Se llama trigo sarraceno, pero no es trigo, ni un cereal, ni una gramínea,…
El autor principal del estudio, Peter Cox, señaló que las selvas continuarán en el siglo XXI porque el dióxido de carbono se convertirá en un fertilizante que coadyuvará a su supervivencia.
La selva del Amazonas es más resistente al aumento de la temperatura global de lo que se cree, sostuvo un equipo de científicos en la revista Nature. El autor principal del estudio, Peter Cox, señaló que las selvas continuarán en el siglo XXI…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 4:39pm — No hay comentarios
El banco de inversión Goldman Sachs rebajó el lunes sus pronósticos para los precios del maíz y la soja, citando las perspectivas de una gran cosecha de esos productos en América latina. Esa estimación presionó la cotización de la oleaginosa en el mercado de granos de Chicago, que perdió 1,38% y se ubicó en u$s 526,32 por tonelada.
Para la soja, el banco rebajó su proyección de precios a tres meses a u$s 514,4 por tonelada, desde 560,34 dólares previamente. El banco recortó sus…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 4:23pm — No hay comentarios
A ensayo y error, Sandra Ramírez, una emprendedora de la Región de los Ríos, sin experiencia ni conocimiento en agricultura, desarrolla el primer cultivo comercial de este grano. Desconocido en Chile, es de gran consumo en Asia y Europa, por sus múltiples propiedades saludables y por ser una alternativa para la alimentación de celíacos y diabéticos.
Se llama trigo sarraceno, pero no es trigo, ni un cereal, ni una gramínea,…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 4:14pm — No hay comentarios
De acuerdo a un estudio realizado por Analyst Insight de Investigación en Salud y Bienestar, Euromonitor
La cerezas están consideradas como una “súper fruta” debido al contenido antioxidante que contienen. Además de esto, el estudio arroja que la fruta silvestre podría traer varios beneficios a la salud, sobre todo en áreas como la nutrición deportiva y para combatir el insomnio.
Si bien hoy los arándanos son los berries que gozan de mayor popularidad,…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 4:00pm — No hay comentarios
Este se encuentra en el cantón Arajuno de la provincia de Pastaza en la Amazonía. Este proyecto de carácter experimental que beneficia a 450 personas tuvo un costo de 233.000 dólares.
Un moderno sistema de agua potable que utiliza paneles solares para su funcionamiento inauguró el Plan Binacional, en la comunidad indígena Jaime Roldós.
Este se encuentra en el cantón Arajuno de la…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 3:44pm — No hay comentarios
Se espera que en 2013 el área de cultivos transgénicos supere al de no transgénicos en ese país suramericano por primera vez, de acuerdo con proyecciones.
Los alimentos genéticamente modificados parecen haberle ganado la batalla del espacio a los "naturales" en Brasil.
Se espera que en 2013 el área de cultivos transgénicos supere al de no transgénicos en ese país suramericano por primera…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 3:40pm — No hay comentarios
Chile, Sudáfrica, Nueva Zelanda y Canadá tienen los ojos puestos en la variedad
Tras la primera cosecha de peras Sweet Sensation en Argentina y a un acuerdo de producción con la empresa Eslovenia Evrosad d.o.o., esta variedad está pronta a cumplir un programa de disponibilidad de año completo.
Con una nueva identidad de marca y actividades de promoción, se prevé promover su producción.
La empresa Licensed Varieties Editors BV -que mantiene la…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 3:36pm — No hay comentarios
Los planes para buscar gas en una de las zonas protegidas más importantes de Perú ha estado inmerso en un gran secretismo.
Un informe filtrado al periódico británico The Guardian ha sacado a la luz los planes…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 3:28pm — No hay comentarios
Las mandarinas serían las primeras en embarcarse en un ensayo a finales del 2013
La misión es lograr el acceso de los cítricos uruguayos a Estados Unidos. El país sudamericano espera enviar sus primera mandarinas a la Costa Este en 2014, con la posibilidad de un ensayo de prueba a finales de este año.
Para Marta Bentancur Servetti del Departamento Internacional de la Unión de Productores de Frutas y Hortalizas y Exportadores (Upefruy) , la noticia es positiva aunque…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 3:22pm — No hay comentarios
Algunos países habían prohibido su carne después de que la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal) dijo que una vaca que murió en el 2010 tuvo la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), comúnmente conocida como enfermedad de las vacas locas.
