A pesar de que VANGUARDIA ha evidenciado inversiones millonarias en invernaderos en completo abandono en tres ejidos de Ramos Arizpe, y que la Secretaría de Desarrollo Rural afirmó en entrevista que el problema no sólo afecta a nuestra entidad, sino que es un problema de preocupación nacional, el alcalde de Arteaga, Ernesto Valdés Cepeda, comentó que se piensa acceder a programas federales para la construcción de invernaderos.
Además, el director de supervisión de obras de la Comisión…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 12, 2013 a las 1:43pm — No hay comentarios
La Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca, en cumplimiento de la Ley N° 29337 -Concurso de Apoyo a la Competitividad Productiva (Procompite)- que facilita la inversión pública en proyectos que desarrolla las cadenas productivas, en el 2012 invirtió 613,367.03 nuevos soles, beneficiando directamente a 1,076 familias.
Entre las cadenas productivas destaca la quinua. Se han instalado 24.7 hectáreas con una inversión de S/. 41,202.00 en las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 12, 2013 a las 1:20pm — No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, encabezó aquí los actos de celebración del Día Nacional de Café, en una emotiva ceremonia en la que se resaltó el aporte del presidente Danilo Medina de 154 millones de pesos para el combate y control de la Roya del Cafeto en las fincas de toda la geografía nacional.
Al destacar la importancia del Decreto 101-13 emitido por el mandatario, Rodríguez dijo que esa es una muestra de que para el presidente Medina el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 12, 2013 a las 1:10pm — No hay comentarios
En Haití, a diferencia de muchos otros países, un aguacero común puede causar inundaciones devastadoras debido a la falta de mecanismos naturales de contención y absorción de las lluvias. Este y otros eventos meteorológicos cada vez más frecuentes imponen desafíos a la seguridad alimentaria del país.
Estos riesgos de origen natural, en los que el cambio climático tiene gran responsabilidad, figuran entre los retos mayores en el desarrollo de una agricultura…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 12, 2013 a las 1:08pm — No hay comentarios
La aerolínea australiana Qantas es blanco de algunos ataques en las redes sociales por retirar de su menú los platos elaborados a base de cerdo o alcohol en los vuelos europeos que hacen escala en Dubai, informaron hoy medios locales.
Entre los comentarios menos ofensivos que aparecen en las redes sociales se llama "Al-Qantas" a la aerolínea o "la Mezquita-roo voladora", en alusión a su logo del canguro volador (The fying kangaroo), según el portal del diario "Sydney Morning…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 12, 2013 a las 11:33am — No hay comentarios
Los ganaderos están reduciendo sus poblaciones de ganado bovino
La crisis que se ha generado por la escasez de agua ha minado el campo de Nuevo León y con ello la producción de ganado destinado al consumo humano
Lo cual ha llevado a los productores a tomar la decisión de vender una parte importante de la población bovina a personas de otras entidades del país, comentó Adrian de la Garza Tijerina, presidente de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León.
Señaló que la escasa…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 12, 2013 a las 11:28am — No hay comentarios
Los alcaldes, concejales y presidentes de juntas vecinales socialistas de los municipios de Fabero, Candín, Berlanga, Peranzanes, Vega de Espinareda y Páramo del Sil, convocados por la Agrupación Socialista de Fabero han exigido que se mantenga e incluso se potencie la Unidad Veterinaria y de Desarrollo Agrario existente en Fabero y que presta su servicio a todos estos municipios.
Todos los asistentes consideraron un “hachazo más” al futuro del medio rural y de toda esta comarca la…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 12, 2013 a las 11:19am — No hay comentarios
La localidad onubense de Aracena acogió en marzo el quinto foro organizado por la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico (ANVEPI), en el que se trataron cuestiones de máxima relevancia para la optimización de la producción de cerdo Ibérico.
El V Foro ANVEPI se desarrolló durante los días 13 y 14 de marzo en Aracena (Huelva) y contó con la participación de más de doscientos profesionales del sector que asistieron a interesantes ponencias celebradas a lo largo de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 12, 2013 a las 11:17am — No hay comentarios
No hubo ningún tipo de negligencia. La adulteración de carne de vaca con otra de caballo respondía a un fraude masivo perfectamente orquestado y las ventas se realizaron entre el 1 de enero 2011 y el 15 de enero 2013. Es una de las conclusiones a las que han llegado la Agencia de Seguridad Alimentaria Holandesa (NVWA) y la fiscalía del país tras varias semanas de investigación.
"Según nuestras estimaciones, se trata de unas 50.000 toneladas de carne", indicó la NVWA, que añade…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 12, 2013 a las 11:12am — No hay comentarios
La DHPLC es una tecnología de análisis genético, proveniente del mundo de la salud y que para el sector agroalimentario español sólo existen una decena de equipos que se utilizan fundamentalmente en investigación universitaria. CNTA es el único centro tecnológico agroalimentario que cuenta con un equipo. Su valor radica en la capacidad de controlar bacterias acéticas, sobre todo en el mundo de las empresas productoras de vinagre, que no se pueden controlar de manera fiel por ningún…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 12, 2013 a las 11:10am — No hay comentarios
Las 50 000 toneladas de carne retiradas del consumo por las autoridades holandesas contenían trazas de caballo, según confirmó hoy en Bruselas el portavoz de comisario europeo de Protección del Consumidor, Tonio Borg. "Las autoridades holandesas confirmaron que se mezcló carne de caballo con carne de vacuno", afirmó el portavoz. Holanda descubrió una "gran cadena fraudulenta", agregó. La carne, de origen desconocido, fue distribuida en 17 países europeos, entre ellos España. El engaño se…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 12, 2013 a las 11:05am — No hay comentarios
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado hoy que las medidas por el sector lácteo están logrando que se invierta la tendencia, con un aumento del precio desde julio de 2012 del 15%, cuatro céntimos por litro.
En la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consello, el jefe del Ejecutivo gallego abundó en que el pasado febrero, último dato disponible, el importe se situó en 32,66 céntimos, uno de los más altos logrados desde 2009.
Tras apuntar…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 12, 2013 a las 10:46am — No hay comentarios
El veterano colombófilo Juan Hernández Mateo acaba de lograr un hito histórico en el deporte de la colombofilia, cuyo mérito marca un precedente para que cualquier colombófilo intente batirlo, dado que en dos años consecutivos, 2011 y 2012, ha sido el campeón absoluto de Gran Canaria, destacando en las sueltas de velocidad, fondo y gran fondo. En este último año llegó a marcar varias palomas desde la costa africana, tres desde Esaouira -a unos 630 kilómetros de Gran Canaria-, una de Safi -a…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 12, 2013 a las 10:42am — No hay comentarios
Una legislación que favorece los comportamientos oligopólicos en la venta al consumidor aparece como la principal responsable del problema
Cualquier ciudadano de a pie es consciente de las grandes subidas que han sufrido especialmente los alimentos frescos en los últimos años,…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 12, 2013 a las 10:40am — No hay comentarios
E conflicto territorial por el uso y titularidad del puerto de Pinos da un paso más. El Ayuntamiento asturiano de Mieres ha anunciado que este verano procederá a realizar un estrecho e inédito control de las reses leonesas que accedan a Pinos, recalcando que no se procederá a prindar animales, es decir, no se retendrá a aquellas reses que pasten en terrenos que no les corresponden. Los responsables municipales de Mieres se han mostrado muy contundentes, y según se recogió en el diario…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 12, 2013 a las 10:36am — No hay comentarios
Las primeras inseminaciones artificiales de yeguas y burras efectuadas por el Servicio de Cría Caballar y Remonta del Ejército español en el Hipódromo de la Costa del Sol están resultando "exitosas", según ha informado este jueves el concejal de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento del municipio malagueño de Mijas, José Antonio Sánchez Peña.
Este servicio, que se dispensa por primera vez en Mijas, se seguirá efectuando hasta el próximo 6 de junio, por lo que el concejal reclamó a…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 12, 2013 a las 10:32am — No hay comentarios
Los criadores de caballos de raza hispano-bretón se reúnen a las 13.30 horas de hoy con la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, a la que esperan transmitir sus reivindicaciones, después de que el escándalo de la presencia de carne de caballo en productos etiquetados como 100% vacuno desatara una crisis aún mayor a la que ya se vivía entre los productores de carne de equino.
Tras la retirada de las ayudas a la raza (130 euros por…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 12, 2013 a las 10:30am — No hay comentarios
La Junta de Castilla y León "acata y respeta" las dos sentencias del Tribunal Supremo conocidas esta semana, que resuelven sendos recursos sobre el Plan de Conservación y Gestión del Lobo, pero recalca que el ejecutivo autonómico "sólo fija la caza del lobo en el norte del Duero". La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, en un comunicado, responde a dos sentencias del Supremo, la primera de las cuales confirma la prohibición de cazar al lobo al sur del Duero y anula el plan sobre esa…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 12, 2013 a las 10:25am — No hay comentarios
El Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de León investiga la aplicación en el ganado de lidia de una novedosa técnica de fecundación "in vitro", que no requiere la estimulación del ovario de la vaca y que contribuirá a la conservación de los encastes en peligro de extinción en España. Se trata de una técnica de obtención de embriones en ganado vacuno por aspiración ovárica de ovocitos, en virtud de la cual para obtenerlos no será necesario estimular el ovario de la vaca, como se…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 12, 2013 a las 10:23am — No hay comentarios
La ganadería no deja de crecer
Tras nueve meses de funcionar con un riego perfecto, en una gran primavera que aporta una lluvia cada semana, la ganadería uruguaya empieza a mostrar las consecuencias de esa buena productividad. Al clima se le suma una estabilidad sin precedentes en los precios. En los primeros tres meses de este año la actividad del sector cárnico ha tenido un crecimiento fuerte, el mayor de los últimos tiempos.
La faena de vacunos resultó 17% mayor a la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 12, 2013 a las 10:13am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de