AGRO 2.0

Entradas de blog abril 2013 (2,574)

AGRO 2.0 Los veterinarios alertan del aumento de enfermedades animales que contagian personas

Los veterinarios catalanes han detectado que en últimos años ha aumentado el número de diagnósticos de enfermedades que afectan a animales de compañía y que se pueden transmitir a las personas a través de mosquitos y garrapatas. Para evitar esta situación, el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona ha presentado en rueda de prensa la campaña sanitaria "La salud de tu mascota es la salud de tu familia", en la que participan las más de 700 clínicas veterinarias existentes en la provincia de… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 10, 2013 a las 10:37pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 España Apuestan por que la explotación del berrendo deje de ser una raza "marginal"

La Asociación Extremeña de Criadores de Ganado Berrendo, que agrupa a 31 ganaderos y cerca de un millar de cabezas, ha defendido la importancia de esta raza y ha apostado por su conservación, dejando atrás su condición de ganado "marginal" en las explotaciones. La asociación ha presentado los resultados obtenidos en la segunda prueba de testaje a 21 machos de la raza berrendo, 13 en colorao y 8 en negro, llevada a cabo en el Centro de Selección y Reproducción Animal (Censyra) de Extremadura. En… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 10, 2013 a las 10:35pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 La alimentación del caballo en primavera

Al llegar la primavera se debe revisar la alimentación del caballo para que se mantenga en buen estado físico. A lo largo de este artículo se explican algunas recomendaciones para conseguirlo.

Los días más largos y las temperaturas más cálidas indican que la primavera está en camino. En esta estación, los pastos comienzan a crecer, los caballos empezarán a perder los abrigos de pelo largo del invierno y muchos jinetes comenzarán a pasar más tiempo en la silla de montar. He aquí…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 10, 2013 a las 10:29pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Consumir embutidos en exceso aumenta el riesgo de muerte

El consumo abundante de salchichas, jamón, panceta y otras carnes procesadas incrementa el riesgo de morir antes.

Tras realizar una investigación entre más de un millón de personas un grupo de expertos halló una relación entre las dietas ricas en embutidos y las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las muertes tempranas. Según los investigadores, la sal y las sustancias químicas que se emplean para conservar esos productos perjudican la salud.

El estudio mostró que existen…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 10, 2013 a las 10:28pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Se viene la Expo Búfalos correntina

Del 26 al 28 de abril se realizará en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC) la 13° Expo Búfalos de Otoño, que concentrará a no menos de 500 animales.
La especie bubalina gana terreno en Corrientes, en exposiciones y seminarios. Tanto que en 2012 los bufaleros correntinos consiguieron exponer por primera vez en la Exposición Nacional de Ganadería que tradicionalmente organiza la SRC en Riachuelo.

Fuente: Nea Rural

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 10, 2013 a las 10:27pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA En Fridevi buscan alternativas para trabajadores de la carne

El conflicto entre la industria frigorífica y los trabajadores de la carne sigue en pie debido a que el sector laboral observa que peligran fuentes de trabajo tras el cierre de la barrera sanitaria para el ingreso de hacienda en pie, que impide faenar stock del Norte en la planta de esta capital.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Carne, Daniel Relmuan, reveló que en una reunión con autoridades de Fridevi evaluaron alternativas que a su criterio no lo satisfacen.…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 10, 2013 a las 10:24pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Habrá un presupuesto importante para el SENASA y FUNBAPA por el proceso de corrimiento de la barrera



El dirigente de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Daniel Lavayén, destacó los resultados de la reunión de la Mesa Nacional de la Patagonia, donde el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, ratificó que “habrá un presupuesto importante” para el SENASA y la FUNBAPA para cumplir con todo el proceso de poco más de un año que se abre con el corrimiento de la barrera sanitaria hasta obtener el aval de los organismos internacionales (OIE…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 10, 2013 a las 10:23pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Yahuar pidió ayuda a gobernadores por la barrera sanitaria



El ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yahuar, pidió colaboración ayer a los gobernadores patagónicos para trazar nuevas políticas luego del corrimiento de la Barrera Sanitaria.

“Continuamos fortaleciendo con acciones concretas por parte del Estado nacional, que además tienen beneficios sanitarios y económicos, por el efecto multiplicador que tienen en el resto de las economías regionales”, expresó el funcionario y remarcó: “Será necesario el acompañamiento de los…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 10, 2013 a las 10:22pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Mercosur podría ser la primera región libre de aftosa

El director general de la Organización Mundial de Salud Animal, Bernard Vallat, explicó que en esta parte del mundo se empezó a aplicar un sistema de trabajo conjunto entre el sector público y privado que está siendo muy exitoso.

La región del Mercosur podría ser una de las primeras regiones del mundo libre de aftosa con vacunación, opinó el director general de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE), Bernard Vallat.

Explicó que en esta parte del mundo se empezó a…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 10, 2013 a las 10:20pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Posición de la Rural sobre el corrimiento de la barrera de Aftosa



A través de la resolución del SENASA 82/2013 se dispuso la prohibición de vacunar contra la aftosa a la zona denominada Patagonia Norte A, que comprende los departamentos del norte de la provincia de Río Negro, Carmen de Patagones, y la cuidad de Neuquén y sus alrededores.

La Sociedad Rural Argentina cree loable que esta zona obtenga el reconocimiento de libre de aftosa sin vacunacion que debe alcanzarse a través del cumplimiento de los pasos indicados y propuestos por la Comisión…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 10, 2013 a las 10:20pm — No hay comentarios

AGRO20 VENEZUELA Si la educación ambiental es la respuesta… ¿Cuál es la pregunta?

