Las exportaciones agrarias sumaron US$4,390 millones el año pasado, logrando así un superávit en la balanza comercial de US$202 millones, impulsado por las mayores ventas de uvas, bananas, espárragos, entre otros, informó el Ministerio de Agricultura.
En este sector, el valor de las exportaciones agrarias No Tradicionales alcanzó los US$3,317 millones en 2012, monto que representó el 75.6% del valor total exportado, registrando un aumento de 6.8% con respecto a lo exportado…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 5:30pm —
No hay comentarios
Entrevista a Soren Bjorn, vicepresidente de negocios internacionales de Driscolls.
En EE.UU., Reino Unido y ahora Noruega los berries han ganado fuerza significativa y se encuentran en camino a convertirse en el número uno en los mercados a lo largo y ancho del globo. Esta es la opinión del vicepresidente de negocios internacionales de Driscolls, Soren Bjorn, quien ha visto cómo la compañía ha incrementado sus ingresos en más de cuatro veces durante los…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 4:51pm —
No hay comentarios
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó este lunes que en 2013 el país recogerá la “mayor cosecha de granos de su historia”, que llegará a las 185 millones de toneladas, de acuerdo a las previsiones del gobierno.
“Y todo eso sin contar con otros alimentos producidos por nuestra agricultura, como verduras, frutas, carnes, leche, café o azúcar”, destacó la jefa de Estado.
Según Rousseff, ese resultado récord será producto, entre otras cosas, del fuerte apoyo…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 3:55pm —
No hay comentarios
Pese a los riesgos, las harinas de origen animal son más baratas y permiten mayores beneficios a los productores ganaderos.
A la Comisión Europea le falta sentido de la oportunidad. En plena crisis por la carne de caballo que se hacía pasar como si fuera de vaca, el Ejecutivo comunitario terminó con la prohibición de alimentar a los peces de piscifactoría con harinas animales, las mismas que en los años 90 desencadenaron la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 3:39pm —
No hay comentarios
De acuerdo a la directora de la Fundación MarViva, Zuleika Pinzón, durante tres días un grupo del Servicio Forestal de los Estados Unidos
Con el objetivo de crear conciencia entre los jóvenes de la preservación de los humedales de la ciudad de Panamá, así como de las Salinas ubicadas en Aguadulce, la Fundación MarViva en conjunto con la Sociedad Audubon, participaron de la filmación realizada…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 3:32pm —
No hay comentarios
El campo cordobés siempre ha estado en riesgo pero ahora se encuentra en cuidados intensivos; porque todo se afecta cuando un reglón comienza a sufrir deterioro económico, o mejor, cuando las pérdidas se masifican, por la sencilla razón de dependencia de los flujos comerciales y de los alimentos básicos que surten gran parte del Caribe colombiano. Y no es solo el algodón y el maíz como lo explica seriamente el representante de Anuc Rosmy Rojas Luna lo que tiene postrado al campo en el…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 3:30pm —
No hay comentarios
La organización de la Conferencia corre a cargo del Centro de Estudios de Tecnologías Energéticas Renovables (CETER)
Las autoridades cubanas se están preparando para la XII Conferencia Mundial de Energía Eólica, que tendrá como sede la ciudad de La Habana del 3 al 5 de junio. Será el primer país caribeño que acoge esa reunión.
La organización de la Conferencia corre a cargo del Centro de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 3:22pm —
No hay comentarios
Directivos de esta cámara empresaria expresaron su confianza en que las gestiones que el gobierno esta llevando adelante obtengan resultados positivos. Asimismo manifiestan que están ante una cosecha que va a ser muy importante, pero que debido a la crisis del sector, las empresas no cuentan con recursos como para poder levantar por si mismas la cosecha, en virtud de ellos es que buscan conseguir los fondos a través de préstamos por medio de la Provincia, los cuales deben ser préstamos…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 9:30pm —
No hay comentarios
Un equipo de investigadores de la Universidad de Londres ha desarrollado plantas de tabaco modificadas genéticamente que producen anticuerpos contra el virus de la rabia.
La investigación fue informada por Faseb Journal, según el cual esta variedad de tabaco permitirá combatir la enfermedad de una forma más económica que la actual.
