Entre enero y septiembre, la UE importará 17,50 millones de toneladas de harina de soja, un alza frente a los 16,21…
"No hay otra salida. En todas las circunstancias la solución es el diálogo para llegar a un entendimiento (...) cada uno tiene que dar un poco y cada uno tiene que obtener un poco", opinó el representante de la ONU en Colombia, Bruno Moro.
Durante la manifestación en la que participan más de 30 mil personas, se han bloqueado importantes carreteras de centro, centro-oeste y suroeste del país.…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 6:15pm — No hay comentarios
La planta industrial que alojará a cinco metalúrgicas, fabricantes de equipos especialmente diseñados para cosechar caña de azúcar, contará con una inversión de 900 millones de pesos (US$178,6 millones).
Las inversiones más importantes fueron realizadas por las empresas Di Bacco (metalmecánica) TN Platex (textil), Arca (bebidas), Scania (autopartistas) y Tucumán ABB (componentes eléctricos), entre otras.…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 6:12pm — No hay comentarios
El dinero permitirá impulsar metodologías agrarias orientadas a incrementar la producción sostenible de quinua, protegiendo el medio ambiente, bajo certificaciones orgánicas.
Las cuotas de participación se han clasificado en subordinadas y senior.
La Paz. El Fondo de Inversión Cerrado Agroquinua Unión emitió el martes en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) 140 millones de…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 6:08pm — No hay comentarios
Unos investigadores han descubierto que una sustancia presente en las uvas rojas (el resveratrol) podría prevenir la pérdida de audición y el deterioro cognitivo.
El estudio del hospital Henry Ford de Detroit muestra que las ratas sanas son menos propensas a sufrir los efectos a largo plazo de la pérdida de audición producida por el ruido cuando se les administra resveratrol antes de la exposición a ruidos fuertes durante un largo periodo de…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 5:40pm — No hay comentarios
De acuerdo con un reporte de Fitch Ratings, el aumento del consumo impulsado por la disminución de las tasas de desempleo, el incremento de los ingresos per cápita y una mayor disponibilidad de crédito con tasas de interés bajas estimularán el crecimiento de la industria del retail en América Latina.
En este contexto, las cadenas minoristas de la región compiten fuertemente entre sus pares y con el sector informal, a lo cual están responden mediante la apertura de nuevas…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 5:30pm — No hay comentarios
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, estudia abrir las importaciones como "recompensa" a los supermercados que cumplan el congelamiento de precios.
La apertura de las importaciones llegaría entre mayo y junio, una vez que concluya el acuerdo de precios, que se extendería al menos hasta fines de abril, según los planes del secretario de Comercio Interior.
La medida beneficiaría a los grandes supermercados que hayan respetado a rajatabla el…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 5:08pm — No hay comentarios
La Organización Internacional de Arándano (IBO, por sus siglas en inglés) se prepara para acoger su tercera reunión los días 22 y 23 de abril en Santiago, capital chilena.
La IBO se formó en 2011 y reúne a los líderes de la industria de los principales países productores con el objetivo de fortalecer el entendimiento mutuo sobre las principales cuestiones que afectan al sector y para promover el consumo.
La reunión, que se celebrará antes…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 4:57pm — No hay comentarios
Para esta temporada 2013 se espera una producción aproximada de 200.ooo toneladas
Ad portas de comenzar con la campaña 2013, la industria del kiwi chileno mira con buenos ojos el escenario internacional, donde los bajos volúmenes que se manejan en Europa, dan a pensar que los precios para el fruto chileno serán auspiciosos, y que además gracias a las bajas en los volúmenes de los principales exportadores del Hemisferio Norte, el kiwi tendrá…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 4:13pm — No hay comentarios
Hamburgo – La Unión Europea (UE) elevará sus importaciones de harina de soja en los próximos meses debido a que los productores de forraje animal esperan que las nuevas cosechas sudamericanas reduzcan los precios, dijo ayer la revista especializada en ceerales y oleaginosas Oil World, con sede en Hamburgo.
Entre enero y septiembre, la UE importará 17,50 millones de toneladas de harina de soja, un alza frente a los 16,21…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 4:07pm — No hay comentarios
La producción nacional de trigo es objeto de grandes campañas en su contra por parte de mecanismos oficiales y, naturalmente, en vez de que aumente la agricultura de ese grano, sigue decayendo, con grave detrimento para la economía nacional y lo que ha venido en llamarse “seguridad alimentaria”.
El más grave problema que enfrenta la producción de trigo en el país es la competencia desleal que practica el Gobierno con los…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 4:03pm — No hay comentarios
PERU : Inversión de agroquímicos en cultivos de exportación es diez veces más que inversión dedicada a productos tradicionales. Se impulsa demanda en Piura, Ica y el sur de la costa.
La filial peruana de Bayer CropScience, división de la empresa alemana encargada de la protección de cultivos, manifestó su intención de impulsar el desarrollo…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 3:58pm — No hay comentarios
Evita la degradación del suelo y la pérdida de fertilidad, resaltó el experto, José Benites Jump.
La Agricultura de Conservación (AC) es una práctica fundamentada en tres componentes técnicos: la cobertura permanente del suelo; no remover el suelo para la siembra; y la rotación de cultivos.
La sinergia de estos tres componentes evita la degradación del suelo y la pérdida de fertilidad. Además, logra beneficios económicos, sociales y ambientales, indicó…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 3:45pm — No hay comentarios
La Universidad de Murdoch (Australia) busca una planta que sea tanto tolerante a sales como capaz de filtrar y atrapar los efluentes que genera la producción de peces.
Alan Lymbery, profesor Asociado de la Unidad de Salud de Peces y Grupos de Peces de Agua Dulce de la Universidad de Murdoch (Australia), señaló que el forraje NyPa, un cultivo comercial del pasto salado Distichlis Spicata, podría convertirse en una opción integral para el desarrollo conjunto de la…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 3:30pm — No hay comentarios
La UE abre una consulta para revisar la política ecológica y mejorar la eficacia del sistema de control.
La Unión Europea ha abierto una consulta a través de la DG AGRI, desde el pasado 15 de enero hasta el 10 de abril de 2013, con el objetivo de mejorar la eficiencia del sistema de control para los productos ecológicos. Esta consulta tiene como finalidad revisar la situación actual, de forma que se pueda…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 26, 2013 a las 8:54pm — No hay comentarios
Pondrá límites a esa modalidad productiva y buscará obligar a blanquear los arrendamientos. Así, tratarían de beneficiar a los pequeños productores
El Gobierno acelerará en la primera mitad del año dos proyectos de ley que buscan regular la producción agropecuaria.
Alejada la posibilidad de recrear la Junta Nacional de Granos, la idea es modificar la actual Ley de Arrendamiento para poner límites a los pooles…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 26, 2013 a las 8:51pm — No hay comentarios
Las así llamadas tierras marginales, que son aquellas que resultan inadecuadas para los cultivos agrícolas usados como alimento para humanos y ganado, pueden ser totalmente aptas para plantaciones destinadas a elaborar biocombustibles, y su aprovechamiento puede generar una cantidad anual de toneladas de biocombustibles mucho mayor de lo creído.
Un equipo de investigadores dirigido desde la Universidad Estatal de Michigan en Estados Unidos muestra que las tierras…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 26, 2013 a las 8:38pm — No hay comentarios
El riesgo de hospitalización o de muerte por enfermedades cardiacas es un 32 por ciento menor en los vegetarianos que en la gente que come carne y pescado, según un nuevo estudio de la Universidad de Oxford en el Reino Unido.
Las enfermedades cardiacas son la principal causa de muerte en los países industrializados, y solo en el Reino Unido causan 65.000 muertes cada año. Lo descubierto en el nuevo estudio sugiere que en dichas naciones una dieta con menos carne y…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 26, 2013 a las 8:34pm — No hay comentarios
Un total de 139 plantas de cítricos infectadas por la plaga Huanlongbing (HLB) fueron eliminadas en los Departamentos de Itapúa, Alto Paraná y Canindeyú, en el marco del Plan Nacional de Contención de este mal, encarado por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), teniendo en cuenta el serio riesgo que representa la misma para la citricultura del país. En el distrito de Mbaracayú, Alto…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 26, 2013 a las 8:01pm — No hay comentarios
- Un grupo de ciudadanos demandó a empresas semilleras y al Estado argentino
- Piden que se estudien sus efectos medioambientales, sociales y sobre la salud
- Pretenden que el Ejecutivo prohíba los transgénicos y los pesticidas
Cuestionan sus efectos sobre la salud y el medio ambiente, pero también otras consecuencias asociadas al modelo agroindustrial de monocultivo y latifundio, como la reducción de mano de obra rural y la concentración de la tierra en cada…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 26, 2013 a las 8:00pm — No hay comentarios
a escasez de agua es una amenaza para la agricultura. Aprovecharla mejor puede servir para salvar la situación. Una nueva tecnología así lo permite, y los rendimientos agrícolas obtenidos en las pruebas resultan muy prometedores.
Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Michigan, en Estados Unidos, ha conseguido incrementar drásticamente los rendimientos de maíz y verduras en campos agrícolas piloto donde probaron nuevas y revolucionarias…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 26, 2013 a las 8:00pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de