AGRO 2.0

El blog de COMUNICACIONES (4,681)

AGRO20 Bolivia: producirán compost de coca

Industrializarán la producción del mate de la hoja y de harinas.

La Dirección General de Control de Hoja de Coca e Industrialización (DIGCOIN) de Bolivia planea alentar la producción de un compost de alto potencial nutricional para el suelo, elaborado a partir de coca, guano y basura orgánica.



El compost será superior al humus de lombriz gracias a la enorme…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 7:58pm — No hay comentarios

AGRO20 Perú: El Senasa y las moscas de la fruta

No hay nada más valioso para un agricultor que tener sus campos libres de plagas. Las plagas no solo merman la producción sino que algunas –concretamente, las moscas de la fruta– impiden que esta pueda exportarse en estado fresco. Solo Tacna y Moquegua tienen el privilegio de haber erradicado las moscas de la fruta de sus valles. 



Las demás regiones todavía no logran el ansiado estatus de zona libre de estos insectos. Por ello, nuestras exportaciones de frutas deben someterse…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 7:53pm — No hay comentarios

AGRO20: Modificarán el jugo de plátano para que ayude a reducir colesterol

Investigadores de la Universidad de Colima harán que el jugo del plátano sea un alimento que disminuya los niveles de colesterol y triglicéridos, pese a que concentra una alta cantidad de azúcar. La fórmula, indicó Vrani…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 7:47pm — No hay comentarios

AGRO20 Argentina: Investigadores buscan mejorar la conservación de frutas mediante el uso de levaduras

El Alto Valle de Río Negro y Neuquén (Argentina) es históricamente una región de frutas de pepita de alta calidad, como peras y manzanas. Para conservarlas hasta su venta se utilizan cámaras frigoríficas y, muchas veces, productos químicos que protegen la fruta de los agentes patógenos que hacen que ésta se descomponga.



Sin embargo, la necesidad de una agricultura sostenible y de evitar la presencia de residuos químicos en los alimentos, además de la resistencia de los…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 7:42pm — No hay comentarios

AGRO20 Chile: Desarrollan producto a partir de musgo para absorber aceites e hidrocarburos

El proyecto, cofinanciado por FIA, apunta a generar una oferta de mayor valor agregado que beneficiará a unos 400 pequeños recolectores de musgo Sphagnum. 

Elaborar un producto que actúe como absorbente de aceites e hidrocarburos, a partir de musgo Sphagnum, es el objetivo de un proyecto que cofinancia la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura, y que ejecuta la empresa Décima Ingeniería Ecológica…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 6:13pm — No hay comentarios

AGRO20 México: Palta mexicana saca toda su artillería para esta temporada

Cifras récords y campañas publicitarias serán la tónica

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM) se ha posicionado en el mercado estadounidense con la palta mexicana. En 2011 el fruto azteca concentró el 62% de la participación en el mercado y esta temporada se espera una gran cosecha.

La APEAM está buscando fortalecer aún más su participación en el…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 6:00pm — No hay comentarios

AGRO20 Argentina: El INTA alertó sobre focos de pudrición en viñedos

Diario de Cuyo – San Juan – San Juan – 22-01-2013 A consecuencia de las persistentes tormentas de lluvia de las últimas semanas ya aparecieron focos de las temidas enfermedades de la vid que son la podredumbre y la peronóspora, causadas por hongos que crecen por la humedad, los cuales atacaron principalmente a las uvas [...]

Diario de Cuyo – San Juan – San Juan – 22-01-2013 A consecuencia de las…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 5:35pm — No hay comentarios

AGRO20 EE.UU.: Nuevo informe sobre la necesidad de artículos de transporte reutilizables inteligentes

Intelleflex ha supervisado el lanzamiento de un nuevo libro blanco sobre la necesidad de lo que llama artículos de transporte reutilizables inteligentes.


"Los beneficios fundamentales de los datos procesables de la cadena de frío están cada vez más reconocidos en las industrias alimentarias y farmacéuticas. Los datos procesables sobre las condiciones y la ubicación de los productos permite a la cadena de distribución…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 5:30pm — No hay comentarios

AGRO20: Investigadores de Perú lanzarán un nuevo boniato



El Gobierno del estado indio de Odisha ha unido fuerzas con el Centro Internacional de la Papa (FIP) de Perú para promover el cultivo de boniatos en Odisha.



El CIP ha desarrollado una variedad de boniato con pulpa naranja que puede cultivarse en los distritos de Koraput, Ganjam y Dhenkanal.


El CIP, con la ayuda del departamento de agricultura indio, ha acordado lanzar un proyecto que forma parte de la iniciativa Odisha GAINS, que significa…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 5:18pm — No hay comentarios

AGRO20 México: El acuerdo tomatero con EE.UU. está cerca



El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, informó que existe la posibilidad de que el conflicto comercial del tomate entre México y Estados Unidos quede resuelto a finales de este mes.



