Gran Canaria ha reducido a casi la mitad la superficie cultivada de tomates en los últimos doce años, pasando de las 1.574 hectáreas de la zafra 1998 a las 891 hectáreas de hace dos años. Así lo manifestó ayer el doctor en Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Manuel Rebollo López, en su conferencia 125 años exportando tomate canario al continente europeo.
La charla se impartió en la sede de la Real Sociedad Económica Amigos del País de Gran Canaria, ante numerosos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 17, 2013 a las 4:29pm — No hay comentarios
La reserva hidráulica se encuentra al 84,6 por ciento de su capacidad total, tras crecer esta semana un 0,7 por ciento, lo que supone 378 hectómetros cúbicos, respecto de los niveles de la semana anterior, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que señalan que en la actualidad hay 46.786 hectómetros cúbicos de agua embalsada.
Así, las principales variaciones esta semana se han producido en Guadiana, que perdió 55 hectómetros cúbicos, frente a la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 17, 2013 a las 4:20pm — No hay comentarios
La Asociación para la Promoción de la Educación Ambiental de Cantabria (APEA) participará en las V Jornadas en torno a la Estrategia Cántabra de Educación Ambiental que se celebrarán el próximo fin de semana en Torrelavega bajo el título 'Tejiendo redes en de Educación Ambiental'.
Concretamente, las jornadas se desarrollarán en la sede del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), junto al complejo de La Lechera.
Las jornadas, con inscripción gratuita y…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 17, 2013 a las 4:15pm — No hay comentarios
En total, este programa ha previsto 88,89 millones de euros en esa campaña para repartir fruta en los colegios de los 24 Estados miembros que se han adscrito al plan (a los que se sumará Croacia una vez se materialice su acceso a la Unión el próximo julio).
Suecia, Finlandia y Reino Unido son los únicos países que han decidido no participar.
Éste será el quinto año de aplicación del programa desde su creación en 2009.Sus principales beneficiarios serán…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 17, 2013 a las 4:05pm — No hay comentarios
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía ha considerado iniciada la campaña oficial para el control de la langosta mediterránea una vez que ya han comenzado a aplicarse tratamientos fitosanitarios en los puntos de avivamiento de esta plaga.
Este insecto, endémico en pastizales de ciertas comarcas extremeñas, puede ocasionar daños no sólo en las parcelas en las que aviva, sino que por el fenómeno conocido…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 17, 2013 a las 3:56pm — No hay comentarios
Las dos patronales provinciales del tomate en Canarias y CCOO han formado una alianza "inédita" para defender la continuidad de un sector "estratégico" en el archipiélago, en una iniciativa que la federación agroalimentaria del sindicato no descarta extender a otros productos de las islas.
El secretario general de la Federación Estatal de Agroalimentaria de CCOO, Jesús Villar, ha analizado hoy en Las Palmas de Gran Canaria la situación del sector en…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 17, 2013 a las 3:53pm — No hay comentarios
Por su parte, el presidente de la Denominación de Origen Jumilla, Pedro Lencina, prevé que la cosecha 2013 sea buena porque ha llovido, y confió en que al igual que en 2012 no haya enfermedades que le afecten.
El consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, subrayó la calidad de unos caldos gracias a la labor investigadora de la administración con unos programas de mejora varietal sin necesidad de mezclar diferentes tipos de uva.
Remarcó la importancia de la…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 17, 2013 a las 3:49pm — No hay comentarios
Así lo constataron ayer responsables del Gobierno y expertos reunidos en Madrid en una jornada sobre la internacionalización de las cooperativas del sector vitivinícola español, organizada por Vinispana con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, subrayó en su intervención que el vino es un sector estratégico para el Gobierno así como su contribución a la "marca…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 17, 2013 a las 3:46pm — No hay comentarios
El Gobierno argentino solicitó asesoramiento científico-técnico a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, dentro del Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana, ante la actual crisis vitivinícola provocada en Sudamérica por la polilla europea del racimo de la vid.…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 17, 2013 a las 3:02pm — No hay comentarios
Varias organizaciones navarras han entregado este miércoles en el departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno foral en Pamplona una cesta de productos ecológicos, como forma de reivindicar esta agricultura y pedir "un cambio en la actual política agraria" del Ejecutivo navarro.
Este acto reivindicativo, realizado con motivo del Día Internacional de la Lucha Campesina, ha estado organizado…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 17, 2013 a las 2:59pm — No hay comentarios
Alcoa ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en los últimos cinco años (2008-2012) a un nivel que mejora en cuatro veces el objetivo fijado en el acuerdo voluntario suscrito con el entonces Ministerio de Medio Ambiente y los gobiernos de Asturias y Galicia para dicho periodo.
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 17, 2013 a las 2:56pm — No hay comentarios
El sector del aluminio ha reducido sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 50 por ciento desde 2005 (año de referencia para el sector) frente al objetivo del 15 por ciento fijado, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Así, el Ministerio ha valorado que esta reducción de emisiones de gases de efecto invernadero se ha logrado gracias al Acuerdo Voluntario suscrito entre este departamento y las comunidades autónomas de Galicia y Asturias y las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 17, 2013 a las 2:52pm — No hay comentarios
En la firma del convenio estuvieron el ministro Miguel Arias Cañete, el presidente de la tabaquera para la Unión Europea, Drago Asinovic, y el presidente extremeño, José Antonio Monago.
Con la firma de este nuevo convenio, la multinacional Philip Morris incrementa un 33% la compra de tabaco español en 2013 con respecto al año anterior.
Para los años 2014 y 2015, el acuerdo prevé un aumento de compra de hoja de tabaco de aproximadamente un 5% anual.
Arias Cañete ha…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 17, 2013 a las 2:34pm — No hay comentarios
La ingesta media de pan en España es de 101 gramos por persona y día, frente a los 120 que recomienda la SENC, ha destacado este experto, quien ha asegurado: "El pan es la base de una alimentación saludable porque aporta la primera fuente de energía que utiliza el organismo: los hidratos de carbono".
Aranceta, profesor de Nutrición Comunitaria en la Universidad de Navarra, ha señalado que el consumo de cereales de la población española es de 162 gramos por persona…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 17, 2013 a las 2:30pm — No hay comentarios
Los conejos se han multiplicado en la última década, sobre todo en las comarcas del Alt Camp y el Tarragonès, y causan destrozos en los sembrados e incluso en los olivos jóvenes, ya que trepan por el tronco para comerse los brotes, ha explicado a Efe Joan Canela, uno de los afectados.
Muchos payeses han optado por vallar sus huertos para proteger sus tierras de los conejos, lo que supone "una inversión considerable", por lo que piden soluciones "porque entre lo que destrozan y lo que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 17, 2013 a las 2:26pm — No hay comentarios
Para el director de la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), José María Pozancos, la exportación siempre ha sido el "mercado natural" de las frutas y hortalizas españolas, cuya producción ha aumentado en paralelo a la demanda del exterior.
"Lo que se pide a otros sectores, este lo lleva haciendo desde siempre", ha asegurado Pozancos a Efeagro.
El sector cerró 2012 con un crecimiento del 6 % en volumen de producto exportado, hasta 11…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 17, 2013 a las 2:21pm — No hay comentarios
La Comisión Europea (CE) ha declarado oficialmente indemne de brucelosis (brucella melitensis) a las cabañas de ovino y caprino de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia y País Vasco, así como a los rebaños bovinos de Islas Baleares, País Vasco, Murcia y La Rioja.
Así aparece hoy en una decisión de ejecución la CE publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), en la que también se hace referencia a determinadas regiones de Italia y Polonia oficialmente indemnes…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 17, 2013 a las 2:08pm — No hay comentarios
Ante los datos referentes a la detección de ADN equino en las muestras realizadas por los Estados miembros de la Unión Europea, el Parlamento Europeo ha mostrado su preocupación por el escándalo, pidió "reforzar los controles de la carne de vacuno y de equino" y exigió "sanciones ejemplares para que no merezca la pena jugar con los consumidores".
El Pleno de la Eurocámara, durante el debate con el comisario Borg sobre las medidas a tomar en el futuro para evitar nuevos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 17, 2013 a las 2:06pm — No hay comentarios
La Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria ha convocado ayudas por un importe total de 1.710.000 euros para estimular la recría de hembras de raza pura inscritas en los libros genealógicos, en explotaciones de vacuno y equino de Cantabria.
Las solicitudes se dirigirán a la Dirección General de Ganadería, y el plazo para la presentación será de un mes, a contar desde este jueves, día 18 de abril.
Esta convocatoria de ayudas para el presente…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 17, 2013 a las 2:04pm — No hay comentarios
Durante un nuevo estudio realizado en Zambia, los científicos observaron que las mujeres infectadas con VIH tienen entre un 10 y un 15% menos de posibilidades de transmitir el virus a sus bebés a través de la leche materna. En África del Subsahariana, donde las enfermedades infecciosas están descontroladas y ponen en riesgo la vida, el amamantar es esencial para mantener a los bebés sanos. Esto es debido a que la leche materna contiene varios componentes importantes que ayudan a los sistemas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 17, 2013 a las 2:02pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de