La nuez criolla pertenece a la familia de las juglans regia, conocida y consumida desde tiempos prehistóricos, Los griegos la llamaban…
El Gobierno brasileño anunció hoy la eliminación temporal de los aranceles de importación de trigo de fuera del Mercosur por la caída de la producción nacional y de Argentina, que ha elevado los precios, según publicó EFE.
El impuesto de importación, actualmente del 10 por ciento, se anulará para la compra de un millón de toneladas de trigo entre el 1 de abril y el 31 de julio, según anunció el ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior en un comunicado.
La…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 8:24pm — No hay comentarios
Un estudio realizado por la Fundación Ecológica Valle de Huaco de La Rioja, reveló que sus distinguidas propiedades resultan beneficiosas para quien la consume o utiliza, abriendo una nueva opción de elaborar productos alternativos dentro de las tendencias científicas y naturistas existentes.
La nuez criolla pertenece a la familia de las juglans regia, conocida y consumida desde tiempos prehistóricos, Los griegos la llamaban…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 8:20pm — No hay comentarios
Tiempos de tránsito más competitivos y cobertura de puerto más amplia
Hace un año seis de las principales compañías líderes en el transporte marítimo de contenedores acordaron crear una de las mayores redes de buques entre Lejano Oriente y Europa, conocida como la G6 Alliance.
Ahora la agrupación – que reúne a APL, Hyundai Merchant Marine, Mitsui O.S.K Lines, Hapag-Loyd AG, Nippon Yusen Kaisha y Orient Overseas Container Lines – expandirá su zona de influencia…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 8:15pm — No hay comentarios
De acuerdo a investigaciones las propiedades del hongo podrían tener beneficios en la agricultura, ya que sus esporas se usan para controlar enfermedades en las plantas.
Al igual que las plantas y los animales, los hongos poseen un mecanismo de defensa que les permite responder al daño mecánico para subsistir, proceso que tendría aplicaciones médicas y en la agricultura, afirmó el científico Miguel Ángel…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 8:12pm — No hay comentarios
Francisco Vidal Pastrian distribuye botellas sanitarias de aspersión y varios trajes blancos antes de abrir sus casi tres hectáreas de huerto de kiwi a los visitantes del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG). En diciembre, el dueño del huerto Santa Carmen en Curicó (Región del Maule) se unió a la lista…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 8:06pm — No hay comentarios
Según datos publicados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), cifra posiciona a Chile en el cuarto país en cantidad de cajas exportadas entre los países del lejano oriente.
Alrededor de 145 mil cajas de arándanos frescos han sido exportados a Corea durante la presente temporada (2012-2013), gracias al protocolo para la exportación de arándanos frescos a Corea, concretado el año 2012, según datos publicados por el Servicio Agrícola y Ganadero…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 6:43pm — No hay comentarios
Para el embajador de Colombia en el Reino Unido, Mauricio Rodríguez, el país tiene que diversificar su oferta a la hora de actuar en el mercado internacional, específicamente hablando del TLC con la Unión Europea (UE).
El diplomático, manifestó que el sector agro colombiano tiene productos muy buenos, pero además de las flores y el banano que son exitosos, este país encuentra un importante nicho con las frutas exóticas, que son apetecidas en Europa.
¿Cuál…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 6:39pm — No hay comentarios
El Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del Departamento de Agricultura de EE.UU (USDA) propuso modificar las normas para permitir la importación de cítricos de Uruguay.
El anuncio fue dado a conocer en conferencia de prensa por la embajadora de EE.UU, Julissa Reynoso, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Tabaré Aguerre y el Ministro…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 6:33pm — No hay comentarios
"Hoy en la FRUIT LOGISTICA, mañana en las estanterías de las tiendas de alimentación." - así se puede resumir desde el punto de vista del comercio y del consumidor esta feria líder del comercio internacional hortofrutícola. Desde hoy al viernes 8 de febrero de 2013, 2.543 expositores provenientes de 78 países presentan en Berlín no solamente toda la oferta de productos y servicios que componen el tan variado suministro de frutas y verduras frescas a los consumidores, como también traen…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 6:30pm — No hay comentarios
Los envíos se dirigen a Europa y Estados Unidos y trabajan para embarcarlo a Japón y China. Esperan poder procesar la fruta y que también se le de valor agregado a la palta, otro producto en expansión en la región.
