El Ministerio de Agricultura (Minag) informó que las exportaciones agrarias peruanas ascendieron a US$ 640,6 millones en el primer bimestre del 2012, representando un incremento de 16,9% respecto al mismo periodo del 2011. Este aumento respondió al alza de precios de productos como el espárragos, mangos, alcachofas preparadas y uvas frescas; así como al mayor volumen de exportación de uvas frescas y bananas tipo Cavendish Valery, según alert@economica.
fuente:…
ContinuarAñadido por Francisco Larios Sanchez el abril 16, 2012 a las 5:53pm — No hay comentarios
La Junta de Usuarios y los comités de productores de plátano de Tumbes estimaron en 35 millones de soles las pérdidas en el agro de la región generadas por las torrenciales lluvias y los desbordes de los ríos de los últimos meses.
La información fue brindada durante la reunión de la comisión multisectorial encargada de preparar el plan de emergencia para el agro, cuyos alcances serán expuestos la próxima semana ante el ministro de Agricultura, Luis Ginocchio Balcázar, así como…
Añadido por Francisco Larios Sanchez el abril 16, 2012 a las 5:51pm — No hay comentarios
El descenso de las…
Añadido por Francisco Larios Sanchez el abril 16, 2012 a las 5:49pm — No hay comentarios
“Los papicultores del país tienen tres debilidades: a veces no llenan los niveles de calidad, comercializan en forma aislada y no están organizados para buscar nuevos mercados”, indicó Israel Cifuentes, coordinador técnico de la FAO.
Cifuentes explicó que esa entidad, junto al ministerio de Agricultura (Maga), está buscando nuevos mercados y se impulsa un proyecto de agroindustria para hacer papalinas y harinas de papa.
Destacó que solo San Marcos, Sololá, Huehuetenango y…
ContinuarAñadido por Francisco Larios Sanchez el abril 16, 2012 a las 5:48pm — No hay comentarios
Durante la mañana del domingo 15, el gobernador Maurice Closs visitó la localidad de Oberá donde presidió el acto de apertura de la Expo Oberá 2012, que se realizó en el predio de la Asociación Ganadera de Oberá. Closs encabezó la ceremonia acompañado por el Intendente local, el Ministro del Agro, el Presidente de la Asociación Ganadera de Oberá, Ministros del Poder Ejecutivo, diputados nacionales, provinciales y otros funcionarios del Gabinete provincial.
En la…
Añadido por Francisco Larios Sanchez el abril 16, 2012 a las 5:48pm — No hay comentarios
Cuatro escáneres de última generación serán instalados en el aeropuerto internacional Jorge Chávez para detectar e impedir el ingreso de frutas y hortalizas con plagas desde el exterior al país, anunció el director de Sanidad Ambiental del Ministerio de Agricultura, Jorge Barrenechea.
El funcionario explicó que esos equipos permitirán identificar los vegetales sin certificación fitosanitaria que son traídos desde el exterior, ocultos en los equipajes que son trasladados en las…
Añadido por Francisco Larios Sanchez el abril 16, 2012 a las 5:47pm — No hay comentarios
Este lunes finaliza el plazo para que los agricultores que lo deseen soliciten las ayudas que el Gobierno de Aragón destina al sector, como la incorporación de jóvenes, modernización de explotaciones y cese anticipado de la actividad agraria.
Este año, destaca el incremento en el número de consultas sobre la incorporación de jóvenes menores de 40 años, de lo que se desprende que este año crecerá el número de solicitudes. Se contemplan en este caso ayudas directas de 35.000€ por…
ContinuarAñadido por Francisco Larios Sanchez el abril 16, 2012 a las 5:46pm — No hay comentarios
La ministra de Industria, Débora Giorgi, y el diputado nacional Omar Perotti, analizaron nuevos proyectos para incrementar la industrialización del agro de Santa Fe.
La intención desde la cartera nacional es industrializar agregando valor en origen a los recursos naturales. Por ese motivo, Industria tiene en análisis ocho nuevos proyectos presentados por municipios de esa provincia, que requieren aportes no reintegrables para sus parques o sectores industriales. En la…
Añadido por Francisco Larios Sanchez el abril 16, 2012 a las 5:45pm — No hay comentarios
Más de 6.000 empresas establecidas en el país podrán comprar nuevos equipos y maquinaria, a través del programa de Renova Industria, impulsado por el Ministerio de Industrias y Productividad y la Corporación Financiera Nacional (CFN).
La subsecretaria de Industrias, Productividad, e Innovación Tecnológica, Silvana Peñaherrera, indicó que el programa ha sido diseñado para promover un desarrollo mucho más integral de la industria ecuatoriana y, sobre todo, que el sector productivo…
ContinuarAñadido por Francisco Larios Sanchez el abril 16, 2012 a las 5:41pm — No hay comentarios
El Comité Organizador de Expo Agro, constituido en jurado de los Premios de la Agricultura, ya ha decidido quiénes serán los premiados de la segunda edición de los galardones, que se entregarán el día 19 de abril en la 'Noche de la Agricultura'. Unos reconocimientos en el marco de Expo Agro que persiguen reconocer los méritos que personas, instituciones o empresas realizan en beneficio del sector y como impulso para futuras iniciativas que supongan la mejora de la…
ContinuarAñadido por Francisco Larios Sanchez el abril 13, 2012 a las 3:44pm — No hay comentarios
Durante un encuentro con diputados y empresarios del gremio, Camagro señaló que la propuesta de ley tiene defectos de fondo, por lo que no debe aprobarse de inmediato.
Stuardo Ralón, abogado de Camagro, señaló que la iniciativa incluye la creación de…
ContinuarAñadido por Francisco Larios Sanchez el abril 13, 2012 a las 3:43pm — No hay comentarios
La valoración fue hecha por la Junta de Usuarios y los comités de productores de arroz y plátano que participaron en la comisión multisectorial que elaboró el plan de emergencia del agro.
La Junta de Usuarios y los comités de productores de arroz y plátano de Tumbes estimaron en 35 millones de soles las pérdidas en el agro de la región generadas por las torrenciales lluvias y los desbordes de los ríos de los últimos…
Añadido por Francisco Larios Sanchez el abril 13, 2012 a las 3:40pm — No hay comentarios
Más de la mitad de la población del área metropolitana considera que en los próximos 10 años el agro aportará más ingresos al país de los que genera en la actualidad. A su vez, la inversión agropecuaria creció en los últimos 10 años y será aún mayor la próxima década, informó a El Observador Agropecuario el presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), José Bonica.
Previo a la inauguración de la Expo Melilla, que la ARU abrió ayer en su predio de esa zona de Montevideo…
Añadido por Francisco Larios Sanchez el abril 13, 2012 a las 3:39pm — No hay comentarios
Añadido por Francisco Larios Sanchez el abril 13, 2012 a las 3:34pm — No hay comentarios
La altillanura colombiana, una zona con un potencial de más de 4,5 millones de hectáreas para el desarrollo de la ganadería, cultivos de cereales (maíz y soya), palma aceitera, forestales, caucho y caña azucarera, entre otros, necesita de muchos más inversionistas, nacionales o…
ContinuarAñadido por Francisco Larios Sanchez el abril 13, 2012 a las 3:33pm — No hay comentarios
Expo Melilla. Ayer dio inicio la muestra de alimentación animal organizada por la ARU. Diversas empresas y gremiales presentes en la Expo que impulsa la tecnología para el campo
El sector agropecuario tiene un efecto muy importante sobre el resto de la economía. Cualquier política de estímulo tiene mayor poder de difusión que en otros sectores, según demostró un trabajo técnico presentado ayer en apertura de la…
Añadido por Francisco Larios Sanchez el abril 13, 2012 a las 3:31pm — No hay comentarios
La Comisión Europea (CE) quiere que todos los Estados miembros se comprometan a hacer obligatoria la concesión de ayudas a los jóvenes agricultores que ponen en marcha una explotación, como prevé la reforma de la Política Agrícola Común (PAC).
La Comisión Europea (CE) quiere que todos los Estados miembros se comprometan a hacer obligatoria la concesión de ayudas a los jóvenes agricultores que ponen en marcha una explotación, como prevé la reforma de la Política Agrícola Común…
ContinuarAñadido por Francisco Larios Sanchez el abril 13, 2012 a las 3:27pm — No hay comentarios
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, en su reunión de hoy jueves, ha conocido la comunicación de la Consejería de Agricultura y Ganadería sobre la inversión de 900.000 euros que realizará, durante el 2012, para facilitar a las empresas agroalimentarias de Castilla y León su asistencia a las ferias nacionales más relevantes del sector.
Entre ellos figuran el Salón Internacional del Club de Gourmets, el…
ContinuarAñadido por Francisco Larios Sanchez el abril 13, 2012 a las 3:26pm — No hay comentarios
Veracruz, Ver.- Pedro Alejandro Díaz Hartz, presidente del Consejo Nacional de Productores de Arroz de México AC, informó que en el ciclo de producción primavera-verano se prevé una disminución de este grano de hasta 30 por ciento.
Comentó que esta no es una buena noticia ni para los productores ni para el consumidor, ya que habrá un impacto directo y considerablemente en el abastecimiento del mercado nacional.
Díaz Hartz indicó que el sector productor está preocupado ante la…
ContinuarAñadido por Francisco Larios Sanchez el abril 13, 2012 a las 3:22pm — No hay comentarios
La estadística del primer trimestre indica que ultramar finalizará con los números
en rojo.
Las exportaciones regionales de frutas y hortalizas hacia los mercados de ultramar alcanzaron al cierre del primer trimestre del año las 160.700 toneladas. La cifra representa una caída del orden del 34% en relación con el mismo período del año anterior y del 38% en comparación con el promedio de ese trimestre de las últimas cinco temporadas.
De ello da cuenta el reciente informe…
ContinuarAñadido por Francisco Larios Sanchez el abril 13, 2012 a las 3:21pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de