Falta de infraestructura, fletes cada vez más caros que las sacan de mercado, créditos escasos o nulos, encarecimiento de los insumos y restricciones a la exportación son algunos de los principales elementos que hoy jaquean a la mayoría de las regiones del país generadoras de gran cantidad de alimentos.
Si bien hasta las producciones extensivas de la pampa húmeda (granos, vacunos, etc.) constituyen una economía «regional»,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 22, 2013 a las 6:13pm —
No hay comentarios
El avance de la franja urbana, desarrollo de actividades agropecuarias así como infestación de plagas han acabado durante los últimos años con una gran extensión de esta Parque Nacional.
Toluca • Al 2030 la zona boscosa del Nevado de Toluca podría disminuir hasta en 7 mil hectáreas y convertirse en terrenos prácticamente desérticos de no atender los problemas que hoy…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 22, 2013 a las 5:52pm —
No hay comentarios
A la fecha se tiene un registro de 26 incendios forestales, lo cual representa un dato negativo porque la temporada seca apenas comienza.
Guerrero • La Subsecretaría de Protección Civil estatal dio a conocer que 2013 será más complicado que 2012 en materia de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 22, 2013 a las 5:44pm —
No hay comentarios
Algunos no parecen bosques, sino decorados de cuentos de hadas o escenarios para los jóvenes vampiros de la serie “Crepúsculo” otros son desiertos que se convierten durante unos meses en bosques de oasis. Están los que son de piedra y los que tienen la flor más grande del mundo. Un conjunto de lugares asombrosos que parecen surgidos para encantar a los turistas más aventureros.
Palmarí, Brasil -…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 22, 2013 a las 5:38pm —
No hay comentarios
Actualmente el formato Express de la compañía representaría sólo el 3% del piso total.
Según los analistas de la firma JPMorgan, ahora la prioridad de la Soriana sería la expansión, especialmente en tiendas de formato pequeño.
La correduría señala que en el 2012 Soriana avanzó mucho en el pago de la deuda adquirida para la compra de Gigante, por lo que ahora podría enfocarse en incrementar sus inversiones en la expansión de su piso de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 22, 2013 a las 5:34pm —
No hay comentarios
La importación española de frutas y hortalizas frescas en 2012 se situó en 1.413 millones de euros, un 0,2% más que en 2011 y 2,2 millones de toneladas, un 0,1% menos que el año anterior, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, lo que refleja una estabilización con relación al año precedente tanto en volumen como en valor, según FEPEX.
La importación de hortalizas se…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 22, 2013 a las 5:29pm —
No hay comentarios
El valor de las exportaciones de hortalizas de Almería creció el pasado año el 11,7 por ciento, hasta 1.665,5 millones de euros, a pesar de que el volumen se redujo en un 2,2 por ciento, hasta 1,67 millones de toneladas.
Con estos datos, la provincia almeriense se consolidó en el primer puesto en el ránking de ventas de hortalizas a los mercados exteriores, con el 41,8 por ciento del valor de las exportaciones nacionales, seguida de Murcia, con una cuota del 23,8 por ciento,…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 22, 2013 a las 5:27pm —
No hay comentarios
El Consejo de Ministros ha autorizado la licitación de una nueva edición del programa de suministro y distribución de alimentos para las personas más necesitadas, por valor de 84,9 millones de euros, en el marco del Plan 2013 de Ayuda alimentaria de la Unión Europea. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recordado que este programa se viene desarrollando desde finales de los 80 y busca facilitar una salida a…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 22, 2013 a las 5:23pm —
No hay comentarios
En 2012, pasó a ocupar la decimo séptima posición a nivel mundial con 116.307 hectáreas cultivadas de productos modificados genéticamente (MG), el 19,5% más que en 2011
The International Service for the Acquisition of Agri-biotech Applications (ISAAA).acaba de publicar el informe Global Status of Commercialized Biotech/GM Crops: 2012 en el que se detallan el número de hectáreas dedicadas a la siembra y cultivo de productos modificados genéticamente (MG). En 2012 se alcanzó la cifra…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 22, 2013 a las 5:22pm —
No hay comentarios
La Red Natura 2000 es "un esfuerzo sin precedentes" de acción coordinada internacional para conservar la biodiversidad, pero todavía tiene muchos retos por cumplir, y entre éstos el de resolver de una forma efectiva sus necesidades de financiación. Así lo ha expresado a Efe el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, quien ha subrayado la "extraordinaria" importancia de la Red Natura, y se ha mostrado convencido de que este conjunto de espacios es "la mejor…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 22, 2013 a las 5:14pm —
No hay comentarios
La provincia de Granada se sitúa a la cabeza de Andalucía en la gestión de fondos europeos de desarrollo rural con un nivel de ejecución del 17% frente al 12,5% de la media andaluza, según la Junta. Durante los dos últimos años, los ocho Grupos de Desarrollo Rural de la provincia han destinado ayudas por valor de 31,3 millones de euros a iniciativas empresariales dirigidas a diversificar la economía de estas comarcas rurales. Según la delegada de Agricultura de la Junta en Granada, Sandra…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 22, 2013 a las 5:06pm —
No hay comentarios
Bolivia tiene 184 mil hectáreas de tierra potenciales para cultivar la quinua, un rico y nutritivo grano de la gastronomía nacional, aseveró el director del Instituto Nacional Agropecuario y Forestal, Lucio Villca.
Los productores bolivianos utilizan en la actualidad el 70 por ciento de esas áreas, apuntó Villca y explicó que el cultivo de quinua se realiza en suelos con nutrientes particulares que proporcionan calidad al…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 22, 2013 a las 4:57pm —
No hay comentarios
Las mandarinas de California han superado la reciente ola de frío con bastante buena forma y ahora están recibiendo una fuerte demanda.
Fred Berry, director de comercialización de Mullholland Citrus, ha dicho: “Vamos por buen camino. No estamos observando demasiados problemas relacionados con el tiempo, pero eso no quiere decir que dentro de algunas semanas no vaya a surgir alguno".
Bob Blakely, director de relaciones industriales para California Citrus…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 22, 2013 a las 4:51pm —
No hay comentarios
La bodega que Vega Sicilia y Benjamín de Rothschild tienen en Rioja ya tiene comprometida la totalidad del primer su vino -cosecha 2009- que en dos meses saldrá oficialmente al mercado, que supondrá cerca de 100.000 botellas de "Macán", marca que en unos días tendrá asignada su etiqueta definitiva. Su consejero delegado, Pablo Álvarez, asegura en una entrevista con Efeagro que había tanta expectación que la demanda ha superado la oferta existente, por lo que tendrán que organizar un reparto…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 22, 2013 a las 4:45pm —
No hay comentarios
La Fundación de Investigación, Desarrollo e Innovación en Medio Ambiente (Fidima), con sede en Estella (Navarra), ha desarrollado una patente de 'biofiltro' que tiene el objetivo de eliminar malos olores en instalaciones como granjas, vertederos o papeleras industriales. La patente, que surge de un proyecto de I+D+i en el que se ha trabajado durante más de cuatro años, incorpora un residuo del sector de las tenerías (curtido de pieles) que permite que este filtro funcione durante igual o más…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 22, 2013 a las 4:43pm —
No hay comentarios
Dos nuevas variedades de melón y sandía, que se caracterizan por su mayor calidad, turgencia, sabor más intenso y menor cantidad de semillas, se introdujeron con éxito al país en el marco de un proyecto realizado por la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica y cofinanciado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura.
La iniciativa buscó evaluar productivamente cultivares de ambas especies y mejorarlos, pensando en destinarlos al…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 22, 2013 a las 4:42pm —
No hay comentarios
El grupo de Enzimología y Biorremediación de Suelos y Residuos Orgánicos del CEBAS desarrolla junto con otros grupos de investigación de Grecia, Italia y Bélgica el proyecto "Buenas prácticas para el tratamiento y reutilización de residuos agrícolas en los países del Mediterráneo", informa este centro del CSIC. El objetivo de este proyecto es la evaluación de las tecnologías existentes para el tratamiento de residuos orgánicos con vista a su utilización como enmiendas en agricultura, así…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 22, 2013 a las 4:41pm —
No hay comentarios
Una veintena de alumnos procedente de toda la geografía española y de países como Uruguay ha participado en la segunda edición del Curso de Especialización en Elaboración de Aceite de Oliva, organizado por GEA Westfalia Separator Ibérica y la Universidad de Jaén. Esta actividad formativa, que comenzó el pasado mes de mayo, ha incluido una parte teórica, que se ha impartido en las instalaciones universitarias, y una parte práctica, en la que los alumnos se han podido formar en diferentes…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 22, 2013 a las 4:38pm —
No hay comentarios
El presidente de la Cámara Olivícola Riojana (COR), Emilio Caimi y el gerente, Orlando Barros, plantearon el panorama actual del sector, que en esta ocasión, paradójicamente a pesar de que la producción es importante, no podrá ser levantada en su totalidad por falta de mano de obra. Auguran que, además de perjudicar a los productores, podría hacerse extensivo a las fábricas. Deslizaron un alejamiento del Gobierno que esperan se “reencauce”.…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 22, 2013 a las 4:37pm —
No hay comentarios
Las empresas de bebidas espirituosas reclaman a la Unión Europea (UE) que se les permita utilizar alcohol distinto al vínico -cuyo precio se ha disparado- para elaborar el brandy, lo que anticipa una guerra sin cuartel con los viñistas, que temen perder una de las grandes salidas comerciales: la destilación. Asaja ha dado la voz de alarma: el sector vitivinícola francés, apoyado por los productores de vino de Oporto piden en Europa el uso de hasta un 50% de destilado de subproductos para la…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 22, 2013 a las 4:37pm —
No hay comentarios