En materia de productos a nivel mundial, P&G tuvo un resultado de $52 mil millones de dólares en ventas de Productos de Innovación Sustentable, tales como Tide PODS, Ariel, Pampers, Pantene, Gillette y Whitestrips
P&G (Procter & Gamble) México ha dado a conocer su Informe de Sustentabilidad 2012, en donde comparte sus metas alcanzadas, así como sus objetivos propuestos para el 2020, basados en estrategias específicas para…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 20, 2013 a las 6:06pm —
No hay comentarios
El técnico ambiental del GAD Chone, César Saltos indicó que al momento la campaña está dando los resultados esperados, ya que los directivos, estudiantes, padres de familia y la misma comunidad se están uniendo para sacar adelante el programa.
Con gran expectativa se continúa con la campaña de reciclaje de botellas plásticas que se realiza en Chone, mediante un convenio que llevan adelante el…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 20, 2013 a las 6:02pm —
No hay comentarios
Las importa a EEUU la empresa Pacific Organic Produce
El fundador de la compañía importadora, Greg Holzman, calificó el tamaño y sabor de la fruta como “excelentes”.
La sede en San Francisco de la compañía importadora de productos orgánicos Pacific Organic Produce está importando uvas orgánicas Red Globe peruanas, informó el portal thepacker.com.
De…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 20, 2013 a las 5:43pm —
No hay comentarios
Guardar los granos en el campo es una herramienta financiera”, afirmó el titular de la Sociedad Rural de Santa Fe.
Juan Manuel Arauz Castex, titular de la Sociedad Rural de Santa Fe, expresó que “muchos productores piden que hagamos una medida de fuerza y dejemos de vender soja. El problema es que se nos obliga a mal vender nuestros granos. A las retenciones se suma el dólar oficial, que está muy bajo. La…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 20, 2013 a las 5:34pm —
No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, le puso anoche día y hora a su convocatoria – por separado-, a cada una de las cuatro patas de la Mesa de Enlace.
Pero las entidades del campo ratificaron que no asistirían desmembradas a esa reunión y reclamaron ser recibidas como bloque.
En un comunicado, Agricultura informó que informa que Yauhar se reservó los primeros tres miércoles de marzo (6, 13 y…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 20, 2013 a las 4:55pm —
No hay comentarios
Evalúan exportar las variedades elaboradas a partir de uva Quebranta, Torontel e Italia, hasta ahora las favoritas del mercado interno.
La facturación de Pisco Portón, la principal marca peruana exportada de la bebida, crecería más del 15% este año, estimó Katrin Kalmurand, directora de ventas de Destilería La Caravedo, la compañía que lo produce.
En 2012 La Caravedo exportó 86 mil litros de Pisco Portón, lo que representó el 16.2% del total del pisco…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 20, 2013 a las 4:50pm —
No hay comentarios
La delegación guatemalteca de Agexport de este año incluía, por primera vez, una cooperativa de mujeres, Mujeres 4 Pinos, ubicada en Santiago Sacatepéquez.
VER FOTO
Las mujeres que participan en la cooperativa producen, entre otras cosas, guisantes mollares, calabacines y mini hortalizas.
La cooperativa no fue la única novedad del puesto, pues este año, Agexport ha…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 20, 2013 a las 4:46pm —
No hay comentarios
Uva
En EE.UU. está finalizando la temporada de uva sin semilla de Perú. Rotación más activa se observa para las variedades blancas sin semilla de Chile.
En Europa, se registran las primeras ventas de uva India y de Chile en Continente. Buena actividad en general dado el bajo nivel de oferta.
En Asia, los mercados chinos se encuentran cerrados, con leve…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 20, 2013 a las 4:42pm —
No hay comentarios
La semana pasada Herman Kuijper recibió los primeros melones y sandías de Costa Rica. "hemos comenzado una semana antes que la temporada pasada. Los volúmenes no son muy elevados todavía, pero ante todo, esperamos importar un volumen similar al del año pasado," dice Rob Kuijper.
Todos los melones se venden en Europa bajo la propia marca de Kuijper: Caribe. La temporada transcurre hasta finales de Abril. "Con Fruit Logistica la semana…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 20, 2013 a las 4:37pm —
No hay comentarios
Podrán a disposición de los agricultores semillas de frejol canario, maíz amarillo duro, arroces, pallares y quinua, entre otros cultivos.
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) lanzará este año más de 10 variedades de semillas de distintos cultivos desarrolladas en sus 12 Estaciones Experimentales Agrarias.
“Este año se planea liberar entre 10 y 12 variedades de distintos cultivos”, afirmó Jorge Moreno Morales, Director General de la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 20, 2013 a las 4:34pm —
No hay comentarios
Promoverán al grano alrededor del mundo
En marzo visitarán Uruguay. La industria alimenticia la demanda, lo que crea un escenario propicio para la convergencia de culturas culinarias.
Sierra Exportadora pondrá en marcha la campaña internacional “Quinua Fusión” para impulsar el consumo del grano.
Así lo dio a conocer su presidente, Alfonso Velásquez en Nueva York durante el encuentro comercial “La quinua como oportunidad”,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 20, 2013 a las 4:29pm —
No hay comentarios
El asesor en citricultura del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Federico Montes, informó que “los cítricos uruguayos entrarán a EE.UU. con la distinción Uruguay Natural” y agregó que esa marca país implicará que la fruta será trazada “desde el campo al consumidor”.
La decisión, que comenzará a aplicarse cuando EE.UU. abra su mercado a los cítricos uruguayos, forma parte de la estrategia que impulsa el MGAP de apostar a la diferenciación y a la calidad de lo…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 20, 2013 a las 4:25pm —
No hay comentarios
Productos agrícolas llegaron a 152 mercados.
Durante 2012 las exportaciones agrarias de Perú sumaron US$4.390 millones, alcanzando un superávit en la balanza comercial de US$202 millones, impulsado por las mayores colocaciones de uvas, bananas, espárragos y otros productos, informó el Ministerio de Agricultura (Minag).
Al respecto, la entidad gubernamental comentó que “se resalta el crecimiento de los embarques…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 20, 2013 a las 4:04pm —
No hay comentarios
El estado mexicano es el principal productor de la categoría en el país
Veracruz, el principal productor de cítricos del país azteca, está muy preocupado por mantener su sitial en la industria y es por esto que ha tomado la determinación de poner un alto a la propagación de la plaga Huang Long Bing (HLB) o Dragón amarillo en sus campos.
De acuerdo a la información publicada en el medioImagen del Golfo, el Instituto Nacional de Ecología…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 20, 2013 a las 4:01pm —
No hay comentarios
Envíos comenzarían en junio
La variedad de banano prata es una de las más populares en Brasil, todo gracias a su dulzor, consistencia y lenta oxidación, que permite a sus consumidores mantener el fruto fresco durante más tiempo que otras variedades.
VER FOTO
Durante la Fruit Logistica en Berlín, Ivanete Pereira, directora ejecutiva de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 20, 2013 a las 3:52pm —
No hay comentarios
Un grupo de bacterias podrían ayudar a proteger los cultivos de trigo y de cebada de posibles plagas y males de la planta.
El trigo es uno de los cultivos más importante en todo el mundo. Ha formado parte del desarrollo económico mundial y es, por excelencia, el cereal que más se cultiva. Forma parte de uno de los principales alimentos no solo para el ser humano, sino también para la alimentación animal y la elaboración de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 20, 2013 a las 3:45pm —
No hay comentarios
Los aumentos se registran entre el 5% y 50%, según los datos de vendedores de cuatro mercados de la ciudad.
El fréjol mantequilla, arroz corriente, la col y la yuca grande están entre los siete productos que esta semana presentan un incremento de precios en los mercados de Guayaquil.
A los cuatro productos anteriores se suman frutas como la reinaclaudia, melón y piña.…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 20, 2013 a las 3:15pm —
No hay comentarios
No afecta a Uruguay pues no comercializa productos de la tala furtiva del bosque nativo, pero deberá demostrarlo.
Desde el 3 de marzo, la Unión Europea (UE) obstaculizará el ingreso a ese mercado de productos forestales de países donde haya tala furtiva del bosque nativo. En Uruguay no se desarrolla esa actividad, no obstante habrá que demostrarlo, para lo cual trabajan el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP)…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 10:43pm —
No hay comentarios
El Senasa recibió a los integrantes Programa de Certificación de Fruta Fresca Cítrica a la Unión Europea y Mercados de Similares Restricciones Cuarentenarias.
En el encuentro, llevado a cabo el pasado 13 de febrero en el Centro Regional Entre Ríos, se abordaron temas vinculados con la exportación y se analizaron las actividades relacionadas con el empaque.
También, se evaluaron las modalidades de trabajo con…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 10:38pm —
No hay comentarios
Según el informe que realizó el dirigente cordobes Néstor Roulet, con datos del ministerio de Agricultura, los productores tendrían en su poder 1,5 millón de toneladas en stock, contra 4 millones que poseían en 2012.
Esto se debe a la sequía que golpeó los campos durante la ultima campaña. Por lo tanto, Roulet advierte que no hay mucha soja para vender.
“Lo preocupante es que el Gobierno no investigue”, dice. Cuando…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 8:53pm —
No hay comentarios