Gestión forestal

La FAO advierte de que para hacer frente al cambio climático es fundamental una buena gestión forestal

¿Cuál es la mejor fecha para la Siembra Directa?

Época de siembra directa

 

La primavera y el verano son los momentos típicos para sembrar, pero depende del clima.

Algunos cultivos pueden iniciarse en cualquier época del año.Por ejemplo: remolacha de mesa, rabanitos, puerros, lechugas y cogollos de Tudela, acelgas, etc..

Si se dispone de invernadero, las fechas se amplían a todo el año.

Cuanto más templado y cálido sea el clima de la zona, más tempranas serán las cosechas. Por ejemplo, en primavera, normalmente las siembras se adelantan un mes en los jardines mediterráneos respecto a las zonas interiores de clima continental.

Las semillas germinarán cuando las temperaturas sean cálidas, no lo harán en un suelo helado y húmedo.

Siembra escalonada

Para evitar excesos en un período y carestía en otros es necesario sembrar unas pocas hileras cada varias semanas, por ejemplo de lechuga, rabanitos... Distribuye la siembra durante un período de 3 a 4 semanas, en intervalos de 3 ó 4 días en cada variedad.

 


Primavera


Sandía
Pepino
Melón
Espinaca
Endivia
Cebollino
Calabaza
Apio
Maíz 
Tomate
Albahaca
Calabaza
Espárrago


Primavera-Verano


Escarola
Judía 
Chirivía
Cardo
Apio
Nabo


Verano


Coliflor
Repollo
Coles de bruselas
Hinojo
Fresón


Verano-Otoño


Cebolla
Borraja
Espinaca


Otoño


Guisantes
Alcachofa
Zanahoria


Invierno


Cebolla 
Espinaca 
Acelga
Ajo


Invierno-Primav.


Tomate
Berenjena
Pimiento