buenas tardes luis. Estoy en acasias meta,las tierras siempre se han utilizado para la ceba de ganado.
Quisiera saber si es posible contactarnos por via telefonica para poder explicarle mejor y en que forma nos podria asesorar, mi numero es 3164653807.
Estare atento a cualquier comentario.gracias
Bienvenido Luis, solo quería agradecerte el haberte adherido a la red y comentarte las posibilidades, puedes crear tu grupos de discusión (públicos o privados), invitar a tus colegas, crear foros, responder a otros miembros, etc...
Ademas puedes subir videos y fotos, crear foros y posts, entre otras funcionalidades. Además te invito a darte de alta en un mapa geolocalizable de las personas que pertenecen a Agro 2.0.
Para colocar la foto en el perfil, debes ir al enlace que aparece arriba en la columna derecha y que tiene un logo como una tuerca o rueda dentada y dice así: * Mis amistades (Invitar más)
* Mi configuración dando clic en mi configuración, puedes colocar la foto de perfil.
Hola Luis lamento escribir tanto tiempo después, hasta ahora me di cuenta de tu comentario. Pues te cuento que en el Cesar no hay practicamente nada de jatropha, a pesar de tener las condiciones climáticas adecuadas y tierras óptimas y suficientes para el cultivo. Tengo entendido que en estos momentos el Sena y un grupo de personas con experiencia en el tema comenzarán a llevar a cabo el desarrollo de unas parcelas demostrativas donde capacitarán gente en el tema del cultivo de la jatropha, esto es todo lo que sé.
ESTAMOS INICIANDO LA PRESENTACION DE UN PROYECTO DE EXTRACCION DE ACEITE DE RICINO PARA LA COMUNIDAD DE CAJAMARCA, TOLIMA Y NECESITAMOS UNA ESPELER DE TAMAÑO MEDIANO, COMO TAMBIEN SUS CORRESPONDIENTES FILTROS,EN QUE NOS PUEDES COLABORAR ?
Hola Luis!
Te dejo el skype de mi novio - javier.rojas.sieveking344 - que és especialista en eso y tienes varios proyectos en esa area. Puedes hablar y sacar dudas que tengas.
Saludos!
hola un saludo de parte del agronomico del peru te dejo la direccion de mi blog,espero compartir experiencias e informacion agraria http://elagronomico.blogspot.com/
Hola que tal Luis mira lo que respecta al cultivo de palma se encuentra en expansión y con un futuro muy prometedor en la actualidad se utiliza para la cuestión alimenticia y no tanto en bio combustible y respecto a lo social y político actualmente se cuenta con bastante apoyo para los productores y la industria en esta parte del tropico humedo de México
Queria ofrecerte que veas nuestro software de gestion productiva agricola OSIRIS, el cual desarrollamos productores agropecuarios de Argentina para darle soluciones simples a nuestro trabajo a campo.
Podriamos avanzar sobre ofrecer por medio de Uds nuestro software para productores agrícolas?
Espero tus comentarios si te interesa ver la DEMO y analizar sus funcionalidades.
pedro luis rubio guayacan
Quisiera saber si es posible contactarnos por via telefonica para poder explicarle mejor y en que forma nos podria asesorar, mi numero es 3164653807.
Estare atento a cualquier comentario.gracias
7 Ago 2009
Francisco Larios Sanchez
solo quería agradecerte el haberte adherido a la red y comentarte las posibilidades, puedes crear tu grupos de discusión (públicos o privados), invitar a tus colegas, crear foros, responder a otros miembros, etc...
Ademas puedes subir videos y fotos, crear foros y posts, entre otras funcionalidades. Además te invito a darte de alta en un mapa geolocalizable de las personas que pertenecen a Agro 2.0.
* Mi configuración dando clic en mi configuración, puedes colocar la foto de perfil.
Para facilitar el uso de AGRO 2.0 deberias acceder a "Recomendaciones para quien por primera vez llega ..."
Te aconsejo también que te des de alta en el grupo "APRENDE A USAR AGRO 2.0"
10 Ago 2009
CARLOS E TOVAR CAMPOS
22 Ago 2009
Lic.Amb. Vanessa Rios
y que especificamente queres saber
???
de qeu pais..
29 Sep 2009
Lina Margarita Buelvas Gutiérrez
Un saludo!
30 Sep 2009
JOSE MIGUEL PILONIETA PINZON
5 Oct 2009
Cinthia Marloch
Te dejo el skype de mi novio - javier.rojas.sieveking344 - que és especialista en eso y tienes varios proyectos en esa area. Puedes hablar y sacar dudas que tengas.
Saludos!
9 Oct 2009
Juan Luis Rodríguez García
9 Nov 2009
Manuel Sánchez Sánchez
12 Ene 2010
Martin Piñero Pacheco
Hola Luis,
Queria ofrecerte que veas nuestro software de gestion productiva agricola OSIRIS, el cual desarrollamos productores agropecuarios de Argentina para darle soluciones simples a nuestro trabajo a campo.
Podriamos avanzar sobre ofrecer por medio de Uds nuestro software para productores agrícolas?
Espero tus comentarios si te interesa ver la DEMO y analizar sus funcionalidades.
Saludos.
Martin
17 Feb 2011