Persistentemente sostuve mi punto de vista ante diferentes escenarios (políticos, académicos y empresariales) sin temor, fundamentado, de quedar al escarnio público por impulsar la educación como los reales cimientos de todo diseño de políticas públicas relacionadas al tratamiento de los residuos. No siempre conté con la recepción esperada, ya que plantear la educación ambiental y la concientización urbana por encima de la mercadología ambiental, la automatización, los cada vez más…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 9:07pm — No hay comentarios

AGRO20 NICARAGUA El bambú se abre paso en la RAAS

Por siglos creció de forma natural en la región del Caribe, donde algunos pobladores lo usan como sustituto de la madera pero sin llegar a explotar los múltiples beneficios económicos y ambientales que proporciona. Sin embargo, en los últimos años a nivel mundial el despertar de la conciencia ambientalista comenzó a proyectar al bambú como la madera del siglo XXI.

 

El característico clima tropical húmedo de la Región Autónoma del Atlántico…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 9:05pm — No hay comentarios

AGRO20 INDIA: Retail: El inicio del comercio online de alimentos

La venta de alimentos vía internet es el segmento con mayor crecimiento a nivel de retail en India. Cifras de la Internet and Mobile Association (IAMI) del país indican que las ventas online al por menor crecieron un 25% durante 2012. 

De acuerdo a un reporte elaborado por el Departamento de Agricultura de EE.UU (USDA) actualmente en el país asiático hay unos 120 millones de usuarios activos de internet, de los cuales 80 millones se encuentran en zonas urbanas y el resto en sectores…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 10, 2013 a las 9:02pm — No hay comentarios

AGRO20 ARGENTINA Curso en Salta sobre producción de humus orgánico con lombrices californianas

La Municipalidad de Salta ofrece un curso sobre preparación de humus orgánico producido por lombrices californianas. El mismo tendrá lugar el día viernes 12 de abril, a las 10 horas, en la sede del Vivero Municipal.



Este curso está a promotores comunitarios, personal, e integrantes del programa Pro Huerta, bajo la organización de la Dirección de Taller Agropecuario municipal y el Instituto Tecnológico Nacional (INTA).



Los asistentes al curso aprenderán la técnica de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 9:02pm — No hay comentarios

AGRO20 REINO UNIDO: Piden prohibición del neonicotinoide en Reino Unido

En un intento por evitar la disminución de las poblaciones de abejas en el Reino Unido, un comité de 18 miembros del Parlamento ha instando a las autoridades a prohibir el uso de insecticidas imadacloprid, clotianidina y TMX en los cultivos florales que son atractivos para los polinizadores. 

El llamado ocurre después de una revisión a investigaciones efectuada por pares, que sugiere que un grupo de insecticidas, que incluyen neonicotinoides, tienen un impacto perjudicial sobre los…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 10, 2013 a las 8:59pm — No hay comentarios

AGRO20 ARGENTINA Lombrices SA

La cría de lombrices es una actividad reducida pero cada vez más diversificada, que de a poco se está haciendo un lugar en la provincia entre las actividades económicas menos convencionales.

Por ahora, la lumbricultura local está enfocada en sus usos más comunes. Es decir las lombrices que se producen se comercializan como carnada para la pesca y principalmente para la producción de humus, un fertilizante natural para la tierra que se usa en la agricultura y en la jardinería. El humus…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 10, 2013 a las 8:59pm — No hay comentarios

AGRO20: Pulso de los Mercados (semana 14 – 2013)

Uva

EE.UU, existe preocupación entre los importadores debido al paro portuario en Chile que afecta las salidas de uva Seedless, impidiendo llegar antes del Marketing Order (10 de abril).

En Europa, el clima frío ha afectado las ventas de uva, tanto en Continente como en Reino Unido. En Rusia, ventas moderadas para Red Globe…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 10, 2013 a las 8:09pm — No hay comentarios

AGRO20 EUROPA: Producción y comercialización del avellano europeo a nivel mundial

La producción de avellanas está altamente concentrada en países del Hemisferio Norte. De acuerdo a cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la producción de este fruto seco a nivel mundial alcanzó las 743.000 toneladas en 2011. AvellanoEuropeo-12_2

Según detalla el informe “Avellano europeo, despegue con turbulencias”,…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 10, 2013 a las 8:04pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: El futuro incierto del biodiesel asturiano

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies se sorprende que a pesar de las graves deficiencias de las memorias el Principado continue con la tramitación ambiental de los proyectos de nuevas planta de biodiesel a partir de aceite  vegetal  en el poligono de LLeu en el concejo de Piloña y en el de la Belga Siero a los que solamente nosotros habiamos presentado sugerencias el pasado año tal como se publica hoy en el Bopa..

Sorprende que en el actual contexto económico, cuando hay decenas de…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 10, 2013 a las 7:42pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Dalkia crea en Aragón una central de producción de biomasa de referencia en España

La central, inaugurada en Ansó (Huesca) por la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha supuesto una inversión de cuatro millones de euros y nace como un modelo exportable a las zonas rurales para dinamizar su desarrollo. Cada millón de euros invertido en AFPURNA ha generado otro millón en el sector de los bienes de equipo, lo que confirma el potencial económico de este proyecto piloto como “factor de arrastre” de inversión para otras industrias.



La Presidenta de…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 10, 2013 a las 7:38pm — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio