AGRO 2.0

Entradas de blog abril 2013 (2,574)

AGRO20 ESPAÑA: El esqueleto de un coral de profundidad, archivo paleoceanográfico y paleoclimático del Golfo de Vizcaya desde 1950

La composición química del esqueleto de un coral de profundidad revela las condiciones oceanográficas y climáticas de las aguas donde vive hace 50 años en el Golfo de Vizcaya, según investigadores españoles y franceses, que señalan que este actúa como un archivo paleoceanográfico y paleoclimático.

Un estudio realizado por el investigador Jean-Carlos Montero-Serrano del Laboratoire des Sciences du Climat et de l'Environnement francés, en el que ha colaborado Covadonga Orejas del…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 7:41pm — No hay comentarios

AGRO20: OLA K ASE? Yo un récord guinness para defender la #pescaSOStenible

Los barcos de papel son algo que se hace por muchas razones, porque uno hace papiroflexia, porque uno esta muy aburrido en una reunión y no tiene nada mejor que hacer, porque uno quiere hacer feliz a un niño, porque uno quiere enviarle un mensaje a los ministros de pesca o porque quieres ganar un récord guinness, el del mayor barco de papel.



Y es que desde mediados de marzo, Greenpeace navega por una causa, una aventura por 9 países para apoyar la pesca sostenible. Y es que la …

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 7:30pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Valladolid y Palencia estrenan los primeros puntos de carga rápida del vehículo eléctrico en la región

Dos estaciones de servicio de Repsol en Valladolid (la del Camino Viejo de Simancas) y en Palencia (la de la Avenida de Asturias) cuentan desde hoy con infraestructuras de carga rápida del vehículo eléctrico. El sistema permite recargar hasta el 80 por ciento de la batería en menos de 30 minutos como ha señalado Miguel Palacio, de IBIL (empresa que ha desarrollado la tecnología), quien ha destacado en declaraciones recogidas por DiCYT que se trata de los dos únicos puntos de recarga de este…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 6:49pm — No hay comentarios

AGRO20 EUROPA: Fundación Antama presenta una nueva guía sobre OMGs en la UE

Con motivo del cumplimiento de los 15 años de siembra continuada de maíz modificado genéticamente en la Unión Europea, hemos lanzado un nuevo documento de referencia en el que se da una visión real sobre la biotecnología agraria defendiendo que el debate en torno a esta tecnología sea con argumentos científicos y no en base a posturas ideológicas que siembran miedo en la sociedad.

El documento titulado ‘No es ficción es ciencia: es momento de recapacitar sobre los…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 6:42pm — No hay comentarios

INIAP difunde una publicación para niños y jóvenes sobre el manejo del gusano blanco de la papa

El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, a través del Sistema Nacional de Transferencia de Tecnología y su Departamento de Protección Vegetal, con el fin de difundir el Manejo Integrado del Gusano Blanco de la Papa, en escuelas y colegios, en sus áreas de intervención, ubicadas  en siete provincias de la Sierra ecuatoriana, editó una publicación…

Continuar

Añadido por INIAP el abril 11, 2013 a las 6:34pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Valorar el daño medioambiental, ¡una responsabilidad de todos!

El pasado día 11 de marzo se celebraron las VI Jornadas de Economía y Medio Ambiente en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Sevilla. Estas Jornadas fueron organizadas por la Cátedra de Economía de la Energía y Medio Ambiente de la Universidad de Sevilla con la colaboración y participación de la Fundació Roger Torné y con el objetivo de debatir, desde distintos puntos de vista, sobre la necesidad de valorar económicamente y de una forma científica y rigurosa…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 6:27pm — No hay comentarios

AGRO20: La capacidad olfativa de una especie de pingüino antártico

Las señales químicas juegan un importante papel no sólo en las relaciones entre individuos sino también en relación con el ambiente. Se pueden citar multitud de ejemplos: muchas aves usan el olor para identificar sus nidos o para reconocer a sus parientes; los herrerillos y estorninos utilizan el olor para discriminar plantas aromáticas; las palomas mensajeras utilizan sus habilidades químicosensoriales para orientarse y navegar, etc.

El sulfuro de dimetilo se origina por la…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 6:23pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Evaluación del Impacto Ambiental un curso de FUNIBER ‘imprecindible’

La evaluación del impacto ambiental es una herramienta fundamental para el gestor ambiental, pues constituye un instrumento de pronóstico para saber las consecuencias que va a tener una actividad sobre el medio ambiente desde la fase de planificación y de proyecto a la fase de abandono.

Desde un enfoque eminentemente práctico, el programa de Evaluación del Impacto Ambientalproporciona las pautas para realizar de manera óptima un Estudio de Impacto Ambiental de la…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 6:16pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Arcos de la Frontera (Andalucía) producirá energía mediante microalgas

La Agencia Andaluza de la Energía, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha dado a conocer este miércoles en el II Congreso Iberoamericano sobre Biorrefinerías (2-CIAB) la iniciativa CO2Algaefix, un proyecto europeo en el que participa Andalucía y que persigue el aprovechamiento de gases de combustión o CO2 para producir energía a través de microalgas.

