Leon Jaime Restrepo Mejia

69, Hombre

Medellin

Colombia

Profile Information:

Profesión
empresario agrícola, investigador, estudiante, emprendedor, productor, periodista
Actualmente trabajo en:
Penca Sabila, Jatropha curcas, Higuerillo (ricinus comunis), maquinas para sabila, extracción aceites vegetales, procesos de transformacion de biodiesel, procesos artesanales con sabila, cultivo alimentos, hortalizas, frutas de clima calido.


Si cerráis la puerta a todos los errores, también la verdad se
quedará fuera. Rabindranath Tagore

A quienes no tienen miedo a cuestionarse todo lo que saben. A quienes
saben que sabemos muy poco de todo y que incluso ese poco puede ser
puesto en entredicho mañana mismo. A quienes no están dispuestos a
dejar que los demás piensen por ellos. A quienes buscan respuestas a
sus preguntas sabiendo que cada respuesta le llevará inevitablemente,
a muchas más preguntas. A quienes saben escuchar a los demás porque
comprenden que todo ser humano, sin excepción, tiene algo que
enseñarle. A quienes viven sin dogmas y creencias, utilizando la razón
para comprender la grandiosidad de la manifestación del Universo. A
quienes, hartos de verdades establecidas, buscan las respuestas a sus
inquietudes en caminos nunca antes hollados. A quienes no buscan
afuera de ellos a Dios porque saben que Dios está en ellos y, por
tanto, no necesitan de intermediarios. A quienes son conscientes de
que la evolución es un camino individual que sólo se recorre de la
mano del libre albedrío.



The Power Within

Sector de actividad
investigación
Estoy Interesado en:
hacer contactos, conversar con colegas, publicar contenidos, compartir experiencias, generar negocios, busqueda de información, conocer expertos, buscar proveedores
Website:
http://www.lacoctelera.com/higuerilla/
Como has llegado a Agro 2.0
xing

Comment Wall:

Load Previous Comments
  • gonzalo

    LEON,HOY ESTUVE EN BARANOA Y ME COTIZARON EL LITRO DE ACEITE USADO EN LA FRITANGUERIAS A 2.000 PESOS O 40.000 LA PIMPINA DE 20 LITROS,MAS EL VALOR DE LA PIMPINA QUE ES DE 3.000,,SERIA NECESARIO SI SALE EL NEGOCIO,COLOCAR UNA BODEGA PARA ACOPIAR Y CUANDO HAYA UN VOLUMEN GRANDE TRANSPORTAR,
  • gonzalo

    LEON,HOY ESTUVE EN BARANOA Y ME COTIZARON EL LITRO DE ACEITE USADO EN LA FRITANGUERIAS A 2.000 PESOS O 40.000 LA PIMPINA DE 20 LITROS,MAS EL VALOR DE LA PIMPINA QUE ES DE 3.000,,SERIA NECESARIO SI SALE EL NEGOCIO,COLOCAR UNA BODEGA PARA ACOPIAR Y CUANDO HAYA UN VOLUMEN GRANDE TRANSPORTAR,
  • Ramiro Perea

    Cordial saludo Leon Jaime, se nota su dinamismo y empeño que pone a todas las cosas, esta muy enriquecida la pagina por sus aportes. He estado por fuera del pais pero ya estoy de regreso con buenas nuevas. Pronto me pondre en contacto para continuar la conversacion anterior, Un saludo especial a su mami y para usted.
  • Gustavo A Martinez Guerra

    Estimado León Jaime: Gracias por la recomendación de las páginas con la información del higerillo, efectivamente en ellas se encuentra una gran cantidad de información que contesta muchas de las preguntas que me hacia sobre el cultivo. Gracias también por sus consejos para mejorar el uso de agro 2.
  • Sonia Elizabeth

    Buenas,
    muchas gracias, espero cumplir las expectativas.

    Cordial saludo
  • nayibe hernandez de la hoz

    Hola León JaimeRestrepo: Gracias por su acesoría,estoy pendiente a todas las directrices de Ud. y del gremio de cultivadores de Aloe Vera..Espero tener informacion puntual sobre los eventos de Venezuela ,Texas y otros Nacionales .
    Pronto estaré cumpliendo sus recomendaciones. De la misma forma espero tener la oportunidad de conversar personalmente con Ud.
    Cordial saludo.
    Nayibe
  • JorgeAndres Sarmiento Rodriguez

    Seria bueno e interesante tener este tipo de capacitación artesanal pero esto puede llagar aun mas aya ya que la tecnología existe ya cualquier persona tiene cámara digital y mas esto puede editar los videos porque no estandarizar estas capacitaciones y pasarlas a videos ya que muchas personas del país no se podrían desplazar asta aya, esto le daría un vuelco total a nivel nacional mas esto se daría a conocer el producto y como se utiliza.

