AGRO 2.0

Entradas de blog julio 2012 (470)

HONDURAS. Exigen fondos en agro para resistir la sequía

Campesinos agrupados en la Asociación Nacional de Productores de Granos Básicos (Prograno), demandaron ayer financiamiento para resembrar sorgo en zonas afectadas por la sequía, donde también podría presentarse escases de maíz.

El país necesita por lo menos13 millones de maíz blanco para consumo humano y 8 millones de amarillo para alimento de ganado, pollo y cerdo, pero solo se producen 9 millones de grano blanco y medio millón de amarillo.

“Para compensar un…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 11, 2012 a las 1:30pm — No hay comentarios

HONDURAS. Agricultores piden impulsar cultivo de soya

Aprovechando los altos precios de la soya en el mercado internacional, los productores nacionales piden que se impulse este cultivo con el fin de aprovechar las bondades financieras y agrícolas que ofrece.

Datos de la Bolsa de Granos de Chicago, que es un referente del mercado agrícola mundial, indican que el precio de este grano ha ido en ascenso, cotizándose hasta en 605 dólares por tonelada métrica, esto significa un aumento de 110.88 dólares en los últimos seis meses.

“En…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 11, 2012 a las 1:28pm — No hay comentarios

HONDURAS. Sector agrícola tiene capacidad para revertir el déficit comercial

Honduras debe apostarle a la actividad agrícola para revertir el déficit comercial que mantiene especialmente con Estados Unidos, recomendó ayer el viceministro de comercio exterior, Melvin Redondo.

El funcionario explicó que el país registra un mayor valor en las importaciones debido al alto precio de los combustibles que proceden de Estados Unidos.

El saldo deficitario de la balanza comercial alcanzó 5,055.7 millones de dólares en 2011, superior en 15.3 por…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 11, 2012 a las 1:27pm — No hay comentarios

MÉXICO. Transformar el campo oaxaqueño requiere 50 mil mdp

El secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Salomón Jara Cruz, aseguró que se requieren 50 mil millones de pesos para transformar el campo oaxaqueño.

Al comparecer ante el pleno de la LXI Legislatura, el funcionario afirmó que en su administración no se ha dilatado la entrega de recursos, además de que rechazó que el agro se haya pintado de “colores partidistas”.

El diputado de Acción Nacional, Guadalupe Isaac Rodríguez, proyectó un video…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 11, 2012 a las 1:24pm — No hay comentarios

ESPAÑA. Jornada transfronteriza sobre importancia del cultivo del olivar como reductor de CO2

Mérida acogerá este jueves, día 12 de julio, una jornada transfronteriza centrada en la importancia del cultivo del olivar como reductor de dióxido de carbono (CO2), que se celebrará en la Escuela de Administración Pública.

La 'Jornada Técnica Transfronteriza de Captura y Secuestro de C02 en el olivar', ha sido organizada por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía en colaboración con la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional de Alentejo…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 11, 2012 a las 11:56am — No hay comentarios

INTERNACIONAL. La agricultura debe producir un 60 % más en 40 años para alimentar al planeta

La producción agrícola mundial deberá aumentar un 60 por ciento en las próximas cuatro décadas para poder satisfacer la cada vez mayor demanda alimenticia, un incremento productivo que será clave para contener los precios de los alimentos y reducir la inseguridad alimentaria en el planeta.

Esta es una de las conclusiones que contiene el informe sobre "Perspectivas agrícolas 2012-2021" que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 11, 2012 a las 11:50am — No hay comentarios

ESPAÑA. ASAJA: "25% de la semilla de patata que ha llegado a CyL tiene problemas de nascencia"

El 25 por ciento de la semilla de patata que ha llegado a la comunidad autónoma de Castilla y León tiene problemas de nascencia, según ha advertido este martes la organización agraria Asaja que ha pedido más controles en origen por parte de la Administración para evitar que en el futuro se pierda parte de la campaña y se tenga que resembrar en varias explotaciones.

