Entre el mes de marzo y abril del presente año, el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), logró decomisar un total de 14.300 kilos de frijol que fueron introducidos de forma ilegal por la frontera de Nicaragua.
Debido a la falta de permisos fitosanitarios respectivos, los cargamentos de frijoles fueron destruidos, según lo indica la Ley de Protección Fitosanitaria para evitar la introducción de alguna plaga o enfermedad que ponga en…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 6:10pm — No hay comentarios
El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo BID, selló hoy un convenio con la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF) de Chile para mejorar la competitividad de los pequeños fruticultores de las regiones del Huasco y Maule mediante el uso eficiente de la energía y el acceso a fuentes de energía renovables.
Esta iniciativa, que contempla una inversión total de US$ 1.082.000, de los cuales US$ 592.000 corresponden a cooperación técnica no reembolsable de FOMIN,…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 6:08pm — No hay comentarios
En un acto protocolario con el Gobernador de Santander, Richard Aguilar, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) declaró a los municipios del Socorro, Páramo, Valle de San José y Palmas del Socorro como zona de baja prevalencia de la enfermedad conocida como Roya del Cafeto, una de las más importantes en la producción cafetera nacional.
Es así que esta zona se convierte en la primera en el mundo en lograr la supresión de esta enfermedad y adquirir el estatus como área de baja…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 6:06pm — No hay comentarios
Hoy finalizó la gira técnica que por diez días llevó a representantes de la Comisión Nacional de Riego (CNR), del Ministerio de Agricultura, y otros expertos hasta Estados Unidos, para conocer lo que ese país está haciendo en materia de eficiencia hídrica. Texas y Arizona fueron los estados visitados, donde el trabajo se centró en el intercambio de experiencias que apuntan a mejorar la eficiencia hídrica y enfrentar la escasez.
La gira comenzó con la participación en el seminario…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 6:05pm — No hay comentarios
Los operativos -que se desarrollaron durante las últimas dos semanas- se concretaron junto con el Gobierno provincial, con el objetivo de mejorar la calidad fitosanitaria de la producción de cítricos destinados al mercado interno y a la exportación.
Estos controles,…
Añadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 6:04pm — No hay comentarios
En la actualidad Colombia se ubica en el “Top Five” de los productores mundiales de aguacate o palta, específicamente en el cuarto lugar con 18.774 hectáreas sembradas que representan una producción de 200 mil toneladas – 6% de la producción mundial – siendo sólo superado por México (106 mil ha), Indonesia (50.000 ha) y EE.UU (27.000 ha).
Del total 5.500 hectáreas están destinadas a la variedad Hass, de las cuales la mitad se producen en el departamento de Antioquia. Si bien…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 6:02pm — No hay comentarios
El Gobierno australiano informó de la detección de una hembra de Mosca de la Fruta del Mediterráneo en la zona de Kilburn, en el Estado de South Australia. Las autoridades declararon una zona de cuarentena en un radio de 1.5 kilómetros en donde fue realizado el hallazgo.
La región de South Australia permanecía hasta ahora como el único estado libre de mosca de la fruta en la zona continental de la nación oceánica.
Las autoridades comentaron que la red de trampas instaladas en…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 6:01pm — No hay comentarios
“El problema no es la palta peruana. Es el problema de sunblotch”. Así de claro es Adolfo Ochagavía, presidente del Comité de Palta Hass de Chile ante el proyecto de protocolo de ingreso de palta Hass peruana al país.
En entrevista con www.portalfruticola.com Ochagavía señaló que lo que le preocupa a la industria es el posible ingreso de este viroide, uno que no está presente en Chile, y que no ha sido…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 6:00pm — No hay comentarios
Aceptar las normas impuestas por la Comunidad Andina (CAN) sobre el manejo y comercialización de agroquímicos en Perú significaría un retroceso de la agricultura peruana –sobre todo de la moderna (de exportación)-, señaló el director ejecutivo del Instituto Peruano del Espárrago y Hortalizas (IPEH), Carlos Zamorano Macchiavello.
Explicó que las normas impuestas por la CAN a Perú en la materia son: la Norma Andina para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 5:58pm — No hay comentarios
De acuerdo al avance de la campaña actual de aceitunas, a su término el volumen producido apenas llegaría al 30% de la anterior, como resultado del impacto sobre las plantaciones de Fenómeno de El Niño el año pasado y del año vecero del cultivo, proyectó el gerente general del Fundo La Noria, Yuri Alfredo Bermejo Sardón.
“El año pasado se estimó que la producción iba a llegar a 60 mil TM (esta campaña). Este año se estima en alrededor de 20 mil TM por la menor producción en los campos…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 5:55pm — No hay comentarios
La helada que afectó gran parte de Ayacucho, Pasco y la provincia de Andahuaylas en Apurímac afectaría la productividad de los cultivos de papa, lo que podría generar un aumento en los precios del producto para julio o agosto, manifestó Edilberto Soto Tenorio, presidente de la Coordinadora Nacional de Productores de Papa del Perú.
Soto indicó que la helada afectó los cultivos antes de que terminen su periodo vegetativo, lo cual podría afectar el nivel de productividad de las…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 5:12pm — No hay comentarios
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) liberará a fin de año una nueva técnica para la propagación de plantas a través de cámaras térmicas de multiplicación en campo, adelantó el investigador en plátano y banano orgánico, el ingeniero Juan Carlos Rojas, de la Estación Experimental Agraria (EEA) El Chira – Piura.
Según Rojas, se trata de una implementación tecnológica, cuya finalidad principal es propagar material genético proveniente de plantas madres élite indexadas…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 5:10pm — No hay comentarios
La Asociación Peruana de Productores de Arroz (APEAR) hasta el momento no ha sido informada oficialmente sobre la posibilidad de vender arroz a Colombia, indicó su presidente, Esequiel Chiroque Paico, ante el anuncio del Ministerio de Agricultura (MINAG) que señala que Colombia importará 90 mil toneladas de arroz de los países integrantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
Al respecto, mencionó que hace un mes se reunieron con representantes del MINAG en Lambayeque (para…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 5:08pm — No hay comentarios
El Servicio de Investigación Económica (ERS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) expandió su base de datos sobre establecimientos de alimentos saludables, denominando a la nueva versión como “Atlas de Investigación en el Acceso de Alimentos”, destaca el último informativo agrícola de la Embajada de Perú en EE.UU.
Según la publicación, para el USDA es prioritario asegurar el acceso de los ciudadanos americanos a establecimientos de alimentos saludables y con…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 5:05pm — No hay comentarios
América Latina satisface el 50% de la demanda agrícola mundial, ya que produce 0,6 billones de toneladas de alimentos de una demanda total de 1.2 billones, anunció el vicepresidente del CEO de Syngenta para América Latina, Antonio Carlos Motta Guimaraes, según publicó la revista Innovagro.
Además señaló que Latinoamérica tiene el potencial para convertirse en los próximos 20 años en un poderoso motor productor de alimentos si aumenta la productividad por hectárea. Igualmente mencionó…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 5:02pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 19, 2013 a las 5:00pm — No hay comentarios
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) suscribieron un convenio de cooperación para promover la investigación en tesis de estudios vinculadas a la innovación en el sector.
El acuerdo –firmado entre el jefe del INIA, Arturo Flórez Martínez, y el recto de la Agraria, Abel Mejía Marcacuzco en la sede del MINAG, tiene como propósito impulsar la innovación agraria y en consecuencia mejorar el agro nacional, sobre todo en las…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 4:59pm — No hay comentarios
El Perú completó en 2012 su octavo año consecutivo sin la presencia de la fiebre aftosa, por lo que esperar recibir la certificación por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) como territorio libre de aftosa para el 2013, según el comunicado emitido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura – FAO.
Según los reportes oficiales presentados por la OIE, nuestro país libre de fiebre de aftosa desde 2004, esperaría recibir la certificación…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 4:57pm — No hay comentarios
El gobierno de China prohibió la importación de cítricos de California, aduciendo que las frutas están contaminadas con la enfermedad Phytophthora Syringe, según fue detectada en embarques enviados en febrero pasado, sostuvo Joel Nelsen, presidente del gremio de productores de cítricos de California, de acuerdo al portal The Packer.com.
Las autoridades del Servicio de Inspección de Plantas y Animales (APHIS, en inglés), el Gobierno de China, el gremio y el consejo de Cítricos de…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 4:54pm — No hay comentarios
El diputado José Joaquín Salazar, del Partido Acción Ciudadana, sostuvo que el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos pondría en peligro la soberanía y la seguridad alimentaria del país, por la dependencia que existirá del precio de los productos agropecuarios en el mercado internacional
Según el legislador, como consecuencia directa de ese hecho, los consumidores sentirían un incremento en el costo de los…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 19, 2013 a las 4:50pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de