AGRO 2.0

El blog de COMUNICACIONES (4,681)

AGRO20: Bolivia se deforesta

El departamento de Santa Cruz fue es el que más impacto sufrió con 1.388.903 hectáreas del total nacional, equivalente al 76 por ciento, señaló el estudio

Bolivia perdió 1,8 millones de hectáreas de bosques por efectos de la deforestación entre 2000-2010, según un estudio de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN-Bolivia).



El departamento de Santa Cruz fue es…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 3:43pm — No hay comentarios

AGRO20 EEUU: Gran volumen pero fruta de menor tamaño para la palta (aguacate) en California.

La palta californiana se encuentra en un año de fuerte producción pero se encuentra un poco retrasada, con un estimado de 515 millones de libras para la temporada 2013. La buena noticia para la industria viene después de un año peak en 2012, que trajo 460 millones de libras.

Jan DeLyser de la California Avocado Commission atribuye este segundo año de producción excepcional en gran parte a las prácticas de los productores y a las buenas condiciones climáticas que se…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 3:33pm — No hay comentarios

AGRO20 Chile: El impulso a las trufas de exportación

Proyecto busca incentivar la producción de trufas y posicionarla en los mercados

Chile fue el primer país en Sudamérica en cultivar trufas negras en 2009 y, a pesar de este hito, la industria no ha aumentado sustancialmente su producción. Es por esta razón que Agrobioturf S.A, empresa líder en investigación, desarrollo y producción de trufas en Chile, en conjunto con la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), se encuentran desarrollando un proyecto para…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 3:28pm — No hay comentarios

AGRO20 Guatemala: trabaja ‘activamente’ en favor de la biodiversidad agrícola

El Guatemalteco de Parientes Silvestres de las Plantas Cultivadas, el cual es accesible con un interface de Google Earth



Esta información ayudará a proteger genes que podrían ser importantes a la protección de los cultivos de alimentos en el futuro



Científicos estadounidenses han elaborado un atlas interactivo de las plantas silvestres de Guatemala que son relacionados estrechamente con los cultivos agrícolas. Esta atlas…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 3:15pm — No hay comentarios

AGRO20: Los insectos silvestres polinizan las cosechas mejor que las abejas domésticas

Un estudio a gran escala en 600 campos de 41 sistemas de cultivos en todos los continentes revela que los insectos de nuestros campos –mariposas, escarabajos, abejorros…

Mientras se presta mucha atención a las enfermedades de la abeja doméstica, la reducción de otras especies de insectos polinizadores, los silvestres, podría ser un problema mayor para la producción mundial de…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 4, 2013 a las 9:40pm — No hay comentarios

AGRO20 Uruguay: Con las aplicaciones de agroquímicos en soja “a los apicultores nos están matando vivos”

El presidente de la cooperativa apícola sanducera Calapis, José Ramón Rivero, fue enfático al manifestar a EL TELEGRAFO que en esta región “se ha plantado soja al lado de las casas de los vecinos y con las aplicaciones nos están matando vivos”.

El productor y dirigente denunció que “hay mucha gente que ignora las leyes, los sistemas y las ordenanzas que hay. Esta gente está aplicando estos productos a la vista de todos”, y…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 4, 2013 a las 9:00pm — No hay comentarios

AGRO20: Límites legales a la compra de tierras: ¿refrenan a los acaparadores o adormecen el debate?

Gobiernos de varios países han tratado de responder a preocupaciones sobre acaparamientos de tierras cerrando las fronteras a inversionistas extranjeros. Restricciones no efectivas que apelan a sentimientos nacionalistas o pro soberanía, y abren puertas de escape y resquicios legales.

Los gobiernos de varios países han estado tratando de dar respuesta a las preocupaciones sobre el acaparamiento de tierras cerrando las…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 4, 2013 a las 8:56pm — No hay comentarios

AGRO20 Colombia: Gobierno pide a caficultores que no se dejen manipular

Anuncian que 5 ministros irán a las regiones más afectadas por el paro cafetero.

Tras una reunión de más de 3 horas en la Casa de Nariño, liderada por el presidente Juan Manuel Santos, el Gobierno le hizo un nuevo llamado a los cafeteros que están en paro que no permitan que los sigan "manipulando" y anunció que 5 ministros irán a las zonas más críticas a atender la situación.

El ministro del Interior, Fernando Carrillo, sostuvo que "el Gobierno le pide a los caficultores que no…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 4, 2013 a las 8:50pm — No hay comentarios

AGRO20: 10 ideas para que te conviertas en toda un/a consumidor/a responsable

Compra lo que necesitas.

¿Qué haces para que tu consumo sea responsable y solidario? ¿Qué puedes cambiar en tu rutina diaria? Te proponemos diez iniciativas para que te conviertas en una consumidora ejemplar.

