Diario de Cuyo – San Juan – San Juan – 22-01-2013 A consecuencia de las…
Así, en …
El compost será superior al humus de lombriz gracias a la enorme…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 7:58pm — No hay comentarios
No hay nada más valioso para un agricultor que tener sus campos libres de plagas. Las plagas no solo merman la producción sino que algunas –concretamente, las moscas de la fruta– impiden que esta pueda exportarse en estado fresco. Solo Tacna y Moquegua tienen el privilegio de haber erradicado las moscas de la fruta de sus valles.
Las demás regiones todavía no logran el ansiado estatus de zona libre de estos insectos. Por ello, nuestras exportaciones de frutas deben someterse…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 7:53pm — No hay comentarios
Investigadores de la Universidad de Colima harán que el jugo del plátano sea un alimento que disminuya los niveles de colesterol y triglicéridos, pese a que concentra una alta cantidad de azúcar. La fórmula, indicó Vrani… |
Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 7:47pm — No hay comentarios
El Alto Valle de Río Negro y Neuquén (Argentina) es históricamente una región de frutas de pepita de alta calidad, como peras y manzanas. Para conservarlas hasta su venta se utilizan cámaras frigoríficas y, muchas veces, productos químicos que protegen la fruta de los agentes patógenos que hacen que ésta se descomponga.
Sin embargo, la necesidad de una agricultura sostenible y de evitar la presencia de residuos químicos en los alimentos, además de la resistencia de los…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 7:42pm — No hay comentarios
Elaborar un producto que actúe como absorbente de aceites e hidrocarburos, a partir de musgo Sphagnum, es el objetivo de un proyecto que cofinancia la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura, y que ejecuta la empresa Décima Ingeniería Ecológica…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 6:13pm — No hay comentarios
La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM) se ha posicionado en el mercado estadounidense con la palta mexicana. En 2011 el fruto azteca concentró el 62% de la participación en el mercado y esta temporada se espera una gran cosecha.
La APEAM está buscando fortalecer aún más su participación en el…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 6:00pm — No hay comentarios
Diario de Cuyo – San Juan – San Juan – 22-01-2013 A consecuencia de las persistentes tormentas de lluvia de las últimas semanas ya aparecieron focos de las temidas enfermedades de la vid que son la podredumbre y la peronóspora, causadas por hongos que crecen por la humedad, los cuales atacaron principalmente a las uvas [...]
Diario de Cuyo – San Juan – San Juan – 22-01-2013 A consecuencia de las…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 5:35pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 5:30pm — No hay comentarios
El Gobierno del estado indio de Odisha ha unido fuerzas con el Centro Internacional de la Papa (FIP) de Perú para promover el cultivo de boniatos en Odisha.
Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 5:18pm — No hay comentarios
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, informó que existe la posibilidad de que el conflicto comercial del tomate entre México y Estados Unidos quede resuelto a finales de este mes.
Sin embargo, reconoció que también podría surgir la eventualidad de que la contraparte de los tomateros mexicanos en Estados Unidos decida otra ampliación en las negociaciones hasta marzo.
"De acuerdo con los tiempos previstos deberíamos tener un…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 5:08pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 5:00pm — No hay comentarios
Para la doctora Pilar Riobó, especialista en Endocrinología y Nutrición, el efecto protector podría deberse a otros componentes del café distintos de la cafeína. "El café contiene sustancias como vitaminas, minerales y antioxidantes por lo que, puede aportar otros beneficios para la salud", ha dicho.
Así, ha recordado también que el café puede tener "efectos beneficiosos en el aparato…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 5:00pm — No hay comentarios
Así, en …
Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 4:30pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 4:05pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 3:40pm — No hay comentarios
Colombia aspira a incrementar, a entre un 80 y 90 por ciento, sus cafetales renovados en el 2016 para aumentar paulatinamente su producción y sostenerla en los niveles históricos de 11 millones de sacos anuales, afirmó el gerente de la…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 3:11pm — No hay comentarios
Mientras se agota el dinero del Apoyo al Ingreso del Caficultor (AIC), el gremio pedirá extenderlo en el tiempo o un precio mínimo de compra para la carga
En vista de que los precios de compra del grano no repuntan al mínimo establecido como ‘a ras’ con los costos de producción, Luis Genaro Muñoz, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros pedirá al Gobierno Nacional dos soluciones.
La…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 22, 2013 a las 3:00pm — No hay comentarios
Con escasa humedad y viento Zonda afectando el inicio de la cosecha de miel en la provincia; y el decaimiento de la actividad en zonas fuertes del país que compran aquí material vivo, los apicultores mendocinos ven…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 8:56pm — No hay comentarios
El dirigente sanducero recordó que hace poco se…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 8:29pm — No hay comentarios
La recuperación del hábitat del oso pardo en León, la aplicación de la apicultura como método de restauración de parajes de montaña y el ciclo 'Ciencia y Sociedad' organizado por el divulgador científico Eduardo Punsetprotagonizarán las principales acciones de la Fundación Banco Santanderdurante 2013, según ha informado la organización.
La Fundación ya ha emprendido el…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 8:06pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de