Según ha asegurado la OPA, en algunas fincas los problemas han afectado al 50 por ciento de la semilla de patata, "lo que…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 11, 2012 a las 9:25am — No hay comentarios

ESPAÑA. Promoción para aumentar el consumo de aguacate en España

La cooperativa malagueña Trops, una de las principales comercializadoras de frutas subtropicales de España, ha defendido la necesidad de avanzar en marketing y en campañas de promoción para aumentar el consumo de aguacate en España, que presenta un gran potencial de crecimiento.

El gerente de Trops, Enrique Colilles, ha explicado que el consumo medio de aguacate de los españoles está entre 500 y 700 gramos al año por persona, una cantidad que gracias al marketing se puede elevar de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 10, 2012 a las 3:31pm — No hay comentarios

ESPAÑA. Cereza del Jerte convoca un concurso dirigido a fruteros de toda España

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte regalará un fin de semana en el Valle del Jerte (Cáceres) entre los propietarios de fruterías de toda España que comuniquen a la DOP cuántos kilogramos de cereza del Jerte compran semanalmente durante la campaña cerecera.

Este concurso se une al certamen de relatos convocado por Cereza del Jerte, que en su edición de 2012 ha reunido a más de 350 participantes de toda la geografía nacional.

Así, podrán…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 10, 2012 a las 3:30pm — No hay comentarios

ARGENTINA. Por heladas suben los precios de los cítricos

Los efectos de las heladas comenzaron a sentirse en el Mercado Concentrador El Charrúa ya que “los productores locales perdieron mucho y la mercancía no nos llega”, informó a AIM su gerente, Mauro Müller, quien explicó que “nos abastecemos de otros puntos del país para no dejar sin mercancía a la gente”. Además, destacó el aumento del precio de los cítricos y afirmó que esta producción “va a pasar un período crítico durante el invierno porque no hay”.



En diálogo…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 10, 2012 a las 3:29pm — No hay comentarios

COLOMBIA. Las remesas superan las exportaciones de banano

Según el estudio hecho por la Asociación Bancaria de Colombia, Asobancaria, el 79 por ciento de los pagos de remesas se hace en efectivo y tan sólo el 21 por ciento se hace como abono a una cuenta de ahorro o corriente.



El Banco de la República comentó que, durante el primer trimestre de 2012 ingresaron a Colombia remesas por valor de 960 millones de dólares, cifra que representa el 6,23 por ciento de las exportaciones de bienes. 



Si se…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 10, 2012 a las 3:28pm — No hay comentarios

PERÚ. Productores demandan ayuda para combatir a la mosca de la fruta

La falta de orientación y el inadecuado manejo de los cultivos de cítricos permite que en algunos casos se propague la mosca de la fruta, que causa graves daños a la producción en San Fernando de Kivinaki.



Fue una de las exposiciones dadas por un especialista en el cultivo de cítricos como parte del foro "Presencia de la fruta y cómo elevar la producción", realizado como parte del XIII Festival Regional Turístico de la Naranja que se realiza en esta…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 10, 2012 a las 3:27pm — No hay comentarios

COSTA RICA. A la piña costarricense le sale competencia

Costa Rica no está sola en el negocio de endulzar los paladares europeos y estadounidenses con tajadas o trozos de piña golden, llamada así por su color amarillo.



Panamá y más recientemente, Colombia y Ghana, intentan reproducir la trayectoria costarricense y, para eso, se abocaron al cultivo, producción y venta internacional de esa fruta, conocida como MD2.



El ejemplo está al otro lado de la frontera sur costarricense, en la provincia…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 10, 2012 a las 3:26pm — No hay comentarios

CHILE. EEUU continúa disminuyendo participación en exportaciones frutícolas

El boletín frutícola mensual de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias del Minagri (Odepa) entregó el avance enero-mayo del presente ejercicio respecto a las exportaciones del sector, donde se informó que las exportaciones de fruta fresca experimentaron una caída del 3,2% en el volumen exportado durante los primeros cinco meses de 2012, en comparación con el volumen exportado en el mismo período del ejercicio anterior.



Así, Odepa explica que los principales…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 10, 2012 a las 3:24pm — No hay comentarios

VENEZUELA. Productores agrícolas se capacitan en el uso de mecanización financiada

Gracias a los convenios suscritos entre la República Islámica de Irán y Venezuela, los productores agrícolas se organizan en comités de mecanización y reciben financiamiento y asesoramiento técnico en el uso de esta maquinaria agrícola. A la fecha se han conformado 20 comités de mecanización, los cuales apoyan a los campesinos en la producción agrícola de la entidad.

Así lo señaló Eligio Castillo, vocero de la Comuna campesina en Construcción Ali Primera en el municipio Fernández Feo,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 10, 2012 a las 2:06pm — No hay comentarios

CUBA. I+D+i. Fomentan nuevas variedades de café de mayor rendimiento

Científicos de la Estación Agroforestal de Jibacoa, de conjunto con su homóloga en el municipio de III Frente, de Santiago de Cuba, y el Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP), de Villa Clara, laboran en la obtención de nuevas variedades de café de mayor rendimiento y resistencia a plagas y enfermedades.

De acuerdo con lo expresado por el Máster en Ciencias José Lacerra Espino, la iniciativa, que forma parte del programa de recuperación cafetalero, ya muestra resultados…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 10, 2012 a las 1:58pm — No hay comentarios

NICARAGUA. Protestan en Nicaragua para exigir la importación libre de cebollas

Al menos una treintena de personas se plantó hoy frente al Ministerio Agropecuario Forestal (Magfor), en esta capital, para exigir la libre importación de cebollas, ante el desabasto en el país centroamericano.

Los manifestantes están agrupados en la Asociación Nicaragüense de Vegetaleros (Aniveg), cuya presidenta Migdalia Gómez, afirmó que la protesta es para exigir la vía libre para la importación de cebollas.

La treintena de manifestantes se mantienen frente a una de las…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 10, 2012 a las 1:56pm — No hay comentarios

MÉXICO. Gobierno de Oaxaca destinará 125 mdp para reparar daños provocados por “Carlotta”

En un esfuerzo conjunto para apoyar a productores de la Costa oaxaqueña afectados por el huracán “Carlotta”, los Gobiernos estatal y federal disponen de un Seguro Agrícola por casi 125 millones de pesos, el cual se empleará para resarcir los daños provocados a cultivos luego del fenómeno hidrometeorológico, ocurrido el 15 de junio pasado, informó el Gobernador Gabino Cué.

El Jefe del Poder Ejecutivo precisó que este fondo forma parte del Componente de Atención a Desastres Naturales en…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 10, 2012 a las 1:51pm — No hay comentarios

MÉXICO. Infraestructura de riego duplicaría producción de alimentos: IICA

México deberá invertir en mejorar la infraestructura de riego, no sólo para mejorar el uso del agua, sino porque podría duplicar la producción de alimentos y garantizar la seguridad alimentaría, dijo Gino Buzzetti Irribarra, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en México.

En el marco del Seminario “Experiencias Institucionales Público-Privadas sobre Agricultura bajo riego en México y Oportunidades para Centroamérica”, el funcionario…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 10, 2012 a las 1:40pm — No hay comentarios

MÉXICO. Comparte México su experiencia en agricultura de riego con países de Centroamérica

En México la superficie de riego agrícola se extiende en 5.6 millones de hectáreas, lo que equivale a cerca del 26 por ciento de la extensión que se utiliza para la agricultura, indicó el Director General de Vinculación y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Arnulfo del Toro Morales.

Durante el Seminario “Experiencias Institucionales Público-Privadas sobre Agricultura Bajo Riego en México y Oportunidades…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el julio 10, 2012 a las 1:38pm — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio