Bienvenido Maria, solo quería agradecerte el haberte adherido a la red y comentarte las posibilidades, puedes crear tu grupos de discusión (públicos o privados), invitar a tus colegas, crear foros, responder a otros miembros, etc...
Ademas puedes subir videos y fotos, crear foros y posts, entre otras funcionalidades. Además te invito a darte de alta en un mapa geolocalizable de las personas que pertenecen a Agro 2.0.
Para colocar la foto en el perfil, debes ir al enlace que aparece arriba en la columna derecha y que tiene un logo como una tuerca o rueda dentada y dice así: * Mis amistades (Invitar más)
* Mi configuración dando clic en mi configuración, puedes colocar la foto de perfil.
Gracias amiga por su comentario, mi apoyo podria ser dese mi Pais Peru, en la elaboracion de propuestas de proyecto o informaciones para ejecutar proyectos productivos, o intermcabio de comercio de su institucion hacia Peru, o en que area yo podria comodarme segun su programacion.
Uns fuerte abrazo bendiciones
El tema de la Ecologia me parece sumamente interesante ya que el hombre además de terminarse muchos recursos naturales no renovables se ha complicado la vida pudiendohacer las cosas más placenteras y con menos riesgo de dañar el planeta.Ni hablar los humanos todavía tenemos que aprender mucho y sobre todo romper paradigmas para sobrevivir. Te deseo mucho éxito y suerte.estaremos en contacto ROCIO
Gracias Maria
Si es oroginaria de mejico la planta y en tu pasi hay Jatropha o Piñon Toxico y Planta No Toxico, que nosotros no tenemos, y si conseguimos, podemos despues de extaer el aceite, de la torta queda para alimentos de animales, es algo social, importante para todos los pueblos. te copie cometarios de tu pais y si consegui semilla sin toxico, es lo que mas quiero en paraguay ..
Áreas de potencial productivo de piñón Jatropha Curcas L., como especie de interés bioenergético en México.
Apr 30, 2008, 10:00
Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero 1
M.C. Gabriel Díaz Padilla 2
Introducción
En virtud del agotamiento de las reservas nacionales de petróleo y el constante incremento en la demanda mundial de energía, México requiere impulsar la investigación y el desarrollo de formas nuevas y renovables de energía como los biocombustibles. El biodiesel es un biocombustible que puede reemplazar al diesel y que se obtiene a partir del procesamiento de aceites vegetales obtenidos de especies oleaginosas como el girasol Helianthus annus, la palma de aceite Elais guinensis J. y el piñón Jatropha curcas L.
La producción mundial de biodiesel ha aumentado en forma significativa en los últimos cinco años. La Unión Europea está favoreciendo la inversión para producir biocombustibles de tal manera que para el año 2015 se use una mezcla con el 10 % de biocombustible.
En 2005 la producción mundial fue de 4, 251 000 toneladas. El principal país productor es Alemania con una producción, en 2005, de 1, 689 000 toneladas de biodiesel, lo que representa el 39.2% del total mundial. Francia ocupa el segundo lugar e Italia el tercero (ASERCA, 2007)
Francisco Larios Sanchez
solo quería agradecerte el haberte adherido a la red y comentarte las posibilidades, puedes crear tu grupos de discusión (públicos o privados), invitar a tus colegas, crear foros, responder a otros miembros, etc...
Ademas puedes subir videos y fotos, crear foros y posts, entre otras funcionalidades. Además te invito a darte de alta en un mapa geolocalizable de las personas que pertenecen a Agro 2.0.
* Mi configuración dando clic en mi configuración, puedes colocar la foto de perfil.
Para facilitar el uso de AGRO 2.0 deberias acceder a "Recomendaciones para quien por primera vez llega ..."
Te aconsejo también que te des de alta en el grupo "APRENDE A USAR AGRO 2.0"
14 May 2009
MARTIN CCENTE CONDORI
Uns fuerte abrazo bendiciones
20 May 2009
ROCIO VELARDE
20 May 2009
Ovidio Martinez Baez
Si es oroginaria de mejico la planta y en tu pasi hay Jatropha o Piñon Toxico y Planta No Toxico, que nosotros no tenemos, y si conseguimos, podemos despues de extaer el aceite, de la torta queda para alimentos de animales, es algo social, importante para todos los pueblos. te copie cometarios de tu pais y si consegui semilla sin toxico, es lo que mas quiero en paraguay ..
Áreas de potencial productivo de piñón Jatropha Curcas L., como especie de interés bioenergético en México.
Apr 30, 2008, 10:00
Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero 1
M.C. Gabriel Díaz Padilla 2
Introducción
En virtud del agotamiento de las reservas nacionales de petróleo y el constante incremento en la demanda mundial de energía, México requiere impulsar la investigación y el desarrollo de formas nuevas y renovables de energía como los biocombustibles. El biodiesel es un biocombustible que puede reemplazar al diesel y que se obtiene a partir del procesamiento de aceites vegetales obtenidos de especies oleaginosas como el girasol Helianthus annus, la palma de aceite Elais guinensis J. y el piñón Jatropha curcas L.
La producción mundial de biodiesel ha aumentado en forma significativa en los últimos cinco años. La Unión Europea está favoreciendo la inversión para producir biocombustibles de tal manera que para el año 2015 se use una mezcla con el 10 % de biocombustible.
En 2005 la producción mundial fue de 4, 251 000 toneladas. El principal país productor es Alemania con una producción, en 2005, de 1, 689 000 toneladas de biodiesel, lo que representa el 39.2% del total mundial. Francia ocupa el segundo lugar e Italia el tercero (ASERCA, 2007)
3 Jun 2009