El mercado de soja vuela en el corto plazo; hasta el momento, el ingreso de la cosecha de soja de…
Peña Nieto inició este martes su primera visita de Estado con una reunión con…
Investigadores de la UN aprovechan frutas amazónicas para extraer compuestos como las antocianinas, que contribuyen al tratamiento del cáncer.
Aprovechando los beneficios de las frutas exóticas colombianas, la Universidad Nacional (UN) en Manizales adelanta un proyecto que aborda, desde el diseño de una biorrefinería, hasta la creación de un producto para tratar el cáncer. La refinación de un producto como el petróleo, permite obtener varios derivados a partir de la misma…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 6:15pm — No hay comentarios
Se trata de cuatro ejes estratégicos. Entre ellos, el monitoreo de especie de árboles en extinción y el plan nacional anticorrupción del sector forestal y de fauna silvestre.
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) en coordinación con el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Ministerio de Agricultura (MINAG) presentaron los avances de Perú en la implementación del Anexo 18.3.4 del Anexo sobre el Manejo del Sector Forestal del Acuerdo de Promoción…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 6:08pm — No hay comentarios
Informó Marlene Gomero, presidenta de APECAFE. Buscan también enviarlo a Japón y China.
El Perú exportaría cafés especiales a Corea del Sur por primera vez este año, informó Marlene Gomero, presidenta de la Asociación Peruana de Cafés Especiales (APECAFE).
“A finales del año pasado Corea del Sur solicitó una proforma a APECAFE para una compra de 100 contenedores mensuales de cafés especiales que serían entregados para la siguiente campaña”, señaló la…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 6:02pm — No hay comentarios
Este maíz ha sido desarrollado por el Cinvestav de México y sus resultados definitivos estarán listos en un par de meses.
La siembra experimental de maíz mejorado genéticamente por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) avanza sin alteraciones y comprueba la tolerancia del cultivo a frío extremo y sequía, por lo que se prevé que en el plazo de un año este maíz esté disponible en el mercado, de acuerdo con la…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 5:55pm — No hay comentarios
El proyecto se inició en 2010 junto con la Aristotle University of Thessaloniki (Grecia) y el National Physical Laboratory de Reino Unido y supone un gran avance tecnológico para el sector apícola.
El Centre de Recerca i Innovació de Catalunya (CRIC) ha desarrollado una nueva técnica que tiene como objetivo que la miel llegue al mercado sin cristalizar y que se mantenga líquida sin perder sus…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 5:43pm — No hay comentarios
La ministra brasileña de Medio Ambiente, Izabella Teixeira, y representantes de la ONU han firmado en Sao…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 5:40pm — No hay comentarios
Peña Nieto inició este martes su primera visita de Estado con una reunión con…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 5:38pm — No hay comentarios
Dicha cifra figura en los resultados financieros al 31 de diciembre del 2012 ante la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
Los ingresos de la empresa registraron un crecimiento de 13% a comparación del 2011. Esto es debido a los mayores arriendos en los malls de la cadena, a la apertura de tres nuevos centros comerciales y al crecimiento de la superficie arrendable.
La firma chilena indicó que si bien los ingresos tuvieron un incremento, la…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 5:00pm — No hay comentarios
Los criterios que permitirían la habilitación de establecimientos empacadores y de frío de frutas y verduras y su registro en el organismo sanitario nacional fueron analizados durante un encuentro entre representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de la Secretaría de Desarrollo Productivo del municipio de General Pueyrredón, en la provincia de Buenos Aires.
En la reunión participaron el director del Centro Regional Buenos Aires Sur del…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 4:56pm — No hay comentarios
Para el trimestre noviembre de 2012 a enero de 2013, se colocó en el 5,3 por ciento, menos de la mitad del desempleo nacional que fue del 12,1% y 1,4 puntos porcentuales por debajo de la registrada en igual periodo del año anterior cuando…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 4:47pm — No hay comentarios
Afectó volúmenes de comercialización
La empresa exportadora peruana Camposol informó sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2012, período en el que registró ventas por US$67.4 millones, equivalentes a un 29% más que el mismo período de 2011.
Informó además que en 2012 registró ventas totales por US$183.2 millones, correspondientes a un 9.2% más que el año anterior.