   El proyecto CO2Algaefix, la primera planta de microalgas a nivel mundial destinada a la captación…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 6:08pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Curso intensivo de un día sobre el Reglamento de la Madera de la UE

Descripción:

Curso intensivo de un día sobre el Reglamento de la Madera de la UE destinado a empresas, organizaciones e

individuos que desean conocer tanto las obligaciones de agentes y comerciantes, como las soluciones prácticas para

el cumplimiento de dicha normativa:

FECHA: Miércoles, 24 de Abril 2013, 9:00-18:30

LUGAR: Madrid, España

IDIOMA DEL CURSO: INGLÉS

Los participantes del curso adquirirán un amplio conocimiento de los…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 6:06pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Curso de IUSC online sobre planificación hidrológica y la GIRH

España es un país referente en la Gestión y Planificación Integrada de los Recursos Hídricos con hitos como la cuenca como unidad de gestión y la correspondiente creación de los organismos de cuenca. A pesar de que su importancia fuera reconocida con posterioridad a la necesidad de construcción de infraestructuras, la planificación hidrológica es el primer paso a dar para conseguir una correcta gestión de los recursos hídricos.



Asimismo, la publicación de la Directiva Marco del Agua…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 5:59pm — No hay comentarios

AGRO20: Científicos descubren cuáles alimentos ayudan a prevenir el llamado “Mal de Parkinson”

Según una reciente investigación realizada por las universidades de East Anglia (Reino Unido) y Harvard (Estados Unidos), existen ciertos alimentos que ayudan a las personas a prevenir el “Mal de Parkinson”.

Precisamente, se descubrió que una dieta alta en flavonoides -compuestos que se encuentran en distintas frutas y bebidas a base de plantas- permiten evitar esta enfermedad.

Para llegar a dichas conclusiones los investigadores analizaron durante un promedio de 20 años la…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 5:53pm — No hay comentarios

AGRO20 ITALIA: Superada emergencia del virus Citrus Tristeza

Miles de hectáreas se han visto afectados por el Virus Citrus Tristeza (CTV) en Sicilia, una enfermedad que se transmite a las plantas mediante áfidos.

Según un agrónomo y director técnico de Pannitteri & C. srl, "los primeros brotes de CTV se identificaron hace muchos años en viveros o en materiales vegetales importados, mientras que los primeros síntomas reales se observaron en la llanura de Catania en el 2003. A partir de esos primeros…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 5:50pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: ASAJA se reúne con el ministro para buscar solución a los problemas de los incesantes robos

El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, acompañado de varios dirigentes regionales de la Organización ha mantenido hoy un encuentro de trabajo con los ministros de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, para analizar el grave problema que sufren las explotaciones agrícolas con las sucesivas oleadas de robos perpetradas en el campo. Barato pedirá a ambos ministros una acción coordinada del Gobierno para atajar esta situación y propondrá cambios…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 5:44pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: La Asociación de productores de frutas tropicales vigilará el control de plagas

La Asociación Española de Productores de Frutos Tropicales, que integra a agricultores de las provincias de Málaga y Granada, ha anunciado la creación de comisiones de trabajo para el control de la comercialización de estos productos y la vigilancia de plagas.



José Linares, presidente del colectivo, con sede en el municipio de Vélez-Málaga, ha explicado en rueda de prensa que la asociación, que comenzó a funcionar en febrero, cuenta con 120 socios y la próxima…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 5:43pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: La norma de calidad en melón y sandía debe esperar otro año

Aunque estaba previsto que ambas extensiones entraran en vigor en abril, "ha faltado tiempo" para ello, según Hortyfruta.



Las extensiones de norma de calidad en melón y sandía, aprobadas el pasado mes de enero por la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (Hortyfruta), tendrán que esperar a la campaña del próximo año, pues en la presente han tenido que quedar aparcadas porque "se necesita unos tiempos mínimos y no se llegaba a tiempo", de ahí que la…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 5:42pm — No hay comentarios

AGRO20 REINO UNIDO: COOP descubre el "Santo Grial" del envasado

Tras dos años de investigaciones, un equipo de científicos que trabaja para The Co-operative ha descubierto con precisión el tamaño que debe tener cada agujero de los envases de fruta y el lugar exacto donde situarlos para que el producto fresco aguante más tiempo.



Los hallazgos podrían tener un importante efecto en toda la industria hortofrutícola mediante la prolongación del periodo de frescura de algunos productos en hasta dos días. El experto técnico de The…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 5:40pm — No hay comentarios

AGRO20 ITALIA: Canales de gran distribución

Los canales de gran distribución representan un sistema moderno de venta de productos alimenticios y no alimenticios, el cual se componen de grandes estructuras y corporaciones multinacionales que, gracias a las numerosas tiendas independientes, cubren todo el territorio nacional.
Las cadenas de comercialización, que gestionan la elección de los proveedores, las compras y las políticas de precios a nivel central, tienen una sola marca y bajo su nombre desarrollan…
Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 5:39pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Mercadona eleva su beneficio hasta los 508 millones, un 7% más que en 2011

Mercadona incrementó el año pasado su facturación hasta los 19.077 millones de euros, un 7% más que el año anterior. Por su parte, el crecimiento de ventas en superficie constante fue del 2%, mientras que las ventas en volumen crecieron un 6%, hasta los 9.647 millones de kilos y litros. Un año más, Mercadona siguió aumentando su productividad, con un crecimiento del 1%. Todo ello permitió elevar el beneficio neto de la compañía hasta los 508 millones de euros, un 7% más que en el 2011.…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 5:37pm — No hay comentarios

AGRO20 ESPAÑA: Distribuidores de toda España apuestan por el níspero de Altea

El inicio de la campaña del níspero, ha sido aprovechada por la Cooperativa de Altea para poner en marcha una exigente campaña de promoción al objeto de conseguir un óptimo posicionamiento en los mercados pese a las dificultades económicas que atraviesa el sector.



El Salón Gourmet de Ifema acoge, un stand dedicado a la cerveza Níspra, que está teniendo un gran éxito comercial. Así, especialistas gastronómicos de todo el mundo están interesándose y conociendo esta…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 11, 2013 a las 5:36pm — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio