El período de floración del girasol está llegando a su fin, y junto con esto se define el potencial productivo del cultivo. Posteriormente, aumenta la manifestación de las enfermedades foliares y por ende su impacto sobre el rendimiento.
Especialistas del INTA Balcarce se refieren al estado actual de los cultivos en el sudeste bonaerense y a la importancia de conservar el potencial productivo y la calidad manteniendo la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 30, 2013 a las 4:38pm —
No hay comentarios
Durante dos semanas la entrada de leche en polvo a Brasil estuvo trabada por la presión de los tamberos cariocas. “El miércoles se comenzaron a autorizar nuevamente las licencias para el ingreso de este producto lácteo”, aseveró Miguel Paulón, presidente del Centro de Industria Lechera (CIL) al tiempo que adelantó que directivos de la entidad [...]
Durante dos semanas la entrada de leche en polvo a Brasil estuvo…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 30, 2013 a las 4:07pm —
No hay comentarios
El mercado mundial de soja está contando con una enorme cosecha sudamericana a inicios del 2013 para aliviar los ajustados suministros tras una sequía que golpeó los cultivos en EE.UU. el 2012 y hay una fuerte preocupación por cualquier retraso o mal clima en Brasil y Argentina.
Se prevé que Brasil supere a Estados Unidos como el mayor productor y exportador mundial de soja esta temporada.…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 30, 2013 a las 3:50pm —
No hay comentarios
El presidente de Guatemala dijo que se busca crear un fideicomiso con el dinero para auxiliar a los productores de café afectados por la roya, un hongo que infecta las hojas del cafeto, origina la defoliación de la planta, una maduración anormal, pérdida de calidad y caída del fruto.
El Ministerio de Agricultura de Guatemala calcula que a la fecha unas 75.000 plantas en todo el país están dañadas por el hongo.…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 30, 2013 a las 3:42pm —
No hay comentarios
Los diputados nacionales Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria visitaron días atrás el departamento Arauco y dialogaron con productores olivícolas por la crisis que atraviesa el sector. También se reunieron con el titular de CADAPA y visitaron el Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
Ante productores del sector los legisladores manifestaron su preocupación por la falta de políticas activas destinadas a promover…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 30, 2013 a las 3:35pm —
No hay comentarios
CORRIENTES : A través del Decreto Nº3100 del 2012, ha sido declarado el ‘Estado de Emergencia para el Sector Apícola‘ en todo el territorio provincial.
Esta medida permite, mediante la presentación del correspondiente Certificado, la bonificación de tasa en la gestión de los microcréditos ofrecidos por el Instituto de Fomento Empresarial.
Para ello, se recibirán hasta el 8 de abril del corriente año los formularios de Declaración Jurada y…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 30, 2013 a las 3:31pm —
No hay comentarios
'Queremos transformar la sociedad hacia valores de agroecología y justicia social y territorial'
Empezamos el verano de 2008, fruto de un proceso de reflexión de unas cuantas personas sobre cómo queríamos vivir
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 10:30pm —
No hay comentarios
Se sostuvo una segunda reunión con los municipios mexicanos de Villa Corona, Tlajomulco y Acatlán de Juárez que integran un proyecto de reconversión productiva alrededor del arándano para una plantación de 300 hectáreas del cultivo.
En el presídium participó el primer edil de Acatlán, Mite Corona; su homólogo de Villa Corona, José de Jesús Uribe; y el Director de Fomento Agropecuario de Tlajomulco, Francisco Padilla, así como el Delegado de la SE y el Director de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 8:50pm —
No hay comentarios
Por la Dra. Eva Sirinathsinghji y la Dra, Mae-Wan Ho, Instituto de Ciencia en Sociedad, ISIS
La Comisión Europea aprobó el uso del glifosato sabiendo, como también lo sabía Monsanto, que causa defectos de nacimiento, algo que se ocultó a la gente. Este herbicida debiera ser prohibido, dicen la …
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 8:32pm —
No hay comentarios
Podrá comenzar a construir las instalaciones de secado de granos en Malvinas Argentinas, una localidad ubicada a 14 kilómetros de la capital provincial
El gobierno cordobés ratificó que la empresa multinacional Monsanto puede comenzar a construir la planta de secado de granos en Malvinas Argentinas (localidad ubicada a 14 kilómetros de la capital provincial), aunquetodavía no puede poner en funcionamiento el…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 8:24pm —
No hay comentarios
20
La Asamblea Malvinas Lucha por la Vida invita a concentrarse mañana martes 29 a las 18 en el acceso de la ciudad. Marcharán contra el permiso municipal para la instalación de la empresa multinacional Monsanto y en reclamo de una consulta popular.