    Estas capacitaciones deben ser completas desde el momento de preparación de la tierra hasta la cosecha y procesamiento.

    No se usted que opina acerca de esto ya que mucha gente le interesaría contener este material fílmico.

    att: jorge andres sarmiento r


    aaaaaa, en el perfil de inscripción no estaba el de técnico y el mas cercano era el de ingeniero mas esto, estoy estudiando ya que me homologaron el técnico profesional en producción agrícola en el SENA y estoy en 5 semestre de agronomía.
  • Victorino Oramas Ramirez

    hola me gustraria hacer contacto con investigadores y expertos en biodiecel, si alguie gusta contactarme le agradeceria mocho. espro se contacten buen dia y espero respuesta pronto
  • roberrto saenz perdomo

    mi cultivo esta en el municipio de santa maria huila col. a 1350 m.s.n.m. temperatura 21 gra. precipitacion 1500 m.l y no tengo comercio
  • jose

    hola mi nombre es jose alvarez me gustaria que ud me informara sobre el jugo de sabila ya que tiene mucha experiencia en este campo, ud sabe que empresas realizan jugos de sabila?porfa agreguenme las personas q quieran compartir informacion conmigo agreguenme porfavor y gracias
  • edwin vargas

    como esta jaime, le escribe edwin vargas de la universidad industrial de santander, soy estudiante de quimica de 9 semestre y actualment estoy trabajando en mi tesis de grado con la jatropha para producir biodiesel, la verdad quisiera saber si uds la cultivan y actualmente estan extrayendo el aceite por qeu es lo qeu necesito y me gustaria saber si su empresa o donde ud labora no lo puede proporcionar si me regala su telefono con mucho gusto lo llamaremos gracias...
  • edwin vargas

    tambien si conoce alguna empresa qeu este cultivando jatropha en estos momentos se lo agrdesco mi correo es vargasquimica2006@yahoo.es y mi tel es 315-6736428
  • CRISTINA I MONTERROSA

    LEON mil gracias por su atencion y recomendaciones pues estoy iniciando y no conozco la plataforma del todo... la idea es enriqueser los conocimientos de la sabila y poder coloborar y dar nuevas ideas al agro, espero q continuemos en contacto...buen dia.
  • LINA M. CUESTA FLOREZ

    hola señor leon muchisimas gracias por el apoyo y por hay lo estare molestando de vz en cuando con cualquier preguntica chaito y que este muy bien...
  • Rosalba Elena

    Sr. Jaime mil gracias por la invitacion, espero seguir en contacto!!
  • Carlos andres

    Muchas gracias por la invitación a unirme a este grupo tan selectivo e interesante, espero poder contar con usted y la asociación la que pertenece, al igual que pueden contar con el grupo de estudiantes de la unimag.
  • Dorita

    hola jaime: Pense que nos encontrabamos en la reunion del pasado 5 en Bogota, te cuento que fue de gran interes para nosotros como gremio de sabileros. Te adelanto que carlos, un estudiante presento un interesante proyecto en marcha que debemos implementar todos. Epero que haya comunicacion permanente para empaparnos mas del tema!. un abrazo
  • Dorita

    Jaime, me acorde que TU en el taller que compartimos en Santa Martha hablaste algo de Texas. Te cueto que me encuentro en Estados Unidos, ciudad de Dallas y quiero aprovechar para visitar unos cultivos en Texas o Arizona, si tienes a alguien conocido o algun numero para contactarme te lo agradezco me lo facilites a la mayor brevedad posible ya que me regreso el proximo lunes.
  • Efren Rodriguez

    Buenas tarde Ing. León Jaime Restrepo, me entere que estaba en la zona de la guajira, impulsando la siembra de la sabila, lo que se de esa zona es que el clima y el terreno se presta para la siembra de sabila para la extracción de acíbar, para su conocimiento tengo experiencia en el proceso industrial del acíbar concentrado, sin resina y en polvo. Quisiera compartir mis experiencias con usted, y ayudarlo en cualquier proyecto de acíbar.
  • Roberto Ortiz

    Hola Leon; extrano tus correos. Te he estado escribiendo por la pagina de la cadena en hot mail. recibiste los correos?
  • J. ANTONIO PEDRAZA

    agradedicendo de antemano Agro 2.0
    me gustaria me guiaran de como puedo subir algunos documentos de ecotecnias que es el area donde me desarrollo., asi mismo que espacio es el que se puede utilizar.
  • carolina

    hola mi nombre es carolina soy estudiante de regencia de farmacia de la UNAD y estamos haciendo un semillero de investigacion y nuestro proyecto se trata de la sabila quisiera porfavor nos pueda informar sobre como es el proceso de estabilizacion de la sabila y cuantos metodos existen para este procedimiento . muchas gracias por su atencion. espero pronta respuesta.
  • LINA M. CUESTA FLOREZ

    hola ... leon jaime espero que este muy bn y que me disculpe la molestia es que me intereza saber todo lo relacionado con recoleccion de insectos para un trabajo de entomologia y nose si usted tenga los conocimiento o un conocido o esperaria tambien que me pudiera sugerir una pagina o libro para realizar mi trabajo... se lo agradeseria de todo corazon espero que este bn chau
  • Sebastian Hernandez

