Manzana y uva lideran los envíos al exterior.
Chile comercializa en el exterior más de 20 tipos de jugos concentrados, destacando los jugos de manzanas,uvas, ciruelas, duraznos, arándanos, frambuesas, kiwis, pimientos rojos, peras y tomates.
Se trata de una industria que comenzó a desarrollarse a fines de los 70 aunque no fue “hasta después del boom…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 8:38pm — No hay comentarios
“En el río no logramos todavía que se vean cambios químicos”, admitió el bioquímico Oscar Deina, presidente ejecutivo de la …
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 8:21pm — No hay comentarios
Bajo el efecto de la crisis económica mundial, el volumen de exportación aumentó y el de importación disminuyó en 2012. Además, el sector brasileño de frutas posee grandes expectativas para hacer negocios durante la Copa Mundial de Fútbol en 2014 y los Juegos Olímpicos 2016.
En 2012, las exportaciones de frutas frescas generaron US$ 619 millones, comparado con los US$ 633 millones del año anterior. Se exportaron 693.000 toneladas de frutas, un incremento en relación a las…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 8:16pm — No hay comentarios
|
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 7:55pm — No hay comentarios
Guatemala, Costa Rica y Honduras han echado a andar una batería de acciones para combatir la roya, que se espera se requerirán de unos US$300 millones en total para su combate.
El tratamiento de la roya va desde la renovación de tejido, o poda de las plantas, hasta la renovación de estas, además de la aplicación de fungicidas en varias etapas.
Un brote de roya –un hongo que…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 7:49pm — No hay comentarios
El ropaje verde de plantas de maíz amarillo que cubre este año las montañas y planicies del Litoral es más grande y de mejor genética productiva (híbridos…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 7:44pm — No hay comentarios
Según detalló la compañía española, esta operación refuerza su posicionamiento en Latinoamérica, donde ya supera los 400 locales y se ha convertido en uno de los principales referentes en el ámbito del servicio de comida a domicilio.
En la actualidad, además de en Ecuador, Telepizza está presente en buena parte de Centroamérica, Chile, Colombia y Perú.
La compañía española Telepizza entró…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 7:30pm — No hay comentarios
China, Alemania, Holanda, Indonesia y EE.UU son sus principales consumidores.
Las exportaciones peruanas de pitahaya o “fruta del dragón” seguirán decreciendo este año, estimó Pronatur, empresa acopiadora y exportadora del fruto.
La fruta, producida por agricultores de café y maracuyá de Chachapoyas (Amazonas), es muy apreciada en el exterior por su uso en las decoraciones gourmet y ensaladas. Pese a su atractivo, la última campaña (de…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 7:10pm — No hay comentarios
Los espárragos son muy bien conocidos como 'oro blanco'. Sin embargo, su preparación se considera como complicada para muchos consumidores. En un esfuerzo por hacer los espárragos más atractivos, The Greenery lanza un concepto único - espárragos blancos pelados envasados listos para preparar al vapor en microondas.
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 7:00pm — No hay comentarios
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) iniciará el jueves de esta semana la destrucción de cultivos de cítricos afectados por el HLB en la Estancia Estrella FD, de Alto Paraná, y no están previstas compensaciones por parte del ente, informó ayer el Ing. Agr. Nelson Fariña, de la Dirección de Protección Vegetal.
El mismo informó que el laboratorio de Senave confirmó la detección de la bacteria causal de la enfermedad, habiéndose identificado…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 6:51pm — No hay comentarios
Un 50% de la producción de cebolla generada en Altamira se exporta hacia Estados Unidos, generando durante su cosecha unos 500 empleos a familias procedentes de otros estados de la Republica mexicana.
El director de Desarrolo Rural en el Municipio de Altamira (México), Noe Haro Maya, dio a conocer que la producción de cebolla blanca, morada y amarilla es demasiado costosa por lo tanto solamente se cuentan en la zona con 600 hectétareas
Dijo que se…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 6:35pm — No hay comentarios
Una guerra entre un virus y una bacteria de la familia Pseudomonas está ayudando a los científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) a aprender más sobre la capacidad de la bacteria de estropear la rúcula, el brócoli y otras verduras.
La patóloga de plantas Carolee T. Bull y sus compañeros usan el virusconocido como PBSPCA1 como el fundamento de una prueba de laboratorio que ayuda a identificar rápidamente la bacteria Pseudomonas cannabina pv alisalensis. Bull…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 6:16pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 5:59pm — No hay comentarios
De acuerdo al diccionario Larousse, el té es una infusión que se hace con las hojas del arbusto, de sabor agradable y refrescante y virtudes terapéuticas, estimulantes y estomacales.
El té, ya sea negro, verde, o de otras clases contiene valiosos nutrientes y propiedades únicas que benefician a la salud.
El té es el resultado de procesar las hojas de una planta llamada camelia sinensis.
Existen tres variedades básicas de té: el chino, el té hindú y el…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 5:47pm — No hay comentarios
Carlos Slim y Bill Gates promoverán tecnología agrícola para reducir hambre en el mundo
Los magnates Carlos Slim y Bill Gates promoverán a través de sus fundaciones el desarrollo de la investigación y la tecnología agrícola para elevar la productividad del campo y reducir el hambre en la mayoría de los países pobres del mundo.
"El apoyo a los agricultores pobres y sus…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 5:42pm — No hay comentarios
En el día inaugural de la Conferencia Internacional sobre HLB 2013 flotaba en el ambiente una sensación de urgencia, pues más de 500 científicos de todo el mundo se reunieron para discutir sobre una enfermedad que amenaza con borrar del mapa la industria citrícola de Florida, valorada en 9.000 millones de dólares.
Durante el evento, que durará cinco días, investigadores de…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 5:34pm — No hay comentarios
Según las estimaciones de All Lemon, el sello que avala la calidad
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 5:31pm — No hay comentarios
Científicos descubren cambios químicos en el ADN
Un estudio realizado por el Instituto para la Investigación de Plantas Boyce Thompson (BTI) y el Departamento de Agricultura de EE.UU. a través del Servicio de Investigación Agrícola (ARS), reveló que la epigenética –un conjunto de cambios químicos en el ADN de una planta– ayudaría a identificar el estado de madurez del tomate.
Este descubrimiento según lo publicado por la…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 4:21pm — No hay comentarios
De esta manera se han ubicado, con la cooperación de instituciones académicas, gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, pequeños propietarios y ejidatarios, sitios en bosques manejados de Atopixco, Hidalgo
Este 2013 la Conafor, a través del Proyecto Fortalecimiento REDD+ y Cooperación…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 4:15pm — No hay comentarios
Esta conclusión aparece recogida en un informe de la consultora Bain & Company, en el que también se atribuye este crecimiento a que las compañías eléctricas están buscando fórmulas como la cocombustión de carbón y biomasa
La demanda global de biomasa aumentará a un ritmo anual del 9% hasta 2020, debido a que muchas centrales de carbón quedarán obsoletas al no ajustarse a la legislación…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 13, 2013 a las 4:10pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de