ASOCIACION AGROPECUARIA DE FIQUE

SAN JUAN DEL CESAR, LA GUAJIRA

Colombia

Profile Information:

Profesión
productor
Actualmente trabajo en:
CULTIVO Y PROCESAMIENTO DEL FIQUE. PRODUCIMOS ARTESANIAS DE FIBRAS BIODEGRADABLES, MANUALES Y TINTURAS NATAURALES, EMPAQUES, CABUYAS, FIBRAS Y JUGOS DE FIQUE.
Sector de actividad
producción agrícola, exportación e importación
Estoy Interesado en:
hacer contactos, generar negocios
Como has llegado a Agro 2.0
google
De acuerdo con el reglamento 1720/2007 de 21 de Diciembre, referente a la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de protección de Datos de Carácter Personal, sus datos de carácter personal serán integrados en un fichero bajo responsabilidad de SOFTCODE S.L. para su tratamiento automatizado, según los principios establecidos de confidencialidad, integridad y disponibilidad de datos. Para ejercer sus derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición puede dirigirse a C/ Santiago Grisolía, 2 (PTM) 28760, Tres Cantos, Madrid mediante carta certificada
LEIDO

Comment Wall:

  • FUNDACION CHIRIGUA

    SELLO DE CONTACTO INSTITUCIONAL

     

    Entidad: EPSAGRO FUNDACIÓN CHIRIGUA

     

    Nit 825-000-414-9

    Sede: Riohacha

    Nombre de la persona que será el contacto de la ONG con Entes Territoriales, Empresas, e Instituciones: JOSÉ MANUEL BALLESTEROS BARROS

    Dirección: Parques del Dividivi-Casa 39

    Ciudad: Riohacha

    Departamento: La Guajira

    Teléfono  (5) 7273921       Móvil: 315-7342944

    e –mail: chirigua39@gmail.com; chirigua39@yahoo.es

    https://sites.google.com/site/fundacionchirigua

  • FUNDACION CHIRIGUA

    Riohacha, 7 de Febrero de 2.013

     

    Señores:

    ASOCIACIÓN AGROPECUARIA DE FIQUE   

    San Juan del Cesar-La Guajira.

     

     

    Respetados Señores:  

     

    Como Representante Legal de la FUNDACIÓN CHIRIGUA, organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, radicada con el Nit 825000414-9, constituida hace más de 14 años, con domicilio principal en la ciudad de Riohacha pero con ámbito de operación en todo el territorio nacional, estoy presentando la información Institucional de nuestra organización.

     

    Es necesario resaltar que mediante la presente propuesta deseamos poner en servicio la experiencia profesional de la Fundación Chirigua en pro de los objetivos fundamentales y los más altos intereses de entes territoriales y entidades públicas y privadas para poder desarrollar proyectos tendientes a contribuir al desarrollo integral de toda la comunidad.

     

    Entre nuestros propósitos tenemos la construcción del tejido social, la capacitación permanente de nuestros miembros, la formulación de propuestas acorde con las  políticas gubernamentales en todos los niveles y la ejecución de  proyectos de desarrollo de carácter local y regional.

     

    Para ello utilizamos nuestra capacidad de gestión, liderazgo, comunicación e información apoyada  en las modernas tecnologías para la construcción de lenguajes compartidos, la optimización de los recursos, la construcción del conocimiento, la planificación de  acciones, la organización de sus miembros alrededor y en función del mejoramiento del Medio Ambiente y  la calidad de vida de los  productores.

     

    Contamos con un equipo profesional interdisciplinario a su disposición y en capacidad técnica de apoyar y asesorar la formulación y ejecución de proyectos, a partir de novedosas estrategias y acompañarle en la realización de sus programas prioritarios, Quisiera destacar que la experiencia y conocimientos adquiridos a través del trabajo con las Entidades públicas hubiesen sido imposibles sin el concurso de nuestro equipo profesional y, sin el compromiso de los ciudadanos y las comunidades que fueron los beneficiarios de nuestros proyectos. 

     

    Nuestra hoja de vida precisa  la conformación, estructuración, y trayectoria histórica con los respectivos soportes y documentos de la Organización. Estamos certificados ante la Secretaria de Desarrollo Económico del Departamento de la Guajira y Registrados en el Registro Único Nacional de Epsagros del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural como una Empresa Prestadora de Servicio de Asistencia Técnica Agro Empresarial –EPSAGRO, (Resolución 1273 del 22 de Noviembre de 2.012) y registrada como Organización Gestora Acompañante (OGA), Proyecto "Apoyo a Alianzas Productivas", del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural -MADR-.

     

    La Epsagro Fundación Chirigua, es una organización guajira fuertemente arraigada en el quehacer diario de las distintas actividades sectoriales que emprenden los pequeños productores del campo, además de que los gobernantes locales encontraran en ella un importante instrumento para adelantar sus programas y proyectos de gobierno.

     Siempre hemos considerado importante el establecimiento de alianzas entre las ONG y el Estado porque es una de las bases necesarias para el desarrollo de políticas públicas acordes con las necesidades y posibilidades de las regiones, que permite además el fortalecimiento del Estado Social de Derecho y otorga un lugar de privilegio a las organizaciones sociales para incidir en dicho fortalecimiento, convirtiéndonos en actores claves del proceso.

     

    Si estos planteamientos coinciden aunque sea en parte con los suyos le agradecería comunicarnos sus comentarios o sugerencias al teléfono