    Hola Dr Leon Jaime Restrepo, me llamo Sebastian Hernandez. Soy un estudiante que esta desarrollando un proyecto de tema social, ecologico y economico. Vivo en Los Angeles en estados unidos. La idea es plantear un sistema de coperativas de campesinos en areas rurales en colombia que se pudieran beneficiar de la siembra de la jatropha. Seria desarrollar unos centros de acopio en esas regiones y producir biodosel, para que sea el campesino el que venda el biodisel, y obtenga su energia de alli mismo.
    Para esto es necesario lograr producir 6 Toneladas de semillas diarias.

    Cuantas Hectareas requiere un sembrado para obtener 6 toneladas diarias de semilla?
    Y Cuanto seria el precio o costo de este cultivo en colombia?

    Por medio del Dr. Adolfo Zuluaga de Colombia Sin hambre fue que di con usted, el me recomendo hablarle de este tema.

    Por su tiempo muchas gracias.
  • OLGUITA GAVIRIA

    Hola Jaime buen día, Yo no tengo mucha experiencia en el gremio, salvo en programas de seguridad alimentaria,veo que usted si es una persona con una bonita trayectoria, me gustaría mucho conocerlo y aprender de sus conocimientos hasta donde me lo permita.Gracias,
    Los Diocesillos de la vida lo cuiden.
    Olguita.
  • Yuliana Vasquez Rojas

    Hola Doctor Jaime, estoy muy interesada sobre el cultivo de sabila y su mercadeo,como puedo ver tienes mucha experiencia en este cultivo. te agradeceria si me pudieras enviar información del cultivo a mi correo yulvaz@hotmail.com. gracias
    quedo a la espera de sus comntarios
  • Pamina

    Buenos días!!! Mi nombre es Pamina González Romero, soy estudiante de Ingeniería de Alimentos de la Universidad Incca de Colombia y estoy investigando sobre cómo utilizar la sábila en la elaboración de un yogurt como estabilizante y quisiera pedirle por favor ayuda en esto, como artículos o lecturas relacionadas.

    Gracias!!!!
  • Consejo Sabilero de La Guajira

    amigo Leon se que cuenta con un problema de la tir para un proyecto productivo quisiera saber cual programa está utilizando y para ver en que le podemos ayudar
  • Consejo Sabilero de La Guajira

    Queremos informarle que estamos interezados en partipar en el evento internacional de la sabila a realizar en Caracas Venezuela con un tema llamado extrategias agroindustrial de la sabila en regiones aridas y/o secas
    Gracias
  • JAVIER GUTIERREZ BERMEO

    DON JAIME ESTOY INTERESADO EN CONSEGUIR A ALGUIENN QUE SE ADHIERA A MI PROYECTO DE FORMULAS PARA LA CREACION DE PRODUCTOS A BASE DE SABILA
  • MR JESUS MARIA HURTADO ROA

    Hola León,

    Hace rato no entraba a su pagina. Las reglas del gallo están del carajo.

    Mirando algunos de los comentarios que recibes y sobre lo del evento en Caracas ¿Conoces ya el temario de la propuesta del Consejo Regional de la Guajira? Me parece un tema muy importante. ¿Conoces de otras ponencias para otras zonas edafoclimaticas? o ¿de otros temas? lo de la Biofabrica en el Parque Tecnológico de Antioquia es muy interesante.

    ¿Como va el asunto? ¿Qué dice la oficialidad sobre el particular? ¿Le interesa?

    Saludo cordial
  • Cesar Augusto Romagna A.

    Leon jaime buen dìa.
    Ya que usted tiene tanta traytectoria en el manejo y problematica del cultivo de aloe vera en colombia (falta de compra de hoja a cultivadores),le agradeceria que me contactara o me facilitara el contacto con productores medianos activos de hoja de aloe ubicados preferiblemente en la zona del Tolima, Valle o Cundinamarca. espero respuesta.
    Importante: yo no soy charlatan realmente necesito hoja de savila) promedio de compra 8 toneladas/semana.
  • Cesar Augusto Romagna A.

