La cosecha de maíz llega en estos días a su punto y final en la provincia de León, con excepción de algunas fincas que todavía se encuentran encharcadas y a las que no han podido entrar las máquinas.
Un fin de cosecha que es de toda España, pues es en esta parte noroccidental que representa la provincia leonesa donde se cosechan las últimas parcelas de este cultivo.
De esta cosecha que ahora concluye se cultivaron en la provincia de León 60.400 hectáreas destinadas a grano –más…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 2:19pm —
No hay comentarios
Durante toda la semana pasada, en la zona norte, el ritmo de trabajo en el campo, preparando el suelo y sembrando remolacha, está siendo espectacular. Este buen ritmo trata de compensar lo tardías que van las labores como consecuencia de las abundante lluvias caídas en febrero y marzo. Mientras que al inicio de la semana pasada se había sembrado entre un 35-40% de la superficie, actualmente se llevan sembradas en torno a un 72% del total. No obstante, el año pasado, a mitad de abril, las…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 2:18pm —
No hay comentarios
El voluntariado es una forma de hacer frente a la crisis sin dejar de lado proyectos interesantes, que por ser pequeños, no tienen una repercusión con la que conseguir los fondos necesarios a través de los cauces tradicionales. Existen muchos tipos, y dentro del ambiental, hay quienes se preocupan por devolver a los entornos naturales la dignidad de recuperar la viveza de sus días de gloria y en el caso de los olivares centenarios, la mejor forma de conseguirlo es preparándolos para que…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 2:15pm —
No hay comentarios
sabor que ofrece el espárrago serrano y comprar en la feria mercado que se instaló con motivo de este día.
“Es un evento de gran…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 2:13pm —
No hay comentarios
El valor de la importación de frutas y hortalizas hasta febrero de este año creció un 16% con relación al mismo periodo de 2012, totalizando 253 millones de euros, mientras que el volumen se redujo un 3% situándose en 364.835 toneladas. En el comportamiento de la importación ha sido determinante la evolución de la patata, primera hortaliza importada por España y cuyo valor de importación creció un 106% situándose en 51 millones de euros, mientras que el volumen bajó un 4% totalizando a…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 2:11pm —
No hay comentarios
La organización profesional agraria Asaja Murcia ha demandado una marca de calidad autóctona para el cultivo de la patata en la Región de Murcia, cuyas zonas de producción se localizan en el Campo de Cartagena y en el Valle del Guadalentín. Asaja reclama que el sector de la patata murciana necesita un marchamo de calidad, que lo diferencie de las producciones de otras regiones españolas y de otros países productores.
fuente laverdad
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 2:09pm —
No hay comentarios
Whole Foods se ha asociado con la compañía de alimentos orgánicos Gotham Greens -con base en Nueva York-, para construir el primer invernadero a escala comercial adjunto a un supermercado en Brooklyn. El invernadero de 20.000 metros cuadrados, programado para abrir a fines del 2013, se ubicará sobre la azotea de la estructura existente y ofrecerá un stock de producción local durante…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 2:06pm —
No hay comentarios
La Biblioteca Pública de Segovia comienza el mes de marzo con nuevas propuestas culturales que harán las delicias de pequeños y mayores. Para empezar, los más pequeños podrán disfrutar durante el mes de mayo de la exposición bibliográfica dedicada a las ilustradoras Ester Sánchez Vallina e Isol. Ester Sánchez nace en Oviedo, sus trabajos como ilustradora siempre han estado dirigidos al público infantil. Es miembro de la Asociación…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:58pm —
No hay comentarios
Inversores chinos y rusos sondean a propietarios de grandes fincas de olivos y de almazaras de Andalucía y Castilla-La Mancha, y en Portugal, entre otras zonas, para adquirirlas, en un momento en el que hay empresas agrícolas en una difícil situación financiera y con un elevado endeudamiento. Así lo han explicado a Efeagro fuentes del sector agrario, que coinciden en apuntar que los inversores se interesan, en muchos casos, a través de corredores españoles que efectúan…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:53pm —
No hay comentarios
«Esta edición de las jornadas 2013 ha superado todas nuestras expectativas e incluso la edición anterior». Así de satisfecha se mostraba ayer en la clausura del mercado de la verdura la concejala de Turismo, Mónica Arceiz, al hacer balance de la celebración de las últimas Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Para la edil, parte de la gran repercusión que ha logrado alcanzar este año el evento se debe principalmente a la presencia de destacadas personalidades del…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:51pm —
No hay comentarios
Las Jornadas Gastronómicas de la Verdura ya son historia y, a tenor del balance realizado por la concejal de Turismo, Mónica Arceiz, como responsable máxima de la organización, la cosecha que se ha obtenido es plenamente satisfactoria. Durante las últimas horas de funcionamiento del mercado instalado bajo una gran carpa en la explanada del Silo, a lo largo de la mañana de ayer, la llegada de visitantes y compradores daba fe de la excelente acogida.
Arceiz…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:50pm —
No hay comentarios
Un año más, y ya van diecisiete, Calahorra ha vuelto a poner de manifiesto la autenticidad de su eslogan 'Ciudad de la Verdura'. A lo largo de la semana que concluye hoy han sido numerosas las actividades de diversa índole que, centradas en los productos de la huerta local, han suscitado la atención de propios y extraños.
Ahora, cuando las Jornadas Gastronómicas de la Verdura llegan a su punto final, ayer y hoy, merced al gran mercado montado bajo la carpa…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:49pm —
No hay comentarios
La agricultura ecológica no nace de una operación de marketing, es el consumidor quien está cada vez más concienciado y en su escala de valores prioriza la alimentación sobre otros bienes de consumo.
Por eso, la superficie inscrita destinada a la Agricultura Ecológica en 2011 ha crecido un 11,76% frente al año anterior, alcanzando 1.845.039…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:47pm —
No hay comentarios
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha publicado la oferta de asentamientos apícolas ubicados en montes públicos pertenecientes a la Comunidad autónoma para su aprovechamiento durante el periodo 2014-2018, especificando la localización y el número de colmenas en cada uno de ellos.
En total se han ofertado 1.205 asentamientos, de los cuales 177 se localizan en la provincia de Almería, 35 en Cádiz, 117 en Córdoba, 125 en Granada, 364 en Huelva, 145 en Jaén, 71 en…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:46pm —
No hay comentarios
La huerta española amanece cada vez más saqueada. Los campesinos se ven incapaces de proteger sus cultivos contra los ladrones, que aprovechan la placidez de la noche o los fines de semana para hurgar entre sus plantaciones. Pícaros en el campo, dicen, los ha habido siempre, pero con la crisis, se está haciendo insoportable, según José Alapont, un agricultor valenciano: “Anteayer acababa de regar un campo y se llevaron 300 cebollas, que valen…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:44pm —
No hay comentarios
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias publicará en los próximos días en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la convocatoria de ayudas del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agraria de Canarias (POSEI), para la comercialización fuera del Archipiélago de frutas, hortalizas, plantas ornamentales, flores y esquejes; dotadas con créditos por valor de 7,2 millones de euros.
De esta cuantía, 3,9 millones de euros se destinan al…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:42pm —
No hay comentarios
Para saber qué se lleva uno a la boca y conocer al agricultor que cultiva las verduras que tenemos sobre la mesa no es necesario vivir en un pueblo de cien habitantes: en la mismísima capital de España cada vez más ciudadanos se agrupan para comer mejor comprando alimentos ecológicos directamente a su productor.
Los grupos de consumo, como se llaman los colectivos organizados para adquirir alimentos ecológicos cultivados en los alrededores de la capital, se reproducen en…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:39pm —
No hay comentarios
Uno de los objetivos a corto plazo que tiene el Ayuntamiento de Candelaria se ha centrado en la potenciación y recuperación del sector agrícola en el municipio como fuente generadora de "empleo".
"Estamos trabajando en la actualidad en un plan de dinamización del municipio que incide en el comercio, en el turismo y las medianías, vinculado al fomento de la agricultura", manifiesta el alcalde de la Villa Mariana, José Gumersindo García Trujillo, quien destaca que una de las partes de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:38pm —
No hay comentarios
La Unión Europea no puede cumplir con sus objetivos en política agrícola sin el cultivo de organismos genéticamente modificados. Así lo afirman investigadores españoles e ingleses que han estudiado las diferencias de regulación en los transgénicos producidos en la UE y los productos importados. Proponen armonizar la política agraria con “principios racionales basados en estudios científicos”. La Unión Europea socava su propia competitividad en el sector de la…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:33pm —
No hay comentarios
Como si de un recién nacido se tratara, el nuevo director gerente de La Concepción y director del área de Medio Ambiente, Luis Medina Montoya; la jefa de la Sección de Investigación Botánica, Blanca Lasso y el jefe de conservación del jardín, Paco Ruz, asisen al momento de la plantación del primer árbol del nuevo huerto, un peral en flor, tras el…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 29, 2013 a las 1:32pm —
No hay comentarios