A través de un comunicado de prensa, Camposol informó que durante 2012…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 4:41pm — No hay comentarios
Docentes de la UN han determinado la diversidad genética de la naranja y la mandarina para evaluar patrones enanizantes que permitirán aumentar su productividad por área de cultivo en un 60%.
Según explica el profesor Herney Darío Vásquez, director del Grupo de investigación en Frutales Tropicales de la UN en Palmira, “los patrones nanizantes son características encontradas a través del mejoramiento genético de ciertas variedades de cítricos, mediante los cuales se reduce…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 4:32pm — No hay comentarios
Se logró acuerdo entre los productores mexicanos y los de Florida
A principios de este mes los productores de tomate de México finalmente ganaron su larga batalla contra los productores de Florida, al lograr el acceso sin trabas al mercado de EE.UU. Pero, ¿qué significa el acuerdo a largo plazo?
Después de casi ocho meses de negociaciones con el Departamento de Comercio de los EE.UU., la Comisión para la Defensa de…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 4:00pm — No hay comentarios
Debido a un menor desvío, que lo proyectado, al mercado de congelado
De acuerdo a lo informado en el último reporte de cosecha del Comité de Arándanos de Chile, las exportaciones de arándanos frescos durante la semana 8 alcanzaron las 2.628 toneladas, levemente superior a lo registra la misma fecha de la temporada 2011/12 (2.604 toneladas).
Para la semana 9 se proyectan envíos al exterior por aproximadamente 2.000 toneladas.
A la semana 8…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 3:51pm — No hay comentarios
En los últimos años el municipio ha sido afectado por el cambio climático. Ha aumentado la vulnerabilidad de varias zonas, lo que preocupa a los representantes de la instituciones de reducción de riesgo
Persuadir a la población y a las autoridades municipales sobre la explotación sin control de los recursos naturales de Omoa es el motivo del primer foro que se realizará hoy.
En los últimos años…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 3:44pm — No hay comentarios
La iniciativa respalda los esfuerzos del Gobierno Sandinista presidido, por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, por lograr una cobertura energética total en el territorio nacional
La embajada de Alemania en Nicaragua, junto a la Cámara de Industria y Comercio Nicaragüense Alemana (CICNA) y la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (FUNIDES), promovieron un encuentro durante el…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 3:34pm — No hay comentarios
En Brasil, el avance de la cosecha llega al 30 por ciento y el volumen ingresado al mercado no ha tenido el teórico efecto bajista que se esperaba en Chicago. En nuestro país, la industria y la exportación esperan que en un par de semanas los productores vendan mucho más porcentaje que en igual momento del ciclo pasado.
El mercado de soja vuela en el corto plazo; hasta el momento, el ingreso de la cosecha de soja de…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 3:27pm — No hay comentarios
El presidente José Mujica dijo a la Asociación Rural del Uruguay que se aplicarán impuestos a los propietarios de mayores extensiones de campos y les informó que se restringirá la venta de tierras a extranjeros.
El presidente José Mujica ratificó a la dirigencia de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) que el gobierno aplicará impuestos a los propietarios de mayores extensiones de campos y les informó que se restringirá la…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 3:19pm — No hay comentarios
Una adecuada planificación del huerto es fundamental para minimizar los posibles riesgos de las plantas que se cultivan.
Cualquier superficie que entra en contacto con productos frescos puede convertirse en una fuente de contaminación por patógenos. Esto debe tenerse en cuenta cuando se quiere montar un huerto en casa, ya sea en un trozo de tierra del jardín o en macetas en una terraza. Hortalizas,…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 28, 2013 a las 9:30pm — No hay comentarios
PARAGUAY : Breve histórico del sistema de siembra directa en Paraguay. El sistema de siembra directa es un sistema de cultivo relativamente reciente. Su inicio ocurrió en la Inglaterra en la década de los 40. En los anos ’50 tuvo inicio en los EEUU, y en Alemania en los años ’60. En Brasil surgió en el inicio de los años ’70, simultáneamente en los Estados de Paraná y de Río Grande del Sur. El señor Helbert Bartz (Rolandia,…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 28, 2013 a las 9:21pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de