“La mosca de la fruta no es la única plaga que podría afectar a la industria”
Frente a las declaraciones emitidas por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA, al medio peruano Agraria.pe la semana pasada, donde se anunció el ingreso de la palta hass peruana sin tratamiento cuarentenario a Chile a contar de abril, diversas opiniones han salido a la luz.
Adolfo Ochagavía, presidente del Comité de Paltas Chile, quien comentó que la petición de Perú por…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 7:00pm —
No hay comentarios
Las autoridades canadienses han accedido a investigar las afirmaciones de que se está introduciendo zumo de naranja brasileño a los Estados Unidos de forma ilegal a través de Canadá con el objetivo de evitar los impuestos.
El senador de Florida, Bill Nelson, apeló al embajador canadiense en los Estados Unidos a que investigara dichas afirmaciones.
De acuerdo con el Tratado de Libre Comercio Norteamericano, no se aplica ningún tipo de impuesto a los…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 6:46pm —
No hay comentarios
De acuerdo con cifras de la World Apple and Pear Association (WAPA), la Argentina lidera la producción de peras con una estimación de 828.000 toneladas para este año y un crecimiento proyectado del 3 por ciento en la producción. Lo sigue Sudáfrica, con 363.000 toneladas; Chile, con 191.000, y Australia, con 129.000 toneladas.
Además, el informe detalla que se proyecta que la producción de pera en el Hemisferio Sur ronde las 1.520.000 toneladas, registrando un crecimiento del 2 por…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 6:30pm —
No hay comentarios
Empresas paraguayas estarán presentes en la BioFach 2013, la feria internacional más importante de productos orgánicos, que se celebrará del 13 al 16 de febrero en la ciudad alemana de Nuremberg. La delegación de empresarios de Paraguay participa, con el apoyo de Rediex, para propiciar una prospección del mercado europeo.
La presentación de las firmas que representarán a Paraguay en la Feria BioFach se realizó ayer en las oficinas de Rediex, durante una reunión mantenida con…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 6:24pm —
No hay comentarios
Así lo confirmó el titular de la Sociedad Rural. La Mesa de Enlace decidió pasar “directamente de la postura de pedir diálogo a la protesta”
La frágil tregua entre el Gobierno y el campo parece haber llegado a su fin. Ya lo había advertido el titular de Federación Agraria Eduardo Buzzi al señalar que “se acabó el tiempo de tender puentes”.
Y la idea la reforzó este fin de semana el presidente de la Sociedad Rural,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 6:12pm —
No hay comentarios
Con el propósito de mejorar el ingreso y las condiciones de vida de los productores; incrementar la competitividad de los agroindustriales; aumentar la oferta nacional y sustituir importaciones, entre otros objetivos, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, lanzó el “Plan Nacional de Yuca Industrial”.
El cultivo será una alternativa para agricultores de muchas regiones del…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 5:41pm —
No hay comentarios
De acuerdo con Greg Carlton, jefe de la Oficina de Erradicación y Control de Plagas en Winter Haven (Florida), los inspectores del Departamento de Agricultura no han encontrado nuevos árboles de cítricos infectados por la antracnosis tras completar "el tercer y definitivo sondeo" en un área de 23 kilómetros alrededor del primer caso de la enfermedad detectado en noviembre en el condado de Polk. La antracnosis, una enfermedad fúngica que provoca la caída de los frutos antes de la cosecha, fue…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 5:38pm —
No hay comentarios
Según el Ministro de Ambiente y Energía, René Castro, el alcance obedece a los esfuerzos del país por alcanzar la carbono neutralidad.
Según un informe de Cambio Climático y Ecosistemas en Centroamérica, Costa Rica es el país que menos emite Gas de Efecto Invernadero (GEI) en el istmo, produciendo una tonelada y media de CO2 anualmente por…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 5:34pm —
No hay comentarios
Al resolver un recurso de revisión, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) señaló que la Conafor cuenta con gerencias estatales que por sus atribuciones pueden contar con la información solicitada.
El IFAI instruyó a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) a buscar y dar a conocer las estadísticas sobre las áreas que fueron más deforestadas en el periodo…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 5:32pm —
No hay comentarios
BID y Opportunity Internacional dan US$$2.8 millones
Terminar de industrializar la planta procesadora de yuca ubicada en carretera a Nandaime será posible con parte de los nuevos fondos aportados al programa que desarrolla Opportunity Internacional por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En la planta ya se procesa yuca para almidón y harina para alimento para animales muy demandando por la industria avícola nacional. Geralyn Sheehan,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 5:30pm —
No hay comentarios
Las últimas cifras de exportación en Panamá, publicadas por la Contraloría General de la República, revelan que el envío de productos del mar hasta octubre generó 96 millones de dólares, es decir
La situación preocupa tanto a organismos privados como al propio Gobierno, ya que la pesca y la acuicultura sostenible juegan un papel crucial en la seguridad alimentaria y aportan el 17% de las…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 5:29pm —
No hay comentarios
Las perspectivas de la economía mundial "no han sido del todo buenas" en los últimos dos años, lo que ha afectado a las ventas totales de productos peruanos al exterior. Sin embargo, aquellos de origen no tradicional continúan creciendo y a ritmos interesantes.
Ese es el caso de la banana fresca tipo cavendish valery, resalta la Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú). En los últimos años, las exportaciones peruanas de esta variedad se han mostrado bastante dinámicas. Por…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 5:26pm —
No hay comentarios
El Huang Long bing (HLB), mejor conocido como el dragón amarillo, podría hacer descender a Veracruz (México) del primer lugar de producción nacional de cítricos que actualmente ocupa. El Inecol ha descubierto que en China, donde tenían el mismo problema y donde se originó esta enfermedad, se logró controlar la plaga colocando árboles de Guayaba en la zona de las plantaciones de cítricos. Ahora estudian el agente que contiene la guayaba para ver si lo convierten en agente biológico contra el…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 5:03pm —
No hay comentarios
Ucrania: Variedad de kiwi resistente a las heladas
Según los medios ucranianos, el biólogo Henry Straton ha creado una nueva variedad de kiwi adecuada para su cultivo en un clima septentrional. el ucraniano lleva realizando sus experimentos de creación de una variedad de kiwi resistente a las heladas desde 1990, cuando la fruta comenzó a aparecer en masa en el mercado nacional.
El biólogo descubrió la historia de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 5:00pm —
No hay comentarios
Mañana sábado 16 de febrero, el Programa Nación Fértil tocará el difícil tema de los alimentos modificados genéticamente, o transgénicos, por lo que Carlos Ibarra conversará profundamente con el Director Ejecutivo de CHILEBIO, Miguel Ángel Sánchez Zúñiga.
La Asociación Gremial ChileBio CropLife, CHILEBIO, es una Asociación sin fines de lucro dedicada a informar y educar sobre Biotecnología Agrícola, promoviendo la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 4:36pm —
No hay comentarios
Lo alentó la presencia de factores climatológicos adecuados y la disponibilidad de recursos hídricos.
La producción agropecuaria creció 5,08 % en 2012, respecto al año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El crecimiento estuvo asociado a un mayor dinamismo del subsector agrícola (5,24%) y del pecuario (4,86%). En general, fue alentado por la presencia de factores climatológicos adecuados y la disponibilidad de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 4:11pm —
No hay comentarios
Malvinas Argentinas está ubicada en el Gran Córdoba, atravesada por dos rutas que dividen al barrio en tres y está –literalmente– cercada por soja. En junio pasado, la población se enteró por televisión de que tendría como vecina a la empresa de agronegocios más grande el mundo. Monsanto tienen 111 años de historia, domina el 27 por ciento del mercado mundial de semillas y publicitó su nueva planta como la más grande de Latinoamérica, para avanzar con el maíz transgénico y redoblar la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 4:07pm —
No hay comentarios
Profesionales de la salud de cuatro cátedras de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba relevaron la situación sociosanitaria de la localidad de Malvinas Argentinas, donde se mantienen los cuestionamientos por la instalación de la empresa Monsanto. Detectaron enfermedades respiratorias y de piel, abortos espontáneos y malformaciones congénitas. Los investigadores, luego del estudio interdisciplinario, concluyeron: “Someter a esta población a un nuevo golpe en su…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 3:50pm —
No hay comentarios
El país caribeño acaba de crear el Departamento de Agricultura Orgánica (DAO).
Republica Dominicana acaba de crear el Departamento de Agricultura Orgánica (DAO), un guiño positivo para un sector, cuyas exportaciones por año ascienden a US$200 millones, informó la prensa local.
El Departamento de Agricultura Orgánica (DAO) será la instancia responsable de evaluar, registrar y fiscalizar las actividades de los operadores y de los organismos de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 3:41pm —
No hay comentarios
Disminuiría más del 30% del área sembrada. Los productores están preocupados por el retiro del subsidio estatal y los bajos rendimientos.
La producción de algodón en Perú caería más del 30% anunciado por la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), estimó Javier Cillóniz Benavides, presidente del Instituto Peruano del Algodón (IPA).
A principios de enero la SIN señaló que el volumen de algodón cosechado este año disminuiría 30%.
“Hay una…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 3:30pm —
No hay comentarios