La rabia es una enfermedad controlada, sin embargo y a pesar de ello, según la Organización Mundial de la Salud (Oms), mueren por año 55.000…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 9:28pm —
No hay comentarios
En marcha proyecto de adecuación hidráulica y recuperación ambiental del Río… |
|
|
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 9:00pm —
No hay comentarios
Reacciones diversas respecto a la temporada
Importadores estadounidenses han informado una escasez en el suministro de uva de mesa chilena. Mientras algunos de ellos han manifestado su frustración por las proyecciones otros son más comprensivos al tomar en cuenta las dificultades climáticas del país.
El director de programas especiales de Pandol Bros, John Pandol, explicó que una serie de factores han hecho que el inicio de la temporada tuviera un…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 8:56pm —
No hay comentarios
El 16 de mayo deberán entregar las observaciones al proyecto
La Food and Drug Administration (FDA), ha ampliado el período de comentarios para los cambios propuestos a la Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria, a disposición el 16 de enero de 2013.
La FDA había pedido originalmente la entrega de las observaciones para el 15 de febrero, sin embargo, las partes interesadas han pedido una extensión a través de una solicitud de prórroga. El…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 8:50pm —
No hay comentarios
El fruto se encuentra dentro de la categoría de “súper frutos”
Con una vida útil corta y un precio de venta elevado, el mercado de exportación para los mangostinos puede ser duro. Sin embargo, Natturale Colombia, está haciendo el esfuerzo para llevar lo que describe como “la reina de las frutas” a nuevos mercados.
VER…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 8:45pm —
No hay comentarios
La suspensión de los pesticidas neonicotinoides, propuesta por la Comisión Europea por su posible efecto nocivo sobre las abejas, podría tener un coste para España superior a los cien millones de euros en pérdida de cosechas, según estudios citados por la patronal fitosanitaria española.
Bruselas ha propuesto suspender el uso de neonicotinoides por su posible riesgo para las abejas. Foto: EFE ARCHIVO/ Nic Bothma.…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 8:26pm —
No hay comentarios
¿Qué es más importante? ¿La protección de la megadiversidad y las culturas amazónicas o los beneficios, también sociales, de la extracción de recursos? El Gobierno de Ecuador seguirá enfrentándose al dilema.
“Le instamos a proteger la Amazonía de la devastadora explotación de petróleo, una amenaza letal para este hábitat impoluto y para la supervivencia de los pueblos indígenas que están resistiendo a las petroleras y aferrándose a sus tierras”, así…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 8:03pm —
No hay comentarios
El director general del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), Lucio Tito, informó el viernes que Bolivia fue tomada en cuenta entre los 12 países que formarán parte del programa ganadero del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para fortalecer su ganadería ante los efectos del cambio climático que sufre el mundo.
"Hemos sido invitados por IICA a una reunión en Costa Rica para…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 8:00pm —
No hay comentarios
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha reclamado que la seguridad alimentaria y nutricional sea considerada como un elemento central en la agenda del desarrollo global posterior a 2015.
También insistió en la necesidad de acordar nuevos objetivos de desarrollo para toda la comunidad internacional, como por ejemplo la eliminación de la malnutrición en todas sus formas, tanto en países ricos y pobres.
Asimismo, se defendió la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 8:00pm —
No hay comentarios
EL PROBLEMA DE SANIDAD PROVOCÓ AUMENTOS EN ALIMENTOS BÁSICOS
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, señaló que aún el país no tiene la seguridad alimentaria que se requiere.
En el marco de la Expo Carne 2013, el funcionario federal señaló: “Si revisamos las…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 8:00pm —
No hay comentarios
2022 el mundo tendrá más población, un precio más alto del petróleo y un dólar más débil aún que hoy. Eso puede sonar previsible. Pero detrás de estos grandes datos se esconden tendencias a las que vale la pena estar alertas. Porque, por ejemplo, la población crecerá a una velocidad cada vez menor. Y también crecerá a una tasa menor la demanda por biocombustibles.
La proyección marca lógicas muy diferentes para la agricultura y la ganadería. La demanda por carne…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 7:43pm —
No hay comentarios
Se espera que termine la temporada con volúmenes de 90 a 100 mil toneladas
Tras el término de la temporada por parte de Ecuador en EE.UU. y los volúmenes de Brasil decayendo en Europa, Perú está prácticamente solo abasteciendo de mangos a ambos mercados hasta mediados de marzo.
Juan Carlos Rivera, gerente general de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), comentó que esta situación es muy beneficiosa para la industria…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 7:39pm —
No hay comentarios