Las exportaciones de Kent mango de la región Ancash se incrementaron 73.85% de enero a noviembre de 2012 respecto al año anterior, reportando ventas por US$ 2,2 millones, de acuerdo al sistema estadístico infoTrade del Ministerio de Comercio Exterior y…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 6:27pm — No hay comentarios
En cinco años, el consumo total de tazas de café creció 15,1%, llegando en 2012 a las 202 tazas pér capita.
Cabe destacar que, tradicionalmente, el chileno ha sido un gran consumidor de té, una bebida fuertemente arraigada, especialmente en las comidas de la mañana y la tarde.
Hace dos años e impulsada por la rutina en el trabajo, Cyntia Vásquez empezó a aumentar considerablemente su…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 6:11pm — No hay comentarios
Según estimaciones, las pérdidas en la producción del grano en esta región estaría entre el 15% y 20%. Varios factores se conjugaron para que este hongo dejara efectos letales en la cosecha 2012-2013.
Honduras estima que necesita US$80 millones, en total, para controlar por completo la plaga.
La roya no es ninguna novedad. La presencia de la Hemileia Vastatrix -su nombre técnico- es un fenómeno…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 6:07pm — No hay comentarios
. Introducción:
El proceso de fabricación de alimentos balanceados no es la industria más exótica que existe en el mundo, pero tiene una función muy necesaria que esta relacionada con la cadena alimenticia. El proceso de elaboración de alimentos balanceados para animales tiene una serie de tareas complejas lo cual puede resultar en un entendimiento pobre de la actividad para personas no experimentadas. El conocimiento…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 5:40pm — No hay comentarios
Para que entre en vigencia sólo falta que Congreso y el Gobierno del país asiático aprueben el documento final del acuerdo.
Las exportaciones de alimentos de Colombia se incrementarían hacia Corea del Sur cuando entre en vigencia el tratado de libre comercio (TLC) que han negociado.
“Corea del Sur tiene necesidades crecientes de alimentos. El 30% de todas sus importaciones son alimentos, carnes, frutas y lácteos, por ejemplo, que queda desgravado de…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 5:34pm — No hay comentarios
Definen la posición regional para la próxima reunión global de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Representantes de los ocho países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) se reúnen en Lima para prepararse para la 16° Reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 5:01pm — No hay comentarios
El amparo argumenta que la multinacional obliga a los productores a pagar cerca de US$40 millones anuales por el uso de la tecnología RoundUp Ready en soja, pese a que su patente se encuentra vencida.
Paraguay tiene previsto producir un récord de 8,4 millones de toneladas de soja en el ciclo 2012/2013.
Un grupo de agricultores paraguayos presentó este martes un amparo judicial para que la…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 4:32pm — No hay comentarios
Para contribuir a garantizar la seguridad en las principales presas de México y contar con más herramientas técnicas para combatir la sequía, los principales programas de investigación del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) se orientarán a esos temas, acordó la Junta de Gobierno de esa institución, en su Primera Sesión Extraordinaria de 2013. El…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 4:19pm — No hay comentarios
De la mano de Proexport, la sociedad colombiana para la promoción del turismo, la inversión y las exportaciones, las empresas del país esperan promocionarse en el mayor certamen mundial…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 3:56pm — No hay comentarios
Se enmarca en la investigación antidumping contra la Argentina e Indonesia. También podría aplicar derechos retroactivos por prácticas especulativas.
La flexibilización que otorgó España a la Argentina para que pueda seguir vendiéndole biodiesel fue empañada por una medida adoptada por la Unión Europea contra las ventas de ese combustible al continente.
El mismo día que el gobierno de Cristina Fernández decidió mantener…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 3:45pm — No hay comentarios
Ciencia y gastronomía se dan la mano en el proceso de creación de recetas, desde la más simple a la más sugerente y sofisticada, sin perder de vista la seguridad.
La relación entre cocina y ciencia, en teoría muy lejana, en la práctica es muy clara. Experimentar, probar y comprender por qué se producen ciertas reacciones en…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 6, 2013 a las 3:42pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de