para continuar le comento lo siguiente he estado realizando una investigación mas profunda ya que el proyecto de los molinos-multipropósito vamos a generar el agua optima para el consumo humano y animal los que beneficiaría a la comunidad y lo que me gustaría saber si es posible que asociemos ecultivo con el proyecto que bamos ha realizar,
quiero aclararle algo y es que la mayor parte del año en esta zona es de soliado poca presipitación y humedad y busco realmente es crear poco
En el departamento de la guajiria predomina la vegetación en la baja guajira y un poco en la media, pero la alta guajira la vegetación es muy pobre en el que predomina arboles como el trupio, el cauptus y el dividivi, para ello estoy experimentando con un árbol originario del áfrica y que en compañía de mi grupo de trabajo o investigadores llevamos bario años en el proceso y a dado buen fruto y es el árbol llamado nin y que hemos implementado en el municipio de Maicao y ahora las personas lo han plantado en los municipios del departamento de la guajira por lo que estamos tratando a traves de viveros para llevarlo a las zonas rurales mas resecas o mejor dicho en la alta guajira para poder crear áreas de humedad y así halla precipitaciones y piso freáticos, también queremos asociar material orgánico como aserrín y cascarilla de arroz para la humedad de los suelos o crear un colchón orgánico para la conservación de los nutriente y la humedad.
José Eduardo Munévar Rangel
quiero aclararle algo y es que la mayor parte del año en esta zona es de soliado poca presipitación y humedad y busco realmente es crear poco
25 Mar 2010
José Eduardo Munévar Rangel
26 Mar 2010
Bioagroinsumos s.a.s
Los invito a conocer nuestros abonos orgánicos BIOXINIS y AVISANA para toda clase de cultivos visítanos en nuestra pag web www.bioagroinsumossas.com
11 Nov 2011