintos tipos de superficies. Bacterias, tanto patógenas como no, se incorporan al biofilm y, con el tiempo, crecen…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 4:35pm — No hay comentarios
De acuerdo a lo informado por la Autoridad Portuaria de Georgia (GPA por su sigla en inglés) a través de un comunicado, el primer embarque…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 4:11pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 3:30pm — No hay comentarios
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que las plantas con sistemas reproductivos que rechazan la autopolinización presentan una mayor tendencia hacia la hibridación y al flujo de genes entre las especies. Los resultados del trabajo, publicado en la revistaEvolution, podrían ayudar a diseñar estrategias de conservación ambiental y prevención de invasiones.…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 17, 2013 a las 3:30pm — No hay comentarios
Dormir bien, de forma profunda y reparadora, es indispensable para la salud. Cuando esto se ve afectado, la energía diaria disminuye y comienzan las repercusiones. Esto se puede evitar disfrutando de los beneficios de las cerezas.
Diversos estudios han comprobado que el zumo de cereza ayuda a regular el sueño y a acabar con el insomnio. Estos son estudios de casos en los que una serie de pacientes bebieron grandes cantidades de zumo de…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 9:58pm — No hay comentarios
Tras conocerse que la caficultura colombiana cerró el 2012 con la producción más baja desde 1976, se encendió de nuevo un debate, ante el cual, el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, dice que se deben analizar los cuestionamientos uno por uno, y recuerda que, si bien hay caída en el año completo, desde abril hay crecimientos.
¿Qué opinión le merece todo el palo que le han dado?
Sin duda alguna, hay motivo de preocupación y las…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 9:54pm — No hay comentarios
El Centro de Innovación de la Floricultura (Ceniflores) recomendó a las empresas de flores, ubicadas en la Sabana de Bogotá, maximizar sus procedimientos preventivos ante el incremento de las alertas por la posibilidad de heladas, según los pronósticos del Canal Clima.
En general,…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 9:26pm — No hay comentarios
Funcionarios de los Ministerios de Desarrollo Social y de Producción se reunieron con productores de bananos de la región de Yuto para viabilizar soluciones que permitan la recuperación de cultivos y generación de frutales para la próxima campaña, luego del relevamiento oficial por las últimas inclemencias climáticas.
El coordinador de Emergencias de la Dirección de Desarrollo Agrícola Oscar Costas Otero explicó que los bananales castigados por el…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 9:23pm — No hay comentarios
Los países árabes, Costa Rica, Honduras y Canadá están apostando más por la importación de alimentos.
Para esta zona del mundo hay posibilidades, según un estudio de Proexport, para la exportación de frutas deshidratadas, entre otros.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que Colombia no cuenta con acceso en todos los mercados. Actualmente se exporta a Angola y Egipto.
Por otra parte, en Costa Rica, los jóvenes están…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 9:21pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 9:10pm — No hay comentarios
Según señala John Pandol, Director de Proyectos Especiales de Pandol Bros. Inc., Délano, California, esperan un mix varietal de uvas de Chile similar a lo registrado la temporada pasada.
Al respecto, Pandol dijo que es difícil que Chile innove demasiado en nuevas variedades debido a obstáculos regulatorios.
"La introducción de nuevas variedades ha sido menor en Chile que en otros lugares debido a que las condiciones comerciales que un…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 8:21pm — No hay comentarios
La Unión de Bananeros Orgánicos Inmaculada Concepción (UBOIC) de Huangalá (Perú) comenzó el año con buen pie: desde el 4 de enero empezó a exportar directamente banana orgánica a Europa.
Con el reto que ello conlleva, los doscientos veintisiete socios de Uboic, todos pequeños productores del Alto Chira, asumieron el reto de crecer y no necesitar de intermediarios para llevar su producto bandera a otros horizontes. En la actualidad, están produciendo cuatro…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 8:11pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de