AGRO 2.0

El blog de COMUNICACIONES (4,681)

AGRO20 Brasil: firmó un acuerdo con Rusia para exportación de trigo

El acuerdo que autorizó la exportación de trigo de Rusia a Brasil fue firmado por los ministros de Agricultura de ambos países, Mendes Ribeiro Filho y Nikolay Fedorov. En las últimas bilaterales, los rusos habían expresado su interés en colocar trigo en un mercado tradicionalmente abastecido desde la Argentina. Brasil cedió y reclamó a cambio que Rusia deje de entorpecer sus ventas de carne de cerdo, pollo y bovina.

Históricamente, el trigo argentino fue amo y señor en el vecino país,…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 22, 2013 a las 4:33pm — No hay comentarios

AGRO20: Innovación: Crush-ups se convierte en el favorito de los niños australianos

Además acaba de recibir el premio al Producto del Año en la categoría Snacks para niños

Crush-ups es una pequeña bolsa que contiene la mitad de una ración de fruta (90 gr.) en forma de pulpa, para que sea fácil de consumir y digerir.

55881a La empresa SPC inventó tres productos dirigidos al segmento infantil para motivar al consumo de frutas. Los snacks de frutas vienen en…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 22, 2013 a las 4:00pm — No hay comentarios

AGRO20 Uruguay: Montes del Plata vende un tercio de sus bosques

Varias empresas, entre ellas algunos fondos de inversión extranjeros negocian con Montes del Plata la compra de 48.000 hectáreas de campos que la compañía posee en los departamentos de Tacuarembó y Rivera, según informa este jueves el semanario Búsqueda.…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 22, 2013 a las 3:58pm — No hay comentarios

AGRO20 Uruguay: Montes del Plata vende un tercio de sus bosques

Varias empresas, entre ellas algunos fondos de inversión extranjeros negocian con Montes del Plata la compra de 48.000 hectáreas de campos que la compañía posee en los departamentos de Tacuarembó y Rivera, según informa este jueves el semanario Búsqueda.…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 22, 2013 a las 3:57pm — No hay comentarios

AGRO20 Latinoamérica: Redadas contra la tala ilegal de bosques

Casi dos centenares de personas han sido detenidas en redadas contra la tala illegal de árboles en América Latina, según informó Interpol en su sede de Lyon. Más de 50.000 metros cúbicos de madera, con un valor cercano a los seis millones de euros, fueron decomisados. En el operativo participaron agentes de 12 países latinoamericanos.

En estas redadas, coordinadas por primera vez por Interpol, fueron controlados entre mediados de septiembre y de noviembre transportes de madera,…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 22, 2013 a las 3:53pm — No hay comentarios

AGRO20 Chile: Disminuye tala ilegal de bosques en Chile gracias a fiscalización forestal

Durante 2012, la Corporación Nacional Forestal región de Coquimbo efectuó más de 90 actividades de fiscalización. Esta importante labor permite un manejo sustentable de los recursos madereros del país.…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 22, 2013 a las 3:50pm — No hay comentarios

AGRO20: Los bosques con mayor diversidad de árboles producen más madera

Los bosques con mayor variedad de especies de árboles producen de media un 24% más de madera que aquellos que presentan un solo tipo de árbol. Es una de las conclusiones a las que ha llegado un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el que se han analizado más de 55.000 parcelas en 11 tipos de bosques diferentes en España, Francia, Países Bajos, Suiza y Suecia. Los resultados han sido publicados en la revista PLoS ONE.…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 22, 2013 a las 3:45pm — No hay comentarios

AGRO20: La trazabilidad de los alimentos

El sistema de trazabilidad permite conocer todos los pasos por los que pasa un alimento, desde las primeras fases de producción hasta que llega al consumidor.

La trazabilidadde los alimentos es una herramienta que debe servir para ejercer un mayor control de los productos. Durante el proceso de producción, todo alimento sigue un largo y complejo recorrido. A través del sistema de trazabilidad, es posible…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 22, 2013 a las 3:01pm — No hay comentarios

AGRO20 Argentina: los principales destinos de la miel bonaerense serán Alemania, Italia y los EE.UU

Destacada en todo el mundo y vamos a apoyar a los productores para que puedan salir al exterior a ofrecerla. Exportar en sinónimo de crecimiento”, señaló el ministro Gustavo Arrieta.

 

Agrupamiento

 

El consorcio de exportación es un agrupamiento de empresas (organizaciones apícolas con personas jurídicas) para unir sinergias y aumentar la competitividad,…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 21, 2013 a las 9:06pm — No hay comentarios

AGRO20 Uruguay: La uva que no fue dañada por la granizada tiene calidad óptima

La uva que no fue dañada por el temporal del jueves 24 de enero comenzó a ser cosechada esta semana, apreciándose una muy buena calidad en el producto y la ausencia de adversidades sanitarias, lo que permitirá elaborar muy buenos vinos, informó a El Observador el productor Aramir Silva, presidente del Centro de Viticultores del Uruguay (CVU).



En las vides que soportaron aquella granizada se intentó, durante la semana pasada, rescatar algo, pero el daño fue casi…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 21, 2013 a las 8:41pm — No hay comentarios

AGRO20: Guatemala y Ecuador facilitan relaciones comerciales

El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó este martes en el diario oficial la ratificación del acuerdo de alcance parcial de complementación económica entre Guatemala y Ecuador, cuyo objetivo es fomentar las relaciones económicas y comerciales.…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 21, 2013 a las 8:36pm — No hay comentarios

AGRO20 México:Trazabilidad, reto para exportadores de jitomate a EEUU

Los productores nacionales de productos frescos, de jitomate en particular, deberán tener mucha precaución en seguir las normativas de EU para evitar nuevas restricciones, aseguró GS1.

Los productores mexicanos de productos frescos en general y del jitomate en particular, deberán tener mucha precaución en seguir las normativas de Estados Unidos para evitar nuevas restricciones.

Así lo señaló la representación en…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 21, 2013 a las 8:32pm — No hay comentarios

AGRO20: Los tres principales riesgos de los vegetales

Patógenos, virus y residuos de pesticidas son las tres prioridades en materia de seguridad alimentaria de los productos frescos como las frutas y las verduras. En un estudio realizado en el marco del proyecto europeo denominado Veg-i-Trade, se han clasificado los problemas de seguridad de los productos frescos en función de su importancia. El artículo detalla en qué consisten estos riesgos y cómo prevenirlos.

Cuando se habla de productos frescos se…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 21, 2013 a las 8:25pm — No hay comentarios

AGRO20 México: Las heladas afectan al maíz

Las heladas ocasionaron pérdidas en 74,000 hectáreas de maíz, lo que hace urgente aplicar programas de apoyo a los productores.

La producción fue de menos de 3 M de ha, cuando normalmente se obtienen 3.5 M de toneladas
Las heladas que afectaron el estado de Sinaloa ocasionaron pérdidas en 74,000 hectáreas de maíz, lo que…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 21, 2013 a las 8:19pm — No hay comentarios

AGRO20 Argentina: Arañuelas y defoliadoras preocupan

La falta de precipitaciones durante el mes de enero e inicio de febrero predispuso al ataque de diferentes plagas como arañuela y defoliadoras.

VER FOTO

Arañuelas y defoliadoras preocupan en la zona de Marcos Juárez.…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 21, 2013 a las 8:12pm — No hay comentarios

AGRO México: Combate del gusano descortezador

La notificación establece los lineamientos técnicos para combatir a los insectos descortezadores que afectan 410 árboles de las especies...

Además de insectos descortezadores se combate a los insectos defoliadores.
La gerencia regional de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que con una inversión de tres millones de…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 21, 2013 a las 8:08pm — No hay comentarios

AGRO20: La lucha por la tierra en América Latina y el Caribe

América Latina presenta un incipiente acaparamiento de tierras, que se manifiesta en Fragmentación en México, Centroamérica y las naciones andinas, concentración en los países del Cono Sur y mayoritaria tenencia estatal en el Caribe, tres tendencias distintas pero que generan problemas comunes: degradación ambiental y antigu¨edad y problemas institucionales de los catastros en casi todos los Estados.

De acuerdo con el informe…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 21, 2013 a las 8:03pm — No hay comentarios

AGRO20 Argentinas: Éxito exportador a países árabes

Las exportaciones a los países árabes aumentaron un 71 por ciento en los últimos cuatro años, según informó la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI). En 2012, se exportaron 9426 millones de dólares, mientras que en 2009 se exportaban 5505 millones de dólares. Los cinco principales destinos fueron: Indonesia (US$ 1503 millones), Argelia (US$ 1479 millones), Irán (US$ 1990 millones), Egipto (US$ 990 millones) y Malasia (US$ 968 millones). Las exportaciones a los países…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 21, 2013 a las 7:29pm — No hay comentarios

AGRO20 Colombia: Minambiente e institutos de investigación apuntan hacia objetivos del Plan de Desarrollo



Con el propósito de articular los procesos de planeación orientados a cumplir los objetivos trazados para el sector ambiente en el Plan Nacional de Desarrollo "Prosperidad para todos", el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y los institutos de investigación adscritos y vinculados definieron…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 21, 2013 a las 7:25pm — No hay comentarios

AGRO20 Ecuador: exportó menos banana en 2012



Ecuador volvió a los niveles de exportación promedio de banano que tuvo antes de la caída en ventas del 2012.



Los envíos semanales ya superan los 5 millones de cajas, cuando al cierre del año pasado se llegó a una media de 4,7 millones, según Eduardo Ledesma, director de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE). En 2011, las ventas promedio llegaban a 5,4 millones de cartones.



El banano es uno de los dos rubros de…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 21, 2013 a las 7:21pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio