El fuerte incremento del uso del maíz para producir etanol en EE UU está sacudiendo el mercado mundial de granos.
“El mundo necesita urgentemente un plan para lidiar con la gran batalla que se librará entre…
Durante la semana pasada, los cambios de temperatura afectaron considerablemente el precio de la papa en algunas de sus variedades en varias zonas de Colombia.
Y es que durante dicha semana (del 21 al 25 de enero) se registró un incremento en los precios de la papa suprema en 14 de los 17 mercados donde se comercializó este tubérculo.
Así se lee en el último informe del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA) del…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 5:57pm — No hay comentarios
Promperú busca posicionar al Perú como un proveedor de calidad del fruto.
La granada sería este año la revelación de la canasta agroexportadora peruana en la feria internacional Fruit Logística, indicó William Arteaga Donayre, coordinador del Departamento de Agroindustria de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).
Arteaga informó que proyectan posicionar la fruta como un producto de alta calidad en el mundo. En ese…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 5:17pm — No hay comentarios
El director comercial de Camposol aclaró que el desabastecimiento no implica al espárrago blanco fresco ni al verde. Pero reconoció que sí existe una disminución de los envíos.
En Europa existe escasez sólo de espárrago blanco en conserva proveniente de Perú y no del fresco ni del verde, informó José Antonio Gómez Bazán, director comercial de Camposol.
Negó que Europa esté desabastecida totalmente de espárragos peruanos, como…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 5:07pm — No hay comentarios
La apuesta de los Estados Unidos por los biocombustibles pone en guardia al mercado alimentario mundial ya que Sudamérica podrían verse perjudicados por lo que algunos llaman “el combustible de la deforestación”.
El fuerte incremento del uso del maíz para producir etanol en EE UU está sacudiendo el mercado mundial de granos.
“El mundo necesita urgentemente un plan para lidiar con la gran batalla que se librará entre…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 5:02pm — No hay comentarios
Una nueva campaña aconseja a los consumidores la compra de 'fruta divertida' o verduras que de otro modo se desecharían debido a que su tamaño, forma o color no cumplen los estándares habituales, las que muchos consideran como 'feas'.
"Haga una lista de la compra y adquiera 'fruta divertida' para reducir el desperdicio de alimentos y ayudar al mundo a 'construir un futuro sostenible'," instaban dos agencias de la ONU esta semana.
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 4:52pm — No hay comentarios
La oferta de la lima ácida Tahití sigue siendo elevada, presionando las cotizaciones de la fruta, de acuerdo con el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (CEPEA).
Muchos productores decidieron posponer la cosecha de la lima, alegando que los precios ofrecidos por los compradores no son suficientes para cubrir los costos de producción.
La semana pasada, la lima tuvo un promedio de R$ 6,18 la caja de 27 kg, retrocediendo un 14% en comparación al…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 4:50pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 4:34pm — No hay comentarios
La palta (aguacate) junto a las berries se encuentra entre las cinco categorías de alimentos frescos que se seguirían destacando dentro de las tendencias de 2013, de acuerdo a un análisis realizado por Nielsen perishable Group.
La lista – que también incluye postres como los pies y los vegetales con valor…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 4:30pm — No hay comentarios
Las intensas lluvias registradas en las últimas semanas en la región de Cuyo generaron distintos grados de afectación en los viñedos. Especialistas del INTA Caucete –San Juan– brindaron recomendaciones específicas para los viñedos de uva para exportación y para vinificar. Los consejos técnicos ponen el foco en el monitoreo continuo y la aireación de parrales, con especial atención a los aspectos sanitarios.
Horacio Pugliese,…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 4:15pm — No hay comentarios
Después de las grandes inversiones, las pymes y las exportadoras sobreviven al cambio de reglas de 2012.
En algo más de 5 años, y de la nada, la Argentina pasó a ser el primer exportador de biodiésel de soja del mundo, controlando más de la mitad del flujo internacional de este biocombustible que sirve para mezclar con el gasoil. Lo logró porque ya era, de lejos, el primer exportador mundial de aceite de soja, el insumo…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 4:00pm — No hay comentarios
Los países de la Comunidad Andina, CAN, validaron y adoptaron una guía para la atención de emergencias de fiebre aftosa, diseñada por la FAO con el aporte de los Servicios Veterinarios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, en el marco del proyecto regional de asistencia técnica para el control progresivo de la enfermedad en los países andinos.
La Guía para la Atención de Focos y Situaciones de Emergencias Sanitarias…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 3:58pm — No hay comentarios
Pese a una eventual caída de los precios en Estados Unidos, la demanda desde China y de los procesadores domésticos de soja debería mantener los precios en niveles históricamente altos.
Los precios de la soja estadounidense probablemente caigan 17% para fines del 2013 ya que las grandes cosechas de Sudamérica y Estados Unidos ayudarían a reabastecer los inventarios globales, un año después de que las sequías afectaran…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 3:51pm — No hay comentarios
Con Ecuador finalizando su campaña, problemas logísticos desencadenaron un comienzo difícil para la temporada de exportación del mango peruano, según algunos importadores de la fruta en el mercado de EE.UU. David Ponce de Amazon Produce Network describió a www.portalfruticola.com la inestable situación comercial que ha creado…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 3:31pm — No hay comentarios
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha eliminado más de 700 hectáreas de plátano y banano en 2011 y 2012 como parte de un programa de erradicación para detener la propagación del moko bacteriano. El ICA planea continuar con sus esfuerzos durante 2013, al tiempo que los principales abastecedores de la fruta en el país tienen el problema bajo…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 3:26pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 3:22pm — No hay comentarios
El ministro del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe Vegalara, es tajante: “el cambio climático llegó a Colombia para quedarse”, y dice que los estragos que causó el fenómeno de ‘La Niña’ en las dos temporadas invernales de 2001 y 2012, marcaron un antes y un después.
El ministro asegura que se deben tomar correctivos, y que el plan de contingencia debe abarcar a varios…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 28, 2013 a las 10:33pm — No hay comentarios
Así lo afirmó el director de la consultora Global Advisory Network, Miguel Daoud, información que hoy fue reproducida por el portal brasileño Agroblog.
La suba del maíz y la soja registrada a nivel internacional está provocando un fuerte incremento en los costos de alimentación de avece y cerdos. Según señalan los medios brasileños, este incremento fue pasado directamente al consumidor con subas de precios que…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 28, 2013 a las 10:09pm — No hay comentarios
La calidad y diversidad de los productos panameños está tomando auge en el mundo. Durante el 2012, resultaron más de $30. 6 millones en contratos concretados como resultado de las participación en 21 ferias internacionales enfocadas a los sectores agrícolas, agroindustrial, artesanal, pesquero, de mariscos y de servicios logísticos.
Alemania, Estados Unidos, Japón y España son algunos de los países donde más se vende la mercadería panameña. Este año se participará en 20 ferias…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 28, 2013 a las 9:57pm — No hay comentarios
El nuevo ministro de Agricultura y Ganadería del Paraguay, Rody Godoy, prometió frenar el contrabando de frutas y hortalizas y seguir con la política agraria de su antecesor, Enzo Cardozo, cuya labor ministerial fue elogiada por los agricultores.
Fue ayer en su primera aparición como secretario de Estado con productores de Coronel Oviedo. El MAG entregó insumos por valor de G. 2.800 millones a 11 comités de productores agrícolas, que nuclean a cerca de 200 familias campesinas…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 28, 2013 a las 9:39pm — No hay comentarios
Entre meses de enero y octubre se trajeron de diferentes países 3.882 millones de toneladas métricas de distintos cereales básicos como trigo, arroz, maíz, sorgo, avena y cebada.
Las compras representan un incremento de 57,2% con respecto a lo importado en el mismo período de 2011, que fueron 2.469 millones de toneladas.
En los primeros 10 meses del año pasado Venezuela gastó US$1.130 millones en…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 28, 2013 a las 9:13pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de