Bajo el nombre de foodómica se esconde una nueva disciplina científica que pretende estudiar de qué manera los alimentos pueden repercutir en la prevención de enfermedades. Es una disciplina muy novedosa que mejoraría la calidad de la…
La…
Presentan las conclusiones del la II Reunión Anual del Proyecto “Ampliando la Frontera Agrícola de la Papa para Disminuir los Efectos del Cambio Climatico- CLIPAPA.
Es necesario continuar con el desarrollo de progenies en la papa que combinen las resistencias genéticas a heladas y a la enfermedad biótica “racha” de los progenitores. Esa fue la conclusión más importante de la II Reunión Anual del Proyecto “Ampliando…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 4:00pm — No hay comentarios
Los créditos estarán dirigidos a productores líderes de Puno, Ayacucho, Arequipa y Junín.
El Banco Agropecuario (Agrobanco) proyecta este año colocar más de S/.20 millones en proyectos asociados a la producción de quinua.
Según la entidad financiera, dichos proyectos permitirían incrementar en no menos de 4 mil hectáreas el área sembrada.
La financiación estará orientada a productores líderes de Puno, Ayacucho, Arequipa y Junín, quienes…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 3:57pm — No hay comentarios
La foodómica es una disciplina científica destinada a mejorar la calidad y seguridad de los alimentos y a conocer cómo estos repercuten en la prevención de enfermedades.
Bajo el nombre de foodómica se esconde una nueva disciplina científica que pretende estudiar de qué manera los alimentos pueden repercutir en la prevención de enfermedades. Es una disciplina muy novedosa que mejoraría la calidad de la…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 3:51pm — No hay comentarios
¿Conoces las nueces de lavado? Son fruto de un árbol que crece en la India y Nepal llamado Sapindus Mukorossi o Árbol de Jabón. Hace siglos que allí lo utilizan como detergente. Te descubrimos sus características y su forma de uso.
100% natural
Su mayor ventaja es que son respetuosos con el medio ambiente debido a su origen orgánico. Además se pueden utilizar a cualquier temperatura y no son agresivos con el…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 3:00pm — No hay comentarios
Los ríos afectados son: Chancay-Huaral, Chillón, Rímac y Cañete.
Las lluvias continuarán en la zona centro del país, lo que contribuirá al incremento de los caudales de los ríos ubicados en la región Lima, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).
En ese sentido, la institución advirtió que los niveles de agua de los ríos Chancay-Huaral, Chillón, Rímac y Cañete ascenderán de forma significativa.
“La…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 9:14pm — No hay comentarios
La ruptura fue causada por las fuertes lluvias que asechan la región
Una laguna de oxidación de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Seda Juliaca colapsó en la comunidad de Chilla, dañando los cultivos de productores locales, informó la Dirección Regional Agraria (DRA) de Puno.
El personal de la Defensoría del…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 8:47pm — No hay comentarios
MEXICO : El gobierno y organizaciones del sector agroalimentario trabajan en la construcción de políticas públicas que generen un cambio para contar con un campo más productivo y competitivo.
El gobierno y organizaciones del sector agroalimentario trabajan en la construcción de políticas públicas asertivas que generen un cambiopara contar con un campo más productivo y competitivo que beneficie a más mexicanos.
Así lo…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 8:40pm — No hay comentarios
La…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 8:21pm — No hay comentarios
Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, dos estrellas Michelin y tercer mejor restaurante del mundo), lleva tiempo investigando cómo trasladar alimentos al formato spray. Tras asociarse con una empresa tecnológica y otra industrial, ha llegado un acuerdo con Mercadona para su distribución: "Meter alimentos en un bote de spray es tan novedoso como cuando aparecieron los tetra briks".
Sabe…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 8:15pm — No hay comentarios
El mercado estuvo activo, con negocios a 340 dólares para marzo.
Siguiendo la tendencia de las últimas semanas, el empalme entre ambas cosechas de soja significó una caída de los valores ofrecidos para la entrega cercana, pero precios firmes y gran necesidad de algunos compradores por concretar operaciones con lotes de la cosecha nueva.
A lo largo de la operatoria de ayer en el recinto de la Bolsa de Comercio de…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 8:00pm — No hay comentarios
Moscú – Rusia está considerando comprar granos en el extranjero este año para reponer las reducidas existencias del Gobierno, dijo el ministro de Agricultura, Nikolai Fyodorov, al diario oficial Rossiiskaya Gazeta.
La cosecha de granos de Rusia de 2012 cayó un 25 por ciento, a 71 millones de toneladas, tras una sequía, lo que disparó los precios locales a niveles récord, agotando las existencias y alentando ventas de las…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 7:57pm — No hay comentarios
Los expertos del Inta Venado Tuerto alertaron en las ultimas horas sobre la presencia y ataque del complejo de orugas defoliadoras (Gata peluda norteamericana, Oruga medidora, Oruguita de la verdolaga, Oruga militar tardía, Oruga de lasleguminosas, etc.) en cultivos de soja de toda la región.
Se registran ataques de importancia en sojas de primera y segunda, con poblaciones superando los 10 individuos por metro lineal, según…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 7:54pm — No hay comentarios
En Paraguay, los rindes del algodón genéticamente modificado (GM) está generando poca expectativa en la zona del Departamento Misiones, debido a que la producción esperada es casi igual a las parcelas convencionales, posiblemente debido a la pobreza de los suelos, según señalaron productores.
La colonia Zapatero Cue, distante a unos 15 kilómetros de la ciudad de Santa Rosa, Misiones, es considerada la zona más algodonera del…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 7:50pm — No hay comentarios
Más del 50% de la producción dominicana de mango puede verse afectada si los productores no aplican las recomendaciones técnicas para combatir los efectos de la Mosca de la Fruta.
Así lo afirmó el ingeniero Raúl Nina, encargado del Programa de la Mosca de la Fruta, del Ministerio de Agricultura, en un curso-taller realizado para analizar la incidencia del insecto en las plantaciones de mango.
Dijo que con el aumento en la población de la mosca en las…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 7:14pm — No hay comentarios
Una encuesta realizada en el país indica que, a la hora de elegir un licuado, las frutas preferidas para prepararlo son (en ese orden) la banana, el durazno y la frutilla. Los resultados del estudio fueron publicados en la revista “Diaeta”, publicación de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND). Los expertos aconsejan consumirlos con frutas frescas para mejorar la ingesta de minerales, vitaminas y fibras.
Según el estudio, que incluyó a hombres…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 6:26pm — No hay comentarios
La primer semana de febrero no fue nada buena para los productores michoacanos de hortalizas, que vieron descender los precios de la mayor parte de sus productos en niveles de entre dos y 35 por ciento, se desprende del seguimiento de precios al mayoreo que realiza el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNNIIM).
De acuerdo con el reporte, los mayores descensos se registraron en el caso de la calabacita italiana, cuyo “precio se redujo un 30.77 por…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 5:47pm — No hay comentarios
El Gobierno de Mendoza comprará -a través de un fideicomiso- ciruela destinada a secaderos, a cambio de $0,40 por kilo para proveedores asociados y $0,60 a industriales.
¿La razón? La idea es que el precio por kilo no baje de $1,10 en una cosecha más de 2,5 veces superior a la pasada, pero con problemas de calidad.
Sucede que la cosecha además de superior es diversa en calidad por la afectación del granizo y la mancha roja, una plaga que provoca caída de…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 5:37pm — No hay comentarios
La industria bananera es una de las principales fuentes de divisas de Ecuador, país que cubre un 30% de la demanda mundial de esta fruta. Representantes de Gobierno de Quito acudieron a la Fruit Logistica de Berlín.
“Venimos cada año para atender a nuestros clientes y hablar con ellos sobre las perspectivas del año en curso, sobre precios, y volumen de producto que podemos ofrecerles”, afirma Manfred Junker, un alemán exportador de bananos de Ecuador, que exporta un promedio…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 5:34pm — No hay comentarios
Rhett A. Butler, mongabay.com
Traducción de Yolanda Alvarez
Un 27% de selva talada en la Amazonía brasileña
La deforestación en la Amazonía brasileña alcanzó su nivel más bajo desde que empezasen a hacerse los registros anuales en 1988, de acuerdo con los datos provisionales difundidos el martes por el Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE, por sus siglas en…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 5:32pm — No hay comentarios
El ministro peruano de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, destacó que Hamburgo es una puerta de entrada muy importante para Europa, considerando que los contenedores de la agroexportación peruana ingresan por ese puerto.
El funcionario añadió que la instalación de una Ocex en Hamburgo también tendría como función atraer las inversiones y el turismo de otros países de Europa hacia Perú.…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 5:26pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de