Jorge Stambuk

87, Hombre

Santa Marta Magdalena

Colombia

Profile Information:

Profesión
ingeniero químico
Actualmente trabajo en:
FAMAR S.A.
Sector de actividad
investigación
Estoy Interesado en:
hacer contactos, conversar con colegas, publicar contenidos, compartir experiencias, generar negocios
Website:
http://jorgestambuk.5u.com
Como has llegado a Agro 2.0
invitación colega que pertenece a agro 2.0

Comment Wall:

  • Leon Jaime Restrepo Mejia

    Hola Jorge, me agrada saber que compartiremos impresiones en esta comunidad, ella se enriquece con tus conceptos y actividad.
  • Leon Jaime Restrepo Mejia

    Entre las alternativas energeticas esta esta

    parque eolico jurijurebo, Venezuela...

  • Leon Jaime Restrepo Mejia

    ensayando la funcion "Compose" de agro 2.0

    Esta función permite enviar un mail desde la pagina misma sin tener que ir al correo electrónico, se encuentra en el extremo superior de la hoja de cada uno, a la izquierda, en un icono que es un sobrecito de carta, tiene 4 opciones: "Compose" , esta que es la de mas arriba, le siguen : "Inbox", donde están los correos que a uno le llegan, ya que desde el correo normal que uno usa los mensajes no se pueden responder por que supuestamente la respuesta sale para un mail que empieza : "noreply" le sigue "saved", que guarda los correos que uno ve interesantes y no borra, y esta "send", que quiere decir los correos que uno ha enviado...el correo de agro 2.0 es muy funcional y permite ver la conversación completa con cada usuario con el que se entre en contacto. La manera de ensayar esta opción es aprendiendo a entrar a ella y haciendo uso de cada opción. Terminado de escribir un mail abajo a la derecha se lee, "cancel": que borra el mail y "send message" que lo envia.



    La fotografia en el perfil personaliza la pagina y le da presencia en las listas de amigos, la foto puede ser de la persona, del logo de una compañia o un tema relacionado o no, con los intereses de los dueños.
    En caso de que la fotografia no exista en su perfil y que la razon sea desconocer la forma de colocarla, por favor pedir asesoria para indicarlos pasos a dar para colocarla



    Envio este mail con la conviccion de que aprendiendo a manejar la pagina tenemos contactos mas positivos y oportunos. Feliz dia.
  • Francisco Larios Sanchez

    Bienvenido jorge,
    solo quería agradecerte el haberte adherido a la red y comentarte las posibilidades, puedes crear tu grupos de discusión (públicos o privados), invitar a tus colegas, crear foros, responder a otros miembros, etc...

    Ademas puedes subir videos y fotos, crear foros y posts, entre otras funcionalidades. Además te invito a darte de alta en un mapa geolocalizable de las personas que pertenecen a Agro 2.0.

  • Leon Jaime Restrepo Mejia

    Jorge te comparto esta noticia, me llama la atencion por la propagacion in vitro, resulta interesante...me parece..

    MARTES, 17 DE JUNIO DE 2008
    MEDIO AMBIENTE
    El Cabildo impulsa un proyecto vitro en Senegal para producir biocombustible

    Santa Cruz de Tenerife, EFE El presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, informó de que la corporación insular ha decidido impulsar un proyecto de investigación para desarrollar técnicas in vitro para la producción masiva de la planta "Jatropha Curcas" en Senegal, cuyo objetivo es ampliar la producción de biocombustible.

    La corporación insular ha otorgado a la empresa Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife (Cultesa) un presupuesto de 205.000 euros para realizar las investigaciones necesarias y llevar a cabo la formación de técnicos senegaleses hasta 2010.

    Con anterioridad el Cabildo había aprobado un presupuesto de 390.800 euros para crear un invernadero de 5.000 metros cuadrados para el cultivo in vitro de esta planta.

    El objetivo, afirmó Melchior, es que la producción masiva de esta planta permita generar biocombustible y así impulsar una nueva vía de ayuda y desarrollo para los ciudadanos senegaleses.
  • Leon Jaime Restrepo Mejia

    me informan desde santa Marta que existe el árbol Moringa como una especie que que introducida alli, podrías por favor en el blog relatar algo sobre sus expectativas en relacion al interes por el biodiesel, ¿en el momento desconozco por completo de que trata esta alusión ? ¿es posible sembrarlo también para aprovechar su cosecha? o ¿recogiendo la que existe en el medio, esta seria aprovechable? Gracias Jorge.