El martes 29, en el paso nivel del acceso a Malvinas Argentinas sobre la Ruta A88, los vecinos se concentrarán para marchar por las calles de la ciudad en disconformidad…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 8:22pm —
No hay comentarios
Todavía no saben si la realizarán contra el Estado y/o contra la empresa
Algunos productores que integran la Sociedad Apícola Uruguaya (SAU), perjudicados por la mortandad de colmenas a consecuencia de una fumigación realizada en manzanos, plantearán una demanda procurando recuperar al menos en parte las pérdidas. Resta decidir si la harán contra la empresa granjera que hizo la aplicación y/o contra…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 8:11pm —
No hay comentarios
El Gobierno anunció la compra a Costa Rica de varios millones de unidades de semillas de piña de alto valor genético para ser utilizadas en el proyecto de cultivo de ese producto en Cevicos, provincia Sánchez Ramírez, con un financiamiento de RD$80 millones.
La realización del proyecto fue anunciado por el presidente Danilo Medina, cuando de manera sorpresiva visitó a los productores de piña de Cevicos y les prometió financiar la siembra de ese producto con una variedad de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 7:47pm —
No hay comentarios
Acciones especiales para proteger el empleo y el ingreso de 400 mil pequeños productores dedicados a la actividad láctea en todo el país, adoptó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
En ese propósito, previa autorización del Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior, Triple A, suspendió las preferencias arancelarias…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 7:30pm —
No hay comentarios
Los productores de naranja de São Paulo (Brasil) están bastante desanimados. Muchos prefieren sustituir los huertos de cítricos por plantaciones de caña.
Ahora una máquina arranca cuatro árboles de naranja por minuto en una finca de 150 hectáreas en Pirassununga, región central del estado de São Paulo.
La finca llegó a producir 150 mil cajas de 40 kilos por cosecha. Un productor cuenta que las pérdidas por plagas y enfermedades en los cultivos desaniman a…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 6:59pm —
No hay comentarios
La intensiva siembra de arroz y caña de azúcar a lo largo del valle Chancay-Lambayeque, uno de los cinco en la región homónima, ha causado problemas de salinidad y mal drenaje en al menos 60 de las 120 mil hectáreas que recorre, informó el gerente regional de Agricultura, Augusto Delgado Vélez.
“De no revertir esta grave situación, el valle va camino a convertirse en un desierto”, afirmó, en conversación con Agraria.pe, y aclaró que el nivel de salinización no es pareja, sino…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 6:48pm —
No hay comentarios
Redacción. La Alianza del Pacífico, integrada por Colombia, Chile, Perú, y México, acordó cerrar un acuerdo antes del 31 de marzo para que al menos el 90 % de los productos queden libres de arancel.
Así mismo fijó la fecha de la próxima cumbre, que será en Cali el 24 de mayo,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 6:34pm —
No hay comentarios
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Es necesario para transitar hacia una agricultura más productiva y producir más alimentos.
Los investigadores deberían incorporar más ciencia y tecnología a la agricultura tradicional con el objetivo de producir más alimentos, resaltó el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor Manuel Villalobos.
“Se está gestando una…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 6:30pm —
No hay comentarios
Sincelejo. Hojas encrespadas y secas, enanismo en la planta y posteriormente su muerte son algunos de los síntomas que han presentado varias plantas de berenjena afectadas con una plaga desconocida.
El caso se registra en el predio El Rosal, en Chochó, donde el 60 % del sembrado en una hectárea está invadido. Allí hay sembradas aproximadamente unas 4 mil plantas.
La detección
La detección de la plaga fue posible luego de que…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 6:29pm —
No hay comentarios
Se busca promocionar los productos de exportación locales que podrían interesar al gigante asiático. Se contactaron con representantes de Agrícola Perquilauquén que produce arándanos, manzanas y cerezas.
Zhenxing Pan, representante de la Coorporación de Inversiones Cathay de China, junto al ejecutivo chino Shaolong Li, visitaron ayer predios frutales de Agrícola Perquilauquén en Ñiquen y el Frigorifico San José de Chillán -donde la empresa…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el enero 29, 2013 a las 6:00pm —
No hay comentarios