Sin embargo, reconoció que también podría surgir la eventualidad de que la contraparte de los tomateros mexicanos en Estados Unidos decida otra ampliación en las negociaciones hasta marzo.



"De acuerdo con los tiempos previstos deberíamos tener un…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 5:08pm — No hay comentarios

AGRO20 Guatemala: Los mangos guatemaltecos encuentran buen mercado en EEUU

  1. Con fincas en una región geográfica de Guatemala que les permite exportar mangos a las dos costas de los Estados Unidos, El Tintero, un productor y exportador de mangos Tommy Atkins, ha encontrado un buen mercado en los Estados Unidos de Norte América. Pero, aún más que la favorable distancia de su mercado preferido, El Tintero ocupa un lugar en el mercado Norteamericano por la calidad de sus mangos.
    Los productores de mangos de Guatemala compiten en USA con mangos…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 5:00pm — No hay comentarios

AGRO20: El consumo moderado de café puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

    Para la doctora Pilar Riobó, especialista en Endocrinología y Nutrición, el efecto protector podría deberse a otros componentes del café distintos de la cafeína. "El café contiene sustancias como vitaminas, minerales y antioxidantes por lo que, puede aportar otros beneficios para la salud", ha dicho.

     Así, ha recordado también que el café puede tener "efectos beneficiosos en el aparato…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 5:00pm — No hay comentarios

AGRO20: El café también puede ser salado y sólido

Madrid. (EFE).- El café traspasa las fronteras de lo bebible, adoptando formas sólidas y abordando el universo salado. Lo hace de manos de cocineros como Paco Roncero o Josean Alija, que investigan las nuevas posibilidades que ofrece uno de los granos más apreciados del mundo.

Así, en …

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 4:30pm — No hay comentarios

AGRO20 Brasil: no aprueba el ingreso de leche en polvo y quesos de la Argentina

El comercio de productos lácteos entre la Argentina y Brasil volvió a entrar en tensión: desde hace dos semanas, el principal socio del Mercosur no autoriza nuevas licencias de importación para leche en polvo y quesos. En mercadería, se trataría de negocios por un volumen de más de 5000 toneladas, valuadas, según diversas estimaciones, en casi 20 millones de dólares.…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 4:05pm — No hay comentarios

AGRO20 Venezuela: Denuncian que unos pocos atentan contra la seguridad alimentaria

Diputado Ureña señala que no hay escasez sino acaparamiento

EL UNIVERSAL
lunes 21 de enero de 2013…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 3:40pm — No hay comentarios

AGRO20 Colombia: renovaría 80% o 90% de cafetales al 2016

El país busca sustituir 100.000 hectáreas en el 2013. En los últimos dos años cambió 244.000 hectáreas.

Colombia aspira a incrementar, a entre un 80 y 90 por ciento, sus cafetales renovados en el 2016 para aumentar paulatinamente su producción y sostenerla en los niveles históricos de 11 millones de sacos anuales, afirmó el gerente de la…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 3:11pm — No hay comentarios

AGRO20 Colombia: Café, por bajos precios pedirán otro salvavidas

Mientras se agota el dinero del Apoyo al Ingreso del Caficultor (AIC), el gremio pedirá extenderlo en el tiempo o un precio mínimo de compra para la carga

En vista de que los precios de compra del grano no repuntan al mínimo establecido como ‘a ras’ con los costos de producción, Luis Genaro Muñoz, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros pedirá al Gobierno Nacional dos soluciones.

La…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 3:00pm — No hay comentarios

AGRO20 Argentina: Mala temporada para la apicultura en Mendoza

Viento Zonda y falta de humedad achican las producciones de miel en el Valle de Uco, Este y Norte. Además, cayó la venta de material vivo.

Con escasa humedad y viento Zonda afectando el inicio de la cosecha de miel en la provincia; y el decaimiento de la actividad en zonas fuertes del país que compran aquí material vivo, los apicultores mendocinos ven…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 8:56pm — No hay comentarios

AGRO20 Uruguay: El peor año de la apicultura” en últimas cuatro décadas

URUGUAY :  El directivo de Calapis e integrante de la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), Amado Ferraris, dijo a EL TELEGRAFO que en numerosas actividades que se realizan en todo el país los productores apícolas “han dicho que atravesamos el peor año para la apicultura en Uruguay desde hace 40 años”.

El dirigente sanducero recordó que hace poco se…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 8:29pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: El oso pardo, las abejas y Eduardo Punset, protagonistas de los proyectos de la Fundación Banco Santander para 2013

   La recuperación del hábitat del oso pardo en León, la aplicación de la apicultura como método de restauración de parajes de montaña y el ciclo 'Ciencia y Sociedad' organizado por el divulgador científico Eduardo Punsetprotagonizarán las principales acciones de la Fundación Banco Santanderdurante 2013, según ha informado la organización.

   La Fundación ya ha emprendido el…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 8:06pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio