M&P Engineering ha comenzado la producción de la versión actualizada de un sistema de pelado de cebollas usando una técnica que desarrolló en Mánchester hace más de cuarenta años. La empresa tiene la esperanza de que la peladora de cebollas mk3 alcance el éxito de las máquinas anteriores, que ha sido actualizada para aprovechar las técnicas de manufacturado actuales para cumplir los últimos requisitos eléctricos y de…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 8, 2013 a las 5:04pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 5:02pm — No hay comentarios
Las dos últimas semanas de marzo hicieron que algunas de las verduras se cultivasen bajo al plástico almeriense perdiendo el valor de origen, puesto que hay una mayor competencia en el mercado como consecuencia de la entrada en producción de determinados países centroeuropeos.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía elabora un informe de seguimiento del sector hortícola protegido elaborado para el periodo comprendido entre el 18…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 8, 2013 a las 5:00pm — No hay comentarios
Las exportaciones de tomate y chile de Costa Rica a Estados Unidos durante 2012 sumaron 714.000 dólares, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de este país centroamericano.
La entidad detalló que la apertura del mercado estadounidense benefició a las exportaciones costarricenses, al consolidar la compra de 141.100 cajas con 436.400 kilogramos de chile dulce y 1.600 cajas con 13.154 kilogramos de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 4:59pm — No hay comentarios
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica, acusó al Ministerio de Educación Pública (MEP) de terminar de marchitar la agricultura en las escuelas públicas.
Denunció que esa lamentable decisión fue tomada tras una directriz del Ministro de Educación Pública, Leonardo Garnier, del pasado 4 de febrero, dirigida a los directores regionales, Jefes de Asesoras Pedagógicas, Asesores Pedagógicos de Evaluación, Directores de Centros Educativos de Secundaria y Docentes de Ciencias de 1…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 4:56pm — No hay comentarios
Las autoridades de Costa Rica comenzarán el 22 de abril la distribución de paquetes de agroquímicos para que los productores combatan el hongo de la roya, que afecta al 65 por ciento de los cafetales del país.
La ayuda a los productores consiste en la provisión de un paquete con fungicidas para atomización, que podrán retirar en 23 oficinas del…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 4:54pm — No hay comentarios
Grandes afectaciones en el ciclo vegetativo de las plantas y considerables caídas en la producción, empiezan a registrar los diferentes cultivos de papa, caña de azúcar, frutales, entre otros, como consecuencia de las heladas y la fuerte ola de calor que se registran en las principales zonas del país, y que según el Ideam, se extenderá hasta mediados de marzo.
De acuerdo con Rafael Mejía, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), los cultivos transitorios…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 4:50pm — No hay comentarios
El grupo Sousacamp inicia su actividad en 1989, en Benlhavai, Vila Flor (Portugal)
Su objetivo es la producción, comercialización y distribución de setas. Siendo en sus inicios una empresa puramente familiar. Sin embargo, gracias a su expansión y apuesta en la verticalización y diversificación del negocio se dió lugar a la creación de las diversas…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 8, 2013 a las 4:47pm — No hay comentarios
Cultivos que no tengan la posibilidad de asistencia técnica están condenados al fracaso.
Por lo anterior, el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, destinará $200 mil millones para ese propósito y los cuales tienen como finalidad cubrir hasta el 80% de los costos de prestación de ese servicio.
Para este año entrarán 691 nuevos municipios con una cobertura de 700 mil campesinos.
Para el 2014 se pretende…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 4:46pm — No hay comentarios
En marzo, tras meses de negociaciones, parece que ganaron Tony DiMare y otros partidarios de la industria tomatera de Florida. Sostuvieron ante el Departamento de Comercio de Estados Unidos que los tomates mexicanos estaban entrando en el mercado estadounidense con precios tan absurdamente bajos, que los productores estadounidenses no podían competir. Tras tensas discusiones en las que se habló de que la reacción en cadena de la guerra del tomate podría perjudicar las…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 8, 2013 a las 4:39pm — No hay comentarios
El Ejido, una localidad de Almería, es una de las zonas productoras hortofrutícolas más importantes de España.
Ejido Cartón sienta sus bases de producción y comercialización de envases de cartón para el sector hortícola y encuentra aquí su principal mercado, aunque sus productos alcanzan a clientes de hasta 13 países de toda Europa y del norte de África.
Serafín Mateo, Director del Desarrollo de Negocio de Ejido Cartón, confiesa que observan los…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el abril 8, 2013 a las 4:38pm — No hay comentarios
La plaga de roya que afecta a América Central y el Caribe causó la pérdida de 2,26 millones de sacos en lo que va de año cafetero, dijo a Efe la Organización Internacional del Café (OIC), al destacar la “gravedad” de esa situación y alertar de que la cosecha del próximo año “ya se perdió” en esa región.
Según los últimos datos de este organismo, auspiciado por la ONU y con sede en Londres, desde el pasado octubre, cuando comenzó el actual año cafetero, se han perdido ya ese número de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 4:33pm — No hay comentarios
Puesta al día: 5º Seminario Internacional Empresa-Universidad
Poscosecha, postcosecha, postharvest
Al día siguiente de acabar el VII Curso Internacional de Tecnología Poscosecha y Procesado Mínimo (Cartagena, España, 7 al 13 de marzo), se realizó el 5º Seminario Internacional Empresa-Universidad, en esta ocasión en la ciudad de Murcia, en…
Añadido por PROYECTOS el abril 8, 2013 a las 4:26pm — No hay comentarios
Expertos de Holanda, España, El Salvador y Perú capacitan a profesionales nacionales en temas relacionados con la innovación y la transferencia de tecnología agropecuaria, para que lleven esos conocimientos al productor que lo necesita, sostuvo el titular de la Cofupro, Mauricio Lastra.
Con ello, dijo, se planea preparar mejor a los profesionistas en la elaboración de proyectos como la creación del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Industria Cunícola y en la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 4:08pm — No hay comentarios
El documento señala que el año pasado la balanza comercial de la región “fue deficitaria en US$27 mil 341.5 millones” , es decir, 4.8 mayor respecto a la de 2011, que se ubicó en los US$26 mil 086 millones.
Las exportaciones en conjunto realizadas por los países de Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica) alcanzaron los US$29 mil 635.9 millones durante 2012, lo cual implica un crecimiento del 7 %, respecto a los US$27 mil 698.3 millones sumados en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 3:58pm — No hay comentarios
Un grupo de empresarios canadienses están interesados en invertir en la República Dominicana en el área de la agropecuaria, especialmente en la instalación de invernaderos. Con tales fines acudieron este miércoles al Palacio Nacional para reunirse con el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, a quien informaron acerca de los proyectos que tienen en carpeta para invertir en el país, a la vez que destacaron el clima de inversión favorable de la República Dominicana…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 3:54pm — No hay comentarios
La República Dominicana dejó constituido el Nodo de la Red Científico-Técnica Internacional para la Adaptación de la Agricultura Dominicana al Cambio Climático (PRICA-ADO), a través del cual el país podría recibir recursos económicos para impulsar el desarrollo de las actividades agropecuarias.
Para la conformación del nuevo programa, el ministro Agricultura, Luis Ramón Rodríguez; el representante en el país del Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 3:47pm — No hay comentarios
Crear nuevos productos y expandir el mercado para la leche que producen los ganaderos boricuas a Latinoamérica y Europa, esa es la agenda de trabajo para los próximos meses de la empresa Indulac
Larry Lugo Cruz, presidente de Indulac desde hace poco más de 100 días, sostuvo que anualmente baja el consumo local de leche a razón de 10 millones de cuartillos, entre leche fresca y leche UHT. Por eso, la Industria Lechera de Puerto Rico se ha dado a la tarea de…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 3:46pm — No hay comentarios
Falta de leyes adecuadas y financiamiento en Latinoamérica, impiden el crecimiento de la agricultura para convertirse en un abastecedor importante de alimentos y otros insumos a nivel global, dijo Carlos Buzio, presidente de CropLife Latin America.
En entrevista para EL UNIVERSAL, explicó que países como México tienen potencial pero no lo ha explotado en su totalidad, aunado a la falta de conocimiento de nuevas tecnologías de los agricultores.
“Hay distintas herramientas para…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 3:09pm — No hay comentarios
El Presidente de la República, Danilo Medina, autorizó impulsar la reconversión de los terrenos de la comunidad de La Vigía en este municipio.
Así lo hizo saber el Ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, a productores agrícolas y ganaderos de dicha comunidad, quienes habían sometido un proyecto al Ministerio solicitándole abandonar la siembra y cultivo de arroz, porque actualmente no es rentable.
Los productores ahora buscan que se le apoyen en la ganadería, en un…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 8, 2013 a las 2:46pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de