    contacteme cel:3147547824.
  • OSIRIS GLADYS

    hola buenas noches doctor jaime mi nombre es osiris gladys soy ingeniero agronomo fitotecnista, recien egresado primero que nada me gustaria contactarlo, estoy haciendo mi proyecto de tesis en jatropha curca para biodisel, por lo que he leido usted tiene experiencia en el manejo de este cultivo le agradeceria mucho que me pueda proporcionar informacion relacionada a este cultivo en especial, el manejo de personal que se nesesita en campo para este cultivo como seria jornales por ha, para siembra,cascareo,viveros, preparacion de plantines poda,recoleccion del fruto,limpieza etc le agradeceria su informacion a este correo pav_gla@hotmail.com deseandole q se encuentre muy bien, me despido de uds atentamente gladys
  • Ricardo Andres Garcia

    Hola que tal jaime me gustaria saber si tiene sugerencias en donde podria conseguir una buena semilla de jatropa sea nacional o internacionamente para iniciar la propagacion de esta especie con fines de establecer un cultivo piloto.

    Gracias
  • jorge enrique mejia rubio

    hola leon jaime
    me estoy metiendo en un proyecto de extraccion de aceite de aguacate asi que nesecito un guia para sacar esto adelante si conoces a alguien por favor hazmelo saber gracias
  • Henry Mejia

    Sr.Jaime
    Gracias por hacerme participe de Agro2.0
    Impresionantes las fotos de la Guajira
    luego vamos atocar los poderos de la sabila
  • sebastian

    Hola Leon R, déjame hacer unas averiguaciones sobre el tema de la harina de chontaduro apenas tengo los datos te los envió al correo. Creo que la venta de este producto puede ser en Cali (valle). Pero no te preocupes apenas yo sepa teinformare.
  • Henry Mejia

    Holla
    Sr.Leon Jaime no he recibido el mail la direcion es;
    vital hierbas n.
    2100west 24 st.
    chicago Il. 60608
  • biodiesel-ht

    les invito a visitar www.biodiesel-ht.com
  • jaime bohorquez caldera

    buenas tarde doctor, soy estudiante de andimistracion de mepresas de la unad, y deseo saber muchas cosas sobre el aloe vera, como, cual es sistema ideal para cultivar aloe vera, en condiciones ambientales y en que proporcion por hectares
  • angela aliaga cayo

    Hola Leon, admiro tu trabajo en especial el de aloe vera, soy biologa y me interesa mucho esta planta pero quiero introducirla en mi ciudad como cultivo, deseo tener mas contacto contigo para poder aprender mas de esto........gracias¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
  • LUIS CARLOS NARANJO

    Buena tardes Leon, tengo buenas posiblidades para un negocio con la semilla jatropha o con su aceite. Me encantaria poder conversar con usted, para poderselo comentar a fondo.
    Gracias.
  • luis matines peres

    ni modo no quiero ser parasito pero no encuetro
    el articulo cultivo de savila en mexico como lo puedo leer

    busco informacion general sobre cultivo de aloe vera y su industrializacion
    para implementarlo de ser posible en Morelos Mexico en mil metros cuadrados a 1500mt tereno y clima
    arenoso semi seco sabana gracias
  • marvin andino

    hola jaime como esta en mi perfil tambien tengo una finca y cultivo arroz y tengo pequeña ganaderia pero estoy buscando alternativas de produccion y creo tener buenas condiciones de tierras para la produccion de sabila por lo que estoy en la busqueda de informacion desde la produccion hasta la comercializacion.
  • Rosalia Hernandez Varon

    La Cinta Roja
  • luisa fernanda de la cruz

    Don Jaime mi nombre es Luisa Fernanda De La Cruz soy una aprendiz del SENA de la ciudad de Tuluá-Valle. estoy haciendo un proyecto de plantaion de Sabila pero tenemos un problema. buscando en internet la solucion me trajo hasta ud . y deseo saber si ud me podria ayudar con el problema. el problema es "que no tenemos comercio grande para el producto y sin este no podemos continuar con el proyecto" si nos puede ayudar le agradeceria mucho. la siembra seria de 1 hectarea. grasias por la atencion prestada si desea mas informacion aqui le dejo mi correo "luicru14@hotmail.com" por favor respondame. gracias.
  • Guillermo Blanco Ávila

    Hola Jaime

    Perdona queno te haya respondido hasta ahora, pero estoy muy ocupado y hacia tiempo que no me conectaba.

    Un saludo y encantado de conocerte

  • Bioagroinsumos s.a.s

    Los invito a conocer nuestros abonos orgánicos BIOXINIS y AVISANA para toda clase de cultivos visítanos en nuestra pag web www.bioagroinsumossas.com

  • sebastian

    Cordial Saludo, quisiera que me ayudaras a obtener información a cerca de la producción de pasto forrajero, o mas conocido como pasto de corte como alimento para bovino, ya que  deseo hacer una siembra pero no tengo el conocimiento de que técnicas ni que pasto se puede dar mejor en el departamento del Cauca, las capacidad de carga y la base forrajera por hectaria, muchas gracias y estare pendiente a tu ayuda !!!