>> Compra lo que necesitas. ¡No consumas con los ojos! Adquiere únicamente aquello que te resulte útil y que vayas a utilizar.…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 4, 2013 a las 8:47pm — No hay comentarios

AGRO20: La madera ilegal, desde el papel a la pulpa, no podrá entrar en la UE

La nueva legislación comunitaria se aplicará por ello tanto a los productos madereros importados como a los  producidos en la UE y cubrirá una amplia gama de productos, que van desde el papel a la pulpa, pasando por la madera sólida y de solería.

La entrada al mercado comunitario de madera talada de forma ilegal quedará prohibida de forma expresa a partir de este domingo 3 de marzo gracias a la…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 4, 2013 a las 8:43pm — No hay comentarios

AGRO20 Colombia: ‘El campo colombiano tiene gran potencial exportador’

Las empresas minero-energéticas quieren mejorar su relación con la gente en sus zonas de influencia.

La empresa privada está cada vez más interesada en obtener información rigurosa sobre la actividad agropecuaria, no solamente en lo que tiene que ver con oportunidades de producción, sino de carácter social.

Así lo demuestran las cifras reveladas por la presidenta de la Corporación Colombia Internacional, Adriana Senior Mojica, quien aseguró que el presupuesto de la entidad…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 4, 2013 a las 8:38pm — No hay comentarios

AGRO20 Colombia: Cacaoteros se comprometieron a levantar paro

Los productores de cacao en el Magdalena Medio le aseguraron al Gobierno que levantarán de inmediato el bloqueo que mantenían en algunas vías de esa región del país.

El compromiso de abandonar las vías de hecho fue adquirido por líderes de los manifestantes con el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar quien los recibirá esta tarde en su despacho, para analizar la situación del sector y evaluar el plan estratégico de apoyo a esa actividad.

El…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 4, 2013 a las 8:30pm — No hay comentarios

AGRO20 Chile: la ruta a seguir en la política agrícola

Garantizar la libre competencia, mejorar el uso del agua, enfrentar el cambio climático, mecanización frente a la escasez de mano de obra y nuevas fórmulas para ganar en productividad, plantea el sector agrícola a los candidatos a la presidencia.

Se calcula que el sector agroalimentario chileno va a cerrar la década con exportaciones que superarán los 20 mil millones de dólares. Casi un cuarto de lo que exporta Chile en…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 4, 2013 a las 8:20pm — No hay comentarios

AGRO20 Argentina: enviará otro embarque de maíz a EE.UU.

Se trata de un volumen de 52.000 toneladas a valores de 271 a 296 u$s/tonelada.

EE.UU. es el principal productor y exportador mundial de maíz. Sin embargo, debido al fracaso productivo registrado por una sequía histórica, en el presente ciclo 2012/13 debió importar el cereal.

El 26 de febrero pasado se declararon exportaciones de maíz argentino con destino a EE.UU. por 52.000 toneladas. Se trata…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 4, 2013 a las 8:15pm — No hay comentarios

AGRO20: Vinagre de fresa con excedentes de fruta y sin aditivos artificiales

Como resultado final de esta investigación se ha obtenido un vinagre 100% natural con aroma de fresa

La investigadora Cristina Úbeda Aguilera, de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, en colaboración  con un grupo de investigación de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, ha llevado a cabo un estudio para la elaboración de vinagres de fresas por doble…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 4, 2013 a las 8:12pm — No hay comentarios

AGRO20: El plátano, amenazado con la desaparición

Dos hongos podrían acabar en poco tiempo con todas las cosechas mundiales de plátanos, aunque se proponen varias soluciones

 …

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 4, 2013 a las 8:09pm — No hay comentarios

AGRO20: Cómo se regula la fecha de caducidad y la de consumo preferente

La fecha de caducidad y de consumo preferente requieren estudios de vida útil para que el legislador tenga elementos de juicio técnicos y científicos en los que apoyar los plazo…



Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 4, 2013 a las 8:03pm — No hay comentarios

AGRO20: Las siete bacterias más comunes en alimentos

Las bacterias, entre las que se incluyen Salmonella o E. coli, son los patógenos más habituales en los alimentos, además de virus y mohos…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 4, 2013 a las 8:00pm — No hay comentarios

AGRO20 Brasil: será el mayor exportador mundial de la soja en granos

Brasil será el mayor exportador mundial de soja en 10 años con 63,8 millones de toneladas en la zafra 2022-23, informó el gobierno en un comunicado, citando un informe de la secretaría de Agricultura estadounidense.

“El aumento de la inversión en los campos brasileños nos han permitido hacer un frente mayor entre los principales mercados del mundo”, dijo el ministro de brasileño de Agricultura, Mendes Ribeiro.

Según…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 4, 2013 a las 7:54pm — No hay comentarios

AGRO20 Colombia: Por una educación ambiental en las aulas de clase

En ese orden de ideas se llevó a cabo una reunión con los docentes orientadores de los PRAE de las instituciones educativas Gilberto Alzate Avendaño y la Presentación del municipio de El Cairo

Estudiar los alcances de los PRAE y la forma de apoyo y acompañamiento por parte de la DAR Norte, es entre otros el propósito del proceso de Fortalecimiento y Educación de la Cultura Ambiental…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 4, 2013 a las 7:44pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio