Sabila en Colombia

Colombia ha sembrado penca sabila y ha tomado poco en serio el desarrollo industrial, lo que ha ocasionado grandes perdidas entre los cultivadores al no poder acceder al comercio local o internacional, el objeto de este grupo es retomar el analisis

Load Previous Comments
  • Doris Rodriguez

    Les comparto  a todos los miembros de este importante foro, el presente del nuevo proceso de la Cadena Nacional y posteriormente cual futuro se tiene en análisis de ejecución:

    En el presente, la Cadena debe hacer lo que jamas hizo y es empezar a organizar su propia casa antes de abrirla al publico y conseguir mercados por que si, sin ningún fundamento o investigación.

    1. Reglamentos y Estatutos= Lineamientos claros de juego

    2. Acuerdos de Voluntades serios

    3. Acuerdos de Competitividad Consolidados

    4. Mesas Temáticas bien enfocadas en la necesidad a corto plazo.

    5. Consejo Nacional = Un mismo lenguaje, unido, emprendedor y comprometido

    6. Planes estratégicos a conciencia  a mediano y largo plazo que potencialicen el sector.

    Sin realizar las tareas anteriores seguiríamos en el limbo del cual no pudimos salir entre el año 2006 y 2013, debido a que sin estar legalmente constituidos y reconocidos por el Gobierno y sus entidades, eramos una ficha de juego de mesa que se ponía o quitaba según conveniencia.

    Por consiguiente las tareas o metas en la vida es mi pensar, se deben evacuar una por una desde sus cimientos sin apresurarse, primero se debe caminar antes de correr, por ende las prioridades que fijamos para el 2014 son las siguientes:

    1. Constituir legalmente la Cadena ante el MADR.

    2. Construir las diferentes mesas temáticas en conjunto con sus respectivas investigaciones fundamentales para consolidar un mismo lenguaje, ser eficientes, productivos y competitivos.

    3. Evaluar, debatir, analizar etc políticas nacionales con representantes de cada entidad gubernamental como por ejemplo: 

    - Banco Agrario = Créditos con tasas competitivas, periodos de gracia, periodos muertos, concedidos a tiempo.

    - Corpoica = Agenda de Investigación e Innovación

    - ICA = Cartilla de identificación y eficiente manejo agronomico en plagas y enfermedades. (Problemática Gracias a la venta inescrupulosa de colinos, hijuelos o semilla.)

    - CCI, Academia, Proexport etc = Investigaciones de oportunidades de Mercado dirigidos a materias primas como penca, cristal, diferentes tipos de concentración en geles y polvo, así mismo como productos terminados como aguas, jugos, gaseosas, kumis, cremas, shampoo etc

    - SENA = Según acuerdos de mesas temáticas, plan estratégico etc. Implementar las respectivas capacitaciones en cuanto aspectos técnicos, financieros, transformación y/o comercialización.

    Por ultimo les comparto lo siguiente, durante poco mas de 7 años se intento conseguir mercados, con la sabila que teníamos, o sea algún o algunos profesionales distinguidos decidieron empezar por lo ultimo y el resultado ....... ya sabemos que no fue el mejor.

    Por consiguiente el nuevo proceso cree firmemente que desde los pilares se construye un edifico o Cadena, así mismo que antes de vender, vender y vender SE DEBE APRENDER DEL PRODUCTO, CONOCER SUS BONDADES Y PROBLEMAS, posteriormente INVESTIGAR QUE NECESIDADES TIENE EL MERCADO antes de salir a ofrecer un producto del cual no sabemos en plenitud de producir, transformar o comercializar.

    Por tal motivo discúlpenos en nombre del nuevo proceso por si hay mil problemáticas pero consideramos una vez mas que lo urgente es organizar la casa de adentro hacia afuera y en el camino seguiremos buscando mercados para las victimas del descerebrado plan anterior que fue un rotundo fracaso pero nuestra prioridad seguirá siendo firme en constituir legalmente la Cadena ante el MADR y ser reconocidos por el Gobierno y sus entidades, con el fin de obtener los beneficios que esto conlleve.

    Gracias por su tiempo e interés al anterior comunicado

  • OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ

    Buenas tardes se venden más de 5000 plantas de un cultivo en caqueza, Cundinamarca.
    Variedad barbadensis miller, algunas vienen hasta con 5 hijos.
    Plantas de 10 meses, cada una a 4200 pesos
    Informes al 3107841332
    Oscar ivan tiuso
    Administrador de empresas.
  • Juan Jose Noreña

    cordial saludo, deseo saber si al cultivo de sabila se le pueden aplicar fertilizantes quimicos o solo debe ser organico, y porque no le puedo aplicar gallinaza

  • OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ

    La gallinaza es mala por el ecole una bacteria q produce el cólera.
  • Doris Rodriguez

    Anexo la siguiente invitación para la comunidad sabilera de Dagua, Versalles, Tulua, Darien etc.. Todo el Valle del Cauca esta invitado. (Favor divulgar con otros actores)

    Llevar en excel censo material vegetal de su asociación adjuntando ubicación del cultivo, con el fin de informar al ICA acerca de los diferentes cultivos, con el fin de programar visitas y controles fitosanitarios.

    Reunión de sector sabilero (Productores, asociaciones, transformadores, comercializadores etc) confirmo la fecha, hora y lugar de la reunión sobre sábila a realizarse en el Valle del Cauca:


    Fecha: 11 de abril de 2014.
    Hora: 2:00 pm.
    Lugar: ICA Palmira, Contiguo a la Penitenciaria Palmira.


    Le agradezco mucho su colaboración y ojala podamos invitar a todos los miembros de la asociación de productores del Valle. Conforme lo que hemos hablado telefónicamente, sugirámosles puntualidad; la idea es iniciar la conferencia a las 2:00 p.m.

    Cualquier inquietud, no dude en consultarme.


    Copia: Dra. Doris Rodriguez, Coordinadora Nacional Cadena de la Sábila de Minagricultura, Diego Pardo, Secretario Técnico de la Cadena de Sábila de Minagricultura y a la ingeniera Martha Sáchez, Líder hortalizas/aromáticas Seccional ICA Valle del Cauca.

    Sin otro particular,

    Luis Molina V.
    Líder Nacional Hortalizas-Aromáticas
    Dirección Técnica de Sanidad Vegetal
    Instituto Colombiano Agropecuario-ICA
    Tel.: (57 - 1) 332 3700 Ext. 1353
    Cra. 41 #17-81 Bogotá D.C. Colombia

  • Y Marquez

    Hace mucho no participo en agro. Vuelvo a reiterar, como lo hice hace un tiempo ya. Mi esposo y yo somos licenciadfos en química especializados en el procesamiento y análisis fisicoquímico y microbiológico del Aloe Barbaensis Miller. Hemos trabajado en el diseño industrial y de laboratorios, en el análisis y en la implantación de sistemas de calidad en plantas de jugo de aloe y acibar de aloe vera, tenemos experiencia en el procesamiento, la producción y estabilización detodos los geles de aloe vera, hemos desarrollado investigaciones relacionadas con los polisacaridos y solidos totales del jugo. tenemos experiencia en el uso del gel para enriquecer jugos de frutas. Todos los trabajos han sido desarrollados en Venezuela pero en estos momentos los proyectos se encuentran estancados y las empresas del ramo, cerradas, por lo que tenemos la disposición de trabajar en el área. Pueden contactarnos por medio de teléfono 0414 1896692.

  • OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ

    Buenas tardes se venden más de 5000 plantas de un cultivo en caqueza, Cundinamarca.
    Variedad barbadensis Miller, algunas vienen hasta con 5 hijos.

    Los hijuelos tienen un precio individual e $ 300 pesos
    Plantas de 10 meses, cada una a $3000 pesos
    Informes al 3107841332
    Oscar ivan tiuso
    Administrador de empresas

  • OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ

    Estas son las fotos del cultivo mencionado en el comentario anterior.

  • Leonardo de Jesus Iglesias Osori

    Necesito información sobre la ubicación de cultivos de sabila en el Magdalena, si alguien tiene información hágame el favor de enviármela.

  • JULIAN JIMENEZ

    Muy buenas, tengo disponible gran cantidad de pencas de sabila e hijuelos para la venta, es un cultivo muy hermoso ubicado a 3500 metros del KM 18 en el municipio de Dagua, Valle del Cauca, vale la pena que lo observen dada su apariencia, grosor, color y excelente contextura. Para mayor información comunicarse al 3164430576 o por correo a julianjbernal@me.com 

  • JULIAN JIMENEZ

  • OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ

    HOLA BUENOS DÍAS,

    VENTA DE PLANTAS DE SABILA A $3,500 CADA UNA, HAY CAPACIDAD DE VENDER HASTA 5000 PLANTASCULTIVO EN CAQUEZA CUNDINAMARCA

    CONTACTO:

    3107841332

    OSCAR TIUSO

  • Gustavo Zapata

    BUEN DIA SI ALGUNO DE USTEDES SABE O TIENE CONOCIMIENTO DE ALGUN CULTIVO DE SABILA_ aloe vera EN SUPIA CALDAS O EN RIO SUCIO LE AGRADECERIA SI ME INDICAN PARA SI FUERA POSIBLE VISITARLO Y ANALIZAR DICHA PRODUCCION PORQUE DESEO

    COMENZAR A CULTIVAR SABILA EN UNAS TIERRAS QUE TENGO EN SUPIA CALDAS, MIL GRACIAS. FELIZ DIA.

  • DARWIN STIB BUITRAGO ESPITIA

    hola amigos estoy interesado en iniciar un cultivo de sabila para el proximo año, me gustaria hacer contacto con algun productor cerca a villavicencio (meta) para adquirir conocimientos acerca de este... gracias.. 

  • ROQUE FREDY MENDOZA

    NASA INDUSTRIAL Y COMERCIAL diseño fabricacion y montaje de maquinaria y equipos para procesos de alimentos y agro industria 

    DESHIDRATADORES EXTRACCION DE ACEITES ESENCIALES

    reactores concetradores,calderas intercambiadores,chilers banco de hielo

    3133972286

    3122256163

    NASA INDUSTRIAL Y COMERCIAL

  • Gustavo Zapata

    Buen dia para todos

    • Necesito saber a como me venderían hijuelos de Aloe barbadensis para cultivar en Supía Caldas. Mi # celular es. 3104500982. Mil gracias.

  • OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ

    Hola Buenos días,

    Se venden plantas de aloe vera variedad barbadensis miller, de más de un año y medio de edad a $ 3,500 cada planta y hijuelos a $ 300 la unidad, cultivo Ubicado en Caqueza, Cundinamarca.

    totalmente orgánico

    Contacto: 3107841332

    mail: oi.th@hotmail.com

    OSCAR

  • Roberto Tibocha Aranda

    Hola a todos

    fabricò maquina peladora dePeladora%20sabila%201.jpg

    Capacidad: 30 pencas/min

    Corta: cascara superior e inferior y espinas

    Motor: 2 hp

    Contacto: 3015586022

    Lugar: Bogota Col

  • OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ

    BUENAS NOCHES,

    SE VENDEN ALREDEDOR DE 4000 PLANTAS, CADA UNA A $ 3,000, SON TOTALMENTE ORGÁNICAS, CERCANAS A LOS 2 AÑOS Y CON BUENA CRISTALIZACIÓN.

    TAMBIÉN LA PENCA A $ 700.00 EL KILO

    INFORMES AL 3107841332

    OSCAR

  • rodrigo humberto escobar holguin

    se me hace interesante el articulo que publica León Jaime, sobre este importante cultivo, que en nuestro medio puede tener un gran potencial de producción, pues por fortuna nuestra estaos en el trópico done la madre tierra es mu generosa con quienes la habitamos, solo es cuestión de organización y divulgación de un paquete tecnológico.

    Soy ingeniero forestal, especialista el planificación estratégica y prospectiva actualmente pensionado y con energia para aportar al crecimiento de mi pais.

  • carlos hurtado

    hola, saludos SABILEROS. Tenemos un a hectarea en producion en la  zona Norte del CAUCA, SANTADER DE QUILICHAO. quiciera contactos de compradores en penca, Gracias. TEL. 3117399027

  • felipe alejandro quiroz londoño

    BUENAS TARDES

    actualmente me dispongo a realizar un curtivo de savila, tengo un terreno amplio y de inmejorable tierra, quiero saber a quien le interesa la compra de este producto, pues si alguien me dice cuanto compra asi mismo sembraria.

    gracias

    correo: felipeaquiroz@hotmail.com

    celular: 3175579382

    La finca esta ubicada en riobravo- calima valle

  • William Meza Meneses

  • William Meza Meneses

  • William Meza Meneses

  • William Meza Meneses

  • William Meza Meneses

  • William Meza Meneses

    Buenos dias a todos, Queria compartirles a ustedes las fotos de mi cultivo, esta ubicado en Villa Hermosa-Municipio de Dagua, aprox. 13.000 plantas, 17 meses de edad, Variedad Aloe Vera Barbadensis Miller, a Dios gracias lo hemos podido sostener para que permanezca limpio y sin plagas.  Es un cultivo que demanda de cuidados yo permanezco gran parte de mi tiempo en el regandolo, cortandole flores, verificando plantas enfermas, etc. es algo que agrada ver. .....  le colocamos riego por goteo ya que en el verano del año pasado nos toco regar manualmente y es algo muy dispendioso. Este año a causa del invierno tuve problemas en unas cuantas que se les pudrio la raiz (según lo que leí sobre esa enfermedad el el Hongo Rizoctonia que se procrea por el exceso de humedad)... en promedio se han invertido 1790 pesos por planta.   En esta pagina y por comentarios de cultivadores que distingo se presenta desanimo en muchos por que el mercado es muy dificil, es una planta que poco se consume a pesar de sus grandes propiedades, mucha gente esta vendiendo sus cultivos, vende por matas hasta a 2.000 pesos la unidad y a 300 o 400 pesos el kilogramo de penca de primera, y que decir de la semilla, la arrancan para hacer abono por que no hay compradores, de verdad que el panorama es desalentador, nos dimos a la tarea de sembrar pero no de verificar el mercadeo antes de invertir. (error).   De todas formas gracias a Dios esta planta no se daña una vez jecha, puede antes crecer mas y aumentar su peso. Se habla de proyectos de transformacion en Dagua, Cauca, eje cafetero pero tal vez el apoyo del estado es nulo y por eso estamos asi.  cosa curiosa 500 gramos en el supermercado cuestan 1250 pesos y estas empresas compran 1.000 gramos  a 500 pesos, ganancia por kilogramo  2.000 pesos.   El campo y sus agricultores asi nunca properaran.... lo cierto es que yo sigo muy contento con mi cultivo y ahi seguire en la lucha, barato mi producto no lo voy a dar, ahi se queda, llegara el momento en que halla compradores concientes que valoren nuestros productos.... Invito a la gente a que no acabe los cultivos, no los arranque o vendan por cifras irrisorias, no hay que desesperarse, si los productores nos paramos en la raya y no dañamos la plaza tendran los compradores que pagar lo justo.   gracias por la atencion

  • Felipe Peña

    Buen dia

    Estoy interesado en iniciar un cultivo de sabila y he iniciado contactos con una empresa que dice comprarme toda la producción a $600 kilo de penca con contrato firmado durante 10 años y ellos me proveen la semilla y las visitas técnicas, pero tengo muchas dudas puesto que la semilla esta muy cara a $900 cada plantin eso no es algo excesivo?

    ademas otras cosas como cuantas toneladas da una hectárea por año y costos de producción y comercializacion, muchas gracias.

  • William Meza Meneses

    buenas tardes, en una hectarea se pueden sembrar 10000 unidades, sembrandolas a un metro entre matas y un metro entre calles, considero que una hectarea puede producir 40 a 50 mil kiols anuales pero mas o menos a partir del tercer año de sembrada, al principio o sea por ahi a los 18 meses ya hay produccion pero en bajas cantidades. Depende tambien de la fertilidad del suelo, la fertilizacion y en epoca de sequia es fundamental el agua para las plantas. La sabila es resistente a la sequia para no morir, pero sin agua la penca se deshidrata y toma un color cafe, pierde peso y calidad.  la semilla esta muy costosa a ese precio, se consigue mas economica, seria 9 millones es solo semilla para iniciar el cultivo, falta la preparada del terreno, la simbra, fungicidas, fertilizantes y transporte, te saldria muy costoso arrancar el cultivo. 

  • DIEGO ALBERTO CORREA TRUJILLO

    Tengo 13.500 plantas a dos meses de iniciar su primera producción, totalmente orgánicas y en proceso de buscar la certificación, el cultivo está en el Valle del Cauca a 1.450 msnm, estan hermosas, ya hay pencas de mas de 60 cms, si hay intteresados en adquirirla , favor escribirme a cif16@outlook.com, o cel 3165380260

  • Ing. José Antonio Dávila Treviño

    Dejo aqui algunos videos de maquinaria para procesar la sábila: 

    Lavado de la penca:

    https://www.youtube.com/watch?v=20276J1VeBM

    Extracción del Gel

    https://www.youtube.com/watch?v=E63-oQWln1Q

    Cubos de pulpa para bebidas:

    https://www.youtube.com/watch?v=6AmbYqcNZjc

    Construimos lineas completas para producir y estabilizar sábila y obtener productos con las características que el mercado internacional demanda. Geles, concentrados y polvos.

    Cada proyecto se diseña y construye a la medida de sus necesidades y posibilidades con tecnología mexicana. 

    Información de contacto:

    Ing. José Antonio Dávila Treviño

    jadav@nopalea.com.mx

    Tel. (52 81) 82832403

  • Ing. José Antonio Dávila Treviño

    Máquina para extraer Gel de Aloe:

    https://www.youtube.com/watch?v=E63-oQWln1Q

    Máquina para lavar pencas de sábila:

    https://www.youtube.com/watch?v=20276J1VeBM

    Máquina para cortar en cubos filete de sábila:

    https://www.youtube.com/watch?v=6AmbYqcNZjc

    Contacto:

    jadav@nopalea.com.mx

  • Enrique Gaitan Luque

    FUSASAB SAS y FUSALOE VERA SAS ya están iniciando la implementación de su área industrial la que va a tener una capacidad final de producción de las pencas de 500 hA. Vamos a trabajar en gel estabilizado a granel, gel humectante estabilizado en diferentes presentaciones para diferentes aplicaciones y productos liofilizados.

    Así mismo, estamos implementando el laboratorio especializado en el mundo de la sábila: análisis de terrenos aptos, análisis de trazabilidad química, etc.

    En dos meses estamos ofreciendo ASESORIA personal o indirecta para el establecimiento de cultivos de sábila lo mismo que de hijuelos o plántulas orgánicas, así como  conferencias en nuestras instalaciones para orientar a nuestros clientes y productores de pencas de sábila.

    Cordial saludo

  • Enrique Gaitan Luque

    Así mismo FUSASAB SAS  ya tiene una empresa agrícola sabilera en la Finca La Sabilera, en el Municipio de Fusagasugá (Cundinamarca); en el proceso tenemos: distrito eléctrico, Distrito de riegos (reservorios, casa de bombas,, líneas de riego), Distrito víal, Manejo de aguas lluvias, 65.000 sábilas sembradas y en marzo iniciamos nuestra etapa final de 120.000 matas adicionales a sembrar, y lista el área industrial para el montaje de todo el proceso de industrialización como ya dijimos. El área administrativa ya está al 100% montada.

  • Leòn Gòmez

    En virtud de que estoy elaborando un estudio financiero, solicito el favor a quien conozca me informe sobre empresas colombianas productoras de equipos semi-industriales, para el proceso de liofilizaciòn del Aloe Vera.  Gracias

     

  • Enrique Gaitan Luque

    Aún en feria agropecuaria investigamos sobre el tema de empresas Colombianas que nos ayudaran a industrializar y NO encontramos eco. Estamos contactando con Mejico país que tiene un avance bastante grande en estos temas de la sábila, en todos sus campos de aplicación y trabajo.

  • Enrique Gaitan Luque

    FUSASAB SAS, empresa constituida hace 1.3 años en Fusagasuga por la salida hacía el Municipio de Pasca, en la Vereda Los Sauces está trabajando en sábila orgánica:

    tenemos el establecimiento de nuestros cultivos con distrito eléctrico, distrito de riego, distrito víal y de manejo de aguas lluvias. Sembramos 5 hectáreas y vamos a partir de marzo para 10 hectáreas adicionales con nuestros propios hijuelos, garantizados 100% orgánicos; prestamos el servicio de asesoría para el manejo y/o establecimiento de cultivos orgánicos; estamos implementando nuestro laboratorio especializado en análisis fisico-quimico de suelos, pencas y geles de aloe; estamos construyendo la primera nave para procesar las pencas de sábila en gel de aloe y subproductos para comercializar a nuvel nacional e internacional; tenemos operando el área administrativa de la empresa con oficinas en Fusagasugá y Bogotá D.C.; EL ÁREA INDUSTRIAL ESTÁ DISEÑADA PARA ATENDER NUESTRA PRODUCCIÓN Y LA PRODUCCION DE AGRICULTORES de sábila orgánica hasta copar inicialmente una capacidad de manejo de 500 hectáreas.

  • DIEGO ALBERTO CORREA TRUJILLO

     TENGO SEMILLA DE SABILA EN BITACO VALLE DEL CAUCA, EXELENTE ESTADO , DE PRIMER CORTE Y PERFECTO ESTADO FITOSANITARIO, INTERESADOS ENVIO FOTOS. DIEGO CORREA CEL 3165380260 TOTALMENTE ORGANICA.

  • DIEGO ALBERTO CORREA TRUJILLO

     SEMILLA DE SABILA, BBITACO VALLE DEL CAUCA, DISPONIBILIDAD 40.000 UNIDADES, EXELENTE ESTADO FITOSANITARIO, TOTALMENTE ORGANICA, INTERESADOS ENVIO FOTOS, INFORMES 3165380260 DIEGO CORREA

  • santiago carcamo vasquez

    BUEN DIA QUIEN ME BRINDA INFORMACION PARA LA VENTA DE PENCAS DE SABILA, YA ESTAMOS EN ETAPA DE PRODUCCION DE PENCA, CONTAMOS CON UN LOTE 3 Ha EN SALDAÑA TOLIMA.

  • santiago carcamo vasquez

    TAMBIEN SE OFRECE HIJUELOS O SEMILLAS DE SABILA ORGANICA, SE PONE EN CUALQUIER PARTE DEL PAIS. INFO 3144026998

  • santiago carcamo vasquez

    SOMOS UNA EMPRESA AGROFAM SAS DE SALDAÑA TOLIMA, SEMBRAMOS PENCAS DE SABILA, ESTAMOS EN ETAPA DE PRODUCTORA BUSCO INFORMACION PARA DE OTRAS ENTIDADES PARA LA VENTA DE NUESTRAS PENCAS. GRACIAS

  • Enrique Gaitan Luque

    Para Santiago Carcamo: en FUSASAB podemos hablar: 3142010740

  • santiago carcamo vasquez

  • William Meza Meneses

    Buenass noches a todos, tengo a la venta semilla de áloe vera barbadensis miller, excelente estado, cultivo ubicado en el mm 40 vía Cali - Dagua en el Valle del Cauca . Buena vía de acceso para transporte. Contacto y whatsapp 3148948500

  • Asocialoe

    Asocialoe da los primeros pasos para la celebración del II Congreso Europeo del Aloe Vera http://ow.ly/J78c304uILP

  • DIEGO ALBERTO CORREA TRUJILLO

    Amigos de la Sabila en el Valle del Cauca, En medio de las dificultades que creo tenemos todos para la comercialización de nuestras pencas, he sido contactado por una empresa comercializadora de Fruver que esta interesada en comprar 200 toneladas mensuales de penca sin despuntar(Entera), mi producción actual puede llegar a 30 Ton mes.

    Los invito a que si están interesados nos contactemos por éste medio o a mi correo o celular 3108903966 para dar mas información sobre el tema.

  • William Meza Meneses

    Buenas noches. Interesante su mensaje, pero como se obtiene mas informacion del negocio. El numero q dejo alli no responde.
  • BIOlife Natural Food S.A.S

    Pronto BIOlife implementará una planta procesadora  y comercializadora de Sábila en Apartado - Antioquia 

    Comentarios y recomendaciones biolifenaturalfood@gmail.com