La…
.El subsecretario del MGAP, Enzo Benech, informó que se espera la definición del ingreso de cítricos uruguayos al mercado estadounidense.
"Para Uruguay es un paso muy importante, ya que se cumplió con todas las exigencias requeridas por Estados Unidos. Ahora la decisión no depende de nosotros". Benech comentó que la Unidad de Asuntos Internacionales trabaja integralmente en el tema desde hace mucho tiempo, inclusive viajó a Estados Unidos junto al…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 7:57pm — No hay comentarios
Los ajos morados lograron un mejor desempeño. Más del 90% de la producción de ese tipo fue de calibres de mayor valor comercial.
Con una producción estimada de 97.817 toneladas, la temporada comercial de ajo 2012/2013 se inició con una oferta sensiblemente menor que en el ciclo previo, cuando se habían obtenido, en Mendoza, poco más de 164.000 toneladas.
Es que el sector trabajó sobre una superficie (alrededor de 8.500 hectáreas) que se redujo a poco más…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 7:51pm — No hay comentarios
Los datos oficiales estiman en 10 millones de toneladas la producción triguera para el período 2012-2013 contra las 14 millones recolectadas en el ciclo anterior. Las autoridades agropecuarias oficializaron una caída superior al 28% en las cifras de cosecha de trigo, con la obtención de poco más de 10 millones de toneladas para el ciclo 2012-2013, algo que ya descontaban el mercado y los exportadores.
Según los datos…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 7:34pm — No hay comentarios
La…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 7:14pm — No hay comentarios
“La primera planta de soja está a 15 metros de distancia de la construcción edilicia y del terreno a unos dos metros y la…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 6:54pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 6:49pm — No hay comentarios
Fernando León, asesor sobre incentivos económicos en la Iniciativa para la…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 6:42pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 6:34pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 6:30pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 6:28pm — No hay comentarios
Profesores de la Facultad de Ciencias Agrarias se reunieron con miembros de organizaciones comunales.
Representantes de distintas organizaciones comunales se reunieron con académicos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 6:19pm — No hay comentarios
El ahora ex tesorero del Partido Popular Luis Bárcenas se encuentra involucrado en un escándalo de…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 6:12pm — No hay comentarios
El mayor evento para el comercio internacional de productos frescos contará nuevamente con la participación de empresas brasileñas en el stand de Brazilian Fruit.
Brazilian Fruit, estará nuevamente en la Fruit Logistica 2013 con el propósito de promover y dar a conocer la calidad y diversidad de la producción brasileña de frutas frescas y procesadas.
El stand de Brazilian Fruit, con un espacio de 300 metros cuadrados, contará con la presencia confirmada…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 5:28pm — No hay comentarios
![]() |
Una desproporción…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 5:17pm — No hay comentarios
Datos del IBCE muestran que en 2012 no sólo hubo una caída en las ventas de banano a la Argentina, sino también de piña. Este hecho se produjo después de una década de continuo ascenso, que va desde 2000 hasta 2011.
Entre enero y noviembre de 2012, las exportaciones de banano a la Argentina llegaron a $us 16,5 millones frente a los $us 19,8 millones registrados en el mismo periodo de 2011, lo que equivale a una caída del 16,7%. Las causas: sobreoferta y crisis en…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 5:01pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 5:00pm — No hay comentarios
Las mandarinas representan más del 88% de las exportaciones peruanas de cítricos
La Asociación de Productores de Cítricos del Perú (Procitrus), reportó que más del 88 por ciento de las 89.25 toneladas de cítricos que Perú exportó en el 2012 corresponde a mandarinas, lo cual alcanzó un valor total aproximado de 70.5 millones de dólares.
“El país es muy competitivo en la exportación de mandarinas, a diferencia de las naranjas o…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 4:45pm — No hay comentarios
El mercado de los productos agrícolas y de los alimentos en el nivel mundial será ampliamente cambiado por las preferencias de los chinos dentro de tres décadas, destacó el estudio Food 2040, realizado por el Consejo de Granos de los Estados Unidos.
En la interpretación de los datos…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 4:39pm — No hay comentarios
La alta infestación del hongo hizo caer la producción en Nicaragua y Guatemala. En Colombia, el ataque de la plaga logró bajarse del 40 al 7,7 por ciento.
La plaga de la roya, ocasionada por el hongo Hemileia vastatrix, ha dejado pérdidas anuales de hasta el 30 por ciento en los cafetales de América Latina, informó la organización CropLife Latin América, con sede en Costa Rica.
“El impacto socioeconómico que puede generar una alta infestación en las plantaciones en…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 4:30pm — No hay comentarios
La expansión de las malezas resistentes a herbicidas obliga a desplegar una serie de estrategias para evitar que los rendimientos sigan cayendo.
Una de las herramientas más eficaces, según señala…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 4:29pm — 1 comentario
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de