Brasil es el mayor exportador de carne de vacuno a nivel mundial.
Un comité científico de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por su…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 3:10pm — No hay comentarios
El hongo que proviene de la cepa de la especie Trichoderma saturnisporum denominada Ca1606, demostró ser muy efectivo en el control y bioestimulación de los cultivos. Los investigadores y académicos del departamento de agronomía de la Universidad de Almería, Fernando Diánez y Mila Santos, comenzaron con la investigación hace 6 años, donde buscaban…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:44pm — No hay comentarios
La mayoría de los compradores de alimentos están dispuestos a pagar un precio premium por un alimento local, al tiempo que muchos encuentran estos alimentos más atractivos que los orgánicos.
Estas fueron algunas de las conclusiones del estudio “Buying into de Local Food Movement” desarrollado por A.T Kearney en noviembre de 2012 a 1,300…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:41pm — No hay comentarios
Buenas noticias para la industria del mango en Ecuador, quienes acaban de finalizar sus exportaciones de la temporada 2012 – 2013 con cifras azules. Según cifras de la Fundación Mango Ecuador, los volúmenes se han incrementado entre un 10 y 15% en comparación a la temporada 2011-2012, donde se exportaron 9,3 millones de cajas.
En conversación con …
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:38pm — No hay comentarios
La empresa italiana tiene un nuevo producto en su portafolio de variedades tempranas
La empresa italiana Summerfruit ha adquirido los derechos de licencia de un kiwi amarillo temprano desarrollado por la Universidad de Bologna y la Universida de Udine.
En el marco de la Fruit Logistica en Berlín, Giampaolo Dal Pane, dueño de Summerfruit comentó que habrán 800 hectáreas de prueba de la nueva variedad, divididas en un 50- 50 entre Europa y…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:36pm — No hay comentarios
Macadamia es un género que contiene ocho especies de plantas con flor de la familia de las proteáceas. Su área de distribución se limita al este de Australia (siete especies), Nueva Caledonia; una especie, M. neurophylla e Indonesia, Célebes; una especie, M. hildebrandii
En la actualidad la macadamia se cultiva también en México, Bolivia,Colombia Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Paraguay, Perú y República Dominicana.
El género fue nombrado así en 1857 por el…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:33pm — No hay comentarios
Edgar Rojas, subdirector ejecutivo del Instituto del Café de Coste Rica, detalló que el sector perdería US$16 millones y que las cosechas menos impactadas podrán estar listas para el próximo período, todo a causa de la roya.
El país promulgó un decreto de emergencia fitosanitaria a escala nacional, que autoriza a las instituciones del gobierno a aportar recursos para atender esta emergencia.…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:15pm — No hay comentarios
El programa cubrirá la producción de café de los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca, aún cuando el brote no es tan severo como en América Central.
Actualmente, 8.000 hectáreas de plantaciones de café han sido infectadas con roya.
México está lanzando una campaña preventiva para contener el brote de un hongo que ataca a la planta del café conocido como roya en cuatro estados del sur de…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:11pm — No hay comentarios
En apenas seis líneas, el remitente les pedía colaboración para revisar urgentemente las listas de productos industriales y del agro, dado que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y la Unión Europea iba a ser aplicado de…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:07pm — No hay comentarios
Las autoridades del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), concretaron una nueva etapa de la campaña de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), esta vez se trata de información directa al productor, que se llevará a cabo con visitas al campo y charlas en todo el país, acciones apoyadas con cinco guías informativas y tres afiches que están listas desde esta semana.
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 9:04pm — No hay comentarios
Aunque todavía no se tenga presencia del Huanlongbing de los cítricos en el Estado de Sonora (México), los organismos de sanidad han reforzado las fronteras con otros estados para evitar que se pueda desarrollar esta patología, y como parte de estas acciones, la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Yaqui pide a la ciudadanía que no introduzca árboles que pudieran estar contaminados y a la vez que informen si cuentan con plantas en sus hogares para que puedan ser…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 11, 2013 a las 8:16pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de