AGRO 2.0

Entradas de blog abril 2013 (2,574)

AGRO 2.0 Suiza confirma que en el país se vendió carne de caballo como si fuera vacuno

El Ministerio de Salud suizo confirmó hoy la presencia de vestigios de carne de caballo en productos que sólo contenían carne de vacuno según su etiquetado y que fueron vendidos en supermercados de la Confederación Helvética.

"De un total de 247 muestras analizadas las últimas semanas, cinco contenían pequeñas cantidades de carne equina", afirmó el Ministerio.

Los análisis fueron realizados después de que en varios países se descubriese que algunos productos que estaban etiquetados…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:45am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Policía italiana encuentra carne de caballo en muestras de vacuno

Pruebas realizadas en Italia a productos cárnicos de vacuno descubrieron que 1 de cada 5 muestras contenía más del 1% de carne de caballo, dijo el lunes el Ministerio de Salud de ese país.



Italia puso en macha una inspección al sector en respuesta al escándalo surgido en enero en toda Europa tras la aparición de carne de caballo en productos etiquetados como carne de vacuno, lo que provocó el retiro de productos y la preocupación de los consumidores.



La policía italiana…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:42am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Dos de cada mil españoles tienen un estado de salud ideal

El primer estudio a escala nacional sobre salud cardiovascular que se realiza en un país europeo muestra que los niveles ideales de salud cardiovascular de los españoles son tan bajos como los de los estadounidenses.

El estudio se basó en datos procedentes de ENRICA, un trabajo de base poblacional realizado entre junio de 2008 y octubre de 2010 sobre una muestra representativa de la población española mayor de 18 años

Un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:32am — No hay comentarios

AGRO 2.0 El carbón y la ganadería, los negocios más antiecológicos

La producción de energía con carbón en Asia y la ganadería en Sudamérica son los negocios más perjudiciales para la naturaleza, con costos ocultos que exceden el valor de su producción, dijo el lunes un informe respaldado por la Organización de las Naciones Unidas.



La producción mundial de bienes básicos, desde el cemento hasta el trigo, causó unos daños totales de 7.3 billones de dólares al año si a la contaminación, el agua, las emisiones de gases de efecto invernadero y al…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:12am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Las carnes acaparan el 33% de las exportaciones agroalimentarias de Aragón en 2012

En 2012, la Aragón exportó productos agroalimentarios por valor de casi mil millones de euros e importó más de 500 millones de euros en productos. Uno de los aspectos vertebradores de la Estrategia Política de la Agroindustria Aragonesa radica en un decidido apoyo a la promoción exterior. Los productos aragoneses marcan la diferencia en un mercado muy competitivo y dinamizador donde la especialización y la calidad se han consolidado como características imperantes.

En base a…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:10am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Ponen en marcha en Argentina una planta para el sacrificio de cerca de 500.000 cerdos al año

Campo Austral ha puesto en marcha en Argentina una planta para el sacrificio y despeine de porcino que dará trabajo a 470 personas de forma directa. Ubicada en San Andrés de Giles, en la provincia de Buenos Aires, la planta fue comprada en el año 2011 y desde entonces se le han hecho mejoras como la introducción de una línea de sacrificio con una capacidad de 500.000 animales al año. La producción estimada es de 36.000 t al año de carnes frescas y elaborados cárnicos.

Al igual…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:09am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La Junta de Andalucía destina casi 120.000 euros a la promoción de Jamón de Huelva

Ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía una serie de ayudas para la promoción de las denominaciones de origen andaluzas otorgadas por la consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de esta región que se enmarcan dentro del Programa de Desarrollo Rural 2007-20013.

En el caso de la D.O.P. Jamón de Huelva la partida otorgada asciende a 117.632 euros para acciones de promoción que induzcan al consumidor a la compra de alimentos de la máxima…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:07am — No hay comentarios

AGRO 2.0 El Copa-Cogeca advierte sobre la difícil situación del vacuno europeo y pide medidas que mejoren los resultados

El Copa-Cogeca ha advertido de la situación catastrófica a la que se enfrenta el sector vacuno de la UE. Desde Bruselas, el Presidente del grupo de trabajo Carne de vacuno, Pierre Chevalier ha declarado: "La situación del sector es muy complicada, debido a las malas condiciones meteorológicas - invierno tardío, importantes precipitaciones - en varios Estados miembros, lo que ha dificultado el suministro de piensos. Hay muy poca disponibilidad de piensos de invierno y las existencias…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:05am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Extremadura enfrenta, una vez más, a ganaderos e industriales



Un lunes más, la misma historia... la mesa de porcino ibérico generó la discusión entre ganaderos e industriales por el precio de los animales y la cotización de las diferentes categorías, con la Lonja de Extremadura como telón de fondo de la discusión.



Que si el industrialno aguanta más, que si el ganadero ya pasó su crisis con anterioridad, que si... Extremadura salió a escena y algunos industriales dijero que allí "solo había gente que quería estar del lado comprador. El…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:04am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Una mutación genética podría ser el origen del síndrome de estrés porcino según investigadores argentinos

Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agroalimentaria de Argentina han detectado una alta presencia del gen halotano (RYR1) en la cabaña porcina nacional. Se trata de una mutación en la cadena de ADN porcino que ocasiona el síndrome de estrés porcino y puede afectar a la calidad de la carne al considerarse esta PSE (pálida, blanda y exudativa).

Sebastián Marini, investigador del INTA Marcos Juárez, indicó que si bien la presencia del gen aumenta el desarrollo…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:01am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Salamanca realizará ensayos sobre el trasplante de embriones de la raza morucha

La Diputación de Salamanca y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Morucha selecta firmarán un convenio de colaboración para la realización de un ensayo sobre trasplante de embriones de la raza morucha, en la finca de Castro Enríquez. El ensayo, en el que se utilizará una técnica no quirúrgica, se compone de dos fases, han informado a través de un comunicado fuentes de la Diputación de Salamanca, propietaria de la explotación -Castro Enríquez- donde se llevará a cabo…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 9:44am — No hay comentarios

AGRO 2.0 En España se venden ya aldeas y bodegas a precios de pisos en una gran ciudad

En España se vende un gran número de aldeas -en ocasiones a precio similar al de un piso en una gran ciudad-, lo que despierta el interés de inversores británicos y del norte de Europa, así como bodegas, buscadas sobre todo por los procedentes de China y Rusia. Así lo ha explicado a Efeagro, Rafael Canales, portavoz de aldeasabandonadas.com, un portal que comercializa fincas rústicas, incluidos pazos y casas señoriales. Según Canales, actualmente están a la venta en España alrededor de 60…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 9:43am — No hay comentarios

AGRO 2.0 España El restablecimiento de la vacuna por la 'lengua azul' se debe a focos "aislados"

Veterinarios y ganaderos consideran que las medidas específicas de protección y vacunaciones contra la lengua azul en Extremadura se han adoptado tras detectarse "focos aislados" de esta enfermedad, por lo que consideran que "no hay razón para la alarma". El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado una orden tras detectarse la circulación viral en zonas de Extremadura y menciona la vacunación obligatoria frente al serotipo 1 del virus del vacuno y ovino mayor de 3… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 9:35am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Aquí no se tira nada: Cómo conservar alimentos en casa

La seguridad alimentaria es un factor clave para que los nutrientes puedan ejercer sus correctas funciones en el cuerpo. Los alimentos que se consumen a diario superan estrictos controles de calidad que garantizan su inocuidad. El desarrollo de la tecnología alimentaria en las últimas décadas ha sido exponencial y, gracias a ello, los alimentos son garantía de calidad y seguridad. Sin embargo, el riesgo cero no existe.

Los cambios de tendencias del consumidor y del…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 9:26am — No hay comentarios

AGRO 2.0 El cambio climático: más riesgo alimentario

Cuanto comemos depende de un delicado equilibrio medioambiental que el cambio climático puede trastocar, con graves efectos para la salud humana, alertaron varios científicos en Viena.

El impacto del cambio climático en la calidad del suelo y el agua afecta la seguridad alimentaria y la calidad del aire, además de favorecer el brote y expansión de algunas enfermedades, destacaron esos expertos durante una presentación en la Asamblea de la Unión Europea de Geociencias.

“El suelo…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 9:22am — No hay comentarios

AGRO 2.0 España Hallan seis casos de ADN de caballo sin etiquetar en Murcia, Asturias, CyLéon y C-La Mancha

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha precisado que se ha hallado ADN de equino sin etiquetar en pruebas realizadas por su Departamento a productos cárnicos en Murcia (1 caso), Asturias (1), Castilla y León (1) y Castilla-La Mancha (3). Arias Cañete ha recordado que la Comisión Europea había impuesto a España la obligación de hacer hasta 150 análisis en la industria y en los puntos de consumo, pero que finalmente se han practicado 189, de los que 116… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 9:19am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Alimentos Lácteos prevé envasar 12 millones de litros al mes en el 2014

El plan de negocio que Alimentos Lácteos ha presentado para reflotar la empresa, con la colaboración de un socio industrial y de la propia Xunta, contempla que la fábrica de Outeiro de Rei envase unos doce millones de litros de leche al mes a mediados de 2014, según han informado fuentes de la propia sociedad de base cooperativa.

Las diez cooperativas que forman actualmente esa sociedad ya explicitaron por escrito su apoyo a este proyecto en un documento remitido a la consellería de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 9:09am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Las albóndigas de Ikea vuelven a España

Los restaurantes de las 15 tiendas de IKEA Ibérica en España vuelven a vender desde hoy albóndigas tras su retirada a finales de febrero al detectar trazas de carne de caballo en algunos lotes, ha informado la compañía, que ha garantizado que el producto que se comercializa desde hoy "sólo contienen carne de cerdo y vacuno".

En un comunicado, IKEA señala que su compromiso es "ofrecer alimentos de alta calidad, seguros, saludables y producidos de forma responsable", motivo por el que…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 9:07am — No hay comentarios

AGRO 2.0 El Valle es la segunda región con mayor consumo de carne de cerdo en Colombia

El Valle del Cauca es en la actualidad la segunda región con mayor consumo de carne de cerdo en Colombia, según un estudio revelado por la Asociación Colombiana de Porcicultores.

En el 2012 el consumo fue de 9,7 kilogramos por habitante, evidenciando un crecimiento del 17% frente al 2011, que había sido de 8,3 kilogramos. Antioquia ocupó el primer lugar con 19,9 kilogramos por persona.

En cuanto a la producción, en el 2012 el Valle alcanzó 34.131 toneladas de carne de cerdo…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 9:02am — No hay comentarios

AGRO 2.0 MEXICO Registran históricas importaciones en carne de cerdo de EU

Los agremiados a la Confederación de Porcicultores Mexicanos se sienten desesperados al ver que su negocio se diluye debido a la importación histórica de carne de cerdo de Estados Unidos provocando que cada vez se consuma más la del país vecino, aseguró José Luis Caram Inclán, presidente del gremio.

En entrevista con MILENIO, el directivo aseveró que el valor nominal de cerdo en pie ha caído 40 por ciento, generando pérdidas tan solo en este…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 9:00am — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio