Cooperativas Agro-alimentarias ha criticado que la PAC vuelva a ser “la pagana de los problemas comunitarios”, al ser una de las políticas que más se recortan, cerca de un 14 % con…
Las exportaciones de manzanas crecerían un 1%.
Modesto es el crecimiento proyectado para la producción de peras y manzanas correspondiente a la temporada 2013 en el Hemisferio Sur.
De acuerdo a cifras entregadas por la World Apple and Pear Association (WAPA) se espera que la producción de manzanas totalice alrededor de 5,468,000 toneladas métricas (TM), lo cual representa un crecimiento aproximado del 1% en comparación al año…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 4:04pm — No hay comentarios
Se prevé que se conviertan en una gran competencia para Sudáfrica
Con sede en California, Produce Purity Organic ha importado sus primeras uvas peruanas de calidad orgánica. Greg Holzman, CEO de la compañía, espera que tengan un mejor funcionamiento en comparación al envío inaugural del año pasado.
“Los EE.UU. fumigan las uvas de Chile, el principal proveedor de uvas en época de invierno, por lo que la adquisición…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 3:23pm — No hay comentarios
El acuerdo alcanzado por los Veintisiete sobre el marco financiero de la Unión Europea para el periodo 2014-2020 ha generado críticas por parte de cooperativas y organizaciones agrarias, por los recortes que conllevará para la agricultura.
Cooperativas Agro-alimentarias ha criticado que la PAC vuelva a ser “la pagana de los problemas comunitarios”, al ser una de las políticas que más se recortan, cerca de un 14 % con…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 3:13pm — No hay comentarios
El Yacón (smallanthus sonchifolius (Poepp.& Endl.) H. Robinson (1978)
Sinónimos: Polymnia sonchifolia Poepp. & Endl. (1845),
El género smallanthus presenta en total 21 especies, todos americanos, que se distribuyen desde sur de México hasta los Andes. Estas son plantas perennes, con menos frecuencia algunos son pequeños arboles y raramente plantas…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 9:02pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 8:06pm — No hay comentarios
La convocatoria, con la que se pretende mejorar la calidad de vida de la mujer rural colombiana y…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 8:00pm — No hay comentarios
MEXICO : Informaron que el consumo del café en los últimos cinco años ha crecido 35% por la imagen que se le da y por el boom que tienen las cafeterías.
El café orgánico cosechado en México está retomando el liderazgo a nivel mundial. La producción se estima en 500,000 sacos de 60 kilogramos cada uno, cerca de 12% de la producción nacional, comentó Viridiana Álvarez, gerente de Marca Blasón.
“El…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 7:53pm — No hay comentarios
La competividad de la agricultura en la zona pampeana comenzará a erosionarse de manera creciente a partir de la presencia generalizada de malezas resistentes a glifosato.
“Antes en soja usábamos nada más que glifosato como preemergente y ahora tenemos que emplear herbicidas residuales y postemergentes de contacto”, comenta Eduardo Soto, asesor del CREA San Pedro-Villa Lía. “Estamos asistiendo al fin de la era del glifosato, en la cual casi todo lo controlábamos con esa herramienta”,…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 7:22pm — No hay comentarios
Sesenta mil pequeños productores serán beneficiados por la emergencia del café que entró en vigencia ayer.
Para esto, las autoridades se plantean una serie de medidas que tienen como objetivo minimizar los efectos de la roya a largo plazo.
El ingeniero Sebastián Marcucci, viceministro de Sanidad Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), explicó en el programa Diálogo Libre, los alcances de dicho decreto.
¿A quiénes atenderá este…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 7:00pm — No hay comentarios
El gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto tiene como alta prioridad elevar la productividad del campo mexicano y en el centro de ello está la sanidad, que es tarea fundamental en el comercio exterior: Enrique Martínez y Martínez.
• Los agentes aduanales ofrecieron compartir con la SAGARPA matrices de cómo se mueve el mercado de importación y exportación de alimentos, información útil para diseñar esquemas de comercialización acordes a las necesidades del…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 6:56pm — No hay comentarios
Luego de que el titular de Coninagro, Carlos Garetto, contara sobre la visita de la AFIP a su campo tras una crítica al Gobierno, el presidente de la CRA, Rubén Ferrero, dijo que “no tenemos nada que festejar, estamos más bien de duelo”, y aclaró: “no podemos festejar la pérdida de 20.000 productores trigueros por la falta de políticas nacionales”.
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 6:42pm — No hay comentarios
Para aprovechar al máximo todo su potencial económico, fue creado en Armenia (Colombia) el programa de investigación de biorrefinerías de la agroindustria del plátano.
El concepto agroindustrial busca obtener el mayor provecho de toda la biomasa producida, maximizando la recuperación energética y material, dando como resultado la obtención de nuevos productos como energía, biocombustibles o sustancias de alto valor agregado.
La iniciativa está a cargo del…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 6:39pm — No hay comentarios
Por un lado, en un feedlot de la localidad bonaerense de Carlos Tejedor, la empresa Biogás Argentina está construyendo un biodigestor que producirá biogás y biofertilizante.
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 6:35pm — No hay comentarios
“Cada productor puede y debe vender el fruto de su trabajo cuando quiera y le convenga, y no tener que soportar la presión oficial, porque necesitan dólares”, señalaron distintas agrupaciones rurales.
La dirigencia ruralista denunció la “presión” del gobierno nacional, a través de las inspecciones de la AFIP , para forzar al sector a vender sus granos y…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 6:25pm — No hay comentarios
El sector aguacatero en Michoacán (México) no está preparado para la suspensión del intercambio comercial con Estados Unidos ante la creciente competencia con productores de diversos países, así como de procedencia local, lo que obliga a la búsqueda de nuevos mercados internacionales y al fortalecimiento de la comercialización interna, señaló Alejandro García Romero, tesorero de Pro Aguacate, en entrevista con Marx Aguirre para el programa Cambio en el Debate.
“Aunque en la…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 6:19pm — No hay comentarios
El cultivo de naranjas de Florida, el segundo mayor del mundo, será un 0,7 por ciento menor de lo previsto en enero, según ha informado el Gobierno de Estados Unidos, pues si los naranjos florecen y reverdecen demasiado pronto, la fruta se arruga y cae de los árboles.
El estado producirá 141 millones de cajas de esta fruta en la cosecha que va desde octubre hasta junio, menos de los 142 millones que se previeron hace un mes, según ha comunicado el Departamento de Agricultura…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 6:04pm — No hay comentarios
En un plazo de dos años y medio, Binicsa invertirá 150 millones de dólares en la instalación de las plantas procesadoras de desechos
La empresa española Biomasa Investment Nicaragua S.A (Binicsa) procesará la basura para generar energía limpia en diez ciudades nicaragüenses, informaron fuentes oficiales y de la…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 6:01pm — No hay comentarios
En la temporada 2012- 2013 duplicaron el volumen hacia Estados Unidos
¿Se imagina a una treintena de temporeros convirtiéndose en productores y exportadores de frambuesa? ¿Se imagina que este grupo de agricultores además es capaz de entregar una identidad en los productos que envían a uno de los mercados más exigentes?.
Ya no tiene que imaginarlo porque para la Asociación Mapuche de Lautaro “Amuley” hizo esto realidad: 29 familias mapuches decidieron…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 6:00pm — No hay comentarios
La plaga que ataca al cultivo de berenjena en Colombia, es la crypticeria henistae o palomilla, un insecto chupador que se caracteriza por encontrarse en diferentes plantas. Así lo confirmaron los estudios practicados en el Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del ICA, en Córdoba.
Nelson Villarreal Pretel, entomólogo del Laboratorio, que había hecho un pronóstico preliminar, confirmó la presencia de este insecto en el cultivo de berenjena.
Señaló que…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 5:58pm — No hay comentarios
Argentina: Los altos precios de las frutas arbóreas en Europa atraen las exportaciones
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina, ha publicado las estadísticas oficiales de 2012 de las exportaciones totales de peras y manzanas del país. A pesar de la fuerte demanda de Brasil, resultó ser una de las peores temporadas de las últimas décadas.
Las exportaciones de manzanas alcanzaron 482,4…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 5:30pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de