Mario Raúl Mendigaña R

Hombre

Chaparral Tolima

Colombia

Profile Information:

Profesión
administrador de empresas agropecuarias
Actualmente trabajo en:
Lombricultor
Sector de actividad
biotecnología
Estoy Interesado en:
generar negocios
Como has llegado a Agro 2.0
a través de un blog

Comment Wall:

  • Francisco Larios Sanchez

    Bienvenido Mario,
    solo quería agradecerte el haberte adherido a la red y comentarte las posibilidades, puedes crear tus grupos de discusión (públicos o privados), invitar a tus colegas, crear foros, responder a otros miembros, etc...

    Ademas puedes subir videos y fotos, crear foros y posts, entre otras funcionalidades. Además te invito a darte de alta en un mapa geolocalizable de las personas que pertenecen a Agro 2.0.

    Para colocar la foto en el perfil, debes ir al enlace que aparece arriba en la columna derecha y que tiene un logo como una tuerca o rueda dentada y dice así: * Mis amistades (Invitar más)
    * Mi configuración dando clic en mi configuración, puedes colocar la foto de perfil.

    Para facilitar el uso de AGRO 2.0 deberias acceder a "Recomendaciones para quien por primera vez llega ..."
    Te aconsejo también que te des de alta en el grupo "APRENDE A USAR AGRO 2.0"
  • Victor Manrique

    don mario, soy estudiante de ingeniera mecanica,
    busco socios para emprendimiento en el sector de energias renovables y BIOGAS, si le interesa explorar oportunidades para probar el efluente de la biodigestion como sustrato para la lombricultura contacteme

    Saludos

    Victor
    vmanrique@ingenieros.com
  • Victor Manrique

    Hola Mario,
    tecnicamente es posible extraer biogas de aguas residuales con algun contenido de materia organica, obviamente algunas mejores que otras, asi que seria necesario hacer pruebas para determinar si se da una produccion aceptable y que pudiera utilizar el combustible para la propia bomba. 70 camillas me imagino que son bastante, pero haria falta una evaluacion economica mas detallada.

    La biodigestion de otros residuos, como estiercol de ganado o de cerdo, proporciona un efluente altamente rico en nutriente y libre de olor. Este se puede usar como abono, pero seria interesante probar como se comporta con las lombrices.

    Saludos