Un precio máximo de US$ 5 por kilo en pie se logró en el remate de corderos de la 2ª Expo Melilla, realizado en la jornada inaugural de la muestra, sin que se pudiera realizar el concurso en pie dada la intensa lluvia que hubo, trasladándose la expectativa ahora para el concurso posmortem que se realizará en el frigorífico Las Piedras.
El rematador Juan Andrés Dutra, quien a título personal se encargó del manejo del martillo en un aporte que hizo dada su condición de criador (integra…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 15, 2013 a las 9:07am — No hay comentarios
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, destacó el buen momento de la ganadería de carne en Uruguay. Este sábado, en su visita a la Expo Melilla, repasó los números del sector, acompañado por el presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Ruben Echeverría.
El secretario de estado indicó que hay señales muy fuertes como dos años consecutivos con el precio del novillo entre US$ 3,50 y US$ 4,00 (por kilo de carne), dos años en que el precio de un kilo de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 15, 2013 a las 9:04am — No hay comentarios
Quesos del Casar presenta en el Salón de Gourmets su nueva línea de cremas de queso, en las variedades de oveja y cabra, con dos formatos, uno para el canal de libreservicio, en tarro de cristal de 150 gramos y otro para el canal HORECA, en cubo de un kilo. Una de las características de las cremas es su contenido de producto en un 90%, superior a la media del mercado. Las cremas de oveja y cabra se fabrican a partir de los quesos Torta del Csar y Viejo Maestro, respectivamente. Las cremas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 15, 2013 a las 9:00am — No hay comentarios
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Churra (Anche), que cuenta con una Identificación Geográfica Protegida (IGP) para diferenciar la calidad de su producto, reclamó hoy «el derecho a ser diferentes» frente a otros lechazos comercializados bajo la marca Tierra del Sabor que promueve la Junta. «Hemos dedicado mucho tiempo de trabajo e inversión y en esta Comunidad se hace muy poco por cuidar y defender la pervivencia de esta raza de oveja autóctona», según señaló su…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 15, 2013 a las 8:56am — No hay comentarios
Los yogures ya no vencen a los 28 días de ser elaborados en España. El gobierno de ese país ha derogado la norma que establecía que los lácteos fermentados debían tener un plazo límite de consumo, según publica el diario El País.
Las empresas decidirán qué fecha de consumo preferente dan a estos productos, una data que se definirá en función de las características del alimento, su envase o cómo se conservará. Esta fecha solo marca cuándo el alimento pierde propiedades…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 15, 2013 a las 8:53am — No hay comentarios
Este viernes en las oficinas de Desarrollo Rural, representantes de agrupaciones ganaderas y productores, se reunieron con el alcalde Jorge Abdala Serna, para esta entrega.
El bulto de alimento de 40 kilos tiene un costo en el mercado de 228 pesos, de los cuales el ganadero paga el 51.75%, es decir 118 pesos, mientras que el programa cubre el 48.25% es decir 110 pesos por bulto.
Serán un total de 273 toneladas de suplemento alimenticio, que beneficiarán a un total de 769…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 15, 2013 a las 8:50am — No hay comentarios
Un estudio realizado por Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre el consumo de leche en los hogares, muestra que el consumo se mantiene prácticamente estable respecto a 2011 con un total de 3.400 millones de litros consumidos, siendo la Comunidad de Madrid líder en consumo con un 30,1%.
Los hogares españoles destinaron en 2012 un 3,48% del presupuesto dedicado a la alimentación a la compra de leche, lo que supone un leve descenso del 0,4% con respecto a…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 15, 2013 a las 8:46am — No hay comentarios
La alimentación es un tema importantísimo respecto al crecimiento de los niños y jóvenes. Una alimentación correcta contribuye al buen desarrollo y mantenimiento de las piezas dentarias, así como también de los tejidos gingivo-periodontales, informa la Federación Panamericana de Lechería.
A partir de los 24 años aproximadamente las mujeres (los hombres más tardíamente) comienzan a perder progresivamente su masa ósea, pero este proceso se da en forma asintomática y lentamente. La…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 15, 2013 a las 8:43am — No hay comentarios
Cincuenta especialistas procedentes de universidades y centros de investigación de toda España participan desde ayer en unas jornadas con las que se pretende investigar la aplicación en el ganado de lidia de una novedosa técnica de fecundación «in vitro» que contribuirá a la conservación de los encastes en peligro de extinción.
La técnica, que no requiere la estimulación del ovario de la vaca, busca obtener embriones en ganado vacuno por aspiración ovárica de ovocitos. Un…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 15, 2013 a las 8:39am — No hay comentarios
Un total de 82,000 de leche por día producen los ganaderos de la región Junín, los cuales están insertados en la cadena productiva de vacunos lácteos, que promueve la Dirección Regional de Agricultura, se informó hoy.
David Chanco Tacza, especialista de la Unidad de Crianzas de la Dirección de Competitividad Agraria, destacó que dicha producción se incrementó en 100 por ciento con relación al año 2005, en el que se producía unos 40,000 litros.
Recordó que la cadena productiva…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 15, 2013 a las 8:36am — No hay comentarios
Con el objetivo de lograr el desarrollo integral y sostenible de la actividad agropecuaria de la provincia de El Dorado y de la región en su conjunto, la Agencia Agraria de dicha localidad desarrolló un curso de capacitación referente al proceso de elaboración de yogurt en el distrito de San Martín de Alao, donde se contó con la presencia de representantes de las organizaciones de ganaderos y clubes de madre de la jurisdicción de esta provincia.
Así lo informo su director, Arthur Arce…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 15, 2013 a las 8:32am — No hay comentarios
El presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Benjamín Grayeb, señaló que difícilmente podría llegar al país la nueva cepa de gripe aviar que afecta a China, porque de entrada son dos tipos diferentes y en México se actuó bien contra la que atacó las granjas de Jalisco y Guanajuato, sin embargo las aves salvajes pueden ser el gran vehículo para traer la enfermedad.
Son dos cepas diferentes, "dos enfermedades completamente diferentes, la cual afortunadamente no la tenemos, allá es…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 15, 2013 a las 8:30am — No hay comentarios
El Ministerio Agropecuario y Forestal, Magfor, ordenó suspender por un año el uso de la Ivermectina arriba del 1%, un desparasitante de ganado bovino que se usa en Nicaragua y que deja un alto nivel de toxicidad en la carne del animal, por lo que está prohibido en Estados Unidos.
“Estamos satisfechos con la prohibición del Magfor, porque el alto uso de ese desparasitante deja muchos rastros en la carne del ganado, lo que es perjudicial para las personas que la consumen”, dijo Juan…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 15, 2013 a las 8:24am — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura estableció que la elaboración, importación, exportación, tenencia, distribución y expendio de las vacunas virales no vesiculares para bovinos deberán ser autorizada por Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Por Resolución Nº 598/2012, publicada hoy en el Boletín Oficial, se estableció que la elaboración, importación, exportación, tenencia, distribución y expendio de las vacunas virales no vesiculares para bovinos será…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 15, 2013 a las 8:17am — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura, creó el Programa Nacional de Prevención de la Tristeza Bovina, con el objetivo principal de prevenir la enfermedad en el territorio nacional. Durante el primer año de implementación, se vacunarán en promedio de machos y hembras, el 35% del ganado existente.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca creó, por resolución 227/2013 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Programa Nacional de Prevención de la Tristeza Bovina, con el objetivo principal…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 15, 2013 a las 8:14am — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 12, 2013 a las 9:16pm — No hay comentarios
LA DEMANDA DE NARANJA ECOLÓGICA PARA LA EXPORTACIÓN SUPERA LA OFERTA.
El crecimiento del mercado europeo exige aumentar la producción de cítricos.
Almería Cítricos del Andarax lidera el sector con 15.000 toneladas al año.
La demanda de naranja ecológica, principalmente por parte de países como Alemania o Francia, exige que se aumente su cultivo dado que actualmente no se produce suficiente para atender las exigencias de…
Añadido por PROYECTOS el abril 12, 2013 a las 9:15pm — No hay comentarios
Las páginas de la red social Facebook son ahora un escape de la ira de los brasileños por el alza, e incluso algunos restaurantes han eliminado de sus menús los platos a base de tomate.
Algunos legisladores de oposición se han presentado en la cámara de diputados con carritos de supermercado cargados de tomate y otras hortalizas de elevado precio para quejarse de la inflación, mientras que los residentes de la zona meridional fronteriza acuden a Argentina y Paraguay…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 12, 2013 a las 8:54pm — No hay comentarios
El GOB y la Asociación de Producción Agraria Ecológica de Mallorca (Apaema) ha reclamado al Consell de Mallorca que deje de fumigar en los lados de las carreteras porque en la mayoría de los casos no existe una "justificación racional" a estas actuaciones que, en cambio, ponen en peligro los cultivos cercanos, la salud de las personas y el …
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 12, 2013 a las 8:44pm — No hay comentarios
En el Año Internacional de la Quinua, una caravana integrada por autoridades gubernamentales, departamentales, municipales, representantes de diferentes países, Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s), productores y periodistas nacionales e internacionales, además de estudiantes universitarios de El Alto y Oruro, entre el lunes y miércoles recorrieron más de 20 comunidades productoras de quinua en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, como parte de la Ruta de la Quinua y apreciar…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 12, 2013 a las 8:41pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de