En los últimos días se han registrado algunas precipitaciones en la región pampeana, donde las condiciones seguían siendo inestables y permiten esperar continuidad en las lluvias (mirá el gráfico).
Hasta el cierre del…
El maíz tardío también requiere del aporte de agua. En el norte, el estado de los cultivos va de regular a malo.
En los últimos días se han registrado algunas precipitaciones en la región pampeana, donde las condiciones seguían siendo inestables y permiten esperar continuidad en las lluvias (mirá el gráfico).
Hasta el cierre del…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 9:04pm — No hay comentarios
El plan de combate a la roya de café podría materializarse en una semana, cuando se comience a entregar a los productores los insumos para combatir el hongo, entre ellos, fungicidas, aspersores y asistencia técnica. El titular del Ministerio de Agricultura, Pablo Ochoa, explicó que ya se reunieron con proveedores y están comparando precios para elegir a los oferentes más competitivos. Asegura que se harán compras directas…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 8:53pm — No hay comentarios
A nivel regional, en el último trimestre móvil de 2012 la cantidad de trabajadores contratados aumentó de 106.090 a 106.870. A nivel nacional, sin embargo, la merma de mano de obra para el sector agrícola se mantiene en torno a los 40 mil trabajadores.
Una positiva noticia para el sector agrícola dio a conocer el titular del Ministerio de Agricultura, Luis Mayol, al anunciar una leve recuperación del sector respecto a su capacidad de generar puestos de trabajo y, junto con…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 8:36pm — No hay comentarios
La producción hondureña de banano, el segundo producto de exportación del país, podría trasladarse en parte a Guatemala y Nicaragua por los incentivos fiscales que ambos ofrecen, alertó hoy el presidente de la Coordinadora de Sindicatos Bananeros hondureños, Germán Zepeda.
"Los beneficios fiscales que está ofreciendo Nicaragua, por ejemplo, están atrayendo no solamente a la maquila (ensambladora), si también a trasnacionales de productos agrícolas", subrayó Zepeda en…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 8:32pm — No hay comentarios
La nuez constituye incluido en nuestra dieta un alimento de origen vegetal, de la familia juglandaceae, género juglans y especie regia. En lo que se refiere al tipo de alimento, pertenece al grupo frutos secos, y por sus…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 8:28pm — No hay comentarios
El azufre es uno de los fungicidas naturales más antiguos y que, a día de hoy, aún continua siendo usado por los agricultores de la mayoría de países.
El azufre es un sólido amarillo, insoluble en agua. Conocido desde la más remota antigüedad, siendo usado ya por los griegos en el 1000 a.…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 8:23pm — No hay comentarios
No sólo la inseguridad y la pobreza están obligando a miles de mexicanos a abandonar sus hogares, sino también el cambio climático, reveló un estudio comisionado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña.
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 8:20pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 8:14pm — No hay comentarios
En plena cosecha de mandarinas Okitsu y limones, el SENASA hizo efectivo el “drenchado”, como tratamiento preventivo que permitirá transportar el citrus misionero a otras provincias argentinas.
Luego de intensas gestiones de funcionarios del ejecutivo provincial, la Dirección Nacional del Protección Vegetal emitió a su delegación de la región el procedimiento en el cual deben basarse los inspectores para permitir que la fruta pueda ser transportada a centros de acopio,…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 8:00pm — No hay comentarios
La moratoria a las primas a las renovables decretada por el Gobierno en Enero de 2012 supuso un reto para las empresas que se dedican a este sector. Si bien es cierto que las primas a las renovables eran una garantía de desarrollo para esta tecnología
Recientes informaciones hablan de la quiebra de la fotovoltaica, del futuro negro que le augura a esta tecnología tras la moratoria a las renovables y la tasa…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 7:57pm — No hay comentarios
Los pronósticos indican que la sequía se mantendrá al menos hasta mayo, principalmente sobre las planicies centrales y del sur y sobre el oeste del cinturón maicero.
Este último fin de semana hubo grandes nevadas en los principales estados del noreste de los Estados Unidos. New York, Massachusetts, Rhode Island y Connecticut fueron los estados que recibieron la mayor cantidad de…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 7:08pm — No hay comentarios
Temporada de siembra
Usualmente se siembra la semilla de pepino directamente en el suelo del huerto. Se siembra después que el peligro de heladas haya pasado y el suelo se haya calentado en primavera. La tierra debe estar a temperatura normal para la germinación de las semillas y el crecimiento apropiado…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 7:01pm — No hay comentarios
Las labores que deben realizarse en un huerto de dimensiones reducidas no constituyen un esfuerzo excesivo y muchas veces contribuyen a aumentar el placer por esta actividad pues el pequeño horticultor casi siempre considera esta variante de la horticultura una afición satisfactoria por sí misma.
Para el huerto al aire libre, la pala es una de…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 7:00pm — No hay comentarios
La baja demanda y la pobre calidad de la fruta están reduciendo los precios pagados a los productores.
El exceso de lluvia está afectando la calidad de los mangos en el interior de São Paulo (Brasil), y por consiguiente, la reducción del precio pagado a los productores de fruta.
Según el Canal brasileño Rural, el año pasado un propietario mayorista de frutas, pagaba a los productores de la región de Aguaí (Brasil) alrededor de R$ 2,00 por el kilo de…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 6:52pm — No hay comentarios
Chile se ha convertido en el principal país exportador de berries del Hemisferio Sur y en el segundo productor de frambuesas a nivel mundial, lo que ha sido posible gracias a las barreras naturales que protegen al país y a la diversidad climática, con excelentes suelos para el cultivo de frambuesas, arándanos, frutillas, moras y demás berries.
En este ámbito, el director nacional de Conadi, Jorge Retamal, conoció en terreno el trabajo de la Asociación Mapuche de…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 6:41pm — No hay comentarios
Los productores también están preocupados por la entrada en vigor de un nuevo impuesto.
El 20% de las plantaciones de bananos en Piura estaría afectado por “la mancha roja”, informó el presidente de la Junta Nacional del Banano (JNB), Valentín Ruíz Delgado.
Precisó que al menos 1.200 Has de las 6.000 existentes de plátanos en la región norteña han sido atacadas por el Thrips de la mancha roja (Chaetanaphothrips spp).
“Cada año es más…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 6:11pm — No hay comentarios
Las primeras de pimentón de colores producidas en invernaderos por medio del sistema de hidroponía con clima controlado, empezó esta semana en la corporación Veggie Fresh, ubicada en El BANCO DE Roviara, distrito de Dolega, provincia de Chiriquí (Panamá).
Guillermo Villarreal, presidente de la corporación Veggie Fresh, informó que esta empresa pretende incrementar las exportaciones de pimentón en los próximos meses, hasta llegar a los cuatro millones y medio de libras de…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 5:48pm — No hay comentarios
Unas 74 familias del distrito de Belén son beneficiadas.
La comunidad nativa de Pueblo Libre, ubicada en el distrito de Belén, en Loreto, ha puesto en marcha una estrategia productiva que les permite garantizar su seguridad alimentaria en plena temporada de lluvias en la Amazonía.
En 2011, en época de poca lluvia, instalaron dos huertos flotantes, de 100 mts2 cada uno, de los que pueden abastecerse de hortalizas y frutas.
“La primera…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 5:42pm — No hay comentarios
“No solamente basta generar las políticas si no hay necesidad de inversión, porque cuantas políticas tenemos pero sin el soporte de inversión y si no hay este incentivo económico no hay proyectos que se puedan ejecutar
Hernán Romero, miembro del Consejo Nacional de Producción Ecológica – CNAPE, indicó que para impulsar la agricultura campesina ecológica no solo basta proyectos sino también inversión y control social, para garantizar…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 5:30pm — No hay comentarios
El proyecto consiste en desarrollar una planta piloto que permita generar biocombustibles de segunda generación mediante una nueva tecnología y que tenga propiedades similares a los combustibles derivados del petróleo.
El departamento Innovative Technology Solutions for Sustainability de Abengoa está participando…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 15, 2